Motivación del operador: 7 razones para el mantenimiento - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Motivación del operador: 7 razones para el mantenimiento

Posted on mayo 27, 2021febrero 27, 2023 by Omar Q
motivación del operador
Rastreo Satelital para Transporte
Mantenimiento de vehículos

¿Sabes por qué el mantenimiento de los vehículos es fundamental para los operador de una flota?

El mantenimiento —ya sea preventivo o predictivo— constituye uno de los componentes más importantes de una empresa de autotransportes. De hecho, al no dar importancia a este aspecto, se corren riesgos innecesarios que pueden resultar graves y que perjudicarán económicamente a tu empresa.

Ahora bien, si el mantenimiento de una flota se realiza de manera correcta, garantizarás la seguridad y el buen desempeño de los operadores, podrás reducir costos para tu negocio y, además, cumplirás con los plazos acordados con los clientes.

A continuación, veremos 7 razones por las que el mantenimiento de los vehículos mejora la motivación del operador de una empresa de autotransportes.

¡Toma nota!

1. Brinda seguridad

El mantenimiento preventivo es una importante herramienta que permite anticipar los fallos que puede tener un vehículo de tu flota.

Esto también implica un mayor ahorro de dinero, dado que el gasto sería mucho mayor si una avería se produjera por completo y en un momento inesperado. Sin embargo, mantener en buenas condiciones a tus vehículos no solo garantiza seguridad para el transporte y la mercancía, sino también para los operadores.

Mostrar compromiso por su seguridad les brinda mayor motivación, dado que refleja un interés por brindarles recursos para realizar su trabajo de manera confortable y segura, y además mitigará el riesgo de accidentes.

2. Genera mayor confianza

Cuando se trata de motivación laboral, la confianza de los operadores cumple una función muy importante.

Realizar mantenimiento de tus flotillas e integrar recursos tecnológicos para su gestión le brinda mayor confianza a los choferes, ya que saben que la unidad está operando con normalidad, no hay fallas mecánicas y que podrán recibir asistencia en caso de algún inconveniente. Esto, a su vez, genera mayor compromiso y motivación.

Además, cuando los operadores cumplen con su trabajo de manera eficaz, se encuentran más satisfechos y son reconocidos por ello, sintiéndose piezas clave de la empresa.

3. Reduce las distracciones

Este punto es importante, ya que el mantenimiento de una flota permite que haya más vehículos en ruta y, por lo tanto, más choferes haciendo entregas y brindando un servicio de manera eficaz.

A su vez, esto hará que los conductores se sientan productivos, al no perder tiempo a raíz de algún desperfecto en sus unidades. Entender la importancia de su labor para la empresa los motivará a mejorar su desempeño.

4. Aumenta el rendimiento

El mantenimiento de vehículos mejora el desempeño de la flota en ruta, ya que permite que se cumplan los plazos de entrega estipulados.

Esto, a su vez, afianza la relación con los clientes y posibilita obtener resultados positivos para mejorar el posicionamiento de la empresa dentro del mercado. Esta situación impacta de manera positiva la motivación del personal, que se sentirá orgulloso de pertenecer a la organización.

El reconocimiento es la base de la motivación, así que recuerda reconocer el trabajo de tus operadores de manera recurrente, basándote en este buen rendimiento.

5. Disminuye el estrés

Los choferes son los colaboradores en el sector de transporte que más estrés sufren, pues están expuestos a tensiones, presiones, ruidos, climas adversos, tráfico, accidentes y diversos factores que pueden afectar a su salud física y emocional.

Contar con un mantenimiento adecuado de los vehículos de tu flota evitará que los operadores tengan que lidiar con gran parte de esos problemas y alivianará su «carga mental» de preocupaciones.

6. Genera mayor disponibilidad

El mantenimiento de la flota es indispensable para aumentar la disponibilidad de las unidades. De esta forma, también se pueden acortar los plazos de entrega. Esto mejora la relación con los clientes y motiva a los operadores a mantener un buen desempeño y a seguir cumpliendo con las expectativas de entrega.

7. Crea dinamismo y fluidez

Si un vehículo tiene un fallo mecánico, eléctrico o una avería de las más comunes mientras está realizando un viaje, puede ocasionar problemas que repercuten en el operador, la empresa y el cliente. Si estas experiencias se repiten de manera constante, generarán en los conductores una asociación negativa hacia su trabajo, lo que disminuirá su motivación y rendimiento laboral.

Por ello es crucial mantener en buenas condiciones los vehículos, para así generar mayor dinamismo y fluidez en las entregas y las rutinas de trabajo para tus colaboradores.

Considera que una sólida base estratégica para el mantenimiento de tu flota, te ayudará a reducir costos operacionales, aumentar la satisfacción de tus clientes, y lo más importante, elevará la motivación del operador, mejorando su rendimiento durante toda la jornada de trabajo.

¡Eso es todo! Ya conoces la importancia del mantenimiento y su relación con la motivación del operador, a veces llamados simplemente choferes..

¿Qué te parecen estas 7 razones? ¿Agregarías otras? Si te interesa saber más sobre el mantenimiento de vehículos de tu flotilla, te invitamos a leer nuestro artículo «La Guía definitiva sobre el mantenimiento de vehículos en una flotilla«.

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged camiones, mantenimiento, operadores

Navegación de entradas

Previous: Manejo de camiones de carga: las 12 mejores prácticas
Next: Multas de tránsito: evítalas con la gestión de flotas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?
Mantenimiento de vehículos

Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

Por: Omar Q agosto 9, 2023
Leer más
Política de mantenimiento: 7 razones para crear una
Mantenimiento de vehículos

Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Por: Omar Q abril 4, 2023
Leer más
Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?
Mantenimiento de vehículos

Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

Por: Omar Q enero 25, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo