Robo de camiones: cómo prevenirlos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Robo de camiones: cómo prevenirlos

Posted on septiembre 6, 2019marzo 13, 2023 by Omar Q
Robo de camiones
Rastreo Satelital para Transporte
Ebook Buenas prácticas del operador

Cuando se gestiona una empresa dedicada al transporte, existen aspectos fundamentales para garantizar la estabilidad financiera y operativa de la compañía, y las acciones para prevenir un robo de camiones, sin lugar a dudas, figuran entre las más importantes de toda la organización.

Por eso, este contenido se enfocará en mostrar procedimientos efectivos para evitar la pérdida de mercancía o el robo de vehículos de la flotilla en carreteras. Si te interesa, ¡sigue leyendo!

Planeación, diseño y seguimiento de protocolos de seguridad

Los operadores y supervisores del sistema de rastreo de los vehículos deben establecer protocolos de seguridad sobre cualquier evento desafortunado que involucre el intento de robo de las unidades.

De esta manera, tanto el operador como el encargado de gestionar los vehículos sabrán cómo reducir el impacto de este si se presenta.

Planeación de políticas de conducción

Establecer reglas que prohíban a los conductores realizar paradas no autorizadas es una forma ideal para prevenir los robos. Asimismo, capacitar a los operadores para que conduzcan de manera adecuada y sigan las políticas para resguardar su integridad, es una excelente manera de evitar problemas.

Logística con base en carreteras y horarios seguros

Otro punto importante es estudiar las condiciones físicas y de seguridad de las carreteras, de manera que se puedan planificar cronogramas de acuerdo a los horarios más seguros para transitar por las vías.

Cambios de horarios y rutas, así como de sus procesos de carga y descarga, han sido realizados por algunas empresas de transporte, las cuales han optado, incluso, por crear alianzas entre ellas para establecer áreas seguras o de estadía, a fin de evitar circular por carreteras conflictivas en horarios nocturnos y, por ende, prevenir el robo de unidades y mercancías, y garantizar la integridad de los operadores.

Implementación de tecnología

La implementación de tecnología como el rastreo satelital, Global Positioning System (GPS), puede darle al usuario información relevante que le permita tomar decisiones precisas y oportunas.

El rastreo puede dar la posición, la velocidad e información de sensores —como el switch de ignición— en tiempo real. La plataforma de cada proveedor procesa esta información básica y la presenta a través de diferentes módulos para que el usuario pueda hacer uso de ella no solo en temas de seguridad, sino también en logística y administración.

Un sistema de rastreo satelital le permitirá al usuario vigilar vía remota tanto el funcionamiento del equipo GPS como el comportamiento del conductor de la unidad. En caso de presentarse alguna anomalía, se generará una alerta para que se reaccione inmediatamente.

Cabe destacar, además, que el equipo GPS cuenta con ciertas funcionalidades preventivas y correctivas ante un asalto.

Vigilancia remota

Es recomendable que la empresa cuente con un protocolo de seguridad ante la recepción de una alerta de anomalía, el cual puede ser reforzado con otras acciones remotas.

Ejecución del protocolo de seguridad

Cuando suceda alguna anomalía es clave que todas las partes involucradas actúen de manera diligente y oportuna.

Ebook Seguridad

Por ejemplo, dentro del protocolo, un primer paso puede ser realizar una llamada de seguimiento del centro de monitoreo al operador mediante una clave que indique el estado del operador —“en peligro”, “todo bien”, etcétera.

Por eso, realizar simulacros donde se evalúe la preparación y respuesta del personal, con base en el protocolo de seguridad, es un recurso bastante útil para adelantarse a futuros problemas.

Procesos de monitoreo complementarios

Si bien es importante contar con dispositivos GPS y de seguridad dentro de las unidades —y hacer uso de tecnologías especializadas en monitoreo de vehículos— utilizar recursos como Whatsapp, llamadas telefónicas programadas o de verificación de llegada también es ideal para prevenir un robo.

Registro de incidencias

Cada vez que ocurra un accidente, intento de robo o robo total de vehículos, todo aspecto de la situación se debe registrar con pleno detalle para documentar e identificar patrones y, así, tomar decisiones sobre logística de rutas, horarios seguros y protección del personal.

Funcionalidades locales

Un botón de pánico puede ser la última opción entre perder una unidad o evitar el robo. Cuando el operador del vehículo queda atrapado dentro con los ladrones, un botón de pánico le permite alertar a las autoridades y darles su ubicación real gracias al sistema GPS, para que realicen una intervención a tiempo.

Otro sistema que vale la pena mencionar y que complementa al botón de pánico es el cierre de la barra interna de la cabina.

Con tan solo un botón, el operador puede clausurar la cerradura interna que evita la apertura de las puertas, sin importar si la cerradura exterior fue violada o cortada con una sierra.

También pueden ser la activación de estrobos, o la implementación de una llave de identificación de operador que lo acredite sólo a él para manejar la unidad.

Si la unidad está equipada con un GPS hay que considerar que los sistemas de rastreo satelital incorporan algoritmos que detectan la pérdida de señal, por lo que es útil agregar mapas de cobertura celular al protocolo de seguridad para adelantarse a posibles ataques —como el sabotaje directo del dispositivo GPS o la presencia de un inhibidor (Jammer).

Estas funcionalidades permiten una capacidad de respuesta oportuna y eficaz en intentos de robo.

¡Y ya está! Estas son algunas acciones básicas de seguridad y medidas para prevenir el robo de un vehículo de autotransporte, utilizando tecnologías para aumentar la eficacia de los equipos de trabajo.

Garantizar la integridad física del conductor y de las unidades es la mejor manera de cuidar el patrimonio y los intereses de una empresa de transporte.

Si este contenido te resultó útil, te invitamos a suscribirte a nuestra lista de newsletter y estar al tanto de nuevos contenidos e información sobre este tema y otros relacionados con la industria de autotransporte.

Ebook Seguridad
Descagra Protocolo Anti-jammer
Posted in SeguridadTagged autotransporte, buenas prácticas, camiones, robo, transporte

Navegación de entradas

Previous: Control de flotillas: cómo elegir al mejor proveedor
Next: GPS en mi empresa: 3 ejemplos de su utilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos
Seguridad

Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos

Por: Omar Q octubre 25, 2023
Leer más
Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México
Seguridad

Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México

Por: Omar Q septiembre 8, 2023
Leer más
Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia
Seguridad

Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia

Por: Omar Q agosto 28, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo