Rastreo satelital: ¿Cómo contribuye a una conducción más segura? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Rastreo satelital: ¿Cómo contribuye a una conducción más segura?

Posted on diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021 by Omar Q

El rastreo satelital es un recurso fantástico para elevar el nivel de productividad de los operadores de autotransporte, una vez que permite identificar comportamientos deficientes y así, realizar entrenamientos y tomar las medidas adecuadas ante cada situación.

Sin embargo, este tipo de recurso también cumple un importante rol en términos de seguridad limitando la incidencia de diversas situaciones que pueden comprometer no solo los resultados de la empresa, sino también poner en riesgo la integridad de los trabajadores.

Por esto, a continuación te traemos 3 beneficios del uso de sistemas de rastreo satelital para la seguridad de los camiones de la flota. ¡Empecemos!

1. Fomenta una conducción responsable

Inculcar a la fuerza de trabajo la necesidad de conducir siguiendo las buenas prácticas y teniendo en mente la política de la compañía, puede ser un desafío principalmente cuando lidiamos con trabajadores experimentados o con ciertas creencias muy arraigadas —como individualismo o exceso de autonomía—.

Por esta razón, la empresa necesita contar con recursos que permitan identificar el comportamiento de los operadores en ruta, tal es el caso de los equipos de rastreo satelital.

Básicamente, estos recursos posibilitan detectar alteraciones en el proceso de conducción, como:

  • Frenados abruptos;
  • Aceleraciones abusivas
  • Paradas excesivas;
  • Alteraciones innecesarias en la ruta;
  • Entre otros comportamientos que interfieren en el nivel de seguridad en ruta.

Esta posibilidad de detección ocurre porque las herramientas proporcionan información actualizada en tiempo real acerca de la localización del vehículo y de las acciones relativas a su conducción, favoreciendo, de este modo, un control más efectivo de la conducta del profesional.

2. Minimiza la ocurrencia de siniestros

En efecto, la mitigación de los accidentes es el resultado de una conducción más responsable y a tenor de la política de la empresa, así como de la legislación vigente.

En definitiva, el acceso a los datos en tiempo real permite identificar cualquier tipo de alteración, ya sea en la trayectoria o en el modo de conducir.

Gracias a esto es posible habilitar la detección de inconvenientes o emergencias, para luego tomar las medidas adecuadas, como solicitar apoyo a la fuerza policial y contactar al conductor para verificar su estado.

3. Protege contra robos y raptos

Desgraciadamente, los criminales son cada vez más listos y buscan nuevas formas de atacar a las víctimas variando su modo de operación. Por este motivo, es indispensable implementar recursos que puedan mitigar o suprimir su acción.

El rastreo satelital también promueve la seguridad en la conducción al minimizar el número de robos y raptos en ruta, a través de la detección de situaciones atípicas, como paradas muy demoradas o importantes desvíos en la ruta.

Por lo tanto, al contar con un recurso de buena procedencia y reconocido en el mercado, la empresa logra mermar la ocurrencia de siniestros y situaciones que puedan poner en riesgo al conductor, a la carga, al vehículo y a la compañía.

Como ves, implementar un sistema de rastreo satelital es imprescindible para incrementar el nivel de seguridad bajo diferentes perspectivas.

Si te ha gustado nuestro artículo, pero quieres continuar profundizando tus conocimientos acerca de la gestión de camiones, te recomendamos que descargues nuestro ebook sobre la importancia del mantenimiento de las unidades de la flota. ¡Te resultará muy útil!

Posted in que es gps, Tips y Consejos

Navegación de entradas

Previous: Order fulfillment: ¿Qué es y por qué es importante?
Next: Seguro de mercancías: importancia en el autotransporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo