Combustibles alternativos: El futuro del autotransporte - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Combustibles alternativos: El futuro del autotransporte

Posted on agosto 3, 2021diciembre 26, 2023 by Omar Q
Rastreo Satelital para Transporte

Los combustibles alternativos se están posicionando como la clave para una movilidad más limpia y un futuro sostenible en la industria del autotransporte. Estos no solo prometen reducir significativamente la huella de carbono, sino también ofrecen una rentabilidad económica, siendo en ocasiones más baratos que la gasolina o el diésel tradicionales.

Ahora bien, ¿quieres conocer cuál es su importancia, proyección y algunos de los más prometedores del mercado?

¡Lee hasta el final y descúbrelo!

Combustibles alternativos: ¿por qué son tan importantes?

Un gran número de empresarios, gerentes y personas en general, cree que los combustibles alternativos tendrán un papel más importante en los automóviles y camiones del futuro. Este interés se ha visto impulsado por tres consideraciones claves:

  • Menos Emisiones: Contribuyen menos a problemas como el esmog y el calentamiento global.
  • Sostenibilidad: Provenientes de fuentes renovables, son una respuesta al agotamiento de los combustibles fósiles.
  • Independencia Energética: Ayudan a los países a reducir su dependencia del petróleo.

Por esta razón, los combustibles alternativos tienen mucho peso dentro del movimiento contra el calentamiento global que es resultante de la emisión de gases de efecto invernadero.

¿Cuáles son los principales retos en México?

Los retos principales a los que se enfrentará la Secretaría de Energía de México en cuestión de combustibles son los siguientes:

  • Mejora de la Calidad: Garantizar la calidad y el suministro de estos combustibles.
  • Desarrollo de Mercado e Innovación: Como la implementación de tecnologías avanzadas, incluyendo el uso de hidrógeno.

Relevancia de los combustibles alternativos en la industria de autotransporte

La industria de autotransporte y logística es la que se encarga de conectar el sector económico y social del país, por lo que, si fallase en términos generales, todo quedaría totalmente paralizado. Es virtualmente imposible imaginar la vida sin algún medio de transporte.

Sin embargo, si bien conocemos lo fundamental que es, también está causando daño tanto al medioambiente como a nuestra salud.

El problema es que los automóviles, autobuses y camiones, requieren de gasolina como combustible, la cual, es un subproducto refinado del petróleo, un combustible fósil.

En paralelo, el diésel, es utilizado principalmente para vehículos pesados como los que se utilizan en la industria del autotransporte. Es la forma más barata y cruda de la gasolina y es el más peligroso porque emite un nivel tremendamente alto de contaminantes por kilómetro comparado con la gasolina convencional.

El inconveniente es que todos estos combustibles —excepto el gas natural—, contienen ciertos gases que, cuando son liberados al aire, afectan negativamente su calidad y dañan los ecosistemas.

Estos gases, particularmente, no son compatibles con nuestro sistema respiratorio y los procesos de la vida en la tierra.

A ciencia cierta, ¿qué convierte a los combustibles alternativos en una solución?

Los combustibles alternativos, como hemos venido conversando hasta ahora, son el vínculo correcto entre la sostenibilidad, movilidad y los ecosistemas debido a que provienen de recursos que no son finitos.

Esto significa que pueden ser regenerados. A diferencia de los finitos que, una vez que se hayan agotado las reservas, será el final de nuestra capacidad de utilizar gasolina.

Se prevé que quedan aproximadamente de 35 a 40 años de petróleo basado en las cifras de uso actual. ¡Este es un hecho aterrador que debemos reconocer y actuar!

Con el fin de prepararnos para el futuro, debemos ser precavidos y trabajar para ampliar nuestro conocimiento y uso de otras fuentes de combustible para que podamos cambiar gradualmente nuestra dependencia del petróleo a estas otras fuentes más limpias y abundantes.

¿Quieres conocer de cuáles hablamos? ¡En seguida te lo contamos!

5 tipos de combustibles alternativos más prometedores

Los combustibles alternativos están en pleno crecimiento debido a su efectividad tanto para uso particular como empresarial. Algunos ya se encuentran en pleno uso, otros son más experimentales o aún no están disponibles. Sin embargo, todos buscan tener un buen rendimiento de cara a la gasolina y el diésel.

A continuación, vamos a explicar en detalle 5 de los tipos de combustibles más prometedores del mercado:

1. Etanol

Se trata de un combustible alternativo a base de alcohol elaborado mediante la fermentación y destilación de cultivos como el maíz, la cebada o el trigo. A su vez, puede combinarse con la gasolina convencional para mejorar la calidad de las emisiones y subir los niveles de octanaje.

2. Gas natural

El gas natural se quema de forma limpia y ya está ampliamente disponible en muchos países para utilizar en automóviles, plantas de emergencia, camiones, etcétera.

3. Electricidad

La electricidad se puede utilizar como combustible alternativo para el transporte de vehículos eléctricos y de pilas de combustible que funcionan con baterías. En efecto, funcionan con baterías que almacenan la energía y pueden ser recargadas enchufando el vehículo a una fuente eléctrica estándar. Esta electricidad se produce a través de una reacción electroquímica que se genera cuando se combinan hidrógeno y oxígeno, lo que genera un transporte muy eficiente.

4. Hidrógeno

El hidrógeno con gas natural es una mezcla utilizada para la creación de un combustible alternativo.

Asimismo, es utilizado en la pila de combustible de los vehículos que marchan con energía eléctrica que es creada debido a la reacción petroquímica que se produce cuando el hidrógeno y el oxígeno se combinan en esta «pila».

5. Biodiésel

El biodiésel se produce a base de aceites vegetales o grasas animales, incluso los que se reciclan después de que los restaurantes los hayan usado para cocinar.

Los motores se pueden convertir para quemar biodiésel en su forma pura y puede mezclarse con diésel de petróleo, funcionando en motores sin modificar. Esto representa un uso seguro, biodegradable y reduce los contaminantes atmosféricos asociados con las emisiones.

¡Hemos terminado!

La transición hacia los combustibles alternativos no es solo una necesidad medioambiental, sino una oportunidad para revolucionar el transporte. En Ubícalo®, no solo seguimos esta evolución de cerca, sino que también ofrecemos soluciones avanzadas de rastreo satelital y control de combustible para optimizar tu flota. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde.

¿Quieres más información útil y productiva? De ser así, te invitamos a leer nuestro contenido:

¿Cómo calcular el rendimiento de diésel del autotransporte?

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged camiones, combustibles alternos, transporte

Navegación de entradas

Previous: Cadena de frío: Lecciones post-pandemia
Next: ¿Cuándo llevar el control de empleados con el GPS para autos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Tanque para diésel: Cómo medir su nivel
Rendimiento de Combustible

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Por: Omar Q enero 10, 2024
Leer más
Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?
Rendimiento de Combustible

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

Por: Omar Q noviembre 21, 2023
Leer más
Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad
Rendimiento de Combustible

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

Por: Omar Q octubre 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo