Realizar el inventario inicial es fundamental para la estabilidad financiera y la potencial rentabilidad de una empresa que empieza operaciones comerciales. Ya que facilita conocer el stock y disponibilidad de productos, bienes, así como su valor monetario.
En este artículo, explicaremos qué es el inventario inicial, cómo encontrarlo y cómo la tecnología puede ayudar en este proceso contable.
¿Qué es el inventario inicial?
Es la cantidad de productos en existencia y su valor económico al comienzo de un período contable, establecido como un mes o un año. Debido a que cada período contable se conecta con el siguiente, el inventario inicial de un período será el mismo que el inventario final del anterior.
Para las empresas minoristas, el inventario significa los artículos que están actualmente disponibles para la venta.
Para los fabricantes, el inventario incluye artículos terminados, artículos en progreso y los materiales que van directamente a un artículo que se venderá, es toda una actividad de logística.
¿Cómo calcular el inventario inicial?
La fórmula utilizada para el inventario inicial es simple y está determinada por la siguiente expresión matemática:
Inventario inicial = Costo de bienes vendidos + Inventario final – Compras
Analicemos los pasos para encontrar el inventario inicial:
1. Calcule el costo de los bienes vendidos (COGS) utilizando los datos o registros disponibles de su período contable anterior con la siguiente fórmula:
COGS = (inventario inicial del período contable anterior + compras del período contable anterior) – inventario final del período contable anterior
2. Multiplique el saldo final de su inventario por el costo de producción de cada artículo del inventario. Haga lo mismo con la cantidad de inventario nuevo.
Inventario final = Inventario inicial del período contable anterior + Compras netas del mes – COGS
3. Sume el inventario final y el costo de los bienes vendidos. Consulte la fórmula para calcular el inventario final anterior.
4. Reste la cantidad de inventario comprado del número anterior para calcular el valor del inventario inicial.
La tecnología en el control de inventarios
Muchos de los desafíos a los que se enfrentan las empresas y negocios son:
- quedarse sin existencias;
- tener existencias en exceso (lo que se traduce en fondos inmovilizados);
- existencias obsoletas o deterioradas.
Sin duda, estos escenarios son el resultado de una gestión deficiente del inventario inicial.
Cuando se utiliza la tecnología para optimizar el proceso de inventario, mejoran los resultados. Ayuda a determinar:
- unidades de un producto en existencia;
- unidades del producto pedido al proveedor de transporte logístico;
- costo de transporte logístico;
- unidades de producto ya vendidas;
- ingresos generados.
Características de una buena tecnología de gestión de inventario
Una buena selección de herramienta digitalizada debe ser capaz de:
- Mejorar el flujo de efectivo, reduce sus costos y optimiza los resultados.
- Seguimiento de su stock en tiempo real.
- Ayudar a predecir la demanda futura de sus productos.
- Prevenir la escasez en la producción.
- Ayudar a evitar el exceso de materias primas.
- Garantizar la gestión temprana y oportuna de transporte multimodal.
- Facilitar el análisis de su inventario en múltiples dispositivos.
- Es accesible para usted desde un punto de venta, también conocido como POS.
- Optimizar el tiempo de los empleados y la organización del almacén.
- Ofrecer la entrada rápida de un producto al inventario a través del escaneo.
- Permitir administrar el inventario desde múltiples almacenes y ubicaciones.
¿Por qué es útil el inventario inicial?
El inventario inicial es una buena manera de comprender mejor las tendencias operativas y ventas de una empresa o negocio. Además, contribuye a realizar mejoras en el modelo comercial en función de los datos disponibles.
Nos gustaría conocer tu opinión sobre este artículo. Si deseas dejar tu comentario, por favor, no dudes en escribirnos.