Robo de vehículos, ¿cómo prevenirlo? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Robo de vehículos, ¿cómo prevenirlo?

Posted on octubre 18, 2019marzo 13, 2023 by Omar Q
Robo de vehiculos
Rastreo Satelital para Transporte
Ebook Buenas prácticas del operador

[gdlr_button href=»https://contenido.ubicalo.com.mx/protocolos-anti-jammer» target=»_self» size=»medium» background=»#000000″ color=»#ffffff»]Descarga nuestro protocolo de reacción Antijammer[/gdlr_button]

Hoy hablaremos sobre un tema que, lamentablemente, afecta a muchas empresas: el robo de vehículos. Tanto en la carretera como en las ciudades, esa posibilidad existe y debe ser tratada con cuidado.

Según Transporte, usando datos de El Financiero, en 2019 el robo de vehículos alcanzó las 5,000 unidades anuales, equivalente al 30% de la cantidad que se vende al año. Es decir, esta tendencia está aumentando a un ritmo bastante preocupante.

Por eso, la pregunta clave es: ¿qué hacer para reducir la probabilidad de ser víctima de uno de los delitos más recurrentes en el país? A continuación, te mostramos tres maneras eficaces para disminuir riesgos y prevenir el robo de vehículos, ya sea en la carretera o en las ciudades.

¡Sigue leyendo!

Evita situaciones que ofrezcan ventajas a los delincuentes

Proteger tu vehículo y evitar el robo debe ser una prioridad en todo momento, pero es particularmente importante hacer todo lo posible antes de que el incidente siquiera tenga oportunidad de presentarse.

Después de todo, es mucho más fácil prevenir el robo que recuperar el vehículo después del crimen.

Algunas medidas que cualquier puede usar para evitar ese altercado son:

  • alejarse de locales solitarios, despoblados y oscuros, principalmente por la noche y madrugada;
  • no dejar el vehículo estacionado en lugares donde se encuentren reunidas personas con comportamiento sospechoso;
  • no dejar el vehículo en un mismo sitio durante muchas horas;
  • tener distintas rutas para ir a un mismo lugar;
  • verificar si el vehículo se encuentra debidamente cerrado;
  • mantener cerradas las ventanillas que no utilices;
  • no dejar las llaves colocadas o el vehículo encendido, ni aunque sea por poco tiempo.

Pueden parecer simples, pero la realidad es que funcionan. ¡No las subestimes!

Instala dispositivos de seguridad

Es importante que esos dispositivos sean visibles. Alarmas, llaves interruptoras y traba volantes son accesorios fundamentales para que los delincuentes sientan temor al acercarse a tu vehículo.

Incluso, se puede decir que estos elementos disuaden el actuar de los ladrones. Cuanto más visibles sean estos artefactos, mejor será la protección ante delincuentes casuales y de oportunidad.

Ebook Seguridad

Utiliza un sistema de rastreo satelital

Los sistemas de rastreo satelital son indispensables para aquellos que desean evitar el robo de su vehículo.

También es posible encontrar bloqueadores y localizadores, pero, sin duda, el rastreador es el equipamiento más avanzado entre los tres.

Los Global Position System (GPS) usan la red del Sistema Global de Navegación por Satélite, conocido como GNSS. La red incluye satélites que ofrecen señales de microondas transmitidas a los dispositivos GPS.

Los sistemas de rastreo satelital se valen de las señales transmitidas vía GPS y de las informaciones proporcionadas por esos dispositivos, pero esta tecnología es mucho más completa una vez que calcula la ubicación del vehículo.

Además, brinda información precisa sobre distintas acciones como paro del motor, uso de remolques y apertura o cierre de puertas. Todos estos datos son enviados al usuario final por medio de una red de cobertura determinada.

¡Y listo! Sigue estos consejos y serás capaz de evitar el robo de vehículos con mucha más facilidad.

¿Te gustó el artículo? ¿Quieres leer otros similares? ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

 

Ebook Seguridad
Descagra Protocolo Anti-jammer
Posted in SeguridadTagged prevenir robos, robo al autotransporte

Navegación de entradas

Previous: Logística en el autotransporte, ¿para qué sirve?
Next: Logística de autotransporte, 3 ventajas de su uso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos
Seguridad

Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos

Por: Omar Q octubre 25, 2023
Leer más
Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México
Seguridad

Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México

Por: Omar Q septiembre 8, 2023
Leer más
Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia
Seguridad

Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia

Por: Omar Q agosto 28, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo