emprendedor archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Etiqueta: emprendedor

ISO 39001: Su importancia en el autotransporte

Posted on febrero 27, 2023febrero 27, 2023 by Omar Q
ISO 39001: Su importancia en el autotransporte

Los accidentes viales son una de las principales preocupaciones de los gestores y empresas logísticas. Al certificarse e implementar la Norma ISO 39001, las empresas logran optimizar sus políticas de prevención de riesgos y promover la seguridad de sus trabajadores en ruta.

¿Quieres conocer más detalles sobre esta norma? ¡Entonces, continúa leyendo nuestro artículo!

A continuación, presentamos los aspectos esenciales de la ISO 39001 y te explicamos a detalle su importancia para disminuir los accidentes viales y, por consiguiente, promover la seguridad de los equipos durante los desplazamientos.

¡Síguenos!

¿En qué consiste la norma ISO 39001?

Es un hecho que los trabajadores de empresas de autotransporte presentan una mayor probabilidad de sufrir accidentes viales mientras desempeñan sus actividades en ruta.

Entre los principales factores que inciden en la ocurrencia de siniestros, incluimos:

  • condiciones del clima;
  • infraestructura de las vías;
  • estado físico, psicológico y emocional de los conductores;
  • distracciones como uso de dispositivos móviles y sueño;
  • exceso de velocidad;
  • paradas en lugares prohibidos;
  • mal estado mecánico y/o eléctrico del vehículo.

En términos generales, conceptualizamos a la norma en cuestión como un sistema de gestión de seguridad vial cuyo reto más notable es ayudar a las empresas a erradicar o, en su defecto, disminuir la incidencia y el riesgo de siniestros graves y muertes inherentes a los accidentes laborales en ruta.

Al adoptar la Norma ISO 39001, las organizaciones se comprometen a estructurar una Matriz de Riesgo mapeando los desplazamientos de los trabajadores y las actividades llevadas a cabo en ruta.

Esto no solo posibilita entender los riesgos a los que están expuestos los colaboradores, sino también emprender medidas e integrar políticas en aras de minimizarlos.

Entre las acciones más efectivas para evitar la ocurrencia de siniestros, destacamos:

  • Realización de mantenimientos preventivos regulares;
  • diseñar rutas, incluyendo vías en buen estado;
  • definir períodos de descanso y jornadas más amenas;
  • desarrollar capacitaciones que recalquen la importancia de las buenas prácticas y conductas;
  • prestar atención a las normativas emergentes y a los cambios en la legislación.

Al incorporar estas medidas, las empresas logran minimizar los riesgos y la probabilidad de que ocurran problemas en ruta que afecten el bienestar físico de los colaboradores.

¿Cuál es la importancia de esta certificación para los negocios logísticos?

Sin dudas, el principal objetivo de esta ISO es promover la seguridad de los trabajadores mediante la detección y clasificación de los riesgos a los que están expuestos.

Un sistema de gestión de la seguridad vial bien estructurado e implementado permite reconocer los factores de riesgo más notables, así como los grupos más vulnerables de la organización. Luego, las organizaciones pueden establecer medidas que fomenten la seguridad y de las partes involucradas a la seguridad vial.

Para que se cumpla este objetivo, debemos poner en marcha las siguientes medidas:

  • desarrollar y aplicar una política de seguridad en ruta adecuada con las operaciones, demandas y proyecciones de la empresa;
  • establecer objetivos de seguridad realistas y que puedan alcanzarse mediante la optimización de las estrategias y la adopción de herramientas tecnológicas —sistemas de gestión, de rastreo satelital, de trazabilidad y de medición de combustible;
  • estructurar planes de acción fundamentados en la legislación vigente.

Pero, ¡esto no es todo!

La Norma ISO 39001 ofrece muchos otros beneficios. ¡Conócelos a continuación!

Disminución de los costos

Al dirigir recursos a las instancias de mantenimiento preventivo, la empresa disminuye sus gastos con la corrección de problemas, compra de piezas, renting de vehículos y sustitución de sus equipamientos y unidades.

Asimismo, el enfoque en el bienestar y seguridad de los empleados en ruta mitiga las bajas médicas derivadas de la ocurrencia de accidentes, así como los gastos ocasionados por pagos judiciales e indemnizaciones.

Optimización del clima laboral

Al implementar prácticas y políticas que fomentan la seguridad, la empresa gana puntos ante la mirada de sus colaboradores, que entienden su disposición para mejorar las condiciones de trabajo.

Consecuentemente, logramos una mejora expresiva en el ambiente de trabajo, con trabajadores orientados a entregar su máximo potencial y motivados a cumplir a rajatabla con las políticas de seguridad del negocio.

Mejora de la imagen y reputación del negocio

Al observar su compromiso con la integridad física y seguridad de los colaboradores, los diferentes públicos corporativos tienden a mejorar su perspectiva acerca de la empresa.

En este sentido, vale recordar que adoptar medidas de responsabilidad social configura un importante diferencial para las organizaciones, en especial, para atender las exigencias actuales y nuevas tendencias de consumo, centradas en el desarrollo sostenible.

Por lo tanto, la adopción de la Norma ISO 39001 consiste en un poderoso hilo conector entre la empresa y la sociedad, fomentando procesos logísticos mucho más seguros y fiables para todas las partes involucradas.

Aporta una ventaja competitiva

Este beneficio es el reflejo de los puntos positivos mencionados anteriormente, pues al promover la seguridad de los trabajadores, reducir los costos, mejorar el clima laboral y posicionar mejor a la empresa ante sus diferentes públicos, la empresa logra destacarse de sus rivales de mercado.

Por lo tanto, certificarse en ISO 39001 es una de las mejores formas de una empresa logística conquistar una robusta ventaja competitiva.

Permite acceder a subvenciones

El hecho de contar con un sistema de gestión de la seguridad vial ISO 39001 permite que las empresas accedan a subvenciones y créditos, ya sea para realizar obras o para su propio mantenimiento.

Esto quiere decir que la norma aporta diferenciales financieros, pues los entes gubernamentales y las instituciones privadas entienden que la empresa cuenta con un respaldo y protección esencial para mantenerse activa y continuar sus operaciones logísticas.

¡Hemos finalizado nuestro artículo!

Como ves, adoptar la norma ISO 39001 permite que tu empresa de autotransporte dé un salto en términos de seguridad y protección de los equipos en ruta.

Al considerarla, la organización accede a los estándares necesarios para garantizar mejores condiciones de trabajo para los profesionales, lo que conlleva a una mayor productividad y rendimiento.

Si al finalizar la lectura de nuestro artículo, presentas dudas o simplemente deseas aportar una opinión, ¡no dudes en escribirnos a través del campo de comentarios! ¡Participa!

Posted in Rastreo TransporteTagged autotransporte, emprendedor, empresarioLeave a Comment on ISO 39001: Su importancia en el autotransporte

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
¿Qué es telemetría?: beneficios en la gestión de flotas
Rastreo Transporte

¿Qué es telemetría?: beneficios en la gestión de flotas

Por: Omar Q junio 26, 2023
Leer más
Sistema de monitoreo de seguridad a bordo: ¿Qué son?
Rastreo Transporte

Sistema de monitoreo de seguridad a bordo: ¿Qué son?

Por: Omar Q febrero 24, 2023
Leer más
Transporte de carga en México: 4 desafíos
Rastreo Transporte

Transporte de carga en México: 4 desafíos

Por: Omar Q diciembre 19, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo