Frenar en curvas: ¡Esto es lo que no debes hacer! - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Frenar en curvas: ¡Esto es lo que no debes hacer!

Posted on noviembre 2, 2022febrero 22, 2023 by Omar Q
Frenar en curvas
Rastreo Satelital para Transporte

Ya sea nuevo en la conducción o con experiencia al volante, la regla es la misma para todos los usuarios en las carreteras de México: debe evitar frenar en curvas y conducir a exceso de velocidad en una carretera con curvas.

Las señales de tránsito advierten cuando nos acercamos a una curva y establecen los límites de velocidad recomendados, lo que nos lleva preguntar ¿por qué un camino sinuoso es potencialmente peligroso?

Porque cuando un vehículo entra en una curva, se producen dos efectos.

En primer lugar, está el impulso del automóvil generado por su propio desplazamiento. Soportando a la vez la inercia de la carrocería del vehículo.

Luego la fuerza centrífuga que actúa al empujar el automóvil hacia fuera de la vía, entonces los neumáticos deben resistir más que durante un recorrido recto.

Si un conductor gira en una curva a una velocidad demasiado alta, las llantas perderán gradualmente su agarre y comenzarán a patinar.

¡Tenga en cuenta los siguientes consejos al conducir en carreteras y evite frenar en curvas por su propia seguridad!

Consejos para conducir en una curva

Además de conducir a un ritmo lento, existe una técnica útil para conducir en carreteras con curvas como es la de prestar atención al ápex o ápice. Este resulta ser el centro o vórtice que tiene una curva.

Por ello es importante ir frenando antes de llegar a este punto crítico, y una vez superado puedes comenzar nuevamente la aceleración del vehículo.

El consejo es que los conductores adquieran buenos hábitos y hagan un uso racional del ancho de su carril, a fin de tomar la curva con más facilidad y mejorar su visibilidad. Girar el volante lo menos posible es la clave.

Algunas recomendaciones para conducir en una curva con seguridad:

  • Cuando se acerque a una curva, reduzca la velocidad adecuadamente y ubique su automóvil en el lado de su carril opuesto a la dirección de la curva. Si el camino presenta una curva hacia la derecha, por ejemplo, muévase hacia el lado izquierdo de su propio carril.
  • A medida que continúa manejando a través de la curva, posicione suavemente su vehículo hacia el otro lado de su carril.
  • Evite el frenado intermitente, hágalo de forma progresiva.
  • Si observas el suelo húmedo o mojado, no frenar en las curvas. Lo mejor es desacelerar y mantener las manos firmes sobre el volante.
  • Cuando se acerque al final de la curva, regrese gradualmente a la posición normal en su carril y luego acelere para salir de ella en línea recta.

Esta técnica de conducción sigue la línea del arco más ancho posible; reduce la severidad de una curva y, por lo tanto, ejerce menos tensión sobre los neumáticos y minimiza el riesgo de patinar fuera de control.

Además, los conductores tienen una visión más clara de la carretera y más tiempo para reaccionar ante cualquier peligro.

Consejos para recuperar el control en un derrape

Si el vehículo comienza a patinar en una carretera sinuosa, los conductores titulados no deben reaccionar con pánico cuando descubren que los frenos, el acelerador y el volante no funcionan como de costumbre.

En su lugar, deben quitar los pies del freno y del acelerador. Es decir, evite frenar en curvas y con ambas manos sujete firmemente el volante, pero sin hacer movimientos bruscos.

Lo fundamental es evitar el sobre viraje y pisar los frenos demasiado fuertes. Después de que el vehículo haya tenido tiempo de reducir la velocidad, recupere el control de manera segura; aplique suavemente el freno y comience a conducir de nuevo.

¡La seguridad de uno al conducir es la seguridad de todos!

En sintonía con la cultura del manejo defensivo, te invitamos a leer el siguiente artículo: Puntos ciegos de un vehículo pesado: ¿Cómo prevenir accidentes?

Posted in Manejo de camiones de carga

Navegación de entradas

Previous: ISO 9001: ¿Qué dice sobre la gestión eficaz de la calidad?
Next: Estrategias logísticas: 4 que son tendencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?
Manejo de camiones de carga

Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?

Por: Omar Q mayo 19, 2023
Leer más
Escasez de operadores de camiones: sus causas
Manejo de camiones de carga

Escasez de operadores de camiones: sus causas

Por: Omar Q abril 12, 2023
Leer más
Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos
Logística

Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos

Por: Omar Q marzo 27, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo