¿Qué es un RPA?
La automatización robótica de proceso se lleva a cabo a través de bots configurados para ejecutar actividades manuales y repetitivas de la misma manera como lo haría un humano pero de manera rápida, con precisión y 24/7.
De esta manera, mediante la más alta tecnología genera ahorros de recursos en su empresa, además de optimizar su capital humano y ubicar a sus colaboradores en tareas de mayor valor y fomentando el desarrollo de sus potencialidades.
¿Algunos de estos problemas te es familiar?
ROTACIÓN DE PERSONAL
Tareas rutinarias y repetitivas que desmotivan al personal.
REPORTES TARDADOS
Largos tiempos de espera para la generación de reportes y ejecución de procesos manuales.
ALTA NÓMINA ADMINISTRATIVA
Exceso de personal en tareas administrativas y falta de personal en áreas operativas.
ERRORES CONSTANTES
Procesos y reportes deficientes por errores humanos que dificultan la toma oportuna de decisiones.
Tu empresa no es la única.
Toda empresa de cualquier segmento sufre de lo mismo, pero el futuro nos ha alcanzado, tenemos la solución.
Con nuestra solución UbBot automatizamos cualquier tarea o proceso a través de diferentes bots que ejecutan sus tareas en poco tiempo, sin errores y durante las 24 horas.
No hace muchos la tecnología de los bots únicamente era accesible por grandes empresas debido a sus altos costos de implementación, pero gracias a la innovación en el diseño y desarrollo, ahora cualquier empresa PYME puede gozar de sus grandes beneficios.
¡Automatiza tu empresa ya!, que necesitas ir delante de tu competencia.
Beneficios de un RPA
Implementar un RPA es más que subirse a una tendencia. Es preparar tu empresa para el futuro, optimizando tus recursos tecnológicos, financieros y humanos:
Reducir costos
Reducir errores
Productividad 24/7
rapidez x5
Más valor
Organigrama completo
Menor supervisión
Aplicaciones de un RPA
Parafraseando un antiguo refrán diremos que “lo que bien empieza nunca acaba”. Según estudios recientes 9 de cada 10 clientes sienten que los procesos de incorporación a un servicio deberían ser más fluidos, sin embargo, en su gran mayoría éstos involucran un gran número de actores, lo que hace el proceso ineficiente y propenso a errores humanos.
Mediante un RPA la incorporación de los nuevos clientes puede mejorar rápidamente de manera eficiente, mejorando la experiencia del cliente y resultando uno de los principales usos de los robots de automatización de procesos.
Es importante destacar que en la agilidad del onboarding se sustenta mucho de la lealtad y permanencia de un cliente con nosotros.
Un ejecutivo de ventas destina 2 horas al día investigando la validez de sus clientes potenciales. Según el informe del índice de calidad de datos de Integrate, el 40 % de los clientes potenciales generados no son válidos, están incompletos o están duplicados desde el principio.
Mediante un RPA puede liberar de la tarea de calificación a su equipo de ventas, optimizando sus recursos, pues se reduce el número de llamadas sin éxito, o interés en soluciones ajenas al producto o servicio que ofrecemos.
De esta forma podrán echar mano de sus prospección en frío, procesos de recompra, entre otras tareas.
Los procesos de devolución en la mayoría de las empresas es un proceso manual que involucra diversos departamentos de la organización e incluso sistemas o plataformas diferentes. Desde un simple Excel a software de facturación, control de guías de paquetería, etc.
Mediante la implementación de un RPA se puede reducir hasta en 65% el costo de estos trámites (según un estudio de investigación de Everest Group), pues ahorra horas/hombre y mejora la experiencia del cliente, al hacer el proceso rápido y con un solo enlace humano, sin necesidad de pasar de área en área.
“Lo que no se mide no se puede mejorar”, diría Peter Drucker, el más grande filósofo de la administración del Siglo XX, y está máxima se aplica a cualquier organización. Desafortunadamente no siempre se procesan de la mejor manera, pasando a solo ocupar espacio en nuestros servidores.
Estamos seguros que su empresa tiene estos indicadores en su mesa de trabajo, pero… ¿en verdad son una herramienta para la toma de decisiones?
Gracias a la implementación de un RPA su empresa usted podrá Extraiga datos de KPI (por hora o por día) de cualquier sistema (Word, Outlook, Excel, Google Sheets, basado en la nube, «pantalla verde» heredada, sitios web, etc.) y hacer el cruce de información pertinente para que estos Indicadores clave de rendimiento (KPI) repercutan en la productividad de su empresa.
Si cuenta con un equipo de ventas, la batalla por las comisiones y bonos es su pan diario y motivo de inconformidades o errores involuntarios de Recursos Humanos.
Mediante un RPS usted puede rediseñar sus calculadoras de comisiones hechas en Excel y le permitirá el cálculo programado de los montos de las comisiones, ofreciendo a su equipo, de manera transparente, los datos de rendimiento.
También puede distribuir dicha automáticamente por correo electrónico.
Adquirir un nuevo cliente puede costar entre 5 y 25 veces más que retener a uno existente, pero no se puede sobrevivir ni crecer si no se amplía nuestra cartera de compradores.
Concretar una venta entre todos los visitantes a nuestros tiendas o sitios web puede requerir de muchos esfuerzos, algunos infructuosos y absorbentes.
Automatizar las tareas de Marketing es viable mediante un RPA, y la generación de contenidos, correos y materiales diversos, lo que permitirá para hacerlos bajar en nuestro embudo de ventas.
La generación de reportes para optimizar la logística, aumentar la seguridad y mejorar la administración de una empresa de transporte significan un inconveniente constante.
Sin embargo, gracias a la integración de un RPA con la plataforma de Rastreo Satelital Ubícalo 3.0 esta tarea estará lista en minutos, aportando información útil para la toma de decisiones.
Los registros de cargas, ordeñas y robo de combustible también pueden ser tabulados en simples pasos.
Tres temas principales ocupan el 60 por ciento de la contabilidad de una empresa: Facturación, Nómina y Pago de impuestos.
El uso de la Automatización robótica de procesos (RPA) en el ámbito de la adquisición al pago de finanzas puede mejorar rápidamente el rendimiento de AP, reducir los errores de pago, optimizar la gestión de efectivo, maximizar los descuentos y minimizar las multas por pago atrasado.
Ya sea por semana o cada quincena, la mayoría de las empresas encuentran obstáculos significativos al tratar de garantizar la puntualidad obligatoria y la precisión crítica del proceso manual. La automatización robótica de procesos (RPA) puede eliminar este estrés al tiempo que mejora la calidad y reduce los costos administrativos generales de la nómina.