Una buena empresa de transporte no tiene un cúmulo de vehículos al azar; de hecho, debe contar con una estrategia planeada y una buena estructura para lograr su correcto funcionamiento. Por eso, vamos a contarte qué es y cómo se construye una flota de transporte para que sea exitosa, incorporando elementos cruciales como el mantenimiento preventivo y la seguridad vial.
La mejor manera de construir tu flota de transporte
La mejor manera de construir tu flota de transporte implica una planificación meticulosa. Una flota vehicular es el grupo de vehículos que se ponen a disposición de una empresa, es decir, desde vehículos ligeros para uso personal, local o para transportar poca mercancía, hasta vehículos pesados o autotransporte de carga destinados al transporte de bienes o incluso al transporte de personas.
Las flotas se pueden construir por la misma compañía para su uso interno o por una empresa de transporte dedicada a proporcionar vehículos para distintas necesidades, integrándose así en la cadena de suministro general. Aunque para algunas empresas pudiera parecer más económico tener su propia flota de transporte, es fundamental considerar aspectos como el mantenimiento de vehículos, la logística, la seguridad vial y otras cuestiones operativas que a menudo hacen más atractiva la contratación de un proveedor de transporte especializado.
Previo a adquirir vehículos para tu flota vehicular, es conveniente que te plantees los siguientes aspectos clave para un control total de tus operaciones y costos de transporte:
- Presupuesto general destinado a los vehículos.
- Porción del mercado que deseas abarcar con tus servicios de transporte intermodal o directo.
- Capacidad de administración y logística para gestionar eficientemente la flota de transporte.
- Capital humano calificado que se requiere, incluyendo operadores y personal de gestión de mantenimiento.
- Número y tipo de operadores necesarios para cubrir las rutas de transporte planificadas.
Una vez que tengas definidos estos temas esenciales, podrás elegir los tipos de vehículos que formarán parte de tu flota vehicular y comenzar a operar tu empresa de transporte. Para ayudarte a alcanzar el éxito en la gestión de mantenimiento y la eficiencia operativa, te compartiremos 3 consejos fundamentales que seguro te serán de gran utilidad en el día a día de tu flota de transporte.
3 consejos para lograr el éxito de tu flota de transporte
- Ten variedad de vehículos: Esta decisión estratégica debe basarse en el mercado específico al que te quieres enfocar. Sin embargo, en muchas ocasiones, ampliar la variedad de transporte que ofreces te permite incrementar tu cartera de clientes, percibir mayores ingresos o mantener la operatividad incluso en momentos de crisis en ciertos sectores del mercado. Considera la posibilidad de ofrecer desde vehículos para el transporte de bienes a corta distancia hasta unidades especializadas para el transporte intermodal o el transporte de personas, según tu nicho de mercado. No olvides que, si bien una amplia variedad puede ser una gran ventaja competitiva, también requiere de un mayor esfuerzo administrativo. Mantener el control total y la logística de distintos tipos de vehículos implica más responsabilidades y, potencialmente, mayores costos de transporte si no se gestiona adecuadamente. Es crucial establecer programas de mantenimiento específicos para cada tipo de vehículo y llevar un registro de mantenimiento detallado.
- Implementa herramientas para la digitalización de procesos: El uso de tecnología es fundamental en la gestión moderna de una flota de transporte. Ayuda significativamente a reducir costos de transporte, mejorar los tiempos de entrega e incrementar la eficiencia general de tus procesos operativos. Esta eficiencia es una característica distintiva y altamente valorada cuando se habla de servicios de transporte dentro de la cadena de suministro. El seguimiento en tiempo real mediante seguimiento por GPS es una herramienta esencial que permite optimizar las rutas de transporte, mejorar la seguridad vial al monitorear la conducción y proporcionar información precisa a los clientes. Además de facilitar la operación interna de la flota vehicular a través del seguimiento y gestión de la flota, la tecnología también puede mejorar significativamente la experiencia de los clientes, lo que te otorga puntos adicionales frente a la competencia. La implementación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial puede llevar la eficiencia a otro nivel, permitiendo el mantenimiento predictivo al analizar datos de los vehículos para anticipar fallos, optimizar rutas en función del tráfico en tiempo real y mejorar la planificación general. Es posible que se dé por hecho este aspecto de la tecnología en el transporte, pero es necesario mantenerse actualizado y aprender sobre el uso de nuevas herramientas que, una vez implementadas, facilitarán progresivamente el crecimiento y el posicionamiento de tu flota de transporte.
- Apuesta siempre a la seguridad: La seguridad vial es, sin duda, uno de los temas más importantes en la gestión de una flota de transporte. Y no nos referimos únicamente al buen funcionamiento de los vehículos y su mantenimiento del vehículo —que también debe cuidarse escrupulosamente a través de rigurosos programas de mantenimiento y un detallado registro de mantenimiento—, sino también a la protección integral de tu empresa en relación con el robo o el mal uso de los vehículos por parte de los operadores. Implementar sistemas de seguimiento por GPS no solo optimiza la logística, sino que también actúa como una medida de seguridad crucial. Los vehículos son el activo principal que comercializas; por lo tanto, además del valor monetario que representan, son la razón de existir de una empresa de transporte, y tus ingresos dependen directamente de ellos. Por lo tanto, proteger este activo debe ser una prioridad absoluta, implementando protocolos de seguridad vial y medidas preventivas contra el robo y el uso indebido.
¿Listo para hacer de tu flota de transporte un verdadero éxito, optimizando el mantenimiento preventivo, implementando el seguimiento y gestión de la flota, garantizando la seguridad vial e integrándote eficientemente en la cadena de suministro? ¡Déjanos tu comentario, queremos conocer tu opinión sobre la gestión de mantenimiento, los costos de transporte y el uso de tecnología como el seguimiento en tiempo real y la Inteligencia Artificial en tu empresa de transporte!