Camiones de carga pesada: ¿cambian tu operación? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Camiones de carga pesada: ¿cambian tu operación?

Posted on mayo 8, 2020marzo 13, 2023 by Omar Q
Carga pesada.
Rastreo Satelital para Transporte

Los camiones de carga pesada se encargan de trasladar y colocar las mercancías en tiempo y forma, tratando de alcanzar el mayor rendimiento posible, logrando una mayor productividad empresarial y una mejor respuesta de cara al cliente.

Estos vehículos pesados tienen diferentes características que los hacen fundamentales para cualquier operación en el marco de los autotransportes y, además, podemos potenciar su gestión mediante el uso de dispositivos tecnológicos como el rastreo satelital o un sistema de medición de combustible.

Sigue leyendo y entérate cómo los camiones de carga pesada cambian la logística de una empresa de autotransporte. ¡Buena lectura!

Camión de carga pesada: características básicas

Un camión de carga pesada tiene ciertas particularidades que lo hacen una pieza clave en lo que a funcionamiento logístico se refiere. Entre estas tenemos:

  • manejar una capacidad de carga superior a los 3,501 kg;
  • capacidad para remolcar hasta 9 toneladas en total;
  • tener una cabina metálica con puertas de ambos lados.

Para poder manipular un vehículo pesado se requiere que el conductor tenga una licencia tipo C si es un camión de carga de dos o más ejes, excepto para los que transporten materiales, residuos y desechos peligrosos, en este caso, necesitarán una licencia tipo E.

Diferencia entre un camión de carga liviana y pesada

La principal diferencia es, como su nombre lo indica, los carga liviana tienen una menor capacidad y su funcionalidad se limita a artículos pequeños como muebles o artículos de construcción. Al contrario, los carga pesada son más idóneos en términos comerciales puesto que tienen mayor potencia, resistencia, versatilidad, además de una mayor capacidad.

4 ventajas de los camiones de carga pesada

Esta clase de vehículos son imprescindibles en una empresa de autotransporte por ser multiusos y debido al excelente servicio que reportan. Conoce algunas de las ventajas más importantes:

1. ¡Mucha potencia!

Los camiones de carga pesada tienen una impresionante potencia de salida debido a que se encuentran equipados con enormes motores que permiten transportar hasta las cargas más complicadas y de mayor peso. Aunado a esto, su diseño permite transportar cargas voluminosas y de gran tamaño.

Los más efectivos son los que usan diésel por la potencia que aporta este tipo de combustible; además, rinde más que la gasolina o el gas.

2. Resistencia y seguridad

Debido a su potencia, fueron diseñados para ejecutar trabajos exigentes, por lo tanto, son construidos con materiales fuertes y durables con componentes dedicados a resistir viajes largos, todo tipo de condiciones climáticas, superficies irregulares y, aun así, proporcionan el rendimiento necesario. ¡Son equipos todo terreno!

Los camiones de carga pesada tienen un diseño robusto que le brinda la protección necesaria al conductor, terceros involucrados y a la mercancía que transportan.

Tienen un sistema de frenos avanzados, control de estabilidad, airbags, que reducen la posibilidad de accidentes y si, además, tenemos a un conductor experto y calificado, ¡es aún más seguro!

3. Uso comercial

Estos vehículos son empleados para transportar mercancía muy pesada, por ende, están construidos con el objetivo de resistir hasta los materiales de construcción más complicados, gran cantidad de mercancía de todo tipo u otro tipo de instrumentos de dimensiones particulares como un ala de avión.

4. Versatilidad

Existen muchas opciones dentro del mundo de los camiones de carga pesada que se adaptan a todo tipo de trabajo. Por este motivo, debemos seleccionar el más acorde respecto al uso que le daremos, como, por ejemplo, de refrigeración, transporte de animales, remolque, etcétera.

Además, los camiones pueden ser equipados con accesorios, tales como:

  • cisterna de agua o combustible;
  • plataforma;
  • barandas de madera y/o metal, baja, alta o estándar.

Además, son cómodos al manejar para que el conductor no tenga tanto desgaste y pueda cumplir con sus labores efectivamente.

¿Cómo ofrecer un excelente servicio?

Si bien es cierto que los camiones de carga pesada son el instrumento perfecto dentro de una empresa de autotransporte, debemos tener en cuenta los siguientes consejos para materializar un trabajo de calidad. ¡Sigamos!

I. Capacitación profesional

La capacitación del personal es imprescindible para el buen desenvolvimiento de sus funciones. Por el tamaño, peso y potencia que tienen estos vehículos, únicamente pueden ser maniobrados por profesionales.

Debemos instruir ampliamente a nuestros conductores, puesto que, su responsabilidad tanto con la empresa como con el cliente es fundamental para la contratación actual y futuros negocios.

Tener conductores especializados es la esencia de una empresa de autotransporte, debido a que un buen hábito de manejo garantiza su excelente gestión y un menor desgaste del vehículo.

II. Mantenimiento preventivo

Debemos realizar mantenimientos periódicos para garantizar el óptimo funcionamiento del vehículo, y ofrecer seguridad en materia de rendimiento y eficiencia.

Para asegurar el buen funcionamiento de la máquina, tenemos que:

  • hacer el cambio de aceite y filtro de motor, respecto a lo establecido en el manual;
  • verificar los fluidos como el refrigerante, dirección asistida, líquido de parabrisas, líquido de frenos;
  • Rotar las llantas cada 10.000 km aproximadamente.

III. Recomendaciones tecnológicas

¿Quieres conocer dos tecnologías que contribuyen en la gestión logística empresarial? En este caso, no podemos dejar de mencionar el rastreo satelital y el sistema de medición de diésel.

Rastreo satelital

Empleado tanto en vehículos de transporte privado, como en camiones de carga pesada, todo por su alta efectividad en:

  • excelente planificación de rutas;
  • verificación mediante GPS de la posición geográfica del vehículo y el trayecto;
  • visualización de la velocidad;
  • soporte inmediato las 24 horas al día, todo el año;
  • alto nivel de seguridad de cara al cliente;
  • puede ser operado en múltiples plataformas digitales como, aplicaciones, mensajería, Google Maps, entre otras.

Sistema de medición de diésel

Si queremos mantenernos al tanto de los niveles de combustible de nuestro vehículo, entonces un sistema de medición de diésel es lo que necesitamos, debido a que este sistema logra definir el rendimiento por ruta trazada — mediante el uso del rastreo satelital— de una manera más acertada que cualquier otro dispositivo.

Para calcular el rendimiento de combustible de nuestros camiones, debemos tener en cuenta todas las variables antes expuestas, tanto humanas como dentro del vehículo en sí.

¡Es todo!

Los camiones de carga pesada pueden cambiar la logística de una empresa casi en su totalidad. Pero viendo los beneficios que trae consigo, es un paso más que necesario para aquellas empresas que buscan expandirse y generar más oportunidades de negocio.

Deja tu comentario e intercambiemos ideas. ¡Estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte!

Posted in Manejo de camiones de cargaTagged camiones, carga pesada, transporte

Navegación de entradas

Previous: Crisis del Covid-19: ¿la superará el transporte?
Next: Rendimiento de combustible: ¿cómo calcularlo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?
Manejo de camiones de carga

Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?

Por: Omar Q mayo 19, 2023
Leer más
Escasez de operadores de camiones: sus causas
Manejo de camiones de carga

Escasez de operadores de camiones: sus causas

Por: Omar Q abril 12, 2023
Leer más
Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos
Logística

Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos

Por: Omar Q marzo 27, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo