Mantenimiento de flotilla archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Etiqueta: Mantenimiento de flotilla

Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Posted on abril 4, 2023julio 2, 2025 by Omar Q
Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

El transporte de mercancías es una pieza esencial de cualquier cadena de suministro, ya sea moviendo materias primas a una planta industrial, a un almacén, o distribuyendo productos terminados al cliente final. Para que todo funcione sin interrupciones, se realiza un gran trabajo detrás de cámaras, que involucra unidades de transporte, talento humano y una política sólida de mantenimiento.

Las unidades de transporte, junto con los operadores de empresas de autotransporte, son los pilares fundamentales de una empresa de logística y transporte de mercancías. Ya sea en el autotransporte federal o en servicios de última milla, implementar una política de mantenimiento —incluyendo mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo— es tan importante como tener un buen Plan de Operaciones, cronograma de mantenimiento y una estrategia de gestión con software CMMS/GMAO.

20. Política de mantenimiento

¿Qué es una política de mantenimiento?

Una política de mantenimiento abarca las reglas y procedimientos que regulan cómo se conserva una unidad o flota vehicular. Esto incluye el diseño de un plan de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, con un cronograma de mantenimiento periódico y basado en uso o condición, plan de comunicaciones, comité de manejo y gestión de llamadas y órdenes de servicio, todo centralizado en un software de gestión de mantenimiento (CMMS/GMAO).

Beneficios de implementar una política de mantenimiento

1. Aumento de la vida útil de la flota vehicular

Un plan de mantenimiento preventivo —que incluye revisión de filtros de aceite, presión de aceite, alineación del camión, presión de aire en neumáticos y otras herramientas de medición— previene fallas críticas y prolonga la vida útil de componentes clave como motores, transmisiones y frenos de mano.

2. Productividad mejorada y reducción de costes operativos

Con un plan bien estructurado y documentado en el software CMMS/GMAO, se reduce el tiempo medio de reparación (MTTR), el backlog de mantenimiento y los costos de mantenimiento. Esto se traducirá en menos paradas de camiones, productividad constante y menor consumo de combustible —gracias a una conducción eficiente y correcta presión de aire en neumáticos.

3. Seguridad vial y del operador

Un programa de mantenimiento periódico que abarca estrategia de mantenimiento en elementos críticos (como frenos de motor, neumáticos, frenos, luces y sistemas de dirección), reduce significativamente el riesgo de accidentes carreteros y aumenta la seguridad del conductor. La revisión de cinturón de seguridad, espejos del camión y freno de motor también son fundamentales.

4. Mejora en la reputación comercial y menor riesgo legal

Contar con una flota confiable se traduce en mejor imagen para los clientes y empresas. Además, estar al día con normatividad vigente, licencias de conducir, póliza de seguros, tarjeta de circulación y documentación del operador, evita responsabilidades por accidentes carreteros y refuerza la confianza en la marca.

5. Optimización de costos de mantenimiento y fuel theft

El monitoreo a través de tecnología telemática, sensores de presión, detección de fallas y sistemas GNSS permite evitar pérdidas por fuel theft y adulterated fuel. Así se controlan mejor los costos operativos y se previene el robo de combustible en el sistema de suministro.

6. Soporte para una conducción segura y eficiente

Una flota mantenida permite una conducción segura y eficiente: se reduce el desgaste del vehículo y el consumo de combustible. Además, se evitan contratiempos en carreteras interestatales, puntos ciegos, condiciones climáticas extremas, condiciones del terreno o zona de trabajo.

7. Fortalecimiento de la cadena de suministro y gestión de flotas

Contar con una política de mantenimiento, complementada con CMMS/GMAO, software de gestión de transporte, sistemas de información geográfica y telemática, fortalece la cadena de suministro y mejora la eficiencia operativa en flotas de camiones Canter, remolques dobles y vehículos pesados.

Principales componentes de un plan de mantenimiento

  • Mantenimiento preventivo: revisión periódica programada (filtros, frenos, fluidos).
  • Mantenimiento correctivo: acciones post-falla, órdenes de servicio y análisis de causa raíz.
  • Mantenimiento predictivo: monitoreo de condición (análisis vibracional, temperatura, análisis de aceites, análisis de vibraciones, rayos X, analizadores de Fourier).
  • Estrategia de mantenimiento basada en condición o uso.
  • Indicadores clave: MTTR, costos operativos, Backlog, matriz de criticidad de máquinas, diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto.
  • Herramientas: software CMMS/GMAO, informes de lo actuado, control de fallas, órdenes de servicio, cronograma de mantenimiento, métricas temporales.
  • Responsabilidades: comité de manejo, matriz de habilidades, estructura de propiedad, manual del fabricante.

Integración con logística y cadena de suministro

La política de mantenimiento se integra a la cadena de suministro apoyada por un sistema de gestión de transporte (TMS), software de optimización de rutas, seguimiento satelital (GNSS), ERP de distribución y WMS. Esto mejora la gestión de inventarios, planificación anticipada de rutas, distribución de mercancías y movilidad de último kilómetro.

Relación con el robo de combustible y seguridad industrial

Sin una flota confiable y con procesos de mantenimiento efectivos, se abren brechas para actividades ilícitas como fuel theft o adulterated fuel. Plantas industriales y distribuidoras dependen de una seguridad integral basada en mantenimiento y control de flota.

Ejemplo: camiones Canter y mudanza Efletex

Mudanza Efletex implementa un programa de mantenimiento integral con software CMMS/GMAO, sensores de presión, cronogramas automáticos y reporte de indicadores. Esto permite planificar operaciones, reducir fallas y garantizar seguridad en carretera.

Cómo comenzar

  1. Define las políticas de mantenimiento y política de reemplazo de maquinaria y equipos.
  2. Implementa un plan de mantenimiento integral con cronograma, software CMMS, control de fallas y órdenes de servicio.
  3. Realiza análisis predictivo: vibraciones, aceites, rayos X y Fourier.
  4. Establece indicadores clave: MTTR, backlog, costos operativos, eficacias.
  5. Capacita al personal y consolida un comité de manejo con matriz de habilidades.
  6. Integra con sistemas logísticos: TMS, telemática, ERP, WMS y cadenas de suministro.

Conclusión

Una sólida política de mantenimiento —soportada por estrategias de mantenimiento, software, cronogramas y monitoreo predictivo— es esencial para proteger los activos y garantizar la continuidad de operaciones en la logística y el transporte. Además, ayuda a prevenir grandes costos, fallas inesperadas y amenazas como las asociadas con fuel theft o robo de combustible.

Con esta guía, ya cuentas con un respaldo técnico, operativo y estratégico para implementar o mejorar tu plan de mantenimiento y fortalecer tu negocio. Escríbenos cuando quieras profundizar en cualquiera de estas etapas.

¡El camino hacia una flota eficiente y segura comienza ahora!

Posted in Mantenimiento de vehículosTagged Mantenimiento de flotillaLeave a Comment on Política de mantenimiento: 7 razones para crear una

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?
Mantenimiento de vehículos

Bitácora de mantenimiento vehicular: ¿qué es y cómo hacerla?

Por: Omar Q agosto 9, 2023
Leer más
Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?
Mantenimiento de vehículos

Transporte por carretera de mercancías: ¿Cómo ayuda la tecnología?

Por: Omar Q enero 25, 2023
Leer más
Frenos ABS: ¿Qué son y cómo funcionan?
Mantenimiento de vehículos

Frenos ABS: ¿Qué son y cómo funcionan?

Por: Omar Q septiembre 8, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo