¿Tu paquete está retenido por la Aduana de México? Descubre cuánto tarda en liberarse, los pasos a seguir y cómo influyen los procedimientos aduaneros y el comercio internacional.
Introducción
El auge del comercio internacional a través de plataformas digitales ha abierto la posibilidad de adquirir productos de todo el mundo. Sin embargo, este mismo crecimiento ha generado nuevos desafíos en el Sistema aduanero mexicano, particularmente en lo que respecta al reconocimiento aduanero, el Despacho aduanal y los plazos de entrega.
Muchos consumidores se enfrentan a una situación frustrante: su paquete queda retenido en la Aduana de México, ya sea en un punto de inspección de aduanas, en la Frontera norte, Frontera sur, o en terminales clave como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aquí te explicamos por qué sucede esto, cuánto puede demorar y cómo resolverlo.
¿Qué es la Aduana en México y cuál es su función?
La aduana mexicana forma parte del Sistema Armonizado Aduanero Integral y está regulada por la Ley Aduanera. Su función principal es controlar el ingreso y egreso de mercancías en el país, aplicar los aranceles e impuestos correspondientes, y proteger la Seguridad nacional evitando el tráfico de mercancías ilegales o peligrosas.
Las oficinas de aduana están ubicadas en fronteras, puertos marítimos, estaciones del Ferrocarril Central y aeropuertos, y operan bajo el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI). En todos los casos, el personal empleado en aduana sigue protocolos específicos para realizar inspecciones, verificar documentación y aplicar normativas derivadas de tratados internacionales.
¿Por qué mi paquete fue retenido en la Aduana?
Existen varios motivos por los cuales un paquete puede ser detenido en el proceso de reconocimiento aduanero. Entre los más comunes se encuentran:
- El paquete supera el valor permitido para ingreso sin impuestos.
- El contenido requiere permisos especiales o no cumple con requisitos fiscales aduaneros.
- Documentación incompleta o incorrecta en la Declaración de Aduana.
- El envío es parte de mercancía regulada bajo algún tratado internacional específico.
- Alto volumen de paquetes en temporada alta o poca disponibilidad de personal empleado en aduana.
Además, factores como los procesos aduaneros, la clasificación arancelaria incorrecta o alertas del sistema SAAI pueden retrasar significativamente la liberación.
¿Cuánto tarda la Aduana en liberar un paquete?
El tiempo de reconocimiento aduanero y liberación puede variar considerablemente. En condiciones normales, el paquete debería liberarse entre 7 y 30 días hábiles. Sin embargo, este plazo puede extenderse hasta 60 días dependiendo de la complejidad del caso, la documentación, el tipo de mercancía y la carga de trabajo en el punto de inspección de aduanas correspondiente.
Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los tiempos pueden extenderse por la alta demanda. En zonas como la Frontera sur, factores logísticos o de Seguridad nacional también pueden influir.
¿Qué hacer si mi paquete está retenido?
Si tu paquete ha sido detenido por la Aduana de México, estos son los pasos que debes seguir:
1. Rastrea tu paquete
Utiliza el número de guía proporcionado por el transportista para identificar en qué punto se encuentra. Si aparece como “retenido en aduana” o “en proceso de liberación”, probablemente esté bajo procedimientos aduaneros.
2. Revisa tu correo electrónico o aplicación
El transportista o la empresa de mensajería debe enviarte una notificación con los pasos a seguir. Esto incluirá los documentos requeridos para liberar el paquete.
3. Responde la notificación
Completa los formularios o solicitudes requeridas. Esto puede incluir una Declaración de Aduana, factura comercial, identificación oficial y en algunos casos, comprobante de pago de impuestos.
4. Acude al punto de inspección de aduanas (si es necesario)
Si el proceso no puede resolverse en línea, deberás acudir directamente al centro de revisión, especialmente si estás en contacto con un punto de inspección físico como en el caso del Ferrocarril Central o zonas fronterizas.
5. Espera la liberación
Una vez que el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) valida tu documentación, el paquete se libera y se envía a tu domicilio o centro de distribución.
¿Cómo prevenir la retención de paquetes?
Para evitar que tus pedidos queden retenidos, sigue estas recomendaciones:
- Asegúrate de que el proveedor declare correctamente el valor y descripción del producto.
- Verifica si tu producto requiere permiso sanitario, fitosanitario o de otra índole.
- Asegúrate de cumplir con los requisitos fiscales aduaneros antes de la compra.
- Conoce las restricciones por país y productos prohibidos por la Ley Aduanera.
- Consulta si tu mercancía se encuentra regulada bajo tratados internacionales.
¿Cuál es el impacto del sistema aduanero en el comercio internacional?
El Sistema aduanero mexicano cumple un papel clave en el control y facilitación del comercio internacional. Además de generar ingresos federales aduaneros, protege al país de amenazas, fortalece la Seguridad nacional y garantiza el cumplimiento de los procesos aduaneros.
Gracias a sistemas modernos como el SAAI y la digitalización de trámites, se ha buscado reducir el tiempo de reconocimiento aduanero y agilizar el Despacho aduanal, aunque aún persisten cuellos de botella en ciertos puntos críticos como la Frontera norte o los puertos marítimos.
¿Qué pasa si no retiro el paquete?
Si después de 60 días el paquete no es reclamado o no se completa el trámite de liberación, la Aduana de México puede considerar el artículo como abandonado. En ese caso, el producto puede ser subastado, destruido o devuelto al país de origen.
Es por eso que es fundamental mantener una comunicación constante con la empresa de transporte y revisar los correos electrónicos donde pueden notificarse los estatus del envío.
El proceso de reconocimiento aduanero en México puede parecer complejo, pero con la información adecuada puedes gestionarlo de forma efectiva. Ya sea que tu paquete se encuentre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en una estación del Ferrocarril Central o en la Frontera sur, entender el Sistema aduanero y los procedimientos aduaneros te permitirá actuar rápidamente.
Recuerda que cumplir con los requisitos fiscales aduaneros, conocer la Ley Aduanera, y entender los protocolos del Sistema Automatizado Aduanero Integral SAAI no solo facilita la liberación de mercancía, sino que también fortalece tu papel dentro del comercio internacional.
¿Tuviste alguna experiencia con la aduana mexicana o necesitas ayuda con el Despacho aduanal de tu empresa? Escríbenos, ¡en Ubícalo estamos para ayudarte!