Parte baja Combustible archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Categoría: Parte baja Combustible

Contenidos para la parte baja del embudo de Medición de diésel

Compresión del motor diésel: Descubre cómo medirla

Posted on junio 2, 2023junio 19, 2025 by Omar Q
Compresión del motor diésel: Descubre cómo medirla

Aprende a medir la compresión en el cilindro del motor diésel, cómo influye en el rendimiento del motor, y cómo evitar fallas en la cámara de la culata y los anillos de los cilindros.


¿Qué es la compresión del motor diésel y por qué es tan importante?

La compresión del motor diésel es un proceso crucial que ocurre dentro del cilindro del motor, donde una mezcla de aire y combustible se presiona hasta alcanzar temperaturas de más de 900 °C. Esta presión genera la ignición del diésel, lo que permite mover los pistones y, por ende, hacer girar el cigüeñal para impulsar las ruedas del vehículo.

Este ciclo, aunque parezca simple, determina el rendimiento del motor. Una relación de compresión adecuada no solo asegura potencia, sino también un menor nivel de emisiones contaminantes y un uso más eficiente del combustible.

La presión generada en los cilindros está influenciada por factores como:

  • Volumen del cilindro

  • Carrera del pistón

  • Diámetro inferior del cilindro

  • Volumen mínimo de la cámara de combustión

El valor estándar de compresión en un motor diésel puede oscilar entre 300 y 500 psi, dependiendo del diseño y la aplicación del motor.


Cómo medir la compresión de un motor diésel paso a paso

Para verificar si tu motor mantiene una buena compresión, necesitas un compresómetro. A continuación, te explicamos cómo usarlo correctamente:

1. Calienta el motor

Antes de comenzar, asegúrate de que el motor haya estado en funcionamiento al menos por 15 minutos. Esto estabiliza la temperatura y da una lectura más precisa.

2. Desconecta los cables eléctricos

Apaga el motor. Luego, desconecta los cables de alimentación de las bujías incandescentes o del sistema de precalentamiento. También desconecta el suministro eléctrico de la bomba de inyección para evitar que entre combustible durante la prueba.

3. Instala el compresómetro

Desenrosca la bujía o inyector del primer cilindro del motor y conecta el adaptador del compresómetro en su lugar.

4. Arranca y acelera

Gira la llave de encendido y acelera durante unos 5 a 6 segundos. Observa el manómetro y anota el valor máximo alcanzado.

5. Repite para los otros cilindros

Vuelve a instalar la bujía o inyector en el primer cilindro y repite el proceso en los demás. Anota todos los valores y compáralos con los datos del fabricante.

Una diferencia mayor al 20% entre cilindros indica pérdida de compresión, lo que puede estar causado por anillos de los cilindros desgastados, válvulas mal selladas o fugas o defectos en la culata.


¿Qué puede causar una baja compresión?

Una baja compresión puede deberse a varios factores, pero los más comunes incluyen:

  • Desgaste en los anillos de los cilindros, lo cual impide un correcto sellado y deja escapar presión.

  • Daños en la cámara de la culata, donde ocurre la combustión.

  • Fugas o defectos en la culata, como fisuras o problemas en la junta.

  • Acumulación de carbonilla que obstruye las válvulas y reduce el volumen del cilindro efectivo.


¿Por qué es importante descarbonizar un motor diésel?

La descarbonización es el proceso de limpieza interna del motor para eliminar residuos de hollín acumulados por la combustión del diésel. Esto es fundamental por varias razones:

  • Recupera la potencia del motor.

  • Mejora la compresión en los cilindros.

  • Reduce el consumo de combustible.

  • Disminuye las emisiones contaminantes.

  • Minimiza las vibraciones del motor.

Con el tiempo, la carbonilla afecta el rendimiento del motor y puede llegar a obstruir los anillos, válvulas o la propia cámara de la culata.


Mejores prácticas para cargar combustible y proteger tu motor

Aunque no lo parezca, el momento en que cargas diésel puede afectar tu motor y tu bolsillo. Aquí te dejamos los mejores consejos:

1. Elige el mejor horario

Carga combustible entre las 7:00 p.m. y 8:00 a.m., cuando la temperatura es más baja. El diésel se expande con el calor, por lo que podrías pagar más por menos.

2. Mantén el tanque lleno

Evita que el nivel baje demasiado. En el fondo del tanque se acumulan agua y contaminantes que pueden pasar al motor.

3. Usa estaciones confiables

Evita cargar en sitios de baja rotación o dudosa calidad. El diésel degradado puede generar más depósitos, afectando directamente los anillos de los cilindros y provocando mayor desgaste.

4. No almacenes combustible por mucho tiempo

Si usas tanques propios, asegúrate de renovar el contenido al menos cada 3 meses, especialmente si vives en zonas cálidas.


¿Existen economizadores de combustible realmente efectivos?

Muchas veces se promocionan dispositivos milagrosos que prometen mejorar el rendimiento del motor y ahorrar diésel. Sin embargo, ningún accesorio puede modificar la naturaleza del combustible.

La verdadera economía está en las buenas prácticas:

  • Apagar el motor en paradas largas.

  • Mantener la presión correcta en los neumáticos.

  • Planificar rutas con GPS.

  • Conducir a velocidad constante.

  • Evitar aceleraciones y frenazos bruscos.

Aplicando estos hábitos, se mejora significativamente el consumo sin necesidad de dispositivos extraños.


La compresión lo es todo

El control de la compresión del motor es esencial para el correcto funcionamiento de cualquier vehículo diésel. Este parámetro afecta directamente el rendimiento del motor, el consumo, y las emisiones contaminantes. Una baja compresión puede ser síntoma de desgaste en el cilindro del motor, problemas con los anillos de los cilindros, o daños en la cámara de la culata y su sellado.

Al entender cómo medir y cuidar este aspecto clave, puedes extender la vida útil de tu motor, evitar costosas reparaciones, y mantener un nivel óptimo de desempeño.

¿Quieres asegurarte de que tu flota esté siempre al 100%? Ponte en contacto con nuestro equipo en Ubícalo y descubre cómo te ayudamos a monitorear el estado real de tus motores con tecnología y precisión.

Posted in Parte baja Combustible, Rendimiento de CombustibleTagged combustión, diésel, transporteLeave a Comment on Compresión del motor diésel: Descubre cómo medirla

Precio del diésel: ¿Cómo afecta a la empresa de transporte?

Posted on mayo 22, 2023enero 12, 2024 by Omar Q
Precio del diésel: ¿Cómo afecta a la empresa de transporte?

Las fluctuaciones en el precio de los combustibles en México inciden directamente en las operaciones logísticas. Pero, en definitiva, ¿por qué es tan importante conocer y monitorear las oscilaciones en precio del diésel?

Teniendo en cuenta que el combustible genera uno de los costos operativos más elevados en las empresas de autotransporte, los movimientos tanto positivos como negativos influyen en toda la cadena de distribución.

Bajo una retracción en el precio, la empresa puede aumentar sus márgenes de beneficios optimizando así su rentabilidad. O, por otro lado, puede optar por reducir el precio de los servicios en aras de atraer y fidelizar más clientes.

Si nos enfrentamos a un aumento, el impacto puede ser desastroso, una vez que los márgenes disminuyen en virtud del aumento del costo de los repostajes. Incluso, si esta situación se mantiene a mediano o largo plazo, puede dañar severamente a la solvencia y la rentabilidad del negocio. Y, sobre todo, poner en riesgo su continuidad y buen desempeño en el mercado.

Pero, ¡esta es solo la punta del iceberg!

Obtén más información sobre los efectos del precio del diésel en las empresas logísticas leyendo nuestro post.

Breve repaso sobre el panorama del precio del diésel en 2024


Breve repaso sobre el panorama del precio del diésel en 2024

El 2024 ha traído consigo cambios significativos en el mercado de combustibles, especialmente en el precio del diésel. Este año, las variaciones en el mercado internacional del petróleo y las políticas económicas han influido notablemente en este sector, aspecto fundamental en la operación de empresas de autotransporte. Para entender mejor estas fluctuaciones, es útil revisar el análisis presentado en ¿Qué depara el 2024 para el precio del diésel? por Ruta TyT.

Uno de los factores más impactantes ha sido el ajuste de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles. Según datos de Expansión, estas cuotas han experimentado un aumento del 4.3% para 2024. Este incremento implica que la cuota para la gasolina Magna pasó de 5.92 pesos en 2023 a 6.17 pesos por litro en 2024.

Impacto del precio del diésel en las empresas de autotransporte

El incremento en el precio del diésel consiste en un problema mundial, ya que el precio del petróleo se vincula a diferentes contextos como político, social, económico y ambiental.

Básicamente, en las empresas de autotransporte, el incremento en el precio de este insumo acarrea un aumento en los costos. No obstante, esta visión es muy sencilla ante la complejidad del tema.

Es fundamental considerar el tipo de cambio ante el dólar, ya que fluctuaciones en el precio internacional del petróleo tienen un impacto directo en los costos que asumen las empresas mexicanas. Actualmente, el precio del diésel en México ha alcanzado un promedio de [precio actualizado 2024], reflejando las tendencias globales y políticas fiscales nacionales.

Subsidios y Políticas Gubernamentales

El gobierno mexicano, consciente de estos retos, ha implementado una serie de medidas, incluyendo estímulos fiscales y beneficios para controlar los precios. Estas políticas, vigentes desde 2018, siguen siendo un factor clave en 2024 para mantener la estabilidad de los precios de los combustibles.

Impacto del Precio del Diésel en las Empresas de Autotransporte

El incremento en el precio del diésel sigue siendo un desafío global. Las empresas de autotransporte deben afrontar no solo el aumento de los costos operativos, sino también la complejidad de la gestión de flotas ante la incertidumbre económica.

La planificación de rutas y la eficiencia en las entregas son más críticas que nunca. Las empresas deben equilibrar el ahorro en combustible con los costos operativos adicionales y el impacto en la rentabilidad del negocio.

Adaptación y Soluciones Innovadoras

Frente a estos desafíos, es esencial adoptar estrategias que permitan a las empresas de autotransporte mantener su rentabilidad y eficiencia. Aquí es donde nuestras soluciones de rastreo satelital y medición de combustible se vuelven indispensables.

Con nuestra tecnología avanzada, las empresas pueden optimizar rutas, reducir costos y mejorar la gestión de flotas. Este enfoque no solo ayuda a lidiar con la volatilidad de los precios del diésel, sino que también fortalece la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Ahorra combustible contando con nuestros consejos

Antes de añadir el punto final a nuestro contenido, es interesante que conozcas o recuerdes tips fabulosos para aumentar la eficiencia del combustible y así, ahorrar dinero:

  • Capacita a los operadores para conducir de manera consciente, evitando las aceleraciones y frenados abruptos y frecuentes.
  • Estructura cronogramas de mantenimiento preventivo en aras de asegurar las buenas condiciones del vehículo, principalmente, de componentes que pueden aumentar el costo con combustible como es el caso del motor, los neumáticos y del sistema de frenos.
  • Disminuye la cantidad de accesorios en los vehículos y cuida el uso del aire acondicionado.
  • Elimina el exceso de carga.
  • Cuenta con proveedores de confianza.
  • Usa refacciones originales para minimizar los problemas mecánicos y eléctricos.

 ¡Hemos finalizado!

Como ves, las fluctuaciones en el precio del diésel inciden de manera decisiva en las operaciones de una empresa de autotransporte.

El panorama del diésel en 2024 sigue siendo un terreno desafiante para las empresas de autotransporte. Sin embargo, con las estrategias y tecnologías adecuadas, es posible superar estos obstáculos.

Si quieres aclarar algún punto sobre la incidencia del precio del diésel en las operaciones de una compañía logística, recomendamos que nos envíes un mensaje completando el formulario disponible en nuestro sitio web. ¡Te esperamos!

Posted in Parte baja CombustibleTagged diésel, transporteLeave a Comment on Precio del diésel: ¿Cómo afecta a la empresa de transporte?

Nivel de combustible diésel: Aprende a medirlo

Posted on abril 10, 2023abril 10, 2023 by Omar Q
Nivel de combustible diésel: Aprende a medirlo

Una de las cosas que debemos supervisar siempre en nuestro autotransporte, bien sea un barco, un vehículo, avión, transporte de carga o una moto, es el nivel de combustible. Por ello, en este artículo te vamos a explicar porqué es tan importante hacer seguimiento al nivel de combustible. Además, te daremos el paso a paso de cómo lo debes medir en tu vehículo de diésel y que herramientas tienes disponibles.

Con la constante evolución de la tecnología no podemos dejar de lado como las soluciones digitales pueden ayudarte a tener una medición más precisa y eficiente en el nivel de combustible de tu vehículo, así que te invitamos a que continúes leyendo.

¿Cuál es la importancia de medir el nivel de combustible de tu autotransporte?

Tener conocimiento del nivel de combustible resulta útil para el conductor, pues le permite planificar rutas de una manera más óptima lo que se puede transformar en ahorro de dinero. Pero no solo esto, también adoptar el hábito constante de medir el nivel de combustible te puede generar un ambiente de seguridad, ya que puedes contar con el combustible suficiente para llegar a tu destino y que tu vehículo lo pueda hacer funcionando de manera correcta.

Por ello, aprender a medir el nivel de combustible de tu autotransporte prolonga la vida útil de piezas mecánicas importantes, incluido el motor. En este sentido, cuando el nivel de combustible es demasiado bajo podemos estar forzando todo el sistema de bombeo o de inyección, pues le estaremos exigiendo a dicho sistema trabajar más duro para extraer el combustible del tanque.

Así mismo, sobrepasar el nivel de su capacidad máxima puede generar una presión superior a la que soporta el sistema de inyección de combustible, ocasionando fugas o daños que pueden llevar a tu vehículo a detenerse por completo de forma repentina.

En ese sentido, la importancia de medir el nivel de combustible se basa en generar las garantías necesarias para brindar al conductor un estado de seguridad, aumentar la durabilidad de la vida útil del autotransporte y en general, aumentar la eficiencia, lo que a su vez economiza los gastos.

¿Cómo se mide el nivel de combustible diésel de tu autotransporte?

Ahora bien, teniendo claro la importancia de medir el nivel de combustible de tu autotransporte, es momento de contarte el paso a paso de cómo lo debes hacer:

Las unidades de medida que se usan normalmente para medir el combustible en vehículos con motor diésel son el litro y el galón. Además, la mayoría de los vehículos modernos a diésel vienen equipados con un medidor de combustible conectado al tanque y un odómetro que mide la distancia recorrida.

Por lo tanto, si queremos calcular la eficiencia de consumo de combustible solo debemos dividir la cantidad de combustible utilizado entre la distancia recorrida. El resultado será medido en litros por cada 100 km de recorrido (L/100 km) o millas por galón (mpg).

Herramientas para medir el nivel de combustible

Existen distintas formas o herramientas que sirven para medir el nivel de combustible de tu autotransporte, las cuales debes conocer para poder elegir la que más se ajuste a tus necesidades.

Varilla de medición manual

Este método resulta ser el más antiguo y aunque es muy efectivo puede ocasionar derrames. Consta de una varilla metálica marcada con una graduación que nos indica el nivel del combustible en el tanque, una vez la introducimos en el mismo después de abrir la tapa.

Medidor electrónico

Como te mencionamos anteriormente, este es el método que podemos conseguir con más frecuencia en los vehículos modernos. Está instalado a la vista del conductor en el tablero y nos muestra el nivel de combustible disponible. Este instrumento está conectado a resistencias de un flotador o sensores ubicados en el interior del tanque.

Calibre de combustible digital

Esta herramienta requiere del uso de la batería y se conecta al puerto de diagnóstico o computadora del vehículo para utilizar los sensores y componentes propios del sistema eléctrico, proporcionando una lectura más precisa del nivel de combustible.

Software de seguimiento electrónico de combustible (GPS)

Muchas empresas utilizan herramientas con sensores conectados vía Global Positioning System (GPS) , para monitorear en tiempo real el nivel de combustible de sus flotas de vehículos o camiones tradicionales. Así mismo, podrá ser usada en las modernas flotas de camiones autónomos.

Estos softwares recopilan información del tanque de combustible para transmitirla a las centrales, donde los propietarios pueden acceder desde cualquier dispositivo y analizar informes detallados sobre el consumo de combustible y su eficiencia.

Aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles permiten a los conductores llevar un registro del consumo de combustible que es monitoreado a través de un GPS, con el que se puede calcular la eficiencia del consumo, así como también los kilómetros que pueden recorrer y establecer su ruta antes del siguiente llenado.

En general, cualquiera de estas herramientas sirven para que puedas medir con precisión el nivel de combustible diésel de tu autotransporte, y con los siguientes pasos lo puedes hacer de manera adecuada:

  • Verifica que el motor esté apagado y el vehículo se encuentre en una superficie plana.
  • Quita la tapa del tanque e introduce la varilla de medición manual para verificar el nivel de combustible.
  • Toma nota del nivel que marca en la varilla y ubica la tapa del tanque en su lugar
  • Si tu vehículo cuenta con un medidor electrónico en el tablero, enciende el motor y verifica la cantidad de combustible que evidencia el indicador.

Con estos pasos, y tomando en cuenta las herramientas adecuadas, puedes calcular de forma precisa el nivel de combustible diésel de tu vehículo.

Ahora bien, Ubitanq-Pro es una solución tecnológica integral de medición de combustible diésel de vehículos de carga pesada, que te puede ayudar a tener un mejor control de costos derivados del consumo de combustible. Así mismo, puedes prevenir fallas ocasionadas por alteraciones en el consumo y planificar rutas de manera eficiente.

De esta forma, Ubitanq-Pro te ayuda a conocer en tiempo real el volumen de combustible, lugar y fecha de cada carga, así como también los rendimientos por distancia y tiempo, previniendo las cargas irreales y garantizando consumos precisos que prolongan la vida útil de tu flotilla.

¡Ya tienes todo lo necesario para medir de forma correcta el nivel de combustible diésel de tu vehículo!

¿Te ha interesado este artículo? Si es así, te invitamos a entrar en contacto con nosotros para ofrecerte más información sobre nuestras soluciones de rastreo satelital para optimizar e incrementar la productividad de tu flota de transporte.

Posted in Parte baja CombustibleTagged diésel, nivel de combustible, transporteLeave a Comment on Nivel de combustible diésel: Aprende a medirlo

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Compresión del motor diésel: Descubre cómo medirla
Parte baja Combustible

Compresión del motor diésel: Descubre cómo medirla

Por: Omar Q junio 2, 2023
Leer más
Precio del diésel: ¿Cómo afecta a la empresa de transporte?
Parte baja Combustible

Precio del diésel: ¿Cómo afecta a la empresa de transporte?

Por: Omar Q mayo 22, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo