Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Sistema de freno en camiones: ¿Cuál es su secreto?

Posted on julio 14, 2022febrero 24, 2023 by Omar Q
Rastreo Satelital para Transporte
Mantenimiento de vehículos

Cuando nos referimos al sistema de freno en camiones, estamos haciendo referencia a uno de los pilares más sensibles de un vehículo y de una compañía de autotransporte.

Su buen funcionamiento representa una gran responsabilidad, pues, los buenos y malos hábitos y un adecuado mantenimiento, permiten proteger la salud de los choferes y puede evitarle daños financieros a una compañía.

Pero, ¿sabes cómo funciona un sistema de freno en camiones y cuál es el secreto para que algo tan pequeño, detenga a algo tan enorme? ¡Sigue leyendo y te enterarás!

¿Cómo funciona un sistema de freno?

Es de público conocimiento que, cuando un conductor activa el pedal de frenos, logra que un camión se detenga en apenas unos segundos.

Sin embargo, los camiones, además de contar con un sistema de frenado convencional, que puede ser automático o manual, también cuentan con un freno de emergencia, que se activa mediante el freno de mano, y el freno eléctrico.

En este sentido, el sistema de freno de los camiones funciona mediante el aire comprimido que está ubicado en la parte inferior de los vehículos y se activa por un compresor en el motor.

Secretos para un buen funcionamiento del sistema de freno

Para el manejo de camiones de carga es recomendable conocer los componentes de un sistema de freno, pues, su buen funcionamiento es la garantía de brindarle seguridad a los choferes y evitar riesgos económicos para la compañía.

1.      Depósitos

Los depósitos contienen el aire comprimido y, mediante válvulas, se activa y ayuda a drenar cualquier contaminante o humedad que pueda dañar al aire.

Para garantizar su buen funcionamiento se recomienda drenar los depósitos de aire al menos una vez al día.

2.      Compresor de aire

El compresor de aire se activa cuando se enciende el motor y permite nivelar la presión para que los frenos funcionen de manera segura.

Para garantizar un perfecto funcionamiento se recomienda verificar los niveles de aceite del compresor cada vez que un camión comience un viaje.

3.      Cámaras de freno

El aire comprimido que se aloja en los depósitos se transforma en fuerza mecánica a través de las cámaras de freno.

Se aconseja realizar su mantenimiento regularmente, pues, para garantizar un buen rendimiento, la varilla que la integra debe funcionar dentro de los parámetros normales.

4.      Pedal

El pedal o válvula de pie es el encargado de determinar el volumen de aire comprimido que necesita un camión para frenar.

Si no se realiza un mantenimiento adecuado de este componente, todo el sistema de freno podría sufrir daños.

5.      Pastillas de freno

Las pastillas de freno son las encargadas, mediante la fricción y su consistencia, de activar el sistema de frenos de aire.

Es necesario cambiar el líquido o el revestimiento de las pastillas de freno con la frecuencia necesaria.

¿Te interesó saber cómo funciona el sistema de freno y cuál es su secreto? ¡Entonces también te interesará conocer todo sobre la prevención de accidentes de tránsito!

Metadescripción:

¿Cómo funciona un sistema de freno en camiones y cuál es el secreto para un buen mantenimiento que garantice seguridad?

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged camiones, Frenos, mantenimiento

Navegación de entradas

Previous: Gestión de flota vehicular: ¿Qué debes tomar en cuenta?
Next: ¿Cómo la inflación está afectando a los transportistas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?
Mantenimiento de vehículos

Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

Por: Omar Q agosto 9, 2023
Leer más
Política de mantenimiento: 7 razones para crear una
Mantenimiento de vehículos

Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Por: Omar Q abril 4, 2023
Leer más
Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?
Mantenimiento de vehículos

Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

Por: Omar Q enero 25, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo