La seguridad logística asegura la indemnidad de las mercancías que son transportadas y se considera un factor fundamental para las empresas que trabajan en este sector.
En los últimos años, la industria del autotransporte ha incrementado su demanda global. Esto ha traído consigo nuevos riesgos y vulnerabilidades, que una buena gestión y planificación de seguridad pueden solventar. De esta forma, las empresas pueden evitar pérdidas económicas, daños por robos o accidentes y todo tipo de problemas en la cadena logística.
Debido a su importancia, en este artículo abordaremos cómo garantizar la seguridad en la logística para su flotilla con 6 consejos clave.
¡Sigue leyendo y descúbrelos!
6 claves de seguridad logística
Existen varias maneras de optimizar la seguridad logística de una empresa. Algunas de ellas tienen una estrecha relación con la gestión de las flotillas y otras son responsabilidad de los empleados y la tecnología implementada por la empresa.
Veamos 6 factores importantes que debes considerar:
1. Invertir en capacitaciones
Una de las claves para garantizar la seguridad en la logística tiene que ver con la formación de tus empleados. Por eso, invirtiendo en cursos y capacitaciones para todos los sectores o departamentos de tu empresa, podrás mejorar el desempeño de cada uno de ellos.
Cuando un empleado, ya sea un operador, cargador, descargador, chofer, administrativo o jefe de área, realiza sus tareas con eficiencia, inevitablemente la empresa también mejorará su funcionamiento.
Por eso, es recomendable hacer capacitaciones regularmente, considerando que cada empleado es un elemento vital para el crecimiento y el desarrollo de tu empresa. Esto ayudará a garantizar la seguridad logística.
2. Hacer una buena gestión de mantenimiento preventivo para los vehículos
Como dijimos anteriormente, la gran demanda de trabajo que tienen los camiones de carga y su constante exposición al ambiente generan un desgaste natural.
Por eso, una buena gestión de mantenimiento preventivo de camiones y una buena cadena logística garantizarán un correcto funcionamiento. Además, podrán anticipar daños o fallos que, si fueran reparados a destiempo, implicarían un gasto mayor.
El mantenimiento preventivo requiere de un cronograma con fechas estipuladas para el cuidado de la flota y sus componentes, a fin de evitar que surjan problemas graves que puedan afectar tanto a la empresa como a sus conductores.
De esta manera, se podrán prever algunos desperfectos y cambiar los componentes necesarios, garantizando la seguridad logística.
3. Invertir en tecnologías de rastreo satelital
La importancia de la logística radica en crear mejores condiciones para optimizar las horas de trabajo y así, satisfacer las necesidades de los clientes al mejor costo. Para lograrlo, existen tecnologías como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que permiten conocer el estado de las rutas, las posibles demoras en el tránsito y las vías alternativas que se podrían tomar para ahorrar tiempo.
Esta herramienta también permite monitorear a los vehículos y a los productos para conocer su estado y la etapa en la que se encuentra el envío.
Sin lugar a dudas, integrar este tipo de tecnologías es esencial para garantizar la seguridad logística. Además, puede contribuir a mejorar hábitos de manejo y prevenir robos y accidentes.
4. Uso de equipos de protección personal
Uno de los principales estándares de seguridad vial tiene relación con el uso obligatorio de los equipos de protección. Utilizar cinturón de seguridad, cascos, indumentaria adecuada y lentes de protección, son algunos ejemplos que deben tener en cuenta los empleados de las distintas áreas de una empresa de autotransporte, ya que es una medida esencial para prevenir accidentes.
5. Administrar las cargas de los camiones
Cuando un vehículo es cargado con bienes o mercancías, se debe tener precaución con la distribución de los paquetes y se debe prestar atención a las condiciones que cada producto necesita.
Si no se respeta la capacidad de carga de un camión o si los paquetes no fueron sujetados apropiadamente, tus empleados estarán expuestos a riesgos causados por el sobrepeso. Además, los productos podrían sufrir daños y tu compañía podría ser perjudicada con multas y con el desgaste de los vehículos.
6. Realizar un plan de enrutamiento eficiente
Cuando planificas el enrutamiento de una manera eficiente, también mejorarás el desempeño de tu empresa y aportarás una solución más para la seguridad logística.
Esto se debe a que, cuando eliges la ruta adecuada para trasladar los bienes o mercancías, no solo lo harás para entregar los productos en tiempo y forma, sino que también tomarás la ruta más segura.
Para estos casos, el GPS es una herramienta muy útil, ya que advierte sobre las carreteras o localidades peligrosas que, estadísticamente están más expuestas a los robos y a la delincuencia.
La importancia de la tecnología para la seguridad logística
Las medidas de seguridad logística son una necesidad y un acierto para las empresas, y para implementarlas eficientemente, es necesario que las empresas aprovechen al máximo cada herramienta y solución tecnológica.
Mediante el uso de la telemetría, por ejemplo, se puede advertir a tiempo sobre las fallas mecánicas que tenga el vehículo, lo cual asegurará a los operadores, camiones y a las mercancías. Además, evitará robos informando a las autoridades en el momento que sucedan.
Por otro lado, existen sensores ubicados en la cabina y en la caja del camión para que evitar que sean forzados. También hay herramientas de medición para impedir el robo de combustible, ya sea de manera intencional o por engaño.
Como habrás notado, todas estas soluciones tecnológicas son de gran ayuda para las empresas de autotransporte. Con su implementación, garantizarás la seguridad logística, el ahorro de tiempo, dinero y la operatividad de tu empresa.
Consejos para elegir la mejor solución para tu flotilla
Es imprescindible contar con los servicios de una empresa que conozca la problemática del transporte en México, que tenga experiencia en el desarrollo y la comercialización de soluciones para la administración de flotillas como el rastreo satelital, la telemetría y el monitoreo para tener un mejor control y garantizar seguridad.
Además de soluciones tecnológicas que perfeccionen las medidas de seguridad, el control y la productividad, un proveedor debe ajustarse a la medida de tu flotilla y ofrecer asesoramiento mediante agentes especializados durante los 7 días de la semana y los 365 días del año.
¿Te interesó conocer las 6 claves de seguridad logística para tu empresa de autotransporte? ¡Entonces también te interesará este contenido sobre gestión de la cadena de suministros!