Mantenimiento de vehículos archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Categoría: Mantenimiento de vehículos

Ubicam Dashcam + IA

Ubicam Dashcam + IA: Conoce sus funciones ADAS y DMS

En la industria del transporte, la seguridad es una prioridad. En este contexto, los sistemas avanzados como ADAS (Sistemas Avanzados

Leer más
Tanque para diésel

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Organizarse para ejercer un eficaz y eficiente uso del combustible en una empresa de transporte, además tener el control en

Leer más
gestión de flotas

Gestión de Flotas: 5 indicadores clave

Una gestión de flotas eficiente promueve resultados financieros mucho más expresivos no solo por mitigar una serie de costos bastante

Leer más
Incremento de la gasolina

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

En los últimos años, el incremento de la gasolina se ha convertido en un desafío significativo para las empresas que

Leer más
live tracking

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?

La eficiencia y la optimización de los recursos son elementos clave para el éxito de cualquier empresa, especialmente cuando se

Leer más
almacén logístico con AI

Almacén logístico con AI, como optimizarlo

La Inteligencia Artificial (IA) es un avance tecnológico capaz de impulsar el sector logístico y, por lo tanto, la cadena

Leer más
6 consejos para optimizar un almacén logístico gracias a la IA

6 consejos para optimizar un almacén logístico gracias a la IA

La Inteligencia Artificial (IA) es un avance tecnológico capaz de impulsar el sector logístico y, por lo tanto, la cadena

Leer más
Logística automatizada

Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro

La logística automatizada se refiere al uso de tecnología avanzada, como robots, inteligencia artificial y sistemas de gestión integrados. Esta

Leer más
Hábitos saludables

Hábitos saludables de los transportistas: 6 que deben tener

Los transportistas desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, ya que son responsables de mantener el flujo contaste de bienes

Leer más
Video telemática para autotransporte

Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos

La telemática brinda oportunidades interesantes para la industria del transporte, tales como facilitar la planificación de rutas, la identificación del

Leer más
camiones de carga ligera

Carga ligera: 4 usos versátiles

Menor tiempo y costo de transporte: eso es una carga liviana que ofrece a su propietario múltiples usos a nivel

Leer más
empresas de maquinaria pesada

Empresas de maquinaria pesada: 7 ventajas del rastreo satelital

Si diriges una empresa de maquinaria pesada, es de suma importancia que conozcas las ventajas del rastreo satelital para incrementar

Leer más
combustibles alternativos

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

En la búsqueda de soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, los combustibles alternativos han ganado cada vez más

Leer más
gerente de operaciones

Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?

Supervisar las operaciones, demanda de un profesional con mentalidad empresarial. En este sentido, un gerente de operaciones tiene la tarea

Leer más
Impacto ambiental positivo

Impacto ambiental positivo: Aprende a generarlo con la tecnología

Los vehículos alimentados con combustibles fósiles, como camiones de carga, son las fuentes principales de contaminación del aire. Ante este

Leer más
Análisis de datos

Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?

En la era de la transformación digital, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable para obtener

Leer más
Fotomultas

Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México

Esenciales para el cumplimiento de las leyes de tránsito en México, las fotomultas consisten en un castigo administrativo imputado por

Leer más
Ciberseguridad

Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia

La ciberseguridad es indispensable cuando se usan sistemas sofisticados en la gestión de flotas, ya que de ello depende la

Leer más
Ralentí excesivo

Ralentí excesivo, como aumenta los costos en tu flota

¿Sabías que tu coche tiene un régimen mínimo de revoluciones al que se puede mantener estable sin acelerar? Se llama

Leer más
Cómo ahorrar combustible

¿Cómo ahorrar combustible ante la subida de diésel?

El aumento de los precios de diésel y otros carburantes en México y el mundo tiene en alerta a las

Leer más
Inseguridad en carreteras

Inseguridad en carreteras: ¡su percepción, al punto más alto!

En los últimos 2 años, la percepción de inseguridad en carreteras ha subido de manera exponencial y alcanzó su punto

Leer más
Logística y supply chain

Logística y supply chain: cuáles son las diferencias

En el mundo empresarial, la logística y el supply chain son dos conceptos fundamentales para el éxito de una organización,

Leer más
Gestión de flotas

Gestión de flotas: 5 indicadores clave

Una gestión de flotas eficiente promueve resultados financieros mucho más expresivos no solo por mitigar una serie de costos bastante

Leer más
Inseguridad en carreteras

Inseguridad en carreteras: ¡Percepción, en su punto más alto!

En los últimos 2 años, la percepción de inseguridad en carreteras ha subido de manera exponencial y alcanzó su punto

Leer más
Distribución por producto

Distribución por producto: ¿De qué trata su proceso?

En el momento en que una empresa decide crear productos que pondrán a disposición de los consumidores, se debe utilizar

Leer más
empresas de mensajería

Empresas de mensajería: ¿Qué pasa con sus permisos en México?

El comercio electrónico en México creció un 81% en el primer semestre del 2020, en comparación con el mismo periodo

Leer más
robo a transporte de carga

Robo a transporte de carga en México: Cómo evitar ser su víctima

El robo a transporte de carga en México se ha venido incrementando en los últimos años, aumentando la preocupación por

Leer más
Robo a transporte de carga

Robo a transporte de carga: ¿Cuánto te afecta?

El robo a transportes de carga ha tenido un incremento en los últimos años. De hecho, en 2019, los delitos

Leer más
Robo a transporte de carga

Robo a transporte de carga: ¿Cuánto están siendo afectados?

El robo a transportes de carga ha tenido un incremento en los últimos años. De hecho, en 2019, los delitos

Leer más
Logística y cadena de suministro

Logística y cadena de suministro: ¿Cómo lograrlo con IA?

La logística y cadena de suministro son procesos clave para la gestión eficiente de cualquier negocio. Estos procesos se encargan

Leer más
Tanque de diésel para camión

Tanque de diésel para camión: ¿Por qué medirlos?

Sin importar si tu empresa de autotransporte cuenta con varios o pocos vehículos y si trasladas productos propios o de

Leer más
servicio de mensajería y paquetería

Servicio de mensajería y paquetería: ¿contra la sobrerregulación en localidades?

El servicio de mensajería y paquetería consiste en el traslado de bienes y productos correctamente envueltos y embalados para ser

Leer más
proceso productivo

Proceso productivo: ¿Qué es y cuáles son sus etapas?

Las organizaciones que desean alcanzar mejores posiciones en el mercado necesitan optimizar su proceso productivo introduciendo recursos e implementando estrategias

Leer más
Maquinaria amarilla

Maquinaria amarilla: 4 razones para usar rastreo satelital

¿Quieres conocer los beneficios de implementar soluciones de rastreo satelital para maquinaria amarilla? Sabemos que mantener el control y seguimiento

Leer más
Qué es telemetría

¿Qué es telemetría?: beneficios en la gestión de flotas

La transformación digital que hemos vivido en los últimos años ha traído con ella un sinfín de soluciones y herramientas

Leer más
importancia de las geocercas

Geocercas: su importancia para la flotilla

En la industria del transporte y la logística, la seguridad y eficiencia de la flota son aspectos críticos que pueden

Leer más
Ventajas de la Inteligencia Artificial

Ventajas de la Inteligencia Artificial en la logística

Uno de los grandes avances en la actualidad y en el futuro lo constituye la inteligencia artificial. Su implementación arroja

Leer más
Localizador GPS para autos

Localizador GPS para autos: funciones y costo

El Sistema de Posicionamiento Global, también conocido como GPS, representa en la actualidad un equipo imprescindible para los sistemas de

Leer más
GPS para tractores

GPS para tractores: usos y beneficios

Los sistemas de guiado GPS para tractores ofrecen muchos beneficios para los agricultores, como los son: mayor precisión y productividad,

Leer más
Tecnología EDI

Tecnología EDI en logística: ¿Para qué se utiliza?

Como resultado de la digitalización, cada vez se presta más atención a factores como la conectividad, el transporte y el

Leer más
obesidad en México

Obesidad en México: ¿Cómo afecta al autotransporte?

La obesidad en México es un problema de salud pública que ha venido escalando en los últimos años, de hecho,

Leer más
Compresión del motor diésel

Compresión del motor diésel: Descubre cómo medirla

Aprende a medir la compresión en el cilindro del motor diésel, cómo influye en el rendimiento del motor, y cómo

Leer más
Aplicaciones de Inteligencia artificial

Aplicaciones de Inteligencia artificial en el transporte

La Inteligencia Artificial (IA) representa una opción digna de considerar por su potencialidad en la pujante industria automotriz. Las aplicaciones

Leer más
Volvo Buses

Volvo Buses y su plataforma de rendimiento de diésel

Volvo Buses es una empresa filial del grupo Volvo Cars. Empresa sueca fundada en la ciudad de Gotemburgo en el

Leer más
Infracciones de tránsito

Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?

Las infracciones de tránsito son un problema cada vez más común en nuestras ciudades. Conducir de manera inadecuada no sólo

Leer más
Precio del diésel

Precio del diésel: ¿Cómo afecta a la empresa de transporte?

Las fluctuaciones en el precio de los combustibles en México inciden directamente en las operaciones logísticas. Pero, en definitiva, ¿por

Leer más
Manejo a la defensiva

Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?

Conducir un vehículo es una responsabilidad importante que requiere la capacidad de tomar decisiones rápidas y seguras. El manejo a la

Leer más
Estímulo fiscal

Estímulo fiscal: ¿Qué es y cuál es su importancia?

En un contexto de recuperación económica y adaptación a los retos postpandemia, los estímulo fiscal ha adquirido un papel aún

Leer más
Distribución exclusiva

Distribución exclusiva: ¿Qué es y cuál es su importancia en el autotransporte?

En algún momento te has hecho la siguiente pregunta. ¿Por qué no puedo comprar un artículo en específico en cualquier

Leer más
gasolina verde y roja

Gasolina verde y roja: ¿Por qué reciben un estímulo fiscal?

Gasolina Magna (verde) y Premium (roja), representan dos opciones de combustible con diferencias significativas en octanaje, siendo 87 y 92

Leer más
IEPS de gasolina

IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte?

El IEPS de gasolina es un factor importante en una industria de transporte pues la gasolina es un combustible que

Leer más
electromovilidad

Electromovilidad: ¿Cómo transicionar con éxito?

Durante la revolución industrial en el siglo XIX se desarrollaron los primeros motores eléctricos para la movilidad. Fue entonces que

Leer más
Estimulos fiscales

Estímulos fiscales para el autotransporte en México

Los estímulos fiscales son medidas gubernamentales diseñadas para incentivar el crecimiento económico y atraer inversión en sectores estratégicos. Cuando una

Leer más
escasez de operadores

Escasez de operadores de camiones: sus causas

Ya que el 80% de los productos básicos se transportan por mar y tierra, la escasez de operadores de camiones

Leer más
Tabla de conversión

Tabla de conversión para el consumo de diésel: Cómo usarla

Es inevitable que los costos del combustible continúen en aumento, por lo que es imprescindible que las empresas de autotransporte

Leer más
Nivel de combustible

Nivel de combustible diésel: Aprende a medirlo

Controlar el nivel de combustible: clave para una flota eficiente Una de las cosas que debemos supervisar siempre en nuestro

Leer más
Política de mantenimiento

Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

El transporte de mercancías es una pieza esencial de cualquier cadena de suministro, ya sea moviendo materias primas a una

Leer más
Inteligencia artificial en la logística

Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos

Actualmente, las innovaciones tecnológicas pusieron la inteligencia artificial al servicio de las empresas de autotransporte como solución para brindarles mayor

Leer más
cadena de suministro y logistica

Cadena de suministro y logística: 10 conceptos clave

Dominar los principales conceptos de la cadena de suministro y logística es indispensable para incrementar la eficiencia, productividad y las

Leer más
tecnología sostenible

¿El rastreo satelital es una tecnología sostenible?

En la actualidad, la vida y el desarrollo sostenible se plantean como un desafío importante. Todos los días estamos expuestos

Leer más
hacer rendir el consumo de combustible

Hacer rendir el consumo de combustible: 5 tips

Para mejorar el consumo de combustible, existen algunos consejos y soluciones innovadoras que permiten ahorrar en gastos y, además, ayudan

Leer más
Distribución extensiva

Distribución extensiva: ¿Qué es?

Existen diferentes tipos de estrategias de distribución, las cuales van en función de cómo y de qué forma las empresas

Leer más
Stock Keeping Unit

Stock Keeping Unit: las 6 mejores prácticas

En la actualidad, garantizar un buen manejo del Stock Keeping Unit en una compañía de autotransporte, ayuda a obtener mayor

Leer más
Transporte de carga especializada

Transporte de Carga Especializada: Guía y Prácticas Innovadoras

En el dinámico mundo del transporte de carga especializada, entender las últimas tendencias y regulaciones es crucial. ¿Sabías que la

Leer más
stockout

Stockout: ¿Qué es y cómo la tecnología ayuda a prevenirlo?

En la gestión de inventarios, calcular la cantidad correcta de unidades de producto necesarias en un almacén puede ser crítico.

Leer más
Cadena de suministro

Cadena de suministro sin fricciones: 5 tips para lograrlo

Estructurar una cadena de suministro eficiente considerando su complejidad y particularidades es la clave del éxito logístico. De hecho, el

Leer más
Flujos vehiculares

Flujos vehiculares: ¿Qué son y quién los hace en México?

Uno de los grandes desafíos enfrentados por los gestores logísticos es planear rutas minimizando la congestión vehicular. ¡De ahí la

Leer más
mercados internacionales

Mercados internacionales: 5 puntos clave para el éxito

La expansión internacional proporciona un mercado completamente nuevo de clientes que pueden de gran utilidad, permitiendo que su negocio crezca

Leer más
ISO 39001

ISO 39001: Su importancia en el autotransporte

Los accidentes viales son una de las principales preocupaciones de los gestores y empresas logísticas. Al certificarse e implementar la

Leer más
sistema de monitoreo

Sistema de monitoreo de seguridad a bordo: ¿Qué son?

Los accidentes de vehículos motorizados comerciales (VCM) siguen siendo la causa principal de eventos fatales en el entorno de trabajo

Leer más
Distribución estratégica

Distribución estratégica: 5 tipos

Las empresas fabricantes de productos constantemente buscan ampliar sus mercados clave, utilizando estrategias de distribución para aumentar la base de

Leer más
Seguro para transporte de mercancía

Seguro para transporte de mercancía: ¿por qué es importante?

Ante el contexto de extrema inseguridad en las carreteras, contar con una póliza de seguro para transporte de mercancía se

Leer más
Logística y distribución integral

Logística y distribución integral: 13 principios clave

¿Sabías que la logística y distribución integral puede llevar tu negocio a la excelencia? Más allá de los aspectos positivos

Leer más
Inventario inicial

Inventario inicial: ¿Qué es y cuál es su importancia?

Realizar el inventario inicial es fundamental para la estabilidad financiera y la rentabilidad de una empresa. Este proceso permite conocer

Leer más
centros logísticos

Centros logísticos de carga aérea, los 6 principales

¿Alguna vez te has preguntado cómo se mueve la carga aérea en los centros logísticos más importantes de México? Conoce

Leer más
RAFTD

RAFTD: ¿Qué significa y cuál es su importancia?

El comercio internacional es una fuerza impulsora en la economía global, pero su complejidad y regulación requieren una comprensión detallada

Leer más
camiones autónomos

¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?

Una nueva categoría de vehículos está a punto de superar a los autos sin conductor en ese salto hacia el

Leer más
NOM 236 en México

NOM 236: ¿Qué establece esta normativa mexicana de autotransporte?

La NOM 236-SE-2021 es la nueva normativa mexicana para vehículos de autotransporte. Esta norma fue creada para agregar las condiciones

Leer más
prevenir accidentes automovilísticos??

10 tips para prevenir accidentes automovilísticos por fatiga

La fatiga puede acarrear problemas sustanciales tanto para conductores y acompañantes, como para los peatones y otros vehículos. El descanso,

Leer más
Logística integral

Logística integral: qué es y cuál es su relevancia

La logística integral es una metodología diseñada para reducir costos, obtener el mayor control sobre las actividades, optimizar los procesos

Leer más
consumo de diesel

Consumo de diésel de un camión por kilómetro: ¡este es su cálculo!

Desde su aparición formal en el año 1933, los camiones a diésel han sido la solución ideal y la columna

Leer más
Transporte por carretera

Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

En comparación con otros tipos de sistemas de transporte, como el marítimo y el aéreo, el costo del mantenimiento del

Leer más
stock out

Stock out: ¿Cómo prevenir el desabastecimiento?

Cuantas veces ha sucedido que ahorras dinero para adquirir un producto en particular y cuando entras a la tienda a

Leer más
Qué es sku

¿Qué es SKU y cuál es su utilidad?

Mantener un seguimiento cuidadoso del stock a medida que escala el negocio, es esencial para el éxito continuo para una

Leer más
Distribución exclusiva

Distribución exclusiva: 3 ejemplos de éxito

Las empresas que emplean tecnologías de primer nivel en sus procesos logísticos se posicionan como uno de los mejores ejemplos

Leer más
Carta de porte internacional

Carta de porte internacional: 10 aspectos clave

El 19 de mayo de 1956 en la ciudad de Ginebra (Suiza) se firmó un tratado internacional llamado carta de

Leer más
Dashcam Ubicam

Dashcam: ¿Qué es y cuál es su importancia en el autotransporte?

La industria del transporte ha visto un aumento significativo en los avances tecnológicos durante la última década. Desde los dispositivos

Leer más
Puertos mexicanos

Puertos mexicanos, al alza en movimiento de contenedores

En 102 puertos mexicanos ocurren actividades comerciales, turísticas, pesqueras, de alimentos, pasajeros, entre otras; tanto del lado del atlántico como

Leer más
Precio de la gasolina

Precio de la gasolina: ¿Cómo impacta en México?

A raíz de las interrupciones en el suministro de petróleo proveniente de Rusia y a la recuperación post pandemia, el

Leer más
Empresas de transporte de carga en México

Empresas de transporte de carga en México y su importancia

Hacia 2024, se espera que el sector de autotransporte de carga en México continúe siendo un componente crítico y estratégico

Leer más
distribucion intensiva

Distribución intensiva: ¿Qué es y cuáles ejemplos existen?

La distribución es un pilar estratégico en cualquier negocio. Cuando los fabricantes colocan sus productos al alcance del mercado objetivo,

Leer más
NOM 020

NOM 020: ¿Qué dice sobre los materiales peligrosos?

El mundo moderno y globalizado no puede existir sin normativas o estándares que respalden la cooperación, el comercio, la salud,

Leer más
Sistema de Rastreo Vehicular

Sistema de rastreo vehicular: Tipos y costos

Adquirir un sistema de rastreo vehicular para las flotas de camiones de transporte terrestre, tiene razones de peso: ahorrar dinero

Leer más
Logística estratégica

Logística estratégica: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Para las empresas pequeñas o grandes, nuevas o ya existentes dedicadas al envío de productos o mercancías, es imperativo contar

Leer más
desabastecimiento

Desabastecimiento de mercancías: 6 tips para evitarlo

El desabastecimiento es lo que sucede cuando te quedas sin inventario de un artículo en particular. Una falta de existencias

Leer más
Almacén automatizado

Almacén automatizado: ¿Qué es y por qué deberías conocer este concepto?

El auge constante que tiene la industria del comercio electrónico, los múltiples canales de distribución y las cadenas de suministro

Leer más
Transporte de carga en México

Transporte de carga en México: 4 desafíos

En el dinámico mundo del 2024, el transporte de carga en México enfrenta retos sin precedentes. Desde la adaptación a

Leer más
Logística inversa

Logística inversa: ¿Qué es y cuál es el papel de la tecnología?

La logística inversa forma parte de un conjunto de acciones que impulsan la sostenibilidad en las empresas. En efecto, las

Leer más
Transporte de carga seca

Transporte de carga seca: ¿De qué trata?

El traslado de mercancías es una de las grandes oportunidades de negocio para las empresas de autotransporte, y la carga

Leer más
TMS

TMS, Sistema de Gestión de Transporte: Funciones y ventajas

El transporte, junto con la fabricación y el almacenamiento, constituye uno de los principales procesos en la cadena de suministro.

Leer más
Autotransporte federal de carga

Autotransporte federal de carga: ¿Cómo es en México?

  El comercio internacional y nacional empieza a manifestar signos de crecimiento, luego de los estragos sufridos en la economía

Leer más
Estos son los 5 tipos de inventarios más importantes en logística

Estos son los 5 tipos de inventarios más importantes en logística

Existen varios tipos de inventarios para que una empresa solucione el manejo y control del balance de sus productos. Todos

Leer más
Ciclo de Deming

Ciclo de Deming: ¿Qué es y por qué es importante?

Considerado como una de las mejores herramientas para promover la mejora continua, el ciclo de Deming presenta una constante evolución

Leer más
videovigilancia

Videovigilancia en el autotransporte: su importancia

Con millones de toneladas de mercancías moviéndose por el mundo cada año, el autotransporte de carga es fundamental para la

Leer más
Telematica

Telemática: Qué es y cómo garantiza un transporte seguro

A los propietarios de una empresa o administradores de flotas, la telemática de vehículos puede ayudarlos a transformar sus flotas

Leer más
sistema de gestión de almacenes

Sistema de gestión de almacenes: ¿En qué consiste?

Para que una administración logística se realice de manera eficiente, es esencial la existencia de un sistema de gestión de almacenes,

Leer más
click and collect

Click and collect: ¿De qué trata y cómo puede ser aplicado?

El modelo híbrido de click and collect está desarrollado para que los procesos inherentes a las compras y pagos en

Leer más
Operador logístico 4PL

Operador logístico 4PL: ¿Qué son?

En medio de la creciente competencia y las cambiantes condiciones del mercado, algunos avances en la cadena de suministro también

Leer más
Gestión de almacenes

Gestión de almacenes: 6 puntos clave para usar software

La industria del autotransporte ha visto cómo los sistemas de gestión de almacenes se han convertido en herramientas digitales indispensables.

Leer más
Norma Oficial Mexicana 015

Norma Oficial Mexicana 015: Seguridad vial y autotransporte

¿Qué dice la Norma Oficial Mexicana 015 sobre la seguridad vial y el autotransporte? ¿Qué son las mercancías peligrosas y

Leer más
Logística 3pl

Logística 3PL: ¿Cómo tener éxito?

El comercio electrónico ha jugado un papel crucial en la evolución de la logística 3PL. La crisis del COVID-19 y

Leer más
estrategias logísticas

Estrategias logísticas: 4 que son tendencia

Las tendencias tecnológicas que cambian a gran velocidad ofrecen soluciones logísticas sofisticadas para que las empresas de autotransporte logren sus

Leer más
Frenar en curvas

Frenar en curvas: ¡Esto es lo que no debes hacer!

Ya sea nuevo en la conducción o con experiencia al volante, la regla es la misma para todos los usuarios

Leer más
ISO 9001

ISO 9001: ¿Qué dice sobre la gestión eficaz de la calidad?

En la actualidad, más de un millón de empresas de todo el mundo cuentan con la certificación de la norma

Leer más
Operaciones logísticas

Operaciones logísticas: ¿Cómo tener control total?

Contar con operaciones logísticas eficientes y centradas en la economía de costos es un factor clave de la competitividad y

Leer más
Control de inventarios

Control de inventarios: 6 estrategias clave

El proceso de control de inventario se encarga de monitorear el flujo de mercancías desde el fabricante hasta el almacén

Leer más
hub and spoke

«Hub and spoke»: ¿Qué es y cómo centraliza la distribución?

Una de las principales preocupaciones de los gestores logísticos es minimizar los costos de modo que la empresa pueda alcanzar

Leer más
Plan logístico

Plan logístico: ¿Qué es y por qué lo necesitas para expandirte?

Contar con un plan logístico sólido, realista y preciso es un recurso crucial para todas las empresas, independientemente de su

Leer más
NOM 015

NOM 015: Condiciones para transportar carga por carreteras

En fecha 20 de junio de 2022, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó a través del Diario

Leer más
Aviso de Cruce

Aviso de Cruce (AVC) en Aduanas: Conoce qué es

En un mundo dominado por avances tecnológicos, es esencial estar al día con las herramientas y tendencias más recientes. En

Leer más
comercializadora para importación

Comercializadora para importación: ¿Qué es y cuándo conviene?

Las empresas comercializadoras para importación son un factor fundamental que permiten que una compañía incremente sus ingresos, se posicione bien

Leer más
jefe de almacen

Jefe de almacén: 5 métricas que debe monitorear

El jefe de almacén sabe lo vital que es medir el rendimiento del inventario. La medición es el paso que

Leer más
Devolución de productos

Devolución de productos: ¿Por qué ocurre y cuáles son sus tipos?

La devolución de productos no siempre es bienvenida, de hecho, en muchas ocasiones resultan en la pérdida de la relación

Leer más
elogistics

ELogistics y el seguimiento en línea de la logística

ELogistics o entrega de mercancías bajo el esquema de demanda en línea, es tendencia en el mundo. Dado que a

Leer más
Canales de distribución

Canales de distribución: 4 tipos y cómo monitorearlos

Las empresas que fabrican productos utilizan una estrategia de distribución para llevarlos al mercado de consumo, y hay varios tipos

Leer más
servicio de transporte

Servicio de transporte: 6 ventajas clave en la economía

El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador económico clave que refleja la salud de una nación. Para México, el

Leer más
Hábitos de manejo

Hábitos de manejo: los 4 mejores que reducen accidentes

Los hábitos de manejo en cualquier tipo de vehículos son, sin dudas, la base primordial para reducir los accidentes. Sin

Leer más
Tipos de operadores logísticos

Tipos de operadores logísticos: ¿Qué son?

Desde el suministro de productos a una tienda local hasta el envío de mercancías a todo el mundo, las empresas

Leer más
supply chain

10 conceptos de supply chain que debes tener en cuenta

El supply chain o la cadena de suministro es un proceso que comprende un conjunto de pasos que se inicia

Leer más
Comercio terrestre

Comercio terrestre: ¿Cómo calcular los costos de transporte?

Conocer y controlar los costos derivados del comercio terrestre constituye un punto clave para la actividad y la continuidad de

Leer más
Aduana en México

Aduana en México: ¿Cuánto tardan en liberar un paquete en 2023?

¿Tu paquete está retenido por la Aduana de México? Descubre cuánto tarda en liberarse, los pasos a seguir y cómo

Leer más
eficiencia logística

¿Cómo alcanzar la eficiencia logística?

La eficiencia logística es la estrategia empresarial que optimiza la productividad y los mejores resultados, utilizando los recursos disponibles, en

Leer más
Frenos ABS

Frenos ABS: ¿Qué son y cómo funcionan?

La seguridad vial siempre ha sido uno de los pilares de la industria automotriz y el sistema de frenado constituye

Leer más
gps para camiones de carga

GPS para camiones de carga: ¿Cuál es su funcionalidad?

El consumo de combustible en camiones pesados es uno de los costos más elevados que enfrentan las empresas de autotransporte,

Leer más
industria-4-0

Industria 4.0: ¿Cómo transformará la logística del futuro?

De acuerdo con una investigación de Deloitte, México avanza lentamente en su proceso de transformación digital, sin embargo, el futuro

Leer más
Logística interna

Logística interna: características, funciones y cómo optimizarla

Las empresas deben estar sincronizadas y alineadas para garantizar su buen funcionamiento. Es decir, la logística interna y la cadena

Leer más
rendimiento maquinaria pesada

Maquinaria pesada: ¿Cómo optimizar su trabajo con la medición de combustible?

Controlar el consumo de combustible, en especial si hablamos de maquinaria pesada, es cada vez más importante a la hora

Leer más
Logística y transporte

Mayor productividad en logística y transporte: ¡Gánale a la inflación!

Como buen gestor, tienes presente que la inflación global afecta paulatinamente a todos los rubros, inclusive, a los negocios de

Leer más
megacamión

Megacamión: ¿Qué es y por dónde debe transitar?

El megacamión fue fabricado para que las empresas de autotransporte de carga aprovechen al máximo sus recursos, al disminuir los

Leer más
Factoraje financiero

Factoraje financiero para transportistas: ¿Cuál es su importancia?

Si no sabes mucho sobre el negocio del factoraje de transporte, no te sientas solo. La mayoría de los mexicanos

Leer más
Logística inteligente

Logística inteligente: qué es  y cómo implementarla

En la actualidad, la logística inteligente o smart logistic se ha convertido en un factor clave para la mejora, crecimiento

Leer más
rentabilidad financiera

¿Cómo optimizar la rentabilidad financiera de tu flota?

Las innovaciones tecnológicas brindaron, con el correr del tiempo, diferentes herramientas y soluciones para mejorar la rentabilidad financiera de las

Leer más
NOM 012 Que es

NOM 012: ¿Qué es y cuál es su relevancia en el autotransporte?

La Norma Oficial Mexicana NOM 012: clave en la regulación del autotransporte en México El sector del transporte terrestre en

Leer más
Pick and Pack

¿Qué es el Pick and Pack en logística?

La cadena de suministro es la columna vertebral de las empresas de logística, sin embargo, son diferentes y variados los

Leer más
Autos utilitarios

Qué son los autos utilitarios y sus ventajas

En la última década, los autos utilitarios han sido los más solicitados y codiciados por los usuarios, sobre todo para

Leer más
logística de última milla

Logística de última milla: ¿la tecnología la está cambiando?

La gran competitividad y la búsqueda por aumentar el nivel de ingresos han sido responsables por el avance tecnológico en

Leer más
ruta logística

Ruta de distribución logística: ¿Cómo realizarla?

La ruta de distribución logística es un término que se utiliza en las empresas de autotransporte para planificar la distribución

Leer más
transportistas inflacion

¿Cómo la inflación está afectando a los transportistas?

En el área económica se producen millones de productos, bienes y servicios, razón por la cual se hace imposible hacer

Leer más
Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto?

Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto?

Cuando nos referimos al sistema de freno en camiones, estamos haciendo referencia a uno de los pilares más sensibles de

Leer más
Gestión de flota vehicular: ¿Qué debes tomar en cuenta?

Gestión de flota vehicular: ¿Qué debes tomar en cuenta?

En la actualidad, los avances tecnológicos ponen al servicio de las empresas de transportes, cualquiera sea su tamaño, distintas soluciones

Leer más
Prórroga SCT licencias federales en México: ¿Qué es?

Prórroga SCT licencias federales en México: ¿Qué es?

¿Sabías que en México, el transporte ha evolucionado significativamente desde 2020? En este artículo te contamos cómo la prórroga SCT

Leer más
camion electrico

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

La forma en que las mercancías viajan por las autopistas y carreteras de todo el mundo está cambiando. Con los

Leer más
Traslado de vehículos: 6 Puntos Clave

Traslado de vehículos: 6 Puntos Clave

En el emocionante universo del traslado de vehículos, la eficiencia y la comodidad son aspectos esenciales que impulsan esta industria

Leer más
Transporte de mercancías de minoristas, 5 retos

Transporte de mercancías de minoristas, 5 retos

Además de los retos propios del autotransporte de carga, el transporte de mercancías de minoristas también se enfrenta a una

Leer más
vehiculos utilitarios

Vehículos utilitarios: ¿Qué son y cuáles son sus ventajas?

Los vehículos utilitarios, también conocidos como vehículo utilitario o automóvil utilitario, son la base de una gestión de flota moderna.

Leer más
Elementos de logística

6 elementos clave de logística 4.0

En la actualidad, la innovación y las tendencias tecnológicas, han puesto soluciones y elementos de logística al servicio de las

Leer más
¿Qué es el odómetro y cómo se relaciona con el robo de combustible?

¿Qué es el odómetro y cómo se relaciona con el robo de combustible?

Conocido coloquialmente como “cuentakilómetros”, un odómetro es un instrumento de medición que está presente en todos los vehículos, y que,

Leer más
7 principales ventajas del GPS en la industria

7 principales ventajas del GPS en la industria

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) fue inventado, desarrollado e implantado por el gobierno de los Estados Unidos en el

Leer más
¿Qué son los vehículos pesados y cuál es su normativa?

¿Qué son los vehículos pesados y cuál es su normativa?

El desarrollo económico de una nación está influenciado en gran medida por la industria del transporte. En tal sentido, el

Leer más
Mercancias Peligrosas

¿Qué son las mercancías peligrosas y cómo deben transportarse?

Transportar mercancías peligrosas requiere de cuidados, no solo para garantizar la seguridad del operador de autotransporte, sino también para asegurar que la carga

Leer más
Ley de movilidad: ¿Cómo impacta al autotransporte mexicano?

Ley de movilidad: ¿Cómo impacta al autotransporte mexicano?

En un esfuerzo por reducir el alto índice de siniestros viales y aumentar la seguridad y calidad de la movilidad

Leer más
Puntos ciegos

Puntos ciegos de un vehículo pesado: ¿Cómo prevenir accidentes?

Puntos Ciegos En la mayoría de los accidentes ocurridos en carreteras, cuando se entrevista a los involucrados, estos muchas veces

Leer más
logistica sustentable

Logística sustentable: ¿Qué es y cuál es su importancia?

El cuidado medioambiental y la búsqueda continua de soluciones para reducir la contaminación y sus consecuencias, se ha constituido en

Leer más
logistica e-commerce

Logística e-commerce: ¿Cómo gestionarla correctamente?

La creciente demanda por parte de los consumidores obliga a las empresas a mantenerse al día con los recientes cambios

Leer más
logistica de negocios

Logística de negocios: 5 puntos a discutir

Poner en primer plano a la logística de negocios se ha convertido en un punto clave para la continuidad y

Leer más
e-Logística: ¿Qué es y cuáles son sus principales ventajas?

e-Logística: ¿Qué es y cuáles son sus principales ventajas?

La rápida expansión que ha tenido el internet a nivel global en los últimos 25 años ha sido clave en

Leer más
Checklist para el mantenimiento vehicular: ¡Evita accidentes!

Checklist para el mantenimiento vehicular: ¡Evita accidentes!

   El mantenimiento vehicular de una flota de camiones de carga es un aspecto esencial en las empresas de transporte.

Leer más
transporte internacional terrestre

Transporte internacional terrestre: ¡Conoce que es!

El comercio internacional es la piedra angular de una economía que funciona de manera global. Las empresas se disputan espacios

Leer más
transporte terrestre de carga

Transporte terrestre de carga: Nuevas regulaciones

El sector del transporte terrestre de carga en México es un pilar fundamental en la economía y la vida cotidiana.

Leer más
beneficios del GPS

7 beneficios del GPS para las empresas

En el negocio del transporte y la logística, los beneficios del GPS (Sistemas de Posicionamiento Global) se extienden más allá

Leer más
traslado de mercancías

Traslado de mercancías: 5 buenas prácticas

Una adecuada dinámica de traslado de mercancías permite que las empresas retail envíen los productos en tiempo y forma. ¿Crees

Leer más
Trazabilidad de producto: ¿Qué es y cómo implementarla?

Trazabilidad de producto: ¿Qué es y cómo implementarla?

El sector de logística ha sido ampliamente beneficiado del «boom» tecnológico acarreado por la transformación digital. Entre las estrategias innovadoras

Leer más
Rutas punto a punto

Rutas punto a punto: ¿Qué son y cómo trazarlas?

Consideradas como el último eslabón de la cadena logística, las rutas punto a punto acaparan la organización de las entregas

Leer más
¿Qué son los huachicoleros y cómo operan?

¿Qué son los huachicoleros y cómo operan?

En el momento en que una empresa decide crear productos que pondrán a disposición de los consumidores, se debe utilizar

Leer más
Qué significa 3PL

¿Qué significa 3PL y cuáles son sus ventajas?

Un operador logístico tercerizado, también conocido como 3PL, se posiciona como uno de los principales partners de negocio de las

Leer más
Botón de pánico

Botón de pánico: 4 ventajas para vehículos de carga

Un botón de pánico con funcionalidad GPS, es una herramienta indispensable para los conductores de las unidades de transporte que,

Leer más
Qué es la telemetría

¿Qué es la telemetría en el autotransporte?

La transformación digital ha brindado herramientas fabulosas para las empresas de autotransporte como es el caso de la telemetría, un

Leer más
Last mille tracking

¿Qué es el last mile tracking y cuáles son sus ventajas?

Si quieres saber qué significa last mile tracking, ¡has llegado al mejor lugar, pues aquí encontrarás una explicación detallada! En

Leer más
Sistema de frenos de aire

Sistema de frenos de aire: ¿Cómo hacerle mantenimiento preventivo?

El mantenimiento predictivo y preventivo en los vehículos pesados es uno de los factores clave para garantizar seguridad y eficiencia,

Leer más
Carga completa: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Carga completa: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Gestionar una empresa logística de manera adecuada demanda adoptar medidas que incrementen su productividad, que agilicen sus envíos y mitiguen

Leer más
logistica ultima milla

Logística última milla: 6 consejos para una estrategia exitosa

Las organizaciones con operaciones de entrega de última milla se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo, viéndose constantemente

Leer más
última milla y GPS

La última milla y GPS: ¿Mejoran las entregas exitosas?

Si tu negocio ya está inmerso en el servicio de las entregas a domicilio o de autotransporte, es vital conocer

Leer más
Huachicol: ¿por qué es un problema para México?

Huachicol: ¿por qué es un problema para México?

El robo de combustible o huachicol es uno de los más grandes problemas de seguridad que enfrenta México. A pesar

Leer más
4 herramientas para mejorar la trazabilidad logística

4 herramientas para mejorar la trazabilidad logística

La digitalización de los procesos corporativos también ha impactado la realidad del sector logístico; y, ante este panorama, el concepto

Leer más
5 ventajas de la automatización y control para el autotransporte

5 ventajas de la automatización y control para el autotransporte

En la actualidad, para las empresas de autotransporte, las soluciones telemáticas impulsadas por inteligencia artificial, como Ubitanq IA, se han

Leer más
Complemento de carta porte: 4 ventajas de contar con ella

Complemento de carta porte: 4 ventajas de contar con ella

El complemento de la carta porte consiste en un documento esencial en el transporte de carga, pues sirve para comprobar

Leer más
Carga y descarga de mercancía: 4 buenas prácticas

Carga y descarga de mercancía: 4 buenas prácticas

Buenas prácticas para la carga y descarga segura de mercancías en camiones La carga y descarga de mercancías en camiones

Leer más
seguridad logística

Seguridad logística: 6 claves

La seguridad logística asegura la indemnidad de las mercancías que son transportadas y se considera un factor fundamental para las

Leer más
ruta de transporte

Ruta de transporte exitosa: 7 consejos clave para su diseño

Ante la coyuntura económica actual, elevar el nivel de rentabilidad de una empresa del ramo logístico suele ser un desafío,

Leer más
Dark Stores: ¿Qué son y cómo funcionan?

Dark Stores: ¿Qué son y cómo funcionan?

El término dark stores representa una de las tantas ideas y conceptos brillantes que han ayudado a numerosas empresas a

Leer más
Carta Porte 2021: ¿Qué es y para qué sirve?

Carta Porte 2021: ¿Qué es y para qué sirve?

La Carta Porte 2021 es un documento fiscal emitido para trasladar mercancías de manera legal en el territorio mexicano. Conocerlo

Leer más
Frenos

¿Qué hacer si te quedas sin frenos?

Vas conduciendo por una pendiente inclinada, se acerca una curva y al querer frenar, el pedal no funciona. ¿Sabes qué

Leer más
complemento carta porte

Complemento Carta Porte: ¿Quién está obligado a emitirlo?

En el dinámico sector del transporte de mercancías, mantenerse actualizado con las normativas y tecnologías es vital. Una de estas

Leer más
6 tips para optimizar la entrega de última milla

6 tips para optimizar la entrega de última milla

El crecimiento del comercio electrónico en el último año ha generado un aumento en las entregas a domicilio, volviendo lentos

Leer más
Huachicol: 5 razones para no usarlo

Huachicol: 5 razones para no usarlo

Mucho se ha hablado sobre el huachicol y sus efectos negativos, pero ¿sabías que evitarlo puede ser un paso hacia

Leer más
Vida útil de un camión: ¿Cuál es y cómo ampliarla?

Vida útil de un camión: ¿Cuál es y cómo ampliarla?

Optimizar la vida útil de un camión es uno de los retos más relevantes de los gestores de flotas, principalmente

Leer más
Camión internacional: importancia para la logística

Camión internacional: importancia para la logística

El camión internacional es un pilar fundamental para el mercado de la logística. En la actualidad, el transporte terrestre es

Leer más
Tanque de autoconsumo

Tanque de autoconsumo de diésel: ¿conviene tenerlo?

El éxito de toda empresa radica en incrementar la productividad mediante el uso eficiente de los recursos. Si echamos un

Leer más
Tráileres de carga: Seguridad en la operación

Tráileres de carga: Seguridad en la operación

En un mundo donde la seguridad en el transporte de carga es crucial, los retos son constantes y las soluciones

Leer más
Rastreo Satelital GPS

Rastreo Satelital GPS: ¿Qué controla esta herramienta?

Una organización dedicada al autotransporte debe equiparse con sistemas que le permitan gestionar eficientemente los diversos bienes y servicios con

Leer más
autoconsumo de diésel

Tanque de autoconsumo de diésel: 5 ventajas

Un tanque de autoconsumo de diésel, es básicamente un tanque de acero protegido contra incendios y que fue diseñado para

Leer más
Seguro de mercancías: importancia en el autotransporte

Seguro de mercancías: importancia en el autotransporte

Para evitar cualquier tipo de amenazas que podrían poner en riesgo a tu flotilla, la mercancía y el bienestar de

Leer más
Rastreo satelital

Rastreo satelital: ¿Cómo apoya a una conducción segura?

El rastreo satelital es un recurso fantástico para elevar el nivel de productividad de los operadores de autotransporte, una vez

Leer más
Order fulfillment: ¿Qué es y por qué es importante?

Order fulfillment: ¿Qué es y por qué es importante?

Recibir y entregar artículos es la base de casi todas las operaciones logísticas de una empresa del giro de autotransporte.

Leer más
Mantenimiento preventivo: ¿Cómo te ayuda Ubícalo?

Mantenimiento preventivo: ¿Cómo te ayuda Ubícalo?

Hacer planes de mantenimiento preventivo de vehículos constituye uno de los factores imprescindibles para una compañía de autotransporte. Y es

Leer más
Localizador GPS

Localizador GPS: ¿Dónde instalarlo?

La instalación de un localizador GPS en un vehículo llegó para brindar beneficios considerables a todas las personas, pero sobre

Leer más
plataforma digital

Plataforma digital: su importancia en la empresa de autotransporte

En las últimas décadas están surgiendo rápidamente nuevas oportunidades comerciales, por lo que todas las empresas, ya sean de gran

Leer más
flotas de transporte

Flotas de transporte: ¿Cómo optimizar la productividad?

La gestión adecuada de las flotas de transporte es uno de los pilares fundamentales para asegurar el funcionamiento seguro y

Leer más
Robo de combustible

Robo de combustible: ¿Cómo saber si pasa en tus camiones?

El robo de combustible de los camiones se transformó paulatinamente en un problema común para las empresas de autotransporte, pues,

Leer más
¿Cómo afectó la pandemia a la industria del transporte en México?

¿Cómo afectó la pandemia a la industria del transporte en México?

La crisis sanitaria afectó —en mayor o menor medida— a todos los mercados del mundo y, si bien la industria

Leer más
Administración de flota

Administración de flota: 5 tips de productividad

En toda empresa de transporte, la correcta administración de flota constituye la piedra angular para lograr el cumplimiento de los

Leer más
medidas de seguridad

6 medidas de seguridad en un camión de carga

En logística, la gestión de riesgos es prioritaria, ya que los problemas en la ruta impactan en toda la operación.

Leer más
gestion de flotas

Gestión de flotas: 5 formas de ahorrar dinero

Maximizar la eficiencia de la transportadora es uno de los retos más complejos no solo porque abarca un fuerte sentido

Leer más
Camiones seminuevos: 5 consejos de seguridad para manejarlos

Camiones seminuevos: 5 consejos de seguridad para manejarlos

Integrar una flota con camiones seminuevos demanda controlar el desempeño, nivel de depreciación y seguridad de las unidades de manera más intensa

Leer más
¿Qué es el platooning y cómo beneficia al autotransporte de carga?

¿Qué es el platooning y cómo beneficia al autotransporte de carga?

El platooning es solo un paso en la automatización de camiones que se espera que aumente la eficiencia del combustible

Leer más
canales de distribución

Canales de distribución en temporada alta: su importancia

En la actualidad, la implementación de estrategias de canales de distribución es muy importante para las empresas de cualquier sector.

Leer más
vehículos híbridos

Vehículos híbridos: su papel en el futuro del autotransporte

Con la nueva llegada de tecnologías para los transportes de carga, los nuevos vehículos híbridos o 100 % eléctricos están

Leer más
Medidas de bioseguridad en el transporte de mercancías

Medidas de bioseguridad en el transporte de mercancías

A raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el sector de transporte de mercancías se vio obligado a

Leer más
robo de diesel

Robo de diésel: ¿Cómo lo previene la Fórmula Ubícalo?

Prevenir el robo de diésel puede llegar a ser una tarea frustrante para los operadores de autotransportes, ya que menudo

Leer más
rastreo satelital renting

Rastreo satelital renting: descubre sus ventajas

El renting de vehículos surge como un modelo de negocio muy exitoso debido a que facilita los tiempos de entrega

Leer más
prevenir accidentes

¿Cómo prevenir accidentes de tránsito y transporte?

Implementar medidas para prevenir accidentes de tránsito es un punto crítico para la administración estratégica de cualquier negocio logístico. De

Leer más
pandemia-y-logistica

¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la logística?

La nueva pandemia ha traído un sinfín de cambios y las rutinas de las empresas sufrieron cambios drásticos. En ese

Leer más
auto robado

Auto robado en México: ¿Qué hacer si te sucede?

Los problemas de seguridad en México son un elemento que afecta a gran parte de la población y es un

Leer más
¿Qué es el ruteo dinámico y por qué lo necesitas?

¿Qué es el ruteo dinámico y por qué lo necesitas?

Afortunadamente, el avance tecnológico ha contribuido al desarrollo de procesos logísticos más ágiles y eficientes; entre las herramientas que han

Leer más
carsharing

Carsharing: ¿Qué es y por qué es tendencia?

¿Te imaginas movilizarte alquilando un coche por unas horas? Con el sistema carsharing esto es posible y muy fácil de llevar a

Leer más
Logística y GPS

Logística y GPS de rastreo para mejorar tu empresa

La logística es el corazón de cualquier empresa, y en la era actual, la tecnología desempeña un papel esencial en

Leer más
Trazabilidad en el autotransporte

Trazabilidad en el autotransporte: ¿Qué es y cuál es su impacto?

Las empresas que desean garantizar un buen posicionamiento ante un mercado tan competitivo necesitan contar con tecnologías capaces de recopilar,

Leer más
Velocidad crucero

Velocidad crucero: ¿Qué es y cómo gestionarla?

Mantener el ritmo en la carretera sin la necesidad de acelerar constantemente pasó de ser una idea a convertirse en

Leer más
estacionalidad

Estacionalidad en México: claves para sobrevivir

Quizá te ha pasado que en cierta época del año, los clientes muestran menor interés en tus servicios, el trabajo

Leer más
horas de descanso

Horas de descanso: ¿Cómo el rastreo satelital las gestiona?

Si trabajas en una empresa de autotransporte seguramente conoces la importancia que tienen las horas de descanso para los operadores

Leer más
Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial evitará una crisis del autotransporte?

La utilización de la inteligencia artificial (IA) para fines logísticos ha ocasionado una potente transformación digital en el sector no

Leer más
seguimiento de activos

Seguimiento de activos: su importancia en el autotransporte

Hoy, gracias a la tecnología de Global Position System (GPS) podemos efectuar el seguimiento de activos —como camiones, remolques y

Leer más
Fulfillment y logística

Fulfillment y logística: ¿Para qué sirve en una empresa?

En un mundo donde la inmediatez y la eficiencia son vitales, las innovaciones en logística y fulfillment están jugando un

Leer más
Fraudes laborales

Fraudes laborales y robos, como los evita el GPS

El rastreo satelital a través del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es una herramienta fundamental que hoy nos ofrece la

Leer más
transporte sostenible

Transporte sostenible: sus desafíos en México

En la actualidad —tanto en México como en las grandes ciudades de todo el mundo— el transporte sostenible se encuentra

Leer más
GPS para autos

¿Cuándo llevar el control de empleados con el GPS para autos?

Al día de hoy muchas empresas han encontrado un gran aliado en la tecnología para el cumplimiento de sus labores.

Leer más
Combustibles alternativos: El futuro del autotransporte

Combustibles alternativos: El futuro del autotransporte

Los combustibles alternativos se están posicionando como la clave para una movilidad más limpia y un futuro sostenible en la

Leer más
cadena de frío

Cadena de frío: Lecciones post-pandemia

La importancia de la cadena de frío ha crecido en los últimos años y aunque la pandemia de COVID-19 es

Leer más
megacamiones

Consejos para gestionar una flota de megacamiones

Administrar con eficiencia una flota de megacamiones puede ser un gran desafío, una vez que sus características únicas como tamaño

Leer más
servicio de paquetería

Servicio de paquetería: mejóralo con la gestión de flota

El consumidor del comercio retail es cada vez más exigente y crítico, por lo que las empresas necesitan implementar procesos

Leer más
Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad Social Corporativa: ¿Cómo le ayuda un GPS?

El uso de un GPS —Sistema de Posicionamiento Global— le brinda grandes beneficios a las empresas de autotransporte en lo

Leer más
Big Data

Big Data: ¿Cómo ayuda a tu empresa de transporte en crisis?

Frente a un panorama económicamente crítico, contar con un gran flujo de datos puede ser una excelente ventaja competitiva. Sin

Leer más
emisiones de CO2

Emisiones de CO2: ¿Cómo controlarlas y disminuirlas?

Más allá de posicionarse como una estrategia de responsabilidad ambiental, implementar una política ambiental que minimice las emisiones de CO2

Leer más
distribución capilar

Distribución capilar: Aprende a potenciarla con la gestión de flotas

La entrega de una carga requiere el cumplimiento de una serie de procedimientos, sin embargo, la etapa que realmente incide

Leer más
ROI de la flota

7 tips para aumentar el ROI de la flota

El crecimiento del negocio logístico está directamente relacionado con la capacidad de aplicar recursos financieros en soluciones y estrategias que

Leer más
seguridad de la flota

¿Cómo ahorrar sin perjudicar la seguridad de la flota?

Actualmente, ante el escenario económico competitivo y muy incierto, llevar a cabo una rigurosa política de reducción de costos sin

Leer más
proveedor de transporte

Proveedor de transporte: ¿Por qué contratarlo?

Cuando hablamos de transporte logístico, más allá de garantizar que la carga llegue a destino dentro del plazo acordado con

Leer más
carga consolidada

Beneficios del transporte de carga consolidada

La carga consolidada es la opción ideal para los expedidores que tienen pocas paletas de productos que desean enviar, principalmente

Leer más
invertir en tecnología

¿Por qué invertir en tecnología para reducir costos?

En un mercado caracterizado por su elevada competencia, es esencial contar con recursos que promuevan el desarrollo de procesos eficientes

Leer más
contratación de operadores

Contratación de operadores: como mejorarla

Uno de los principales desafíos enfrentados por las empresas mexicanas de autotransporte radica en la contratación de un equipo de

Leer más
Diseño de rutas eficiente

Consejos para un diseño de rutas eficiente

La planificación de las rutas está cada vez más presente en las estrategias logísticas de las empresas modernas, dada su

Leer más
empresa de paquetería

Tu empresa de paquetería, más rentable con equipos GPS

Los equipos de rastreo satelital han contribuido a la mejora de los resultados de las compañías logísticas, principalmente, porque posibilitan

Leer más
multas de tránsito

Multas de tránsito: evítalas con la gestión de flotas

Independientemente del tamaño de la empresa, realizar un efectivo control de las multas de tránsito es una tarea esencial para

Leer más
motivación del operador

Motivación del operador: 7 razones para el mantenimiento

¿Sabes por qué el mantenimiento de los vehículos es fundamental para los operador de una flota? El mantenimiento —ya sea

Leer más
manejo de camiones de carga

Manejo de camiones de carga: las 12 mejores prácticas

Cuando se habla de operadores de empresas de autotransporte, es indispensable que sean personas experimentadas que conozcan y apliquen las

Leer más
Tipos de logística

¿Cuáles son los tipos de logística?

La compra, traslado y almacenaje de materiales, entre otros elementos de la cadena de valor, engloban múltiples actividades y labores.

Leer más
Vehículos autónomos

Vehículos autónomos: ¿Qué son y cual es su papel en la logística en el futuro?

Sin lugar a dudas, el surgimiento de los CAVs — vehículos autónomos y conectados, por su traducción libre— generará novedosos

Leer más
gestión de flotas V2V

Gestión de flotas V2V: ¿Qué es y cuál es su importancia?

Intercambio de información ente dos vehículos, ¿es posible? ¡Claro que sí! Es una tecnología vanguardista de gran importancia para el

Leer más
optimizador de rutas

Optimizador de rutas: ¿Cómo conocer las condiciones del tráfico?

La agilidad y la velocidad de los procesos logísticos son factores muy importantes para el éxito de una empresa. En

Leer más
software de gestión de flotas

7 ventajas de adoptar un software de gestión de flotas

¿Quieres conocer las ventajas de contar con un software de gestión de flotas? Entonces lee hasta el final y encuentra

Leer más
¿Qué es un centro logístico y cuál es su función?

¿Qué es un centro logístico y cuál es su función?

Concentrar procesos para la operación ordinaria de un negocio da como resultado el aumento de la eficiencia y productividad, en

Leer más
rastreo de unidades

Rastreo de unidades vehiculares: 12 ventajas

El rastreo de unidades vehiculares de una flota puede ser una de las mejores maneras de optimizar los resultados de tu negocio.

Leer más
Corporativo Ubícalo

Corporativo Ubícalo: ¡conoce las ventajas de contratarnos!

Desde 2005, Corporativo Ubícalo ha apoyado al giro del autotransporte brindando las mejores soluciones y servicios de control de flotillas,

Leer más
ecología y medio ambiente

Ecología y medio ambiente: ¿debes tomarlas en cuenta?

El uso de vehículos es inevitable para las personas porque existe la necesidad de trasladarse de un lugar a otro,

Leer más
gestión de inventario

Gestión de inventario: ¿cómo hacerla en el autotransporte?

La rentabilidad y estabilidad operativa de tu empresa de transporte depende, en gran parte, de la efectividad y calidad de

Leer más
flota de transporte

¿Qué es una flota de transporte?

Una buena empresa de transporte no tiene un cúmulo de vehículos al azar; de hecho, debe contar con una estrategia

Leer más
Automatización de procesos

Automatización de procesos: ¿por qué la necesita tu flota?

Ante el ferviente aumento de la alfabetización digital, el ecommerce y los efectos de la globalización, la industria de autotransporte

Leer más
¡No permitas que tu empresa sea devorada por la recesión! Aprende cómo incrementar las ventas con estos 5 consejos!

¿Cómo incrementar las ventas en una recesión económica?

¡No permitas que tu empresa sea devorada por la recesión! Aprende cómo incrementar las ventas con estos 5 consejos!

Leer más
servicio de autotransporte

Servicio de autotransporte: obtén el máximo provecho

No cabe duda de que optimizar el servicio de autotransporte es un gran reto. Esta industria se enfrenta a múltiples

Leer más
Crisis financiera: ¿continuará en el 2021?

Crisis financiera: ¿continuará en el 2021?

Con la distribución y aplicación de vacunas, la población Latinoamericana está recuperando la esperanza. El factor anímico es fundamental para

Leer más
Negocios rentables

Negocios rentables en la crisis: ¿cómo ser uno de ellos?

Cuando llegan tiempos de incertidumbre económica, política, social o de cualquier clase que afecte a una comunidad, ciudad o país

Leer más
Logística terrestre

Logística terrestre: lo que debes conocer

La logística terrestre no se trata únicamente del traslado de productos de un destino a otro: es un proceso complejo

Leer más
Retos autotransporte de carga

Autotransporte de carga: 11 retos más importantes

La industria del autotransporte de carga en México sigue siendo un pilar fundamental para la economía, garantizando la distribución eficiente

Leer más
gestión de activos

¿Cómo hacer una buena gestión de activos?

En la actualidad, diferenciarse de la competencia ha dejado de ser una opción para convertirse en un reto fundamental para

Leer más
Liderazgo en una empresa

Liderazgo en una empresa: ¿cómo lidiar con una crisis?

Quienes encabezan los organigramas corporativos son los que deben tomar las decisiones más difíciles dentro de un negocio. Este precio

Leer más
GPS en marketplace

GPS en marketplace: ¿Qué debes verificar?

Gracias a la transformación digital ya no es necesario dirigirse a tiendas físicas para comprar las cosas que necesitamos. Incluso,

Leer más
soporte técnico tecnológico

Soporte técnico tecnológico: porqué es crucial considerarlo

A la hora de implementar un determinado software y elegir un proveedor de tecnología es importante que evalúes muy bien

Leer más
logística de empresas de autotransporte

Logística de empresas de autotransporte: la Guía Definitiva

Independientemente del tamaño de tu empresa de autotransporte, es probable que priorices cada vez más gestionar adecuadamente la logística del

Leer más
GPS en Amazon y Facebook

GPS en Amazon y Facebook: ¿por qué no comprarlos ahí?

Si eres un usuario activo de Internet, es muy posible que ya hayas hecho compras en ecommerces o marketplaces en

Leer más
control de combustible Ubitanq Pro

Control de combustible Ubitanq-Pro vs candados físicos

Al ser comparado con candados físicos u otros sistemas básicos para prevenir robo de combustible, la eficiencia y carácter integral

Leer más
administración logística y seguridad

Administración, logística y seguridad: Así te ayudamos

En México, el 90% de los usuarios utilizan el Rastreo Satelital simplemente para consultar en dónde se encuentran sus unidades.

Leer más
camiones usados

Camiones usados: ¿conviene comprarlos?

Los camiones usados son alternativas valiosas no solo por requerir una inversión inferior a la necesaria para adquirir un vehículo

Leer más
Reparación de camiones

Reparación de camiones: ¿cómo evitar lentas reparaciones?

Cuando una flota sufre una baja, ya sea por la pérdida de una unidad o porque un vehículo se encuentra

Leer más
Rendimiento del Combustible

10 indicadores del rendimiento de combustible

Cómo controlar el rendimiento de combustible en flotas modernas Aprende cómo optimizar el rendimiento de combustible en tu flota, mejorar

Leer más
transportes de carga federal

¿Qué son los transportes de carga federal?

Los transportes de carga federal son fundamentales para la ágil, eficiente y óptima distribución de bienes y productos en la

Leer más
Superación y motivación personal

Superación y motivación personal en momentos duros

La superación y motivación personal es clave con el mundo emergiendo de los retos post-pandemia en 2023. La resiliencia y

Leer más
5 tendencias tecnológicas

Tendencias tecnológicas del autotransporte

La tecnología para flotas es un tema muy discutido, ya que sus soluciones posibilitan reinventar los procesos internos aportándoles más

Leer más
estacionamiento automático

Estacionamiento automático: ¿sería útil para las flotas?

La industria del transporte y los vehículos ha estado dando pasos importantes hacia la automatización en los últimos años, y

Leer más
Eficacia operativa

Eficacia operativa: ¿cómo sabes si estás cumpliéndola?

La eficacia operativa es el escenario ideal para toda organización, especialmente para aquellas con grandes desafíos logísticos, como lo son

Leer más
Avances tecnológicos

Avances tecnológicos del transporte que debes conocer

La industria del transporte terrestre de carga se caracteriza por mantenerse en la cresta de la oleada de transformación digital,

Leer más
empresa de autotransporte

Empresa de autotransporte: Las 7 claves del éxito

La industria del transporte automotriz, es un componente crítico de la cadena de suministro, porque exige una gestión meticulosa y

Leer más
gestión estratégica

Gestión estratégica: 5 tips para tu empresa

Dentro de cualquier negocio, la gestión estratégica de empresas es un proceso fundamental para establecer el presente y el futuro

Leer más
¿Cuáles son los modos de transporte terrestre?

¿Cuáles son los modos de transporte terrestre?

La mayoría de los productos y bienes en México, así como en muchos otros lugares del mundo, se trasladan por

Leer más
vehículos más vendidos

Vehículos más vendidos en México

La industria automotriz es una de las más importantes del mundo y en nuestro país no es la excepción: ¿sabes

Leer más
mantenimiento de vehículos

La Guía definitiva del mantenimiento en flotillas

Mantenimiento de vehículos: guía completa para gestionar la flota con éxito El mantenimiento preventivo de vehículos es uno de los

Leer más
Planificación Financiera

¿Cómo hacer una buena planificación financiera?

Realizar una planificación financiera adecuada es una de las herramientas fundamentales que toda empresa de transporte debe dominar, más aún

Leer más
costo de flete terrestre por kilómetro

Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?

Cuando hablamos del costo de flete terrestre por kilómetro estamos haciendo alusión a uno de los parámetros fundamentales para reducir

Leer más
Intermodal vs Multimodal

Transporte intermodal y multimodal: diferencias

Los transportes intermodal y multimodal constan de operaciones en las que son usadas dos o más formas para llevar las

Leer más
Experiencia Operativa

¿Qué es la experiencia operativa y por qué importa?

El aprendizaje es esencial para el éxito de los negocios y dentro de las distintas formas de aprender está la

Leer más
Los 5 retos del transporte terrestre

Transporte terrestre en México: sus 5 retos

Todas las empresas y giros enfrentan distintos retos relacionados con cuestiones tanto internas del negocio, como externas, y el transporte

Leer más
prácticas de manejo

Las 7 mejores prácticas de manejo de camiones de carga

Cuando se habla de operadores de empresas de autotransporte, es indispensable que sean personas experimentadas que conozcan y apliquen las

Leer más
Máximo Provecho

¿Cómo sacar el máximo provecho de tu flota vehicular?

Las empresas de autotransporte pertenecen a una industria que depende en gran parte del funcionamiento correcto de su flota vehicular:

Leer más
motivar al personal

¿Cómo motivar al personal cuando hay crisis?

En tiempos de crisis sanitaria y económica, es natural que las personas se sientan desmotivadas y con baja energía para

Leer más
administrar empresa en crisis

¿Cómo administrar una empresa en tiempos de crisis?

En tiempos de crisis, gerenciar una empresa puede convertirse en un reto complejo hasta para el gestor más experimentado. De

Leer más
Camiones en Craigslist

Camiones de carga en Craigslist: ¿está bien comprar ahí?

Buscar la adquisición de nuevas unidades para las flotas vehiculares puede volverse un poco complejo, principalmente porque existe un gran

Leer más
oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio en el transporte: 3 opciones

La demanda de autotransporte se ha incrementado con el paso del tiempo, gracias a las múltiples necesidades que se presentan

Leer más
Seguimiento satelital

Seguimiento satelital en tiempo real: ¿hace la diferencia?

La localización automática de vehículos (AVL) es un conjunto de tecnologías de hardware y de software orientado al monitoreo y

Leer más
Logística estratégica

Logística estratégica: ¿cómo implementarla en tu flota?

La forma de hacer negocio ha evolucionado, y para no quedar rezagado, es necesario implementar una logística estratégica. Un proceso

Leer más
robo de vehículos

El robo de vehículos en México y cómo prevenirlo

¿Hay un alto porcentaje de robo de vehículos en México? ¿Qué tan seguro es contar con una flotilla de camiones?

Leer más
flotas vehiculares

Flotas vehiculares: ¿cómo sobrevivirán la crisis?

La época de crisis es una realidad que todas las empresas están enfrentando, por lo que si tienes una empresa

Leer más
Cadena Logística

Cadena logística: ¿Cómo llevar una?

Llevar a cabo una buena gestión en toda la cadena logística es fundamental al momento de sacar el balance mensual

Leer más
Mantenimiento de tráilers

Mantenimiento de tráilers: ¿cómo hacerlo?

Para asegurar la duración de un autotransporte de carga, lo primero que debes considerar es el cuidado y mantenimiento de

Leer más
Logística 4.0

¿Qué es la logística 4.0?

Décadas anteriores, la producción se basaba en la fabricación de grandes volúmenes de productos estándar. Actualmente, se están incorporando líneas

Leer más
Mejores aseguradoras

Las mejores aseguradoras de vehículos en México: ¡conócelas!

En el dinámico 2024, el mundo de las aseguradoras de vehículos en México no solo ha evolucionado, sino que ha

Leer más
rastreo satelital en PYMES

Rastreo satelital en PYMES de autotransporte, así te ayuda

Si te dijéramos que el rastreo satelital GPS puede fomentar el crecimiento de tu PYME de autotransporte, ¿nos creerías? Efectivamente,

Leer más
Evaluación financiera

Evaluación financiera: ¿Cómo hacerla en tu empresa?

  Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una caída significativa en el Producto Interno Bruto (PIB) de México durante

Leer más
Rastreo satelital para taxis

Rastreo satelital para taxis ¿Deberías contratarlo?

La administración de un negocio que se lleva a distancia hace más difícil tener el control del mismo, por lo

Leer más
Carga gigante

Camiones de carga gigante: ¿te convienen?

Si calculas el máximo de toneladas que puedes trasladar con todos los vehículos de tu flotilla de carga, ¿crees que

Leer más
Mercadeo y logística.

Mercadeo y logística: ¿necesidad del autotransporte?

En esencia, el desarrollo de acciones eficientes de mercadeo y logística constituye un punto fundamental para atender y subsanar las

Leer más
motor diésel

Motor diésel, ¿cuáles son las ventajas y desventajas?

Cuando una empresa de autotransporte está pensando en adquirir un nuevo vehículo, es importante conocer cuáles son las ventajas y

Leer más
sistema de localización satelital

Sistema de localización satelital: ¿Cómo funciona?

En esencia, un sistema de localización satelital es un recurso que permite detectar la ubicación de un vehículo en cualquier

Leer más
obtención de resultados

5 consejos de RH en la obtención de resultados

En tiempos de crisis, la incertidumbre se apodera de las empresas en ambas caras de la moneda. El personal empieza

Leer más
reducir costos

Reducir costos: ¿Cómo hacerlo en el autotransporte?

El objeto de una empresa de autotransporte es lograr la plena satisfacción de su cliente mediante una exitosa gestión, mientras

Leer más
qué es Gasoil

¿Qué es Gasoil?: ¡Aprende sobre la conveniencia de su uso!

El gasoil o diésel ha marcado un antes y un después en la vida del transporte de carga. Su eficiencia

Leer más
mantenimiento de camiones diésel

¿Cómo hacer el mantenimiento de camiones diésel?

El mantenimiento de camiones diésel —al igual que sucede con otros vehículos— es más que imprescindible, especialmente para una empresa

Leer más
Empaque y embalaje.

Empaque y embalaje: ¿te conviene ofrecerlos?

Si estás planeando optimizar el servicio de flota de tu empresa, puedes estudiar las posibilidades de ofrecer más beneficios a

Leer más
GPS para autos

GPS para autos: ¿por qué lo necesita tu empresa?

En este artículo te diremos por qué es importante implementar un Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en

Leer más
toma de decisiones

Toma de decisiones en una crisis: ¿cómo es su proceso?

Si te gusta pensar en todas las posibilidades que se pueden presentar en las operaciones y logísticas de una empresa,

Leer más
Ahorrador de combustible

Ahorrador de combustible diésel: ¿Realmente funciona?

El consumo de combustible es uno de los gastos que las empresas de transporte quieren mantener al mínimo. Es por

Leer más
carga sobredimencionada

Carga sobredimensionada: ¿qué es?

Hace algunos años, era imposible pensar que se podían mover por medios terrestres un carga sobredimensionada; sin embargo, actualmente los

Leer más
consumo en motores diésel

Consumo en motores diésel: como medirlo

¿Tienes idea de cuánto gasta la empresa en combustible por mes? Si no lo sabes, es importante que lo descubras,

Leer más
Logística y transporte

Logística y transporte multimodal: ¿cómo se relacionan?

La logística y el transporte multimodal son dos áreas que están estrechamente relacionadas, ya que la segunda surge como una

Leer más
Logística de operaciones

Logística de operaciones: ¿qué es?

  Para que una organización sea competitiva debe tener una óptima logística de operaciones, considerando aspectos como transporte, envío y almacenamiento.

Leer más
Mercancía a granel

Mercancía a granel: ¿conoces qué es?

Productos sin envasar ni empaquetar, esa es la mercancía a granel, un amplio ramo que abarca un sinfín de artículos

Leer más
4 usos

Carga liviana: 4 usos versátiles 

Menor tiempo y costo de transporte. Eso es una carga liviana que ofrece a su propietario múltiples usos a nivel

Leer más
transporte de carga por carretera

Transporte de carga por carretera: ¿qué riesgos hay?

Si hablamos del negocio de transporte de carga por carretera no podemos dejar de pensar en los riesgos laborales que

Leer más
Aumento de rendimiento.

Rendimiento de diésel: ¿Cómo aumentarlo?

El rendimiento del diésel es uno de los principales objetivos a lograr de todas las empresas de transporte de carga

Leer más
tipos de carga

4 tipos de carga que debes conocer y su logística

En el universo del transporte de mercancías, conocer con precisión los tipos de carga es un paso crucial para lograr

Leer más
cadena de suministros

Gestión de cadena de suministros: descubre al mejor aliado

Si piensas que estás cansado de negociar una y otra vez sin lograr un acuerdo entre tus proveedores y clientes,

Leer más
seguimiento satelital

Seguimiento satelital: ¿te conviene contratarlo?

El sistema de seguimiento satelital es una herramienta computarizada que, por medio de la transmisión de datos vía satélite, permite

Leer más
Sistema para ahorrar combustible

Sistema para ahorrar combustible: ¿lo necesitas?

Uno de los principales objetivos de las empresas logísticas es mantener la competitividad en el mercado. Para obtener buenos resultados,

Leer más
Tipos de licencia

¿Qué tipo de licencia deben tener tus operadores?

Uno de los principales requerimientos para que tu empresa de autotransporte funcione de manera óptima y evites cualquier tipo de

Leer más
Camiones de transporte

Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes

Los tipos de transporte de camiones de carga terrestre se clasifican de acuerdo a la mercancía que pueden trasladar, las

Leer más
autotransporte de carga

Autotransporte de carga: 8 retos importantes

El giro del autotransporte de carga es uno de los que permite el funcionamiento de la vida como la conocemos.

Leer más
vehículos autónomos

Vehículos autónomos: ¿opción para el autotransporte?

El sector automotor ha sido objetivo de grandes innovaciones en los últimos años, y un ejemplo de ellos es la

Leer más
GPS y rastreo satelital

GPS y rastreo satelital: sus diferencias

El avance tecnológico ha permitido el desarrollo de herramientas de posicionamiento y rastreo que han revolucionado diversos sectores. Dos de

Leer más
Carga refreigerada

Carga refrigerada: ¿qué necesitas para su transporte?

Si de transporte de cargas refrigeradas hablamos, no solo se debe tomar en cuenta el tiempo del flete, ya que

Leer más
curso de manejo de camiones

Curso de manejo de camiones: ¿para quiénes?

Un curso de manejo para camiones es necesario para no solo darle las herramientas a tus operadores para realizar el

Leer más
Rendimiento de combustible

Rendimiento de combustible: ¿cómo calcularlo?

Para que tu empresa de autotransporte pueda alcanzar niveles de rendimiento óptimos y generar rentabilidad, es importante que sepas cómo

Leer más
Carga pesada.

Camiones de carga pesada: ¿cambian tu operación?

Los camiones de carga pesada se encargan de trasladar y colocar las mercancías en tiempo y forma, tratando de alcanzar

Leer más
crisis del Covid-19

Crisis del Covid-19: ¿la superará el transporte?

Las empresas de autotransporte juegan un papel preponderante en la crisis económica originada por la pandemia del Coronavirus, ya que

Leer más
Higiene personal

¿Cómo cuidar la higiene personal en tu empresa?

En un mundo donde la adaptabilidad y la innovación son clave, la higiene personal en el entorno laboral ha tomado

Leer más
Economizador de combustible: ¿conviene invertir en uno?

Economizador de combustible: ¿conviene invertir en uno?

Ante el creciente aumento del costo de combustible, se han buscado diversas alternativas para el ahorro de este preciado líquido,

Leer más
control de combustible en camiones

Control de combustible en camiones, ¿hay diferencia?

Una de las prioridades de las empresas de autotransporte es controlar el consumo de combustible de manera eficiente. Para emprender

Leer más
Motor diésel

Descarbonizar un motor diésel: ¿Por qué es importante?

Descarbonizar un motor diésel no es más que hacerle una limpieza interna, quitarle toda la carbonilla y asear toda la

Leer más
Mantenimiento Camiones

Programa de Mantenimiento Preventivo: Clave para una Flota de Camiones Segura, Eficiente y Rentable

Conoce cómo un programa de mantenimiento preventivo asegura la eficiencia del combustible, prolonga la vida útil del camión, reduce costos

Leer más
Conveniencia del motor a diésel

Transporte terrestre: ¿conviene un vehículo motor a diésel?

Quien trabaja en el área logística sabe que uno de los costos más importantes proviene del consumo de combustible. Hacerle

Leer más
Ventajas del rastreo satelital

8 ventajas del rastreo de unidades vehiculares

El rastreo de unidades vehiculares de una flota puede ser una de las mejores maneras de optimizar los resultados de tu negocio.

Leer más
inhibidor de gps

Inhibidor de GPS: 3 razones para cuidarte de ellos

Uno de los mayores desafíos de las empresas logísticas es enfrentar los peligros del inhibidor de GPS. Considerando la amenaza

Leer más
Camión de segunda mano.

Camión de segunda mano: ¿qué checar al comprarlo?

Comprar un camión de segunda mano requiere una menor inversión que la necesaria para adquirir un vehículo nuevo. Sin embargo, cuando el

Leer más
Control Satelital

Control satelital de camiones: ¿por qué considerarlo?

Control satelital de camiones es sinónimo de mantener actualizado el conocimiento de tu flota mediante el uso del GPS, ya

Leer más
Evite contagios

Cómo evitar que el Coronavirus afecte tu empresa de transporte

Actualmente, México se encuentra en la etapa 1 de la pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Leer más
GPS para el control de flotas

4 usos de un GPS para el control de flotas

Desde el año 2020, la tecnología GPS ha experimentado un progreso significativo, transformando fundamentalmente el control de flotas. La introducción

Leer más
Combustible con basura

Combustible con basura: ¿Qué hacer si llega al motor?

El combustible con basura puede llegar a ser uno de los principales problemas enfrentados por las empresas del área logística.

Leer más
Prácticas para cargar combustible.

Cargar combustible: las 4 mejores prácticas

Los gastos de cargar combustible configuran uno de los costos más expresivos de las empresas de transporte.  Es indispensable que

Leer más
Horario de carga de combustible

¿Cuál es el mejor horario para cargar combustible?

El mejor horario para cargar combustible es el nocturno. Esta afirmación puede parecer rara, pero es sostenida en importantes principios físicos

Leer más
Mantenimiento preventivo transporte

Mantenimiento preventivo, ¿cómo llevarlo a cabo?

Mantenimiento preventivo: cómo optimizar tu flota y prolongar la vida de tus activos El mantenimiento preventivo, cuando se habla de

Leer más
Rastreo satelital necesario

Rastreo satelital para camiones: ¿es necesario?

Con un adecuado sistema de rastreo satelital para camiones se logra una diferencia clave en el día a día de cualquier gestor

Leer más
Costo del rastreo

¿Cuál es el costo del rastreo satelital?

En la actualidad, equipar la flota de vehículos con un sistema de rastreo satelital es fundamental, principalmente, al considerar aspectos

Leer más
control de combustible por vales

Control de combustible por vales ¿es efectivo?

Los vales de combustible son un beneficio otorgado generalmente en forma de tarjeta, utilizados como medio de pago para la

Leer más
Equipo GPS Anti Jammer

Anti jammer: ¿Por qué lo necesitas?

Si eres dueño de una empresa de transporte, seguramente estás familiarizado con los problemas que pueden surgir cuando pierdes la

Leer más
Motor a 4 tiempos

Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?

¿Qué es un motor de 4 tiempos y por qué es clave en la gestión de flotas? Descubre cómo funciona

Leer más
4 tips de control de flota

Flotas de vehículos, 4 tips para el control y gestión

En la era actual, un eficiente control y gestión de flotas de vehículos es crucial para incrementar la productividad y

Leer más
conductor de camiones de carga

Conductor de camiones de carga: ¿cómo es el ideal?

El conductor de camiones de carga es uno de los trabajadores clave en una empresa de transporte terrestre y, como

Leer más
Los 6 tipos de motores diésel

Los 6 tipos de motores diésel

Descubre los tipos de motor diésel (dos tiempos, Common Rail, Cummins Inc.), su funcionamiento térmico, ventajas y mantenimiento para una

Leer más
empresa de logística y transporte

Empresa de logística y transporte: 5 reglas a seguir

Una empresa de logística y transporte tiene características propias que la hacen un negocio de muchos frentes, ya que involucra

Leer más
Tipos de equipos GPS

6 tipos de equipos de rastreo satelital

En la actualidad, los equipos de rastreo satelital y dispositivos GPS son soluciones esenciales para empresas mexicanas, particulares y entidades

Leer más
rastreador gps

Rastreador GPS: ¿realmente es tan útil?

El rastreador GPS es un dispositivo que permite ubicar en un mapa digital a cualquier objeto o persona a cualquier

Leer más
Rendimiento de combustible por litro

Rendimiento de combustible por litro, ¿cómo calcularlo?

Calcular el rendimiento de combustible por litro es una técnica imprescindible, tanto para nuestra economía como para obtener un óptimo

Leer más
vehiculos de carga pesada

Vehículos de carga pesada en México: ¿Qué restricciones necesitas saber?

Si diriges una empresa de transporte y logística, es fundamental estar al día con las restricciones de circulación de vehículos

Leer más
GPS para flotas:

GPS para flotas: ¿qué debes saber antes de comprar?

El rastreador con GPS para flotas es un aparato de geolocalización acoplado en la parte interna de los vehículos de la flota. Básicamente,

Leer más
elección de empresa de monitoreo

Monitoreo satelital: ¿cómo elegir la empresa correcta?

En el mercado mexicano existen varias opciones de empresas de monitoreo satelital, eso es cierto, pero ¿cuáles son aquellas cualidades

Leer más
Planear rutas de camiones.

Rutas de camiones, ¿cómo planearlas?

Nos guste o no, es absolutamente necesario planear las rutas de nuestros camiones para evitar retrasos, ya sea por condiciones

Leer más
Empresas de transporte

Empresas de transporte: las 5 más galardonadas

Las empresas de transporte se encargan de trasladar bienes y productos de un sitio a otro, creando vínculos importantes con

Leer más
Mecanico para camiones

Mecánico de camiones: ¿Qué debes buscar en uno?

Contar con el apoyo de un taller mecánico de camiones es crucial para las operaciones de una empresa de autotransporte.

Leer más
Que es un jammer

Jammers: Qué Son, Cómo Funcionan y Cómo Proteger Tu Flota y Comunicaciones

Durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente durante la invasión a Sicilia en 1943, las fuerzas aliadas lideradas por Estados Unidos

Leer más
mantenimiento predictivo y preventivo

Mantenimientos predictivo y preventivo: ¿cuál conviene más?

Sin importar el tipo de empresa y vehículos de tu flota, es necesario implementar estrategias de gestión eficaces para los

Leer más
Cuidado ambiental en el transporte

El cuidado ambiental en las empresas de autotransporte

Desde que los vehículos se hicieron algo natural en nuestras vidas, es innegable que nuestro planeta ha sufrido como consecuencia.

Leer más
Tipos de camiones de carga

Camiones de carga, los 5 tipos más usados

En el mercado de la logística se manejan distintas formas de traslado para la entrega de mercancías, y por eso

Leer más
CON EL BAJO RENDIMIENTO DE COMBUSTIBL

¿Cómo llevar un control de combustible para flotas?

Las empresas de transporte, como negocios que son, buscan constantemente incrementar su productividad y, para que la administración de la

Leer más
Transporte de cargas peligrosas

Transporte de cargas peligrosas: ¿en qué consiste?

Hoy en día, nadie pone en duda que el transporte de cargas peligrosas es imprescindible, ya que estas mercancías son

Leer más
Motor a diésel: 4 ventajas de usarlos en tu flotilla de vehículos

Motor a diésel: 4 ventajas de usarlos en tu flotilla de vehículos

Los motores térmicos de combustión interna alternativa con la particularidad de autoencendido debido a las altas temperaturas derivadas del aire

Leer más
¿Sabes cómo funciona un motor diésel?

¿Sabes cómo funciona un motor diésel?

El motor diésel fue inventado al final del siglo XIX con el objetivo de construir máquinas con mayor eficiencia que

Leer más
rendimiento de combustible

Rendimiento de combustible, 7 indicadores a medir

Los profesionales dedicados a la gestión de flotas saben que el rendimiento de combustible constituye uno de los costos variables

Leer más
Gestión de flotas GPS

Gestión de flotas GPS: 6 razones de su eficiencia

La gestión de flotas por medio de un GPS es una de esas respuestas tecnológicas que es fácil considerar como

Leer más
Rastreo satelital en tiempo real: ¿por qué lo necesita tu flotilla?

Rastreo satelital en tiempo real: ¿por qué lo necesita tu flotilla?

El rastreo satelital en tiempo real permite estar actualizado sobre el estado de tu flotilla mediante el uso del GPS.

Leer más
¿Cómo evitar robos en una empresa?

¿Cómo evitar robos en una empresa?

Saber cómo evitar robos dentro de una empresa es algo que le interesa a todo gerente de operaciones, especialmente en

Leer más
robo de vehiculos

Robo de vehículos de autotransporte, 4 causas

Conocer la causa de robo de vehículos más comunes te permitirá ejecutar medidas preventivas para garantizar la seguridad de tu

Leer más
rendimiento de diésel autotransporte

Rendimiento de diésel: ¿cómo calcularlo?

  Descubre cómo medir el consumo de combustible, consumo de gasolina o diésel, y mejorar el rendimiento medio del combustible

Leer más
Carreteras peligrosas

Las 5 carreteras de cuota más importantes de México

Las 5 carreteras de cuota más importantes en México Las carreteras de cuota en México son vías rápidas que requieren

Leer más
Diésel vs gasolina: ¿cuál me conviene más?

Diésel vs gasolina: ¿cuál me conviene más?

Sin dudas, la comparación de diésel vs gasolina, los tipos de combustible más utilizados en la industria de vehículos de autotransporte, representa una de las

Leer más
Administrar flota de vehículos

Administrar flota de vehículos: ¿cómo hacerlo bien?

La administración de flota de vehículos es, quizás, el pilar fundamental donde todas las estrategias, operaciones y planes de una

Leer más
operadores de transporte

Operadores de transporte: 6 buenos y malos hábitos

Mantener buenas prácticas y hábitos entre los operadores de autotransporte es indispensable para que el conductor evite accidentes y optimice

Leer más
Tipos de carreteras

Tipos de carreteras: los 5 que debes conocer

La red de carreteras nacionales ha crecido mucho en los últimos años y, para cualquiera que se dedique o quiera

Leer más
rastreo satelital GPS

Rastreo Satelital GPS: ¿cómo elegir el ideal?

El uso de rastreo satelital GPS de flotas con tecnología de Global Position System (GPS) es indispensable para la operación

Leer más
monitoreo de combustible aprovechamiento

Monitoreo de combustible: 4 consejos

Entregar la mercancía a los clientes en el menor tiempo posible es uno de los principales objetivos del departamento de

Leer más
¿Qué es GPS?: todo lo que necesitas saber

¿Qué es GPS?: todo lo que necesitas saber

Sistema de Posicionamiento Global (GPS): Una tecnología que transformó la navegación y la logística Meta-descripción: Descubre cómo el Sistema de

Leer más
Consumo de combustible

Consumo de combustible: ¿por qué deberías cuidarlo?

Si bien es cierto que cualquier persona cuida del consumo de combustible cada vez que puede, en una empresa de

Leer más
logistica de autotransporte

Logística de autotransporte, 3 ventajas de su uso

La logística de autotransporte es un área de trabajo que va ganando importancia en las empresas a medida que estas

Leer más
Robo de vehiculos

Robo de vehículos, ¿cómo prevenirlo?

[gdlr_button href="https://contenido.ubicalo.com.mx/protocolos-anti-jammer" target="_self" size="medium" background="#000000" color="#ffffff"]Descarga nuestro protocolo de reacción Antijammer[/gdlr_button] Hoy hablaremos sobre un tema que, lamentablemente, afecta a

Leer más
Logistica en el autotransporte

Logística en el autotransporte, ¿para qué sirve?

Es difícil que una empresa que se dedique al autotransporte tenga éxito si no tiene claro para qué sirve la

Leer más
Rastreo satelital vehicular

Rastreo Satelital Inteligente para Flotas: Seguridad, Ahorro y Eficiencia con Ubícalo

Descubre cómo el rastreo satelital, combinado con dispositivos GPS 4G, sensores de temperatura y monitoreo satelital inteligente, transforma el control

Leer más
Rastreo satelital: cómo aumenta la productividad empresarial

Rastreo satelital: cómo aumenta la productividad empresarial

El rastreo satelital de flotas representa una necesidad en el ámbito laboral de cualquier tipo de transporte. Mantener informado tanto

Leer más
GPS diferencias con el rastreo satelital

GPS: diferencias con el rastreo satelital

El mundo de la tecnología de localización ha evolucionado significativamente, con el GPS (Global Positioning System) y el rastreo satelital

Leer más
Qué es logística

¿Qué es logística y por qué es importante?

La logística es un conjunto de actividades estratégicas que tiene el objetivo de manejar la proveeduría, adquisición, almacenamiento y distribución de materias primas, productos semi-elaborados y terminados, para una organización.

Leer más
Logística en la vida diaria: ¿cómo mejorar tus rutas?

Logística en la vida diaria: ¿cómo mejorar tus rutas?

Implementar la logística en la vida diaria hará que la última fase de la cadena de suministros pueda ser cumplida

Leer más
Huachicol en México

Huachicol en México: el negocio de robo de combustible

El Huachicol en México es uno de los grandes problemas que enfrenta el Estado, el sector empresarial y, en consecuencia,

Leer más
GPS en mi empresa

GPS en mi empresa: 3 ejemplos de su utilidad

Cuando pensamos sobre qué utilidad tienen los Global Positioning Systems (GPS), es un hecho que son una herramienta invaluable para

Leer más
Robo de camiones

Robo de camiones: cómo prevenirlos

Cuando se gestiona una empresa dedicada al transporte, existen aspectos fundamentales para garantizar la estabilidad financiera y operativa de la

Leer más
Control de flotillas: cómo elegir al mejor proveedor

Control de flotillas: cómo elegir al mejor proveedor

Descarga aquí nuestro Check list para evaluar proveedores de rastreo satelital   La efectividad en el control de flotillas depende, en gran

Leer más
Rendimiento de combustible

Bajo rendimiento de combustible: ¿cómo lidiar con él?

Una de las preocupaciones máximas de los gerentes en las empresas que manejan flotas de vehículos, sin lugar a dudas,

Leer más

RU Descripción

¿Desea incrementar la competitividad de su empresa? Controle sus vehículos para reducir costos y mejorar la satisfacción de su cliente.

Leer más

RU Problemas

Malas prácticas de los conductores como: -Incumplimiento de la logística. -Malos hábitos de conducción. -Reporte de gastos operativos inexistentes. Robo

Leer más

RU tenemos la solución

Su empresa no es la única El 85% de su segmento sufre lo mismo Pero tenemos la solución Con nuestra

Leer más

RU en qué consiste

¿En qué consiste nuestra solución? Nuestro secreto consiste en atacar puntualmente los principales problemas que le aquejan a la industria

Leer más

RU acordeón cumplimiento

El cumplimiento de itinerario y el comportamiento del conductor será monitoreado por un poderoso módulo en tiempo real que le

Leer más

RU acordeón seguridad

La seguridad de sus vehículos estarán en manos de un poderoso módulo que vigilará remotamente la integridad de la misma,

Leer más

RU acordeón administración

La administración de sus unidades se llevará a cabo mediante 2 poderosos módulos que le permitirán asegurar la mayor rentabilidad,

Leer más

RT Descripción

¿Desea incrementar la competitividad de su empresa? Controle su flotilla de transporte para reducir costos y mejorar la satisfacción de

Leer más

RT Problemas

Malas prácticas de los operadores como: -Incumplimiento de la logística. -Malos hábitos de conducción. -Reporte de gastos operativos inexistentes. Robo

Leer más

RT tenemos la solución

Su empresa no es la única El 85% de su segmento sufre lo mismo Pero tenemos la solución Con nuestra

Leer más

RT en qué consiste

¿En qué consiste nuestra solución? Nuestro secreto consiste en atacar puntualmente los principales problemas que le aquejan a la industria

Leer más

RM acordeón cumplimiento

La logística, el comportamiento del operador y funcionamiento de sus unidades será monitoreado por un poderoso módulo en tiempo real

Leer más

RT acordeón seguridad

La seguridad de sus unidades estarán en manos de un poderoso módulo que vigilará remotamente la integridad de la misma,

Leer más

RT acordeón administración

La administración de sus unidades se llevará a cabo mediante 3 poderosos módulos que le permitirán asegurar la mayor rentabilidad,

Leer más

RM Descripción

¿Desea incrementar la competitividad de su empresa? Controle su maquinaria para reducir costos y mejorar la satisfacción de su cliente.

Leer más

RM Problemas

Insatisfacción del cliente por un mal servicio. Robo de maquinaria. Ineficiente control de mantenimiento por horas de uso. Malas prácticas:

Leer más

RM tenemos la solución

Su empresa no es la única El 85% de su segmento sufre lo mismo Pero tenemos la solución Con nuestra

Leer más

RM en qué consiste

¿En qué consiste nuestra solución? Nuestro secreto consiste en atacar puntualmente los principales problemas que le aquejan a la industria

Leer más

RM acordión cumplimiento

El trabajo de su maquinaria y del operador será monitoreado por un poderoso módulo en tiempo real que le notificará

Leer más

RM acordion seguridad

La seguridad de su maquinaria estará en manos de un eficaz módulo que vigilará remotamente la integridad de la misma,

Leer más

RM acordion administración

La administración de su maquinaria se llevará a cabo mediante 3 completos módulos que le permitirán asegurar la mayor rentabilidad

Leer más

Fórmula – GPS

Utilizamos los mejores equipos del mercado que cumplen altos estándares de calidad lo que garantiza información verídica.

Leer más

Fórmula – Instalación

Instalación de equipos realizada por personal técnico especializado lo que le asegura un bajo mantenimiento correctivo.

Leer más

Fórmula – Plataforma

Robusta plataforma hospedada en Kio Networks que garantiza un SLA de 99.6%.

Leer más

Fórmula – 360

Plataforma automatizada y funcionamiento 360° que cubre las principales necesidades del mercado mexicano con mayor capacidad de monitoreo y aprovechamiento

Leer más

Fórmula – Atención

Acompañamiento a lo largo del servicio mediante capacitación ilimitada y Atención 24/7 que le permiten explotar al máximo los beneficios

Leer más
La importancia del mantenimiento en nuestras flotillas

La importancia del mantenimiento en nuestras flotillas

Los vehículos que conforman tu flotilla son una de las herramientas principales para tu empresa. Son estos los hacen que

Leer más
Propuesta para rutas nocturnas para disminuir CO2

Propuesta para rutas nocturnas para disminuir CO2

Si bien los consumos de combustible dependen mucho del horario en el que laboren las unidades, las empresas que trabajan

Leer más
Mejora tus procesos y aumenta la productividad de tu flotilla

Mejora tus procesos y aumenta la productividad de tu flotilla

En todas las empresas es importante innovar procesos y tomar medidas cuando el mercado cambia, cuando nuestra empresa se encuentra

Leer más
Principales beneficios del rastreo de GPS para flotillas

Principales beneficios del rastreo de GPS para flotillas

Ha nacido una necesidad. En el mercado actual las empresas requieren mejorar procesos para ser más productivos y así ofrecer

Leer más

Ventajas de los sistemas de rastreo para camiones de transporte

Datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indican que de enero a junio del 2018 se registraron siete mil

Leer más

Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

Posted on agosto 9, 2023agosto 9, 2023 by Omar Q
Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

La correcta gestión de la conservación vehicular es esencial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la durabilidad de nuestros automóviles. Sin embargo, a menudo subestimamos la importancia de llevar una bitácora de mantenimiento con un registro detallado del cuidado de nuestros vehículos.

Este control es mucho más que una simple lista de verificación de tareas realizadas, pues es un documento detallado que nos permite tener un historial completo de todas las reparaciones, inspecciones y servicios realizados en nuestro vehículo a lo largo del tiempo.

Y ¿por qué es importante llevar a cabo una bitácora de mantenimiento vehicular? La respuesta es simple: la falta de un control adecuado puede llevar a la pérdida de información crucial sobre el mantenimiento realizado en nuestro vehículo.

En este artículo, hablaremos en detalle sobre qué es una bitácora de mantenimiento vehicular, cómo hacerla correctamente y qué información debe incluir. Además, analizaremos los beneficios clave de llevarla a cabo y platicaremos sobre cómo esta práctica puede ayudarnos a ahorrar dinero y prolongar la vida útil de nuestro vehículo.

¿Qué es una bitácora de mantenimiento?

Como te veníamos explicando, una bitácora de mantenimiento es un registro detallado y organizado de todas las tareas de mantenimiento realizadas en un vehículo a lo largo del tiempo, lo que lo vuelve en una herramienta fundamental para monitorear y controlar el estado del automóvil, así como para planificar y programar futuras refacciones o servicios.

En esencia, es un diario que documenta todas las reparaciones, inspecciones, servicios y cualquier otra acción relacionada con el cuidado y mantenimiento del vehículo.

Puede incluir información como la fecha y hora de la tarea, el tipo de arreglo realizado, los repuestos utilizados, el kilometraje del vehículo en el momento del mantenimiento, el nombre del técnico o taller responsable, entre otros detalles relevantes.

La bitácora de mantenimiento no solo registra las tareas realizadas, sino que también puede incluir observaciones sobre el estado general del vehículo, recomendaciones de los técnicos, fechas estimadas para futuros servicios y cualquier otra información relevante para el cuidado del automóvil.

¿Por qué es importante tener una bitácora de mantenimiento?

Es ampliamente recomendable tener una bitácora de mantenimiento vehicular por varias razones:

1. Seguridad

La bitácora nos permite tener un registro detallado de todas las reparaciones, inspecciones y servicios realizados en nuestro vehículo, lo que nos ayuda a identificar y solucionar problemas de seguridad de manera oportuna, como el desgaste de frenos y neumáticos o problemas en el sistema de suspensión.

Al estar al tanto de las tareas de mantenimiento realizadas, podemos garantizar que nuestro vehículo esté en óptimas condiciones para circular de manera segura.

2. Rendimiento

Un mantenimiento adecuado y regular es clave para el buen rendimiento de nuestro vehículo. La bitácora de mantenimiento nos ayuda a seguir un programa de servicios preventivos, lo que significa que podemos realizar las tareas necesarias en el momento adecuado.

Esto incluye cambios de aceite, filtros, bujías, correas y otros componentes que alteran el rendimiento del automóvil. Al seguir un programa de mantenimiento adecuado, podemos maximizar el rendimiento y la eficiencia de nuestro vehículo.

3. Durabilidad

La bitácora de mantenimiento nos permite llevar a cabo un registro de todas las reparaciones y reemplazos realizados, lo que nos ayuda a identificar patrones de desgaste y determinar cuándo es necesario realizar ciertas tareas de mantenimiento.

Al cuidar y mantener regularmente nuestro vehículo, podemos prolongar su vida útil y evitar costosas averías a largo plazo.

4. Valor de reventa

Una bitácora bien mantenida puede aumentar el valor de reventa de nuestro vehículo y, en el caso de las flotas de carga, contribuyen a una mayor rentabilidad financiera.

Al tener un historial completo y confiable de todas las tareas de servicios y reparaciones realizadas, podemos demostrar a los posibles compradores que el automóvil ha sido cuidado adecuadamente.

Esto puede generar confianza en el comprador y aumentar el valor percibido del vehículo.

¿Cómo llevar una bitácora de mantenimiento vehicular?

Existen diferentes formas de llevar a cabo una bitácora de mantenimiento. A continuación presentamos algunas de las más comunes:

  1. Cuaderno o agenda física: puedes utilizar un cuaderno o agenda dedicado exclusivamente a tu bitácora. Anota manualmente cada tarea de mantenimiento realizada, incluyendo la fecha, el tipo de tarea, el kilometraje del vehículo, los repuestos utilizados y cualquier otra información relevante.
  2. Hojas de cálculo: otra opción son los programas como Excel para crear una hoja de cálculo personalizada para tu bitácora de mantenimiento. Crea columnas para cada dato relevante. Luego, simplemente ingresa la información en la hoja de cálculo cada vez que realices una reparación o servicio.
  3. Aplicaciones móviles: existen varias apps especializadas en el registro de mantenimiento vehicular que te permiten ingresar y almacenar fácilmente la información sobre las tareas de mantenimiento realizadas en tu vehículo. Algunas incluso tienen características adicionales, como recordatorios de mantenimiento, seguimiento del consumo de combustible. De hecho, existen algunos muy avanzados que sirven para la gestión de flota vehicular.

Independientemente de la forma que elijas, es importante que tu bitácora de mantenimiento sea detallada, precisa y esté actualizada regularmente.

Anota todos los detalles relevantes de cada tarea de mantenimiento realizada, incluyendo fechas, kilometraje, repuestos utilizados y cualquier observación adicional. Esto te ayudará a tener un historial completo y confiable de todas las tareas de mantenimiento realizadas en tu vehículo.

Una herramienta esencial

Llevar una bitácora de mantenimiento vehicular es esencial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la durabilidad de nuestro vehículo, ya que nos ayuda a seguir un programa de mantenimiento adecuado, identificar problemas de seguridad de manera oportuna, maximizar el rendimiento del automóvil y aumentar su valor de reventa.

La forma de llevarla puede variar, ya sea utilizando un cuaderno físico, una hoja de cálculo o una aplicación móvil. Lo importante es mantener un registro detallado y actualizado de todas las reparaciones y servicios realizados.

Al cuidar y mantener regularmente nuestro vehículo, podemos prolongar su vida útil y evitar costosas averías a largo plazo.

Si deseas obtener información de los servicios que ofrece Ubícalo, te invitamos a entrar en contacto con uno de nuestros asesores ¡siempre disponibles para apoyarte!

Posted in Mantenimiento de vehículosLeave a Comment on Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Posted on abril 4, 2023julio 2, 2025 by Omar Q
Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

El transporte de mercancías es una pieza esencial de cualquier cadena de suministro, ya sea moviendo materias primas a una planta industrial, a un almacén, o distribuyendo productos terminados al cliente final. Para que todo funcione sin interrupciones, se realiza un gran trabajo detrás de cámaras, que involucra unidades de transporte, talento humano y una política sólida de mantenimiento.

Las unidades de transporte, junto con los operadores de empresas de autotransporte, son los pilares fundamentales de una empresa de logística y transporte de mercancías. Ya sea en el autotransporte federal o en servicios de última milla, implementar una política de mantenimiento —incluyendo mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo— es tan importante como tener un buen Plan de Operaciones, cronograma de mantenimiento y una estrategia de gestión con software CMMS/GMAO.

20. Política de mantenimiento

¿Qué es una política de mantenimiento?

Una política de mantenimiento abarca las reglas y procedimientos que regulan cómo se conserva una unidad o flota vehicular. Esto incluye el diseño de un plan de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, con un cronograma de mantenimiento periódico y basado en uso o condición, plan de comunicaciones, comité de manejo y gestión de llamadas y órdenes de servicio, todo centralizado en un software de gestión de mantenimiento (CMMS/GMAO).

Beneficios de implementar una política de mantenimiento

1. Aumento de la vida útil de la flota vehicular

Un plan de mantenimiento preventivo —que incluye revisión de filtros de aceite, presión de aceite, alineación del camión, presión de aire en neumáticos y otras herramientas de medición— previene fallas críticas y prolonga la vida útil de componentes clave como motores, transmisiones y frenos de mano.

2. Productividad mejorada y reducción de costes operativos

Con un plan bien estructurado y documentado en el software CMMS/GMAO, se reduce el tiempo medio de reparación (MTTR), el backlog de mantenimiento y los costos de mantenimiento. Esto se traducirá en menos paradas de camiones, productividad constante y menor consumo de combustible —gracias a una conducción eficiente y correcta presión de aire en neumáticos.

3. Seguridad vial y del operador

Un programa de mantenimiento periódico que abarca estrategia de mantenimiento en elementos críticos (como frenos de motor, neumáticos, frenos, luces y sistemas de dirección), reduce significativamente el riesgo de accidentes carreteros y aumenta la seguridad del conductor. La revisión de cinturón de seguridad, espejos del camión y freno de motor también son fundamentales.

4. Mejora en la reputación comercial y menor riesgo legal

Contar con una flota confiable se traduce en mejor imagen para los clientes y empresas. Además, estar al día con normatividad vigente, licencias de conducir, póliza de seguros, tarjeta de circulación y documentación del operador, evita responsabilidades por accidentes carreteros y refuerza la confianza en la marca.

5. Optimización de costos de mantenimiento y fuel theft

El monitoreo a través de tecnología telemática, sensores de presión, detección de fallas y sistemas GNSS permite evitar pérdidas por fuel theft y adulterated fuel. Así se controlan mejor los costos operativos y se previene el robo de combustible en el sistema de suministro.

6. Soporte para una conducción segura y eficiente

Una flota mantenida permite una conducción segura y eficiente: se reduce el desgaste del vehículo y el consumo de combustible. Además, se evitan contratiempos en carreteras interestatales, puntos ciegos, condiciones climáticas extremas, condiciones del terreno o zona de trabajo.

7. Fortalecimiento de la cadena de suministro y gestión de flotas

Contar con una política de mantenimiento, complementada con CMMS/GMAO, software de gestión de transporte, sistemas de información geográfica y telemática, fortalece la cadena de suministro y mejora la eficiencia operativa en flotas de camiones Canter, remolques dobles y vehículos pesados.

Principales componentes de un plan de mantenimiento

  • Mantenimiento preventivo: revisión periódica programada (filtros, frenos, fluidos).
  • Mantenimiento correctivo: acciones post-falla, órdenes de servicio y análisis de causa raíz.
  • Mantenimiento predictivo: monitoreo de condición (análisis vibracional, temperatura, análisis de aceites, análisis de vibraciones, rayos X, analizadores de Fourier).
  • Estrategia de mantenimiento basada en condición o uso.
  • Indicadores clave: MTTR, costos operativos, Backlog, matriz de criticidad de máquinas, diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto.
  • Herramientas: software CMMS/GMAO, informes de lo actuado, control de fallas, órdenes de servicio, cronograma de mantenimiento, métricas temporales.
  • Responsabilidades: comité de manejo, matriz de habilidades, estructura de propiedad, manual del fabricante.

Integración con logística y cadena de suministro

La política de mantenimiento se integra a la cadena de suministro apoyada por un sistema de gestión de transporte (TMS), software de optimización de rutas, seguimiento satelital (GNSS), ERP de distribución y WMS. Esto mejora la gestión de inventarios, planificación anticipada de rutas, distribución de mercancías y movilidad de último kilómetro.

Relación con el robo de combustible y seguridad industrial

Sin una flota confiable y con procesos de mantenimiento efectivos, se abren brechas para actividades ilícitas como fuel theft o adulterated fuel. Plantas industriales y distribuidoras dependen de una seguridad integral basada en mantenimiento y control de flota.

Ejemplo: camiones Canter y mudanza Efletex

Mudanza Efletex implementa un programa de mantenimiento integral con software CMMS/GMAO, sensores de presión, cronogramas automáticos y reporte de indicadores. Esto permite planificar operaciones, reducir fallas y garantizar seguridad en carretera.

Cómo comenzar

  1. Define las políticas de mantenimiento y política de reemplazo de maquinaria y equipos.
  2. Implementa un plan de mantenimiento integral con cronograma, software CMMS, control de fallas y órdenes de servicio.
  3. Realiza análisis predictivo: vibraciones, aceites, rayos X y Fourier.
  4. Establece indicadores clave: MTTR, backlog, costos operativos, eficacias.
  5. Capacita al personal y consolida un comité de manejo con matriz de habilidades.
  6. Integra con sistemas logísticos: TMS, telemática, ERP, WMS y cadenas de suministro.

Conclusión

Una sólida política de mantenimiento —soportada por estrategias de mantenimiento, software, cronogramas y monitoreo predictivo— es esencial para proteger los activos y garantizar la continuidad de operaciones en la logística y el transporte. Además, ayuda a prevenir grandes costos, fallas inesperadas y amenazas como las asociadas con fuel theft o robo de combustible.

Con esta guía, ya cuentas con un respaldo técnico, operativo y estratégico para implementar o mejorar tu plan de mantenimiento y fortalecer tu negocio. Escríbenos cuando quieras profundizar en cualquiera de estas etapas.

¡El camino hacia una flota eficiente y segura comienza ahora!

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged Mantenimiento de flotillaLeave a Comment on Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

Posted on enero 25, 2023enero 25, 2023 by Omar Q
Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

En comparación con otros tipos de sistemas de transporte, como el marítimo y el aéreo, el costo del mantenimiento del transporte por carretera, es el más económico. Es hasta, en ciertos casos, la única forma de viaje desde y hacia las áreas rurales, donde no hay otro modo disponible.

En este artículo, detallaremos sus ventajas y como el rastreo satelital es uno de sus pilares.

¡Continúa leyendo!

¿Qué es el transporte por carretera de mercancías?

El transporte por carretera es el movimiento de carga entre dos lugares, un sitio de carga y otro de descarga, por medio de vehículos motorizados que se trasladan por una red de carreteras.

El transporte de la carga por carretera varía según la distancia recorrida, la naturaleza del envío y el tamaño.

¿Tipos de transporte de mercancías por carretera?

En el tipo de transporte por carretera, se realizan operaciones con distintas categorías de mercancía, tanto en volúmenes mayores para empresas, como al detal para clientes finales. A continuación, se indican los camiones más usados:

  • Cerrados.
  •  Tipo jaula.
  •  Articulados.
  •  De plataforma para carga especial sobredimensionada.
  •  De productos químicos y mercancías peligrosas.
  •  Con temperatura controlada.
  •  Cisternas para transporte de líquidos o polvos.
  •  Para contenedores.
  •  Porta coches.

Ventajas

El transporte por carreteras ofrece variedad y flexibilidad, sus posibilidades son prácticamente ilimitadas para llevar mercancías de un sitio a otro.

Además, el transporte de mercancías por carretera no depende de centros logísticos como son los puertos, aeropuertos o estaciones de tren, y casi todos los destinos de las mercancías es accesible por carreteras.

Los principales beneficios son:

  • Para distancias cortas, es más rápido y menos costoso que otros modos de transporte.
  • Es más fácil de controlar.
  • Incorporan la tecnología de rastreo satelital GPS en los camiones.
  • Ofrece flexibilidad y agilidad.
  • Mayor acceso a todas las áreas.
  • Servicio puerta a puerta.
  • Es el modo de transporte más efectivo entre localidades sin litoral.

Importancia del rastreo satelital en el transporte por carretera

La acierto de la tecnología de rastreo GPS ha sido muy importante en la industria de la logística de transporte por carreteras. La tecnología GPS tiene sus costos de inversión, pero se justifican ante el valor que representa el poder localizar los vehículos en tiempo real y tener el mejor desempeño.

Si su negocio opera a través de una flota de camiones, es fundamental tener información sobre el paradero de cualquier vehículo en cualquier momento. El software del GPS puede controlar la velocidad del vehículo, el arranque y apagado del motor, el ralentí y las rutas utilizadas.

Conoce las ventajas que aporta:

  • Gestión de flotas.
  • Optimización de recursos.
  • Control eficiente del combustible.
  • Seguridad y rendimiento del conductor.
  • Eficiencia inigualable.
  • Reduce los recursos administrativos.
  • Permite el análisis / evaluación de costos.
  • Riesgos mínimos de robo.
  • Servicio al cliente de calidad.

Conclusión

El uso de la tecnología es imprescindible en el negocio de transporte por carreteras. Los dispositivos GPS vienen con una gran cantidad de beneficios que tienen el potencial de transformar su negocio de manera integral para hacerlo más eficiente, confiable y seguro para sus clientes.

Ahora que conoces los grandes beneficios, es momento de contactar a nuestros representantes para conocer las aplicaciones y equipos disponibles en rastreo satelital.

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged Carretera, mercancía, transporteLeave a Comment on Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

Frenos ABS: ¿Qué son y cómo funcionan?

Posted on septiembre 8, 2022agosto 5, 2024 by Omar Q
Frenos ABS: ¿Qué son y cómo funcionan?

La seguridad vial siempre ha sido uno de los pilares de la industria automotriz y el sistema de frenado constituye uno de los principales puntos de atención.

En el pasado, los choferes al momento de frenar de manera fuerte y rápida mantenían la presión sobre el freno, buscando que las ruedas dejaran de girar y terminaban perdiendo el control y la estabilidad del vehículo, teniendo como resultado un accidente de tránsito.

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber del sistema de frenos ABS!

Frenos ABS

Breve reseña histórica

El sistema de frenos ABS se diseñó en 1929 para los aviones ante los problemas del derrape que provocaba la pérdida de adherencia de los neumáticos durante el frenado de las aeronaves en la pista de aterrizaje.

En el año 1978 la tecnología de frenos ABS fue incorporada en la industria automotriz como un sistema activo de seguridad. A partir del año 2014, es un elemento de seguridad obligatorio en la fabricación de vehículos y es un refuerzo efectivo para el frenado seguro.

¿Qué es ABS?

Sus siglas corresponden al Sistema Antibloqueo de Frenos (Antilock Braking System). Consiste en un sistema de seguridad para dosificar la fuerza de frenado, con el objetivo de evitar la perdida de adherencia de las ruedas sobre vialidad, y por ende, garantizar que el vehículo no se deslice sobre la calzada. Es decir, que no existe la pérdida de tracción en las ruedas.

La función del sistema antibloqueo de frenos ABS es reducir la distancia de frenado y prevenir que las ruedas del coche se bloqueen y patine sin control. De esta manera, el automóvil desacelera de modo óptimo, logrando el chofer estabilizar y controlar el vehículo hasta su frenada total.

¿Cómo funcionan los frenos ABS?

El ABS es un sistema electrónico de control de frenado que funciona de acuerdo con el principio de cadencia, es decir, un frenado intermitente, solo que los frenos ABS lo hace de manera automática y mucho más efectiva.

Este proceso de aplicar y soltar los frenos en la rueda se realiza en forma de pulsos para evitar que se bloquee e impedir el derrape del vehículo.

El sistema de frenos ABS utiliza sensores para detectar cuando una rueda está girando a un ritmo diferente al de las demás. Si el sensor percibe que una rueda gira más lento al frenar, entonces es una señal de que la rueda se está bloqueando o está a punto de bloquearse.

Luego, la electrónica reduce la presión de los frenos, activando una válvula de alivio, hasta que se iguala con las otras ruedas.

Para comprobar si el sistema ABS de su automóvil está funcionando correctamente, procede a frenar rápidamente y con fuerza. Si sientes que el pedal del freno vibra o tiembla debajo de su pie derecho, es un indicio que el sistema está operando de manera correcta.

Es recomendable hacer una revisión al sistema de frenos ABS cada 10.000 km y mantener siempre buenos hábitos en la conducción de vehículos.

Beneficios del sistema ABS

El uso de la tecnología de frenos ABS ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y proporciona mayores niveles de seguridad en la conducción. Aunque la prudencia y manejo defensivo del conductor sigue siendo el factor clave.

Por otra parte, la herramienta de frenos ABS extiende su campo de aplicación y con excelentes resultados en las unidades de transporte pesado o carga, así como en motocicletas.

Conoce cuáles son las ventajas de este sistema:

  • Ayuda a detener el vehículo en una distancia más corta al frenar de emergencia.
  • Previene el bloqueo de las ruedas;
  • Permite un mayor agarre sobre la calzada;
  • Optimiza la vida útil y desgaste de las llantas;
  • Aumenta el control sobre el vehículo;
  • Reduce la probabilidad de tener un accidente;
  • Mejor rendimiento de frenado en diversas condiciones;
  • Reduce drásticamente el efecto, derrape o deslizamiento;
  • Permite maniobrar el coche al momento de una frenada.

Siempre ten presente el lema. ¡Saber frenar de emergencia es muy importante, pero disponer del sistema de frenos ABS marca la diferencia!

Te sugerimos leer un interesante y provechoso artículo del Checklist para el mantenimiento vehicular de carga: ¡Evita accidentes!

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged flotilla, Frenos, transporte, utilitariosLeave a Comment on Frenos ABS: ¿Qué son y cómo funcionan?

Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto?

Posted on julio 14, 2022febrero 24, 2023 by Omar Q
Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto?

Cuando nos referimos al sistema de freno en camiones, estamos haciendo referencia a uno de los pilares más sensibles de un vehículo y de una compañía de autotransporte.

Su buen funcionamiento representa una gran responsabilidad, pues, los buenos y malos hábitos y un adecuado mantenimiento, permiten proteger la salud de los choferes y puede evitarle daños financieros a una compañía.

Pero, ¿sabes cómo funciona un sistema de freno en camiones y cuál es el secreto para que algo tan pequeño, detenga a algo tan enorme? ¡Sigue leyendo y te enterarás!

¿Cómo funciona un sistema de freno?

Es de público conocimiento que, cuando un conductor activa el pedal de frenos, logra que un camión se detenga en apenas unos segundos.

Sin embargo, los camiones, además de contar con un sistema de frenado convencional, que puede ser automático o manual, también cuentan con un freno de emergencia, que se activa mediante el freno de mano, y el freno eléctrico.

En este sentido, el sistema de freno de los camiones funciona mediante el aire comprimido que está ubicado en la parte inferior de los vehículos y se activa por un compresor en el motor.

Secretos para un buen funcionamiento del sistema de freno

Para el manejo de camiones de carga es recomendable conocer los componentes de un sistema de freno, pues, su buen funcionamiento es la garantía de brindarle seguridad a los choferes y evitar riesgos económicos para la compañía.

1.      Depósitos

Los depósitos contienen el aire comprimido y, mediante válvulas, se activa y ayuda a drenar cualquier contaminante o humedad que pueda dañar al aire.

Para garantizar su buen funcionamiento se recomienda drenar los depósitos de aire al menos una vez al día.

2.      Compresor de aire

El compresor de aire se activa cuando se enciende el motor y permite nivelar la presión para que los frenos funcionen de manera segura.

Para garantizar un perfecto funcionamiento se recomienda verificar los niveles de aceite del compresor cada vez que un camión comience un viaje.

3.      Cámaras de freno

El aire comprimido que se aloja en los depósitos se transforma en fuerza mecánica a través de las cámaras de freno.

Se aconseja realizar su mantenimiento regularmente, pues, para garantizar un buen rendimiento, la varilla que la integra debe funcionar dentro de los parámetros normales.

4.      Pedal

El pedal o válvula de pie es el encargado de determinar el volumen de aire comprimido que necesita un camión para frenar.

Si no se realiza un mantenimiento adecuado de este componente, todo el sistema de freno podría sufrir daños.

5.      Pastillas de freno

Las pastillas de freno son las encargadas, mediante la fricción y su consistencia, de activar el sistema de frenos de aire.

Es necesario cambiar el líquido o el revestimiento de las pastillas de freno con la frecuencia necesaria.

¿Te interesó saber cómo funciona el sistema de freno y cuál es su secreto? ¡Entonces también te interesará conocer todo sobre la prevención de accidentes de tránsito!

Metadescripción:

¿Cómo funciona un sistema de freno en camiones y cuál es el secreto para un buen mantenimiento que garantice seguridad?

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged camiones, Frenos, mantenimientoLeave a Comment on Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto?

Checklist para el mantenimiento vehicular: ¡Evita accidentes!

Posted on mayo 10, 2022enero 20, 2024 by Omar Q
Checklist para el mantenimiento vehicular: ¡Evita accidentes!

   El mantenimiento vehicular de una flota de camiones de carga es un aspecto esencial en las empresas de transporte. En especial aquellas que tienen como objetivo llevar mercancías a grandes distancias, por las carreteras de un país y en algunos casos entre naciones vecinas.

En el caso de los vehículos de carga pesada, esta acción reviste mayor importancia por sus características de riesgo:

  • grandes dimensiones;
  • el gran peso que soportan;
  • las horas de carretera;
  • la seguridad de los conductores y de terceros.

Además de que constituyen también una fuente de trabajo e ingresos.

En este artículo, explicaremos las diferentes técnicas utilizadas para llevar a cabo el mantenimiento vehicular en estas unidades a fin de prevenir fallos, evitar el retraso de trabajo, generar ahorros, brindar seguridad, mantener la continuidad operativa del negocio.

¿Consideras este tema importante?, entonces ¡sigue leyendo!

¿Qué es el mantenimiento preventivo de camiones?

Es el conjunto de acciones necesarias para garantizar la seguridad y operatividad de las unidades, entre las que destacan

  • inspecciones,
  • mediciones,
  • ajustes,
  • lubricación,
  • entre otros.

Un buen plan permitirá que los camiones puedan recorrer más kilómetros, trasladar más carga e incrementar las ganancias en las empresas.

El mantenimiento preventivo de flotillas se ejecuta para prevenir fallos que pueden ocasionar la paralización del vehículo. Por otra parte, el mantenimiento correctivo se realiza al momento de presentarse una falla y exige dar una solución para que se restituya su funcionamiento.

¿Cómo crear una lista de verificación de mantenimiento preventivo?

Son tareas programadas que se utilizan para efectuar todas las actividades relacionadas con los tipos de mantenimiento a las unidades automotoras.

A continuación, algunos consejos que ayudan en la generación de las listas de verificación o checklist, para el mantenimiento vehicular.

1. Incluya todos los componentes del vehículo

Es fundamental tomar en cuenta cada una de las autopartes del camión, al igual que los remolques (trailers). De ser necesario, genere dos listas, omitir una pieza resulta, ya que puede dejar los vehículos con poco mantenimiento y riesgo de averías a futuro.

2. Determine quién realizará cada tarea

Es crucial definir quién debe hacerlas, en muchos casos los propios conductores forman parte de esta actividad, pues ellos son los más interesados en su ejecución.

Algunas actividades requerirán de personal calificado. En estos casos es necesario generar listas por separado para los conductores y el personal técnico especializado.

3. Organice las tareas por tipo y frecuencia

Cada tarea tiene sus propias particularidades, así como tiempos efectivos de ejecución. Muchas actividades deben realizarse a diario, otras de forma mensual, anual o por cantidad de kilómetros recorridos.

Existen asignaciones que pueden ejecutarse en conjunto, es relevante agrupar algunas de ellas para ahorrar tiempo y agilizar las inspecciones.

Además, algunas tareas se pueden hacer en conjunto, como revisar el aceite y el fluido de la transmisión. Asegurarse de que esos artículos estén agrupados puede ahorrar tiempo y agilizar las inspecciones de vehículos.

4. Diseñe una lista de verificación para inspecciones previas al servicio

En algunos casos, llegan por primera vez al lote vehículos nuevos o usados, por ello resulta importante inspeccionar estos vehículos de modo distinto.

Con estas listas de revisión previa al servicio es posible detectar cualquier anomalía que pueda existir en los nuevos vehículos y resolverla antes de que se desarrolle en las carreteras.

De igual modo, permite registrar información relevante del vehículo como es: marca, modelo, componentes, números de serie, entre otros, esto ayuda para realizar los pedidos de repuesto de manera oportuna.

5. Sea claro y conciso en la descripción de las tareas

Cada elemento debe estar clasificado y organizados en un orden lógico y preferiblemente secuencial. El alcance de cada tarea debe ser bien redactado de forma sencilla y específica.

La mejor manera es garantizar que las listas de verificación estén organizadas por áreas del vehículo, desarrollo breves descripciones y liste las herramientas a utilizar por tarea.

Ventajas del mantenimiento preventivo en flota

Ejecutar las labores de mantenimiento vehicular cumpliendo con la planificación y recomendaciones del fabricante es de vital importancia para la correcta función mecánica y rendimiento de los camiones.

Recuerda que los mismos soportan notables cargas de trabajo por largos periodos.

El objetivo es disponer de unidades eficientes y con altos niveles seguridad. Conoce cuáles son sus beneficios:

1. Mayor seguridad

El mantenimiento preventivo es relevante para los vehículos de carga pesada. Mantener en buen estado el sistema eléctrico, las llantas, el motor, los parabrisas, los limpiaparabrisas, las luces y frenos permite que haya una reducción de accidentes automovilísticos, lo que se traduce en una seguridad mayor.

2. Optimiza la productividad

Las estadísticas comprueban que implementar un eficiente plan de mantenimiento vehicular logran obtener hasta un 60% de reducción en los tiempos de inactividad de las unidades.

Es decir, mantenerlas en buenas condiciones hará que puedan tener una eficiencia laboral mayor que harán sin duda del transporte un negocio rentable y sin problemas.

3. Ahorro en combustible

Los neumáticos que no poseen una presión correcta, las bujías están dañadas o el aceite es de mala calidad pueden causar un consumo mayor de combustible.

Razón por la cual realizar un buen mantenimiento asegura un buen rendimiento mecánico, y con ello un ahorro de combustible.

4. Reducción en gastos

Ejecutar los ajustes mecánicos permite que cada una de las piezas automotrices funcionen de forma correcta, esto optimiza el motor, evita daños graves a futuro y disminuye costos.

Si deseas más información sobre este tema te invitamos a descargar nuestro ebook: Mantenimiento de flotilla de camiones 

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged camiones, mantenimiento, transporteLeave a Comment on Checklist para el mantenimiento vehicular: ¡Evita accidentes!

Sistema de frenos de aire: ¿Cómo hacerle mantenimiento preventivo?

Posted on marzo 29, 2022julio 11, 2025 by Omar Q
Sistema de frenos de aire: ¿Cómo hacerle mantenimiento preventivo?

El mantenimiento predictivo y preventivo en los vehículos pesados es uno de los factores clave para garantizar seguridad y eficiencia, especialmente en el sistema de frenos de aire.

Independientemente del tipo de transporte, el mantenimiento de tu flotilla es esencial, pues cualquier fallo en los sistemas de frenos podría poner en riesgo a operadores y empresa.

En este blog te explicamos cómo hacer el mantenimiento de los frenos de aire y qué elementos revisar para asegurar la integridad de tus camiones de carga y cumplir con las normas europeas ECE R13 y las normativas DOT.

50. Sistema de frenos de aire

Importancia del mantenimiento del sistema de frenos

El mantenimiento regular del sistema de frenado es esencial para la seguridad, el rendimiento y la longevidad del vehículo. Los frenos neumáticos aseguran que los vehículos pesados y la maquinaria agrícola puedan detenerse de forma segura, controlada y cumpliendo con las normas de seguridad.

Un mantenimiento de frenos adecuado evita fallos críticos, reduce el desgaste de zapatas de freno, pastillas y discos/campanas de freno, y previene vibraciones al frenar. También mejora el consumo de combustible y protege los discos de freno, frenos de tambor y frenos neumáticos de disco.

Las revisiones periódicas ayudan a identificar daños en componentes como cámaras de freno, pedal de freno, resorte de freno, manómetro de presión o sensor de presión. Así, se garantiza un correcto funcionamiento de los cilindros de freno, la válvula de control y la válvula de pedal.

¿Cómo hacer el mantenimiento preventivo al sistema de frenos de aire?

El mantenimiento preventivo es clave para soportar las cargas y condiciones de las carreteras. Aquí te explicamos qué hacer:

  • Lubricación: engrasa los tubos y conexiones, válvula de retención y resorte de freno regularmente para un buen funcionamiento.
  • Drenaje: vacía a diario los tanques de aire y depósitos de aire para evitar acumulación de humedad y corrosión. Usa secador de aire con gel de sílice.
  • Presión: asegúrate de que el compresor de aire mantenga entre 100 y 140 PSI. Revisa con el indicador de presión de los frenos.
  • Inspección general: revisa tambores, mangueras, válvula de purga, filtro de aire y cámaras de freno. Si algo falla, el vehículo no debería circular.

¿Qué revisar en el sistema de frenos de aire?

  • Líneas de aire: busca fugas, sellos dañados o escapes que bajen la presión.
  • Neumáticos: establece una política para cambiarlos periódicamente. El detector de carga ayuda a equilibrar la presión y desgaste.
  • Pastillas de freno: cámbialas antes de llegar a 0,80 mm.
  • Resortes de sujeción: deben estar intactos para mantener adherencia.
  • Cámaras de aire: asegúrate que sean iguales por eje para evitar desigualdades.

¿Cuándo sustituir los frenos y pastillas?

La sustitución depende del desgaste y condiciones de uso. Se recomienda revisar cada 80,000–110,000 km o antes si aparecen grietas, fracturas o ruidos.

Factores a considerar:

  • Tipo de vehículo: por ejemplo, un Freightliner Cascadia o un automóvil convencional requieren sistemas diferentes.
  • Uso: transporte pesado o zonas montañosas exigen más robustez.
  • Calidad: usa componentes certificados que cumplan sistemas de control electrónico y sistema antibloqueo de frenos.
  • Reemplazo integral: incluye cilindros, válvula del pedal, líquido de frenos, zapatas, frenos de banda, frenos de cono y frenos de servicio.
  • Profesionalidad: que un auxiliar de carrocerías o mecánico certificado haga la instalación para asegurar el sistema de frenado neumático, de emergencia y de estacionamiento.

Todo esto prolonga la vida útil del sistema de frenado de servicio y asegura que los sensores e indicadores funcionen correctamente.

Y no olvides que incluso los sistemas de frenado de emergencia y frenos de muelle requieren revisión periódica para mantener la seguridad.

Invertir en mantenimiento periódico y en la revisión de componentes no solo protege la inversión sino que asegura que el sistema de frenado cumpla su función en cualquier escenario, evitando sanciones y cumpliendo normativas. Así, la combinación de tecnología, procedimientos y profesionalismo protege tu operación y la vida de todos en la carretera.

Si quieres seguir profundizando, descarga nuestro e-book completo y lleva la seguridad de tu flotilla al siguiente nivel.

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged Frenos, mantenimiento, transporteLeave a Comment on Sistema de frenos de aire: ¿Cómo hacerle mantenimiento preventivo?

Vida útil de un camión: ¿Cuál es y cómo ampliarla?

Posted on enero 13, 2022julio 2, 2025 by Omar Q
Vida útil de un camión: ¿Cuál es y cómo ampliarla?

Optimizar la vida útil de un camión es uno de los retos más relevantes de los gestores de flotas, principalmente para reducir los costos de mantenimiento correctivo y el reemplazo de unidades, lo que confluye en un significativo incremento en la rentabilidad del negocio de autotransporte y en el incremento del valor de reventa.

Determinar la vida útil de un camión pesado permite planificar el proceso de sustitución conforme a la realidad financiera del negocio, evitando adquirir deudas inesperadas por costos de financiar vehículos nuevos. Hoy te damos consejos fantásticos para prolongarla.

26. Vida útil de coche

Conoce más detalles sobre la vida útil de un camión

La compra de un camión de transporte es una inversión relevante que se debe evaluar en términos de diseño y construcción, duración y uso regular. Su tasa de depreciación dependerá del modelo, kilometraje, tipo de combustible, condiciones climáticas, condiciones de las carreteras y la calidad de las piezas originales.

  • Modelo del vehículo y motor de arranque
  • Kilometraje y tipo de mantenimiento
  • Neumáticos de camión, presión de ruedas y suspensión
  • Filtro de aire, aceites sintéticos y sistemas de filtrado
  • Condiciones del terreno y carreteras en mal estado

Aunque no hay un estándar exacto, un camión puede mantenerse activo por más de 10 años si se implementa un programa de mantenimiento completo que incluya estrategias preventivas, predictivas y correctivas, así como inspecciones periódicas, intervalos de cambio de aceite y revisiones en profundidad de sistema de frenos, sistema del vehículo pesado y revisión de componentes.

5 consejos poderosos para maximizar la vida útil de tu flota

1. Aplica un mantenimiento preventivo y predictivo

Un programa de mantenimiento preventivo incluye intervalos para cambios de aceite y filtros, análisis de aceites, revisiones de freno, presión de neumáticos, sistema de frenos, motor de arranque y suspensión. El mantenimiento predictivo añade análisis vibracional, de Fourier o rayos X para detectar fallas profundas.

Seguridad en carretera & condiciones climáticas

Esta combinación evita averías en ruta, incluso en carreteras interestatales con señales de tránsito variables o pendientes abruptas afectadas por las condiciones del clima.

2. Respeta límite de carga y normas de tránsito

Exceder el límite de carga puede dañar suspensión, frenos y acelerare la depreciación. Además, incumplir las normas de tránsito y superar la carga permitida implica sanciones y afecta la seguridad en la carga.

3. Usa tipo adecuado de combustible y controla el sistema de combustible

Usar combustibles adulterados puede dañar el motor y generar reparaciones costosas. Postear en estaciones confiables, implementar un sistema de control de combustible y supervisar el rastreo satelital evita pérdidas por fuel theft o adulterated fuel.

4. Utiliza piezas originales y revisa en profundidad

Las piezas genéricas pueden deteriorarse más rápido. Usa recambio de piezas originales y sigue el manual del fabricante, garantizando adecuada presión de aceite, alineación y inspección de neumáticos a profundidad.

5. Integra tecnología y software de gestión de flota

Un software de gestión de flota centraliza el mantenimiento, seguimiento satelital, cronogramas, protocolos de revisión y el análisis del costo total de propiedad. Así puedes mejorar la gestión de flotas, la renovación de flota y la eficiencia operativa.

Complementos clave para prolongar la vida útil

  • Revisión en profundidad del sistema de frenos, suspensión, equipo nuevo y presión de las ruedas.
  • Inspecciones periódicas antes y después de viajes en transporte internacional, urbano o frigorífico.
  • Programas de mantenimiento correctivo rápidos y asistencia en ruta.
  • Mantenimiento basado en condición o uso creando reglas de alarma temprana.
  • Indicadores clave: costo total de propiedad, costo de mantenimiento, valores de desgaste.
  • Software CMMS/GMAO y sistemas de administración de flotas robustos.

Por qué esto importa a empresas logísticas

Empresas de grúas, logística, transporte de mercancías y proveedores de servicio deben cuidar la flota para preservar reputación, evitar costos excesivos, mantener seguridad y evitar accidentes. Un ciclo bien pensado mejora los ahorros en capital y reduce costos operativos.

Conclusión

Planificar un programa de mantenimiento integral, con piezas originales, tecnología, inspecciones y cumplimiento normativo, permite maximizar la vida útil de un camión, reducir riesgos, elevar la seguridad en carretera y aumentar la eficiencia de la operación y la cadena de suministro.

Descarga nuestro ebook “Todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de tu flotilla” para profundizar en este proceso estratégico.

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged Camión, logísticaLeave a Comment on Vida útil de un camión: ¿Cuál es y cómo ampliarla?

Mantenimiento preventivo: ¿Cómo te ayuda Ubícalo?

Posted on diciembre 10, 2021febrero 27, 2023 by Omar Q
Mantenimiento preventivo: ¿Cómo te ayuda Ubícalo?

Hacer planes de mantenimiento preventivo de vehículos constituye uno de los factores imprescindibles para una compañía de autotransporte.

Y es que si se ignora su importancia, podrían correrse riesgos innecesarios, como poner en peligro a los operadores o perjudicar económicamente a la empresa.

Ahora bien, para que los planes de mantenimiento preventivo de tu flota se realicen de manera correcta, Ubícalo es la mejor opción, ya que garantiza la seguridad y el desempeño de tu flota.

Con Ubícalo, tu empresa reducirá los costos y cumplirá de manera efectiva los plazos acordados con los clientes, dos componentes esenciales para superar la crisis de 2021.

¿Quiere saber cómo te podemos ayudar? ¡Lee hasta el final!

Importancia del mantenimiento preventivo

Es muy recomendable hacer una revisión a tus vehículos periódicamente. Esto te servirá para cerciorarte de que el vehículo está funcionando de manera adecuada, lo cual te brindará tranquilidad, ya que no tendrás que invertir en mantenimiento correctivo.

El mantenimiento preventivo también ayuda a prevenir desperfectos importantes. De esta forma, la reparación será descubierta a tiempo, lo cual será menos costoso y riesgoso que un posterior daño.

Así, el vehículo estará disponible y en buenas condiciones para trabajar, ahorrarás tiempo, dinero, y los operadores estarán más seguros; todos factores importantes para la optimización de una empresa de transporte.

¿Cómo te ayuda Ubícalo con el mantenimiento preventivo?

La industria del transporte es imprescindible en todos los campos, por ello, podemos afirmar que, las necesidades dentro del mercado laboral se sostienen por dos pilares que son el respaldo vital de una empresa que desea satisfacer las necesidades de sus clientes:

  • El capital humano (operadores y repartidores)
  • Las unidades motoras

Ubícalo ofrece herramientas de soportes para optimizar los recursos, reducir costos —que pueden producirse por malas prácticas o malos hábitos de los operadores—, así como brindar información para incentivar el buen desempeño de los mismos.

Por otro lado, la plataforma de Ubícalo significa un aporte administrativo ideal para los planes de mantenimiento preventivo de una flotilla. Para ello, sus desarrolladores implementaron módulos de:

  • Mantenimiento
  • Evaluación de operadores
  • Alertas de hábito de conducción
  • Recordatorio de seguros y licencias

Como sabemos, las unidades de una flotilla representan un activo importante de una empresa, por eso, es necesario estar alerta a sus problemas o fallas. Algunos situaciones muy comunes que afectan a su empresa son:

  • Sucedió un accidente y el operador sufrió lesiones porque se reventó una llanta.
  • Se perdió un cliente porque esta persona no recibió su pedido a tiempo, ya que la unidad se descompuso.
  • Se canceló la entrega porque la flotilla estaba incompleta, debido a que algunas unidades se encuentran en mantenimiento correctivo.
  • La empresa tuvo pérdidas porque los vehículos están consumiendo demasiado combustible.

En fin, existen muchas formas de afectar a una compañía de transporte. Sin embargo, todos esos problemas o fallas pueden evitarse mediante los planes de mantenimiento preventivo que mantendrán a tu flotilla a disposición cuando la necesites.

Beneficios del mantenimiento preventivo con Ubícalo

En general tener planes de mantenimiento preventivo es clave para evitar cualquier daño o lesión al operador y/u otras personas. Sin embargo, hay otros beneficios de contar con este tipo de planes, entre los cuales destacan:

Reducir el tiempo de inactividad

Con un plan de mantenimiento preventivo se reducen hasta en un 60% los periodos de inactividad de los vehículos por mantenimiento correctivo.

Ahorro de combustible

Los recursos mal utilizados y las fallas de un vehículo generan un aumento de combustible hasta en un 30%, por lo que tener este tipo de plan ayuda a disminuir casi en su totalidad la probabilidad de estas fallas.

Aumenta la vida útil del motor

Cuando se previenen o corrigen desperfectos a tiempo, el motor será menos exigido y su vida útil se alargará.

Posibilita la reducción de costos

Evitando todos los problemas anteriores, tu empresa ahorrará tiempo, dinero y les permitirá contar con una mayor productividad.

Aumenta la seguridad y confianza del operador

Si un automóvil funciona correctamente, las probabilidades de tener accidentes serán menores, por lo que el conductor se centrará totalmente en cumplir con la entrega.

Plataforma de Ubícalo: ventajas de uso

Por otro lado, con las soluciones de Ubícalo podrás hacer uso de las siguientes herramientas indispensables en la actualidad:

Programación de mantenimiento

Te ayuda a programar uno o varios mantenimientos por automóvil.

Podrá definirse le fecha, el lugar, el costo, el tiempo de mantenimiento y la frecuencia por distancia o tiempo, y para que haya una mejor coordinación de los mismos se le avisará a la empresa previamente a través de recordatorios.

Monitoreo de mantenimiento en tiempo real

A través de este módulo se podrá acceder a un gráfico de monitoreo que permite visualizar la etapa que atraviesa el mantenimiento.

Reportes de mantenimientos

Cada unidad podrá contar con un reporte personalizado de hasta 6 meses de antigüedad, para informarse sobre el tipo de mantenimiento, fecha, lugar, costo y estadía en el taller.

Además, un plan de mantenimiento preventivo a través de Ubícalo permite monitorear las siguientes partes de un vehículo:

  • Motor y afinación;
  • Sistema eléctrico;
  • Aire acondicionado;
  • Sistema de frenos;
  • Cambios de aceite;
  • Alineación y balanceo;
  • Suspensión.

Monitoreo a los operadores

Por otro lado, contar con la plataforma de Ubícalo te ayudará a conocer cómo se desenvuelven los operadores en sus labores gracias al monitoreo del vehículo. Punto importante a resaltar, ya que la mayoría de los accidentes son causados por errores o por responsabilidad de los operadores.

Y es que se estima que durante 2018 hubo un total de 12,237 colisiones donde en 8,659 oportunidades fueron por responsabilidad de los conductores, el resto de las cifras se reparten por el estado de la carretera, condiciones climáticas, causas que se desconocen y por fallas en el vehículo.

La plataforma de Ubícalo también te permite realizar el monitoreo de hábitos de conducción del operador, lo cual te permitirá hacer un registro y las evaluaciones pertinentes, arrojando una calificación de manera automática.

¡Esto es todo!

La optimización de recursos empieza con los planes de mantenimiento preventivo y debe continuar con el control constante para el cumplimiento de los objetivos.

¿Te interesaron estos planes de mantenimiento preventivo de Ubícalo? ¡Entonces te invito a que descubras todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de tu flotilla! ¡Sin duda te resultará muy útil!

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged GPS, mantenimiento, UbícaloLeave a Comment on Mantenimiento preventivo: ¿Cómo te ayuda Ubícalo?

Motivación del operador: 7 razones para el mantenimiento

Posted on mayo 27, 2021febrero 27, 2023 by Omar Q
Motivación del operador: 7 razones para el mantenimiento

¿Sabes por qué el mantenimiento de los vehículos es fundamental para los operador de una flota?

El mantenimiento —ya sea preventivo o predictivo— constituye uno de los componentes más importantes de una empresa de autotransportes. De hecho, al no dar importancia a este aspecto, se corren riesgos innecesarios que pueden resultar graves y que perjudicarán económicamente a tu empresa.

Ahora bien, si el mantenimiento de una flota se realiza de manera correcta, garantizarás la seguridad y el buen desempeño de los operadores, podrás reducir costos para tu negocio y, además, cumplirás con los plazos acordados con los clientes.

A continuación, veremos 7 razones por las que el mantenimiento de los vehículos mejora la motivación del operador de una empresa de autotransportes.

¡Toma nota!

1. Brinda seguridad

El mantenimiento preventivo es una importante herramienta que permite anticipar los fallos que puede tener un vehículo de tu flota.

Esto también implica un mayor ahorro de dinero, dado que el gasto sería mucho mayor si una avería se produjera por completo y en un momento inesperado. Sin embargo, mantener en buenas condiciones a tus vehículos no solo garantiza seguridad para el transporte y la mercancía, sino también para los operadores.

Mostrar compromiso por su seguridad les brinda mayor motivación, dado que refleja un interés por brindarles recursos para realizar su trabajo de manera confortable y segura, y además mitigará el riesgo de accidentes.

2. Genera mayor confianza

Cuando se trata de motivación laboral, la confianza de los operadores cumple una función muy importante.

Realizar mantenimiento de tus flotillas e integrar recursos tecnológicos para su gestión le brinda mayor confianza a los choferes, ya que saben que la unidad está operando con normalidad, no hay fallas mecánicas y que podrán recibir asistencia en caso de algún inconveniente. Esto, a su vez, genera mayor compromiso y motivación.

Además, cuando los operadores cumplen con su trabajo de manera eficaz, se encuentran más satisfechos y son reconocidos por ello, sintiéndose piezas clave de la empresa.

3. Reduce las distracciones

Este punto es importante, ya que el mantenimiento de una flota permite que haya más vehículos en ruta y, por lo tanto, más choferes haciendo entregas y brindando un servicio de manera eficaz.

A su vez, esto hará que los conductores se sientan productivos, al no perder tiempo a raíz de algún desperfecto en sus unidades. Entender la importancia de su labor para la empresa los motivará a mejorar su desempeño.

4. Aumenta el rendimiento

El mantenimiento de vehículos mejora el desempeño de la flota en ruta, ya que permite que se cumplan los plazos de entrega estipulados.

Esto, a su vez, afianza la relación con los clientes y posibilita obtener resultados positivos para mejorar el posicionamiento de la empresa dentro del mercado. Esta situación impacta de manera positiva la motivación del personal, que se sentirá orgulloso de pertenecer a la organización.

El reconocimiento es la base de la motivación, así que recuerda reconocer el trabajo de tus operadores de manera recurrente, basándote en este buen rendimiento.

5. Disminuye el estrés

Los choferes son los colaboradores en el sector de transporte que más estrés sufren, pues están expuestos a tensiones, presiones, ruidos, climas adversos, tráfico, accidentes y diversos factores que pueden afectar a su salud física y emocional.

Contar con un mantenimiento adecuado de los vehículos de tu flota evitará que los operadores tengan que lidiar con gran parte de esos problemas y alivianará su «carga mental» de preocupaciones.

6. Genera mayor disponibilidad

El mantenimiento de la flota es indispensable para aumentar la disponibilidad de las unidades. De esta forma, también se pueden acortar los plazos de entrega. Esto mejora la relación con los clientes y motiva a los operadores a mantener un buen desempeño y a seguir cumpliendo con las expectativas de entrega.

7. Crea dinamismo y fluidez

Si un vehículo tiene un fallo mecánico, eléctrico o una avería de las más comunes mientras está realizando un viaje, puede ocasionar problemas que repercuten en el operador, la empresa y el cliente. Si estas experiencias se repiten de manera constante, generarán en los conductores una asociación negativa hacia su trabajo, lo que disminuirá su motivación y rendimiento laboral.

Por ello es crucial mantener en buenas condiciones los vehículos, para así generar mayor dinamismo y fluidez en las entregas y las rutinas de trabajo para tus colaboradores.

Considera que una sólida base estratégica para el mantenimiento de tu flota, te ayudará a reducir costos operacionales, aumentar la satisfacción de tus clientes, y lo más importante, elevará la motivación del operador, mejorando su rendimiento durante toda la jornada de trabajo.

¡Eso es todo! Ya conoces la importancia del mantenimiento y su relación con la motivación del operador, a veces llamados simplemente choferes..

¿Qué te parecen estas 7 razones? ¿Agregarías otras? Si te interesa saber más sobre el mantenimiento de vehículos de tu flotilla, te invitamos a leer nuestro artículo «La Guía definitiva sobre el mantenimiento de vehículos en una flotilla«.

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged camiones, mantenimiento, operadoresLeave a Comment on Motivación del operador: 7 razones para el mantenimiento

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?
Mantenimiento de vehículos

Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

Por: Omar Q agosto 9, 2023
Leer más
Política de mantenimiento: 7 razones para crear una
Mantenimiento de vehículos

Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Por: Omar Q abril 4, 2023
Leer más
Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?
Mantenimiento de vehículos

Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

Por: Omar Q enero 25, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo