En fecha 20 de junio de 2022, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo proyecto de norma Mexicana NOM-015-SCT-2-2022.
La NOM 015 es aplicable a las unidades de autotransporte y establece las condiciones de seguridad tanto en la estiba, como en la sujeción de la carga para evitar sus movimientos en carreteras y puentes, así como los intervalos de revisión a fin de evitar caídas de la carga.
En este artículo de manera resumida daremos a conocer el alcance, objetivo y aspectos relevantes de la NOM-015.
Estructura de la NOM-015
La nueva norma consta de 12 artículos, algunos de ellos se subdividen en numerales y literales. Contiene una tabla y cuatro figuras. La normativa surge como una necesidad por no existir ningún documento que regulara en materia y que fuese de uso obligatorio para garantizar la seguridad.
Ahora este instrumento establece de forma clara las responsabilidades del usuario, conductor y transportista de la carga.
El objetivo de la NOM-015 es el de establecer los requerimientos mínimos de carácter técnico que aseguren la correcta colocación y sujeción de la carga en las unidades de transporte terrestre para garantizar su eficacia operativa. Todo esto con el fin de evitar cualquier posible movimiento y caída de la carga.
Aspectos resaltantes de la NOM-015
La NOM 015 está referenciada en la Norma Mexicana NMX-D314-IMNC-2014 que también establece las especificaciones de seguridad para la sujeción de carga en las unidades de autotransporte.
A continuación, algunos puntos relevantes de la norma:
Responsabilidades del usuario
- Estibar, empacar y sujetar la carga, bien sea por ellos mismos o a través de un tercero.
- Seguir el protocolo de sujeción de la carga establecido en la norma mexicana NMX-D-314-IMNC-2014.
- La carga debe ser distribuida de forma correcta en la unidad de transporte y no puede exceder las dimensiones permitidas.
- Emitir una constancia que la carga está sujeta conforme a la norma.
Responsabilidades del transportista
- Dar a conocer al usuario la capacidad del vehículo de transporte, que posee el equipamiento necesario para sujetar la carga, que los operadores cuentan con la capacitación para la sujeción de carga.
- Notificar al conductor u operador que tienen prohibido conducir una unidad sin que esté contenida, inmovilizada o sujeta la carga de acuerdo con la norma.
- Informar al conductor que no puede realizar la revisión periódica de la sujeción de la carga, cuando la unidad se encuentre sellada y no disponga del permiso de abrirla.
Responsabilidades del conductor
- Verificar que en la unidad de transporte tenga todos los dispositivos de operación como son: llantas de refacción, puertas, lonas, rampas, entre otros, se encuentren bien sujetos.
- Garantizar que la carga no interfiera con la operación de la unidad de transporte.
- Asegurarse, antes de su operación, que la carga no exceda las dimensiones permitidas.
- Validar que la distribución de la carga sea correcta, que los amarres estén tensos, verificar constantemente la tensión de los elementos de sujeción.
- Detenerse en caso de ser necesario para ajustar los elementos de sujeción y evitar así los riesgos de caerse la carga.
- Si tiene que transitar por un camino privado o de terracería, y se transporten troncos, el conductor u operador tiene que revisar el vehículo y sistemas de sujeción de la carga, en caso de que el operador lo considere, puede añadir dispositivos adicionales de sujeción.
- El conductor u operador es responsable de la sujeción de la carga del vehículo ante la autoridad.
Ahora que conoces la importancia de la NOM 015 para el transporte seguro de carga, es momento de aplicar estas normativas en tu empresa. En Ubícalo®, ofrecemos soluciones avanzadas de rastreo satelital y medición de combustible para maximizar la eficiencia y seguridad de tus operaciones de transporte. ¡Contacta con nosotros hoy mismo para llevar tu logística al siguiente nivel!
Es propicio el momento para que leas nuestro artículo sobre: 4 buenas prácticas para la carga y descarga mercancías.