5 razones para no usar huachicol - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

5 razones para no usar huachicol

Posted on enero 18, 2022enero 18, 2022 by Omar Q

Mucha gente piensa que usar huachicol puede ayudarles a ahorrar dinero o a hacer rendir mejor el combustible, sin embargo, esto no puede estar más lejos de la realidad. Al utilizar huachicol se comete un error gravísimo, ya que afecta el funcionamiento de los motores de los automóviles, además de impactar fuertemente la economía de empresas y negocios.

¿Quieres saber por qué? ¡En este artículo te contamos todo al respecto!

¿Qué es huachicol?

El término huachicol proviene de la adulteración de bebidas alcohólicas, como el whisky o el brandy, mediante el uso de alcohol de caña, con el fin de estafar tanto a clientes como a los dueños de los bares.

Desde su origen el huachicol estuvo ligado a hechos delictivos y, en nuestros tiempos, se lo asocia con la adulteración ilegal de combustibles como la gasolina, el diésel y el gas LP, estafando a las empresas de autotransporte, a los clientes y afectando a los camiones de transporte de carga terrestre.

¿Quieres saber cuáles son las principales repercusiones de su uso? ¡Veámoslo a continuación!

5 razones para no usar huachicol

El huachicol en México es el negocio de robo de combustible que surge en el llamado “triángulo rojo”, una zona de Puebla donde se concentra la mayor parte de esta actividad delictiva que, lamentablemente, involucra tanto a los consumidores como a las autoridades. Por eso, veamos a continuación 5 razones para no usar huachicol.

1. Calidad

La adulteración es una actividad ilícita que tiene como propósito principal engañar y sacar un provecho económico mediante su venta.

A través de su uso, y por contener productos contaminados que no corresponden a la gasolina, no solo se verá afectado el rendimiento del combustible, sino que, además traerá consigo serios daños en el funcionamiento de los vehículos en el corto y el largo plazo.

Al principio deteriora los componentes de encendido, arranque, inyección y compresión, y luego ocasionará graves daños en el motor, las válvulas, los pistones y el árbol de leva, lo cual implicará un costo mucho mayor cuando necesites repararlos.

2. Cuidado del medio ambiente

Otra de las razones importantes para no usar huachicol está vinculada al impacto que genera en el medio ambiente.

La adulteración de combustible implica la utilización de productos contaminados y sucios, los cuales afectan directamente a la tierra. Además, a través de las fugas o derrames, pueden provocar incendios y explosiones y, emitir gases que perjudican la salud de las personas.

3. Economía

El uso de huachicol perjudica al mercado y a la economía de todo el país. Se estima que entre 2009 y 2016 las pérdidas económicas rondaron los 160 mil millones de pesos, lo cual afecta directamente a toda la sociedad.

Como_calcular_tarifas_de-transporte

Además, con lo poco que se ahorra con la compra de huachicol, se financian las actividades delictivas de las organizaciones criminales.

4. Costo social

Las organizaciones criminales que están detrás de este hecho ilícito, utilizan a niños en situación de pobreza para que vigilen y así, llevar a cabo su propósito.

Al igual que en el narcotráfico, el argumento para convencer a los niños, en primera instancia tiene que ver con el dinero ofrecido, ya que podrán ayudar a sus familias o podrán salir definitivamente de su condición social. Además, estos niños apodados “halcones”, en caso de ser detenidos por las autoridades, podrán ser liberados en el corto plazo debido a su edad.

5. Castigo

Quienes cometan ilícitos relacionados con la compra-venta o participación en la elaboración de huachicol, deberán cumplir penas de hasta 25 años de cárcel. A su vez, las autoridades nacionales pusieron a disposición un número telefónico gratuito para realizar denuncias anónimas para combatir con los criminales de este delito.

Experiencias negativas por el uso de huachicol

El uso de huachicol no solo afecta quienes participan en la extracción del combustible, sino también a quienes compran y utilizan este producto en sus vehículos, así como a las empresas que, sin saberlo, cargan sus flotillas con este combustible. ¡Veamos algunos casos muy comunes en México!

Asaltos

Durante la medianoche de un jueves, José, el chofer de un camión que transportaba electrodomésticos, se detuvo para cargar diésel en una cachimba, ya que en estos lugares puede costar hasta un 50% menos que en una estación de servicio. Sin embargo, mientras cargaba combustible robado, era observado por Rafael.

Al retomar la ruta, José fue interceptado y despojado de su unidad por una banda de criminales que ya conocían su ubicación, el modelo del camión, el destino y la marca de electrodomésticos que transportaba. Un hecho que no es novedoso, ya que en México se roban 36 camiones cada 24 horas.

Grandes pérdidas económicas

El propósito de José era quedarse con una parte del dinero por cargar huachicol, pero en cambio, se quedó sin trabajo por un tiempo, y el dueño del vehículo tuvo que esperar para recuperar la unidad y la carga. Además, este perdió cientos de miles de pesos por no entregar la mercancía.

El dueño tuvo que pagar miles de pesos del deducible, buscar nuevos clientes que confiaran en su empresa, pagar el sueldo de un operador que no trabaja y perder tiempo en levantar una denuncia. Seguramente en un futuro cercano invertirá en un sistema de rastreo para evitar robos de combustible y así monitorear a sus camiones.

Participación en otros ilícitos

Carlos es un joven que llevaba poco tiempo siendo “halcón” o vigilante. Decidió ayudar a vender diésel robado, adulterándolo con aceite quemado e incluso aceite vegetal para hacerlo rendir. Al poco tiempo, Juan, un miembro de un cartel del crimen organizado le pidió que vigilara a todos los vehículos que pasara por la cachimba. Si no aceptaba, las consecuencias iban a ser graves.

Con el tiempo, Juan empezó a dedicarse al robo de transportes de mercancías y secuestro de «hombres camión». Sin saberlo, José, que compró el diésel robado, y Carlos, que vigilaba el robo, formaron parte también de estos ilícitos.

 Conclusión

Como ves, la compra de huachicol no solo tiene consecuencias económicas directas, también incentiva y financia otras actividades ilícitas como robos y secuestros, que al mismo tiempo pueden afectar a tu empresa, los operadores y la sociedad en general.

¿Te sirvieron estas 5 razones para saber por qué no debes usar huachicol? Si te interesa ahorrar sin ponerte en peligro, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Cómo ahorrar sin perjudicar la seguridad de tu flota?

Posted in Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos

Navegación de entradas

Previous: Vida útil de un camión: ¿Cuál es y cómo ampliarla?
Next: 6 tips para optimizar la entrega de última milla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo