¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la logística? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la logística?

Posted on septiembre 30, 2021febrero 27, 2023 by Omar Q
pandemia-y-logistica
Rastreo Satelital para Transporte

La nueva pandemia ha traído un sinfín de cambios y las rutinas de las empresas sufrieron cambios drásticos. En ese sentido, muchas organizaciones de autotransporte han tenido que adaptarse para no sucumbir ante los mercados inestables a través del transporte de mercancía a raíz del auge del comercio electrónico.

La reorganización del autotransporte de mercancías tuvo un gran incremento gracias a la tecnología, de hecho, según la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo) en 2020 el comercio electrónico alcanzó los 26 mil millones de dólares, un 4% más que en 2018, por ejemplo.

Por esta razón, es entendible que muchas organizaciones comerciales hayan mutado sus operaciones para poder acatar los requerimientos del mercado y la reconstrucción que están viviendo.

Sin embargo, muchos gerentes logísticos y de operación aún no tienen claro este panorama. ¡Si eres uno de ellos, no te preocupes! En este post te enseñaremos de qué va y qué se puede esperar de las operaciones de autotransporte de mercancías durante la nueva pandemia de COVID-19.

¿Cómo es la reorganización del transporte de mercancías?

La nueva pandemia no solo representa una amenaza para la salud pública, sino que también significa un cambio drástico en el comportamiento de la oferta y demanda. Elementos que influyen directamente en el giro del transporte de mercancías han sido cambiadas para favorecer a la reactivación de la economía y, al mismo tiempo, para preservar la salubridad.

A continuación, te enseñaremos los factores que han mutado en este sector gracias a la nueva pandemia y, por supuesto, al crecimiento del comercio electrónico.

1. Prevención de propagación del virus

Sabemos que gran parte del comercio mundial se mueve gracias a los autotransportes terrestres. Desafortunadamente esta actividad podía ser la causante de la propagación del virus y, por ello, muchos países como México ejecutaron medidas para proteger a los consumidores.

Este giro fue declarado como esencial lo que permitió que muchas empresas pudiesen operar durante los meses de distanciamiento y cuarentenas obligatorias. Además de ello, impulsados por el comercio electrónico, se logró amortiguar la caída del sector en solo 28% según CANACAR. Una cifra muy esperanzadora si la comparamos con otros segmentos de la economía.

2. Nuevas cadenas de suministro

Como es evidente, la nueva pandemia y el crecimiento del comercio electrónico ocasionó cambios operativos logísticos de almacenaje y transporte de mercancías por lo que muchas organizaciones tuvieron que repensar su modelo de negocio para adaptarse a las exigencias del mercado.

Lo que antes se producía a través de órdenes de proveedores y traslados hechos en papel, en la actualidad se ejecuta a través de plataformas web a pedido de clientes particulares o mayoristas utilizando interfaces digitales que facilitan el proceso y automatiza en muchos casos la logística.

3. Flexibilidad para ser más rápidos

Con la creciente necesidad por parte de los clientes de tener sus productos en períodos más cortos de tiempo, las empresas de autotransporte han tenido que optimizar muchas de sus operaciones para poder darles respuestas más oportunas y eficientes.

Lo que ha posicionado a la sostenibilidad como piedra angular de las actividades y provocado cambios sustanciales en el día a día.

4. Acciones para operar a pesar de las legislaciones

Las interrupciones sin precedentes a causa de la nueva pandemia han obstaculizado e impedido el derecho comercial a diversas empresas en muchos giros. Todo esto ha provocado demoras, caídas en el desempeño e incumplimientos de contratos por fuerzas mayores.

En este sentido, las empresas del sector de logística y autotransporte han tenido que ajustarse rápida y eficientemente a las nuevas legislaciones regionales, nacionales y globales para evitar pérdidas de capital o quiebras. Lo que evidentemente ha abrumado a los tribunales y sistemas legales de cada país.

Por lo que la asesoría legal ha sido un factor fundamental para las empresas durante estos meses para poder operar a pesar de las restricciones.

Ahora bien, dicho todo esto vale la pena resaltar las proyecciones que se prevén para el futuro en esta material.

¡Sigue leyendo!

¿Qué le espera a la logística después de la nueva pandemia?

Los retos antes presentados puede que hayan sido una gran incidencia en el funcionamiento de la gestión logística. Sin embargo, para poder ganarle a las circunstancias, es necesario conocer lo que se espera con el fin de establecer mecanismos para superarlos.

Inventario adecuado a las necesidades

Será necesario mantener niveles de stock concordes a las necesidades del mercado, considerando los retrasos en el suministro y la disminución de la demanda.

Picking como modelo de entrega

El incremento en la automatización centrada en el picking necesitará por parte de los operadores logísticos procesos de análisis para parametrizar la actividad con el objetivo de proporcionar garantías y rapidez en la gestión de los pedidos.

Entregas más rápidas

Los plazos de entrega, a causa del comercio electrónico, serán cada vez más cortos dado que los clientes necesitan sus productos en las grandes ciudades con mayor prontitud, lo que traerá desafíos en materias de sostenibilidad y flexibilidad, a la vez de incorporar procesos automatizados.

Trazabilidad

Poder proporcionar información en cada etapa del proceso de la cadena de suministro para que los consumidores en todo momento esté consciente del estado de la mercancía, será un requerimiento fundamental de aquí hacia el futuro.

Logística inversa

Sin importar la cantidad de mejoras que se pongan en marcha, siempre existirán inconformidades con las entregas lo que producirá retorno de las mercancías. Por lo que las soluciones estarán orientadas en establecer un ciclo inverso para asegurar las mismas garantías que en los flujos directos de entrega.

Todo eso evidencia la necesidad de incorporar herramientas de automatización y, por supuesto, la adición y capacitación de recursos humanos en todos los niveles de la operación logística, sobre todo en puestos de gerencia y mandos intermedios para reducir la incertidumbre y los paros en el proceso.

Si quieres conocer consejos prácticos para implementar en tu empresa y enfrentar la pandemia de COVID-19, ¡descarga nuestro ebook «Guía de prevención del coronavirus en la industria de la Logística y Transporte«

Posted in LogísticaTagged logística, Pandemia, transporte

Navegación de entradas

Previous: Auto robado en México: ¿Qué hacer si te sucede?
Next: ¿Cómo prevenir accidentes de tránsito y transporte?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Gestión de Flotas: 5 indicadores clave
Logística

Gestión de Flotas: 5 indicadores clave

Por: Omar Q noviembre 22, 2023
Leer más
Almacén logístico con AI, como optimizarlo
Logística

Almacén logístico con AI, como optimizarlo

Por: Omar Q noviembre 15, 2023
Leer más
Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro
Logística

Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro

Por: Omar Q octubre 30, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo