Control de flotillas: cómo elegir al mejor proveedor - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Control de flotillas: cómo elegir al mejor proveedor

Posted on septiembre 4, 2019marzo 13, 2023 by Omar Q
Rastreo Satelital para Transporte
Descarga aquí nuestro Check list para evaluar proveedores de rastreo satelital

 

La efectividad en el control de flotillas depende, en gran parte, de la elección de un buen proveedor de sistemas de rastreo y soluciones tecnológicas.

Establecer una alianza positiva, que incluya herramientas de alta calidad, te permitirá enfrentar y solucionar problemas clásicos del área de operaciones, seguridad y logística como:

  • desvío de rutas;
  • uso de unidades para beneficio personal;
  • malos hábitos de manejo;
  • robo de diésel;
  • reducir la posibilidad de un robo de la unidad.

Estas prácticas deficientes y negativas, además, afectan de manera directa el servicio al cliente, ya que se producen retrasos en las entregas y no se brinda información precisa sobre el proceso de traslado de mercancía.

Por eso, a continuación, te daremos 7 valiosos consejos para elegir al mejor proveedor y, de esa manera, optimizar el control de flotillas y acabar con estos problemas.

1. Estudia el mercado

Lógicamente, el primer paso para encontrar un proveedor ideal para el control de flotillas es realizar una investigación de mercado.

Es necesario que tomes en cuenta, únicamente, a aquellas compañías con experiencia en el sector y, sobre todo, con resultados comprobables. Selecciona al menos tres empresas.

Por otro lado, es indispensable garantizar la transparencia y el profesionalismo de la compañía. Para lograrlo, acude a su página web y revisa si coloca información confiable sobre sus productos y si describe fielmente su trayectoria, características y diferenciales.

También es muy positivo que cuente con un blog interno, pues eso demuestra preocupación por educar y brindarle contenido de valor a sus clientes y la comunidad en general.

2. Evalúa la calidad de los equipos GPS que te ofrecen

El rastreo satelital es un servicio tecnológico avanzado que requiere de equipos de alta calidad para cumplir con el objetivo de monitorear un vehículo en tiempo real y de manera precisa.

En el mercado, existe una gran variedad de equipos GPS, pero no todos cumplen con el nivel de calidad requerido. Incluso, todavía están a la venta los equipos 2G, tecnología que está próxima a quedar en desuso.

Estos dispositivos de baja calidad son bastante tentadores para las empresas que no conocen mucho sobre este tipo de tecnología, ya que su precio está considerablemente por debajo del promedio.

Un equipo de baja calidad o 2G puede provocar:

  1. fallas frecuentes de fábrica (problemas de transmisión y posición errónea);
  2. inestabilidad en la conexión celular (se bloquean frecuentemente);
  3. pérdida de información;
  4. menor vida útil.

Eso sin mencionar los problemas que puedes tener si algo sucede mientras estos dispositivos fallan.

3. Evalúa la calidad de la plataforma de rastreo satelital

Actualmente, existen muy buenas ofertas de servicio de rastreo satelital, las cuales brindan reportes históricos de los recorridos, velocidades, tiempos de conducción, tiempos de parada, alertas de salida o entrada prohibida a una zona prohibida,  mapas en línea, etcétera.

Dicho esto, un auténtico valor agregado es que estos beneficios se generen de manera automatizada e integral, para facilitar al usuario la toma de decisiones de manera oportuna y precisa.

La competitividad de una empresa depende de la rapidez con la que reciba la información y con la que tome decisiones, obviamente utilizando la menor cantidad de recursos posibles.

Por eso, se recomienda buscar una plataforma que cuente con estas características en su oferta de valor.

 

4. Corrobora que el proveedor sea propietario de la plataforma y del servicio postventa

En el mercado podrás encontrar excelentes plataformas de rastreo satelital, que son ofertadas directamente por el fabricante de la misma o por distribuidores.

La diferencia que existe entre uno y otro, es la capacidad de adaptabilidad a los rápidos cambios que tienen los mercados, tanto en el servicio como en el soporte postventa.

La ventaja del fabricante es la constante actualización de la plataforma e integración de nuevos dispositivos que se adaptan a las cambiantes necesidades del mercado, así como el nivel de SLA (Service Level Agreement) o continuidad en el funcionamiento de la plataforma, lo cual se logra mediante un departamento de ingeniería dedicado exclusivamente a esa tarea.

Es importante asegurarse que el proveedor cuente con diversos canales de comunicación y sistemas que automaticen sus procesos, y que a su vez tengan un alto nivel de calidad y respondan en el menor tiempo posible.

Por ejemplo:

 

  1. Un canal directo dentro del usuario de la plataforma para solicitar asesoría, levantar un ticket, reportar un robo, etcétera.
  2. En el caso de que solicites un servicio de revisión de un GPS, es necesario contar con un sistema que lo mantenga informado sobre el estatus del servicio a través de notificaciones dentro de la plataforma o correos electrónicos, de esta manera evitarás comunicarte constantemente con el proveedor.

Este tipo de tecnología te ayudará a que el servicio fluya de la mejor manera posible, que ofrezcas un buen nivel de calidad, entregues en un plazo óptimo y, sobre todo, que obtengas la máxima rentabilidad de tu inversión.

 

5. Evalúa el nivel de disponibilidad de servicio de la plataforma

Las soluciones para el control de flotillas no solo se miden con base en la cantidad de funcionalidades que ofrecen, sino que también es importante garantizar que posea otros aspectos relacionados con altos niveles de seguridad y vanguardia tecnológica, como:

Certificados de seguridad

Es indispensable que la plataforma y los sistemas cuenten con certificados de seguridad, como el Secure Sockets Layer (SSL), que se encarga de codificar la información que se transmite entre el servidor del proveedor y el navegador del cliente.

De esta manera, se garantiza que los datos no puedan ser interceptados o “hackeados” por terceros que podrían darles un mal uso.

Centro de datos avanzado y tecnología de vanguardia

Un buen proveedor cuenta con un centro de datos con avanzados niveles de seguridad, disponibilidad y redundancia, que garantiza la continuidad del servicio y el resguardo de la información, que está directamente relacionado con el nivel de SLA (Service Level Agreement) o continuidad en el funcionamiento de la plataforma.

 

6. Busca que el proveedor te acompañe en el servicio

El rastreo satelital es un servicio que no termina con la instalación del equipo, sino que requiere un seguimiento a lo largo del servicio, mediante la capacitación constante y una atención postventa personalizada.

Al seleccionar un servicio para el control y monitoreo de la flotilla, es importante identificar si las opciones a considerar cuentan con verdaderos diferenciales como:

 

  • Un centro de monitoreo y atención telefónica las 24 horas, los 365 días del año.
  • Un programa de capacitación constante, que puede ser online o mediante tutoriales o videollamadas, y que sea ilimitado, gratuito y de fácil acceso, pues así se garantiza que el usuario obtenga la máxima rentabilidad de la plataforma.
  • Asegúrate que personal técnico calificado y certificado supervise el funcionamiento continuo de los GPS, y que pueda acudir al patio de maniobras para revisar cualquier anomalía de las unidades y garantizar que el rastreo de la flota no pierda efectividad.

Cada uno de estos puntos hará una gran diferencia a la hora de mantener la operación andando.

 

7. Incluye un proveedor que te garantice monitoreo de combustible

Además de las funcionalidades que mencionamos antes, es muy importante que el proveedor te brinde la posibilidad de reducir los gastos en combustible a través de un sistema integral de monitoreo.

Estos sistemas pueden medir la cantidad de litros contenidos en los tanques de los vehículos y compartir la información en tiempo real.

Por supuesto, también permite detectar el lugar y la hora en que se realizan cargas irreales o robos.

¡Y listo! Estos son los pasos que debes seguir para hallar un proveedor de calidad y optimizar el control de flotillas.

Aquellas empresas 100% mexicanas, que han desarrollado sus sistemas a través del talento nacional y tienen un amplio conocimiento del mercado de nuestro país y sus desafíos, resultan aliadas ideales.

¿Te resultó útil esta información? Queremos aclarar todas tus dudas a acerca de los servicios de rastreo satelital y los sistemas que garantizan un efectivo control de flotillas y estabilidad, rentabilidad y seguridad, así que ¡no dudes en escribirnos en la casilla de comentarios y compartir tus inquietudes.

 

También te puede interesar…

 

  • Ubicam Dashcam + IA: Conoce sus funciones ADAS y DMS
  • Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

 

Posted in Rastreo Transporte

Navegación de entradas

Previous: Bajo rendimiento de combustible: ¿cómo lidiar con él?
Next: Robo de camiones: cómo prevenirlos

3 thoughts on “Control de flotillas: cómo elegir al mejor proveedor”

  1. Pingback: ¿Cómo es posible conocer las condiciones del tráfico con un optimizador de rutas? - Ubícalo®
  2. Pingback: ¿Qué son los vehículos autónomos y cuál será su papel en la logística en el futuro? - Ubícalo®
  3. Pingback: 7 razones por las que el mantenimiento de los autotransportes mejora la motivación de los choferes - Ubícalo®

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
¿Qué es telemetría?: beneficios en la gestión de flotas
Rastreo Transporte

¿Qué es telemetría?: beneficios en la gestión de flotas

Por: Omar Q junio 26, 2023
Leer más
ISO 39001: Su importancia en el autotransporte
Rastreo Transporte

ISO 39001: Su importancia en el autotransporte

Por: Omar Q febrero 27, 2023
Leer más
Sistema de monitoreo de seguridad a bordo: ¿Qué son?
Rastreo Transporte

Sistema de monitoreo de seguridad a bordo: ¿Qué son?

Por: Omar Q febrero 24, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo