Administración de flota: 5 tips de productividad - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Administración de flota: 5 tips de productividad

Posted on noviembre 16, 2021febrero 23, 2023 by Omar Q
Administración de flota
Rastreo Satelital para Transporte

En toda empresa de transporte, la correcta administración de flota constituye la piedra angular para lograr el cumplimiento de los objetivos a través de un alto nivel de eficiencia, contribuyendo así a la competitividad y al éxito del negocio.

En ese sentido, mejorar la productividad implica producir más con los mismos recursos. Son muchos los factores que deben tomarse en cuenta en este proceso, para lo cual es necesario contar con un buen capital humano y el apoyo de soluciones digitales que faciliten el trabajo.

¿Te interesa conocer algunos consejos para mejorar la productividad de cualquier flota de vehículos? ¡Sigue leyendo!

1. Mantenimiento preventivo de las unidades

El objetivo principal del mantenimiento preventivo es evitar que los vehículos presenten fallas imprevistas que puedan sacarlo de circulación en la ruta, lo cual no solo tiene un impacto en lo económico sino en el cumplimiento de la entrega.

De igual manera, al evitar que se presenten averías mayores, la vida útil del vehículo se alarga. Un buen mantenimiento preventivo sin duda tiene un costo, pero incrementa la productividad de la flota lo cual se traduce en superiores ingresos.

2. Consumo eficiente de combustible

El combustible representa uno de los costos más altos en la operación de la flota de transporte. Una adecuada gestión en este aspecto contribuye con el transporte sostenible y se traduce no solo en una reducción de costos de la empresa, sino también de las emisiones de CO₂.

En este caso, las opciones para moderar el consumo de combustible incluyen evitar los acelerones y frenazos bruscos, ajustar el uso del aire acondicionado, conducir a una velocidad constante y mantener la presión adecuada de los neumáticos.

También es aconsejable usar sistemas de medición del consumo de combustible para reducir las malas prácticas de operadores, como son las ordeñas de diésel, las cargas incompletas, o la compra de facturas por cargas de combustible no realizadas.

3. Gestión del tiempo

Bien dicen que el tiempo es lo único que no se recupera, ¿verdad? Bueno, en la administración de flota este es uno de los recursos más valiosos. El tiempo de inactividad debe mantenerse al mínimo para garantizar una mayor eficiencia.

En consecuencia, para mejorar el rendimiento de cada ruta es necesario planificarlas con anticipación. Para ello hay que contemplar la distancia y el tiempo, adaptando los horarios según el trayecto y las necesidades del cliente, así como la jornada laboral y las horas de descanso de los operadores.

4.  Uso de software especializado

Hoy el día, el uso de software en cualquier aspecto de la vida cotidiana facilita en gran medida el trabajo del hombre. En la administración de flota se trata de programas que llevan diversos registros, facilitan tareas de control, hacen análisis de datos, presentan gráficos para la toma de decisiones e incluso ayudan a evitar multas de tránsito.

5. Empleo de un sistema de GPS

Gracias a la tecnología de Global Position System (GPS) se puede llevar un seguimiento en tiempo real de los vehículos para obtener datos como ubicación, kilómetros recorridos, desvíos, tiempo de llegada a destino, así como generar rutas más eficientes y mejorar las condiciones de seguridad.

Por otra parte, también representa una gran ventaja para los operadores, ya que permite conocer el estado de las carreteras y las demoras en el tránsito.

¿Te pareció interesante este artículo? No queda duda de la importancia de una buena administración de flota para mantener alto el nivel de eficiencia de cualquier empresa de transporte.

Si te interesa hacer más productivas tus operaciones, te invitamos a conocer nuestras soluciones de rastreo satelital y medición de combustible. Contáctanos, ¡estamos listos para ayudarte!

Posted in administración de flotilla

Navegación de entradas

Previous: 6 medidas de seguridad en un camión de carga
Next: ¿Cómo afectó la pandemia a la industria del transporte en México?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Carga ligera: 4 usos versátiles
administración de flotilla

Carga ligera: 4 usos versátiles

Por: Omar Q octubre 13, 2023
Leer más
Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?
administración de flotilla

Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?

Por: Omar Q septiembre 25, 2023
Leer más
Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?
administración de flotilla

Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?

Por: Omar Q septiembre 11, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo