Tabla de conversión para el consumo de diésel: Cómo usarla - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Tabla de conversión para el consumo de diésel: Cómo usarla

Posted on abril 12, 2023enero 18, 2024 by Omar Q
Tabla de conversión
Rastreo Satelital para Transporte

Es inevitable que los costos del combustible continúen en aumento, por lo que es imprescindible que las empresas de autotransporte recurran a soluciones como la tabla de conversión con el fin de dar seguimiento a sus recursos económicos.

A su vez, existen algunos buenos hábitos de manejo que los conductores pueden adoptar para reducir el consumo de combustible y aprovechar los kilómetros recorridos por cada litro.

Esto permitirá que las compañías ahorren no sólo en combustible sino también en el cuidado de los vehículos, lo que resguardará su buen funcionamiento.

¿Te gustaría saber cómo monitorear el consumo de combustible de tus flotillas? ¡A continuación te contamos todos los detalles!

44.tabla de contenidos

¿Cómo funciona el consumo de combustible en un camión?

El combustible es una sustancia que reacciona con oxígeno, calor, llamas y gases. Cuando estos componentes se fusionan, liberan energía química, la cual genera el encendido del motor, la tracción y la aceleración.

Sin embargo, el consumo de combustible de un camión depende de varios factores, tales como:

  • tamaño;
  • modelo;
  • calidad del motor;
  • peso de la carga;
  • condiciones de las rutas;
  • estado de los neumáticos y su presión;
  • antigüedad del camión;
  • hábitos de conducción;
  • condiciones climáticas.

La realidad es que estos elementos también alteran el consumo a partir de que el vehículo sale a la carretera. Por ello, es recomendable que los conductores tengan en consideración algunos consejos:

Regular la velocidad

Mantener una velocidad regular, sin aceleraciones bruscas, beneficia al ahorro de combustible.

Controlar los neumáticos

Si los neumáticos están inflados y tienen la presión correcta, la eficiencia del combustible mejora.

Mejorar la aerodinámica

Cuando se viaja en rutas o autopistas, se utilizan velocidades más elevadas. En estos casos, el 50% del combustible del camión es utilizado para superar la resistencia aerodinámica, por lo que es conveniente ajustar todos los detalles de carrocería y remolque.

Evitar el ralentí

Muchos conductores tienen la mala costumbre de dejar sus camiones al ralentí (en marcha y regulando) porque creen que encender el motor gasta más combustible que dejarlo prendido. Sin embargo, es un error creer eso. No es conveniente dejar el vehículo en marcha por más de 5 minutos.

Evitar llenar el tanque hasta el tope

Muchas veces, al cargar combustible, se pueden generar desbordes y, así, desperdiciar y perder dinero.

Saber cuándo cargar combustible

El mejor horario para cargar combustible es durante la noche, pues, al ser una substancia volátil, la gasolina sufre alteraciones en su estado físico cuando se expone al calor intenso, lo cual genera que lo líquido se convierta en gaseoso, evaporándose una parte de la gasolina.

Limpiar el motor

Descarbonizar un motor diésel permite recuperar la potencia perdida por los años de uso y disminuir el consumo de combustible.

No invertir en un economizador de combustible

Muchas personas creen que es una gran alternativa para ahorrar y mejorar las prestaciones del vehículo.

El economizador de combustible consiste en colocar “imanes especiales” en la línea de ingreso de la gasolina, los cuales se supone que permiten ahorrar, disminuir el kilometraje y reducir las emisiones.

Sin embargo, los expertos afirman que no es necesario invertir en esta herramienta, pues las moléculas de la gasolina no son magnéticas y la frecuencia de resonancia es diferente para cada tipo de combustible.

Importancia de hacer un seguimiento de la medición del combustible

El consumo de combustible implica uno de los costos más variables en una empresa de autotransporte. Por ello, se recomienda llevar un control para evaluar su eficiencia y evitar desperdicios.

Afortunadamente, existen nuevas tecnologías que ayudan a detectar cuando un camión requiere más combustible del habitual y si es económico o si se mantiene en un rango normal.

El control del rendimiento de combustible permite conocer los costos generados por el consumo, lo cual es una ventaja para quienes se encargan de gestionar una flota. A continuación, te presentamos algunos otros principales motivos para llevar un control:

  • Permite ahorrar e invertir en otras áreas: al llevar un control de consumo de combustible, la empresa sabrá cuánto está gastando y cómo puede reducir los gastos. Esta forma de ahorrar, permite invertir en infraestructura y automatización de procesos, por ejemplo.
  • El operador del vehículo es consciente del consumo: si el conductor sabe que la empresa controla el consumo de combustible, colaborará con los hábitos de manejo y podrá ahorrar más.
  • La información real permite crear una planeación segura y eficaz: los gestores podrán crear una mejor planificación que se ajuste al presupuesto de la empresa y, así, evitar pérdidas económicas.

Para llevar a cabo este seguimiento, la tabla de conversión es gran aliada para verificar el consumo de combustible de tus vehículos. ¡Veámoslo a continuación!

Funciones de una tabla de conversión para un monitoreo exitoso

Tras cumplir los detalles anteriores, es recomendable calcular el consumo de combustible de un vehículo realizando una simple regla de tres.

Supongamos que el tanque de combustible de un camión tiene una capacidad de 100 litros y que, al estar lleno, se han recorrido 500 kilómetros.

Para saber cuánto combustible se ha consumido a los 100 km. Se debe dividir la cantidad de combustible (100) por los kilómetros recorridos (500) y multiplicar el resultado por 100. Es decir:

100 / 500 = 0,2; 0,2 x 100 = 20

Para facilitar esta tarea existen las tablas de conversión. A fin de realizar la operación correctamente, tienes que encontrar la unidad necesaria. Después, introducir un valor y, finalmente, obtener el resultando haciendo click en “convertir”.

Veamos un ejemplo sencillo para entenderlo mejor:

Si introducimos el número 100 en la casilla de litros por kilómetros (l/100km), los litros utilizados por 10 kilómetros (l/10km) serán 10 y los kilómetros por litro (km/l) darán como resultado 1.

¿Te has dado cuenta cómo la tabla de conversión es una gran herramienta para verificar el consumo de combustible? ¡Ahora es momentos de saber todo acerca de Diésel vs. Gasolina para descubrir cuál conviene más!

Metadescripción:

¿Sabes cómo usar una tabla de conversión? Empieza a verificar el consumo de combustible para que tu empresa de autotransporte ahorre tiempo y dinero.

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged consumo de combustible

Navegación de entradas

Previous: Nivel de combustible diésel: Aprende a medirlo
Next: Escasez de operadores de camiones: sus causas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Tanque para diésel: Cómo medir su nivel
Rendimiento de Combustible

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Por: Omar Q enero 10, 2024
Leer más
Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?
Rendimiento de Combustible

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

Por: Omar Q noviembre 21, 2023
Leer más
Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad
Rendimiento de Combustible

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

Por: Omar Q octubre 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo