¿Cómo la gestión de flotas mejora un servicio de paquetería? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

¿Cómo la gestión de flotas mejora un servicio de paquetería?

Posted on julio 22, 2021agosto 4, 2021 by Omar Q

El consumidor del comercio retail es cada vez más exigente y crítico, por lo que las empresas necesitan implementar procesos y soluciones atractivas al punto de mantenerlos fieles a la marca. Una de las maneras más efectivas de mejorar su satisfacción es priorizando la calidad del servicio de paquetería. Pero, ¿cómo optimizarlo y así, posicionarlo como una ventaja competitiva?

En efecto, el avance tecnológico ha permitido que las empresas de paquetería mejoren sus procesos mediante el desarrollo de aplicaciones, equipos y sistemas. Entre las diferentes formas de agilizar las actividades, el software de gestión de flotas es uno de los recursos más efectivos. ¿Quieres saber cuáles son sus principales beneficios para este tipo de empresa?

¡Continúa leyendo nuestro post hasta el final!

Acá encontrarás abundante información sobre cómo este software puede contribuir a la mejora de los procesos logísticos y, por ende, generar más ingresos en las empresas de paquetería.

1. Estructurar rutas más eficientes

Al contar con este tipo de sistema, el gestor de flotas puede llevar a cabo una planificación de rutas mucho más acertada y acorde con los objetivos y necesidades de cada jornada.

Generalmente, este software ofrece un amplio acceso a mapas, datos del tráfico en tiempo real, informes y estadísticas, por lo que se convierte en un poderoso aliado de las empresas de paquetería ayudando a los gestores a definir rutas más rápidas, seguras y económicas.

2. Definir paradas

Es común que, durante su jornada de trabajo, los repartidores efectúen numerosas entregas tanto en zonas céntricas como en barrios alejados. De hecho, para optimizar el desempeño de estos trabajadores, es recomendable utilizar un sistema que permita estructurar la ruta definiendo las paradas asegurando así, el cumplimiento de los plazos.

3. Evitar imprevistos

Es común que ocurran situaciones inesperadas a lo largo de la jornada, sin embargo, lo ideal es que se eviten eventos predecibles que, de una u otra forma, puedan impactar en el desarrollo de las operaciones de una empresa de paquetería.

En este sentido, el uso de un software de gestión de flotas posibilita identificar la situación del tráfico en tiempo real detectando, de este modo, un bloqueo en algún punto de la ruta predeterminada, así como el exceso de vehículos y paradas.

Como resultado, la empresa puede anticiparse y cambiar algunas vías del trayecto, así como alterar el horario del desplazamiento definiendo, de esta manera, la mejor ruta para cada jornada.

4. Reducción de costos

La planificación de las rutas considerando tanto la información almacenada en la empresa como los datos en tiempo real ofrecidos por un efectivo sistema de gestión de flotas conlleva a la reducción de los costos organizacionales.

Esto ocurre porque los servicios de paquetería pueden organizar sus entregas minimizando el uso de recursos como combustible y vehículos. Asimismo, estas herramientas permiten monitorear cada unidad de la flota en tiempo real, así como acompañar el estado de cada entrega minimizando, de este modo, la ocurrencia de muchos desvíos y de paradas innecesarias.

5. Automatización de los procesos

Además de hacer más lentos los procesos, el trabajo manual aumenta la probabilidad de errores.

Al implementar un software de gestión de flotas, es posible automatizar las operaciones mitigando, de este modo, la ocurrencia de fallas y de problemas a través de la estandarización y del control de actividades repetitivas que, de hecho, suelen ser más demoradas y difíciles de llevar a cabo. Por lo tanto, el software en cuestión acelera la ejecución de procesos que, antes, requerían mucho tiempo y atención del equipo humano.

6. Aumento de la productividad

Cuando la empresa de paquetería logra economizar recursos y reducir el tiempo de los procesos, aumenta la productividad. Debido a esto, el uso de un software de gestión de flotas se ha convertido en una necesidad básica para toda organización que desea mejorar el rendimiento de sus operadores logísticos.

Esto ocurre porque, estos sistemas informan sobre el cumplimiento de las rutas definidas por el gestor y proporcionan datos confiables acerca del comportamiento del operador en ruta.

Como resultado, se puede detectar cuáles colaboradores ejercen la actividad siguiendo los estándares de calidad y de desempeño de la empresa y cuáles deben pasar por instancias de capacitación y entrenamiento.

Otro punto muy importante acerca de la productividad se refiere a la posibilidad de maximizar la disponibilidad de los vehículos. Mediante el uso de esta tecnología, los gestores pueden detectar cuáles unidades están en mantenimiento garantizando así, que los plazos de reincorporación a la flota sean cumplidos a rajatabla.

7. Eleva el nivel de seguridad de los datos

En la actualidad, una de las principales preocupaciones de las empresas se refiere a la protección y a la seguridad de sus datos. Al contrario de lo que ocurre cuando se trabaja con plantillas y otras soluciones offline, un software de gestión de flota permite concentrar los datos de varios sectores en apenas una base de datos, por lo que, se minimiza la posibilidad de perder la información tanto de la empresa como de los clientes.

Además de evitar el extravío de datos, este tipo de herramienta también cuenta con recursos de ciberseguridad que fomentan la integridad y la protección de datos en la web evitando así, posibles ataques de los cibercriminales.

8. Facilita la localización de clientes

A menudo, las empresas de paquetería enfrentan dificultades en el momento de localizar las direcciones postales ya sea en virtud de la situación geográfica o porque son nuevas. Ante este contexto, el software de gestión de flota cumple un papel muy importante, pues el uso de GPS permite localizar clientes incluso en regiones de difícil alcance.

Es decir, al utilizar este tipo de sistema, los operadores pueden encontrar a los clientes de forma mucho más rápida evitando así, retrasos en la entrega.

¿Ahora entiendes por qué debes contar con un eficiente software de gestión de flotas para tu empresa de paquetería?

Esperamos que, al finalizar la lectura, cuentes con la información necesaria para tomar la mejor decisión y así, comenzar a disfrutar de todos los beneficios aportados por este tipo de recurso.

¿Quieres complementar la información del post con otros contenidos acerca de los procesos logísticos? ¡Aprovecha la visita al blog y lee nuestro artículo “La guía definitiva de empresas de autotransporte”!

Posted in Logística, Tips y ConsejosTagged Gestión de flotas

Navegación de entradas

Previous: ¿Cómo el GPS puede beneficiar la Responsabilidad Social Corporativa?
Next: Consejos para gestionar una flota de megacamiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo