La conveniencia y la eficiencia son dos de los factores que han impulsado el negocio del traslado de vehículos. A pesar de lo irónico que parezca que los automóviles se transporten en grandes camiones, porque ellos mismos están diseñados y construidos para proporcionar transporte.
Sin embargo, esto tiene su explicación. Millones de vehículos deben ser transportados cada año a través de autopistas y carreteras en México y el resto del mundo, por una variedad de razones.
Los autos nuevos, por ejemplo, no se pueden conducir a sus respectivos concesionarios o puertos porque los consumidores los considerarían vehículos usados. Solo el año pasado, en México se vendieron 1,014,680 coches, el 64% de ellos importados, y se exportaron 2,706,980 vehículos ligeros.
El traslado de coches utilizados con fines personales también es muy popular en estos días, bien sea por ventas particulares, mudanzas, estudiantes que van a la universidad a una gran distancia de casa o reubicaciones corporativas. Al final, es una industria activa y con mucha demanda.
Sabemos que el traslado de vehículos es un tema que llama tu atención, porque los coches son activos, valiosos, que requieren de especial atención en puntos clave al momento de llevarlos del punto A al punto B. ¿Quieres conocer más al respecto? ¡Acompáñanos hasta el final de este artículo!
Antes que todo, conoce los tipos de camiones de autotransporte
Hay diferentes marcas, modelos y clasificaciones de camiones de autotransporte de carga recorriendo las autopistas y carreteras mexicanas, y haciendo entregas de coches por todo el país. Por esta razón, existen muchos tipos de transporte de vehículos que se adaptan a cada tipo de carga.
La primera pregunta, en este caso, siempre será qué tipo de transporte se necesita según el tipo de vehículos que se vayan a transportar, y la respuesta se reducirá a una de estas dos opciones: transporte abierto o transporte cerrado. Conozcamos cada una de ellas a continuación.
1. Transporte abierto
Se caracteriza porque el remolque no tiene techo ni paredes laterales, por lo que los coches están permanentemente expuestos al entorno que los rodea. El traslado de vehículos en este tipo de remolque no solo es seguro, sino también efectivo, y una práctica común en la industria.
De hecho, la mayoría de los automóviles se transportan de esta forma. Los operadores de estos camiones de autotransporte, además, están capacitados para cargar, amarrar, asegurar y descargar los vehículos de forma correcta.
2. Transporte cerrado
A diferencia del anterior, los remolques cerrados tienen lados, una parte superior y una puerta, para que los coches estén totalmente aislados del exterior durante el traslado.
La mayoría de las veces, los propietarios de vehículos que eligen este método de envío lo hacen porque sus automóviles son particularmente valiosos. Los coches clásicos, antiguos, de lujo, personalizados y de carreras, generalmente, son transportados bajo esta modalidad.
Factores que determinan el tipo de remolque
Una serie de factores, como la cantidad de coches a movilizar y las condiciones de las carreteras y autopistas por las que vaya a pasar el camión, definirán cuál de los siguientes remolques (bien sea abierto o cerrado) será el elegido para hacer el traslado:
- De un solo automóvil: permite transportar coches a destinos de difícil acceso, por vías estrechas o a través de áreas con poco espacio libre. Estos se utilizan, con mayor frecuencia, para distancias cortas o situaciones de transporte con demandas únicas.
- De un solo nivel para varios autos: tienen capacidad para transportar de dos a seis coches, o incluso un camión o vehículo recreativo pequeño. Su longitud lo hace un poco menos maniobrable que un remolque de un solo automóvil.
- De varios niveles y varios autos: son los que más se suelen ver en las vías. Gracias a los logros de la ingeniería y una excelente operación logística, ruedan por todo el país llevando hasta 10 coches hasta su destino.
¿Cuáles son aspectos clave en el traslado de vehículos?
Sin más preámbulos, repasemos los 6 puntos que debes tener en cuenta para el traslado de vehículos:
1. Revisa minuciosamente los coches
El conductor del camión deberá inspeccionar el coche y observar cualquier daño, rasguño o marca preexistente, preferiblemente en presencia del dueño o persona responsable del mismo. Una vez en el destino, se deberá repetir la misma operación antes de firmar la entrega.
2. Verifica que los vehículos estén preparados para el traslado
El traslado será mucho más fácil y sin mayores contratiempos si los coches tienen no más de una cuarta parte de combustible en el tanque, la batería totalmente cargada, un buen anticongelante y un nivel adecuado de aceite.
3. Ojo con las “rarezas” de los automóviles
Algunos vehículos tienen ciertos aspectos peculiares, como los interruptores de encendido y apagado, las alarmas, y los frenos que solo funcionan con el motor en marcha. Si el operador conoce estos datos por adelantado, podrá realizar su trabajo de una forma más eficiente.
4. Ofrece una póliza de seguro
Tomando en cuenta los retos que enfrenta el transporte terrestre en México, lo mejor es que el transportista ofrezca una cobertura de seguro en pro de que los clientes se sientan seguros a la hora de confiar sus coches a una empresa de autotransporte.
5. Asegúrate de cumplir los plazos establecidos
Existen un conjunto de variables que son decisivas a la hora de seleccionar una empresa de autotransporte entre toda la oferta disponible para el traslado de vehículos, y el cumplimiento del plazo de entrega es uno de los más importantes.
6. No pienses que leer reseñas es una pérdida de tiempo
Presta mucha atención a lo que tienen que decir los usuarios sobre el servicio que presta tu empresa, así sabrás cuáles son tus fortalezas y los puntos en los que debes mejorar. Este aprendizaje es lo que se conoce como experiencia operativa.
¡Eso es todo!
Al culminar la lectura de este artículo, esperamos que hayas aumentado tus conocimientos con respecto a los tipos de camiones de autotransporte para el traslado de vehículos, así como las claves que garantizarán que el proceso se realice de forma eficiente.
Ahora bien, ¿qué tal si te enseñamos cómo una empresa de autotransporte puede alcanzar el éxito? No te pierdas nuestro artículo al respecto, en el que te mostramos los 7 aspectos que asegurarán la productividad de este tipo de empresa.