Factoraje archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Etiqueta: Factoraje

Factoraje financiero para transportistas: ¿Cuál es su importancia?

Posted on agosto 16, 2022febrero 24, 2023 by Omar Q
Factoraje financiero para transportistas: ¿Cuál es su importancia?

Si no sabes mucho sobre el negocio del factoraje de transporte, no te sientas solo. La mayoría de los mexicanos tampoco saben mucho sobre empresas de factoraje financiero en el sector de transporte.

Incluso muchos dueños de negocios de la industria desconocen que ofrecen las empresas de factoraje financiero a los transportistas y como estos recursos pueden ayudar a sobrevivir a las empresas de autotransporte.

El factoraje se lleva a cabo en casi todas las industrias, pero en este artículo nos ocuparemos exclusivamente de este instrumento financiero. ¡Así que acompáñanos en su lectura!

¿Qué es el factoraje financiero?

Consiste en la venta de una cuenta por cobrar con un pequeño descuento. Es decir, es una herramienta en forma de contrato entre dos partes, en el cual puede obtener recursos económicos el tenedor de facturas por cobrar, cediendo el cobro de las mismas a un tercero, con una cierta comisión sobre el monto total.

Este mecanismo ayuda a las empresas de transporte para obtener liquidez de manera inmediata para hacer frente a sus necesidades operativas y en otros sirven para expandir sus actividades comerciales.

El negocio de factoraje financiero existe para resolver un problema común, al que se enfrentan las empresas de transporte de carga: los clientes suelen tardar entre 60 y 90 días en pagar sus facturas.

Esto es mucho tiempo para atender las obligaciones derivadas del pago de nóminas, compra de combustible, ejecución de mantenimiento preventivos y correctivos en la gestión de activos.

Sin mencionar la angustia y nerviosismo que implica el no saber si pagarán la cuenta a tiempo.

¿Tipos de factoraje financiero?

El factoraje financiero se puede realizar, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, esto depende de la moneda con la que se haya emitido la factura. Los modelos de factoraje son:

Con recursos

La empresa solicitante obtiene liquidez inmediata con el anticipo de pago sobre sus cuentas por cobrar en plazos. Con esta modalidad, el proveedor está obligado a realizar el pago puntual con el deudor, sobre los derechos de crédito cedidos a la institución financiera que los adquirió, quedan constituidos como:

  • Cobranza delegada.
  • Cobranza directa.

Sin recursos

Se delegan los derechos de crédito de las cuentas por cobrar y de esta manera obtiene la liquidez inmediata por el pago anticipado de la cartera de deuda como:

  • Cobranza directa

¿El factoraje de facturas es un préstamo?

El factoraje financiero de facturas por cobrar no es un préstamo, sino una tarifa de conveniencia que se paga a una agencia que está dispuesta en adelantarle el valor de las facturas de cuentas por cobrar a sus clientes.

No es un préstamo de dinero.

Simplemente, le permiten disponer rápidamente de los montos de las facturas que se procesaran en un lapso de tiempo entre uno a tres meses, con un descuento por concepto de comisión y gastos administrativos.

Esta es la mejor opción de corto plazo para sostenibilidad del negocio y manejo de crisis financiera.

El contrato de factoraje financiero se encuentra regulado en México por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), que establece en su artículo 419 las modalidades de este recurso financiero.

Beneficios

El factoraje financiero brinda las siguientes ventajas:

  • Fuente segura, confiable y continua de recursos;
  • Proporciona liquidez o flujo de caja inmediato a las empresas;
  • Permite un mejor uso de los activos monetarios, sin generar pasivos o endeudamiento;
  • Reduce los costos de operación;
  • Genera certidumbre financiera en la empresa que vende sus cuentas por cobrar;
  • Dinero de inmediato para compras de oportunidad.
  • Es un financiamiento flexible y accesible.

¡Es todo!

Queremos recomendarte la lectura de un artículo de mucha importancia como es: 7 consejos para aumentar el retorno de la inversión de la flota de autotransporte

Posted in administración de flotillaTagged Factoraje, transporteLeave a Comment on Factoraje financiero para transportistas: ¿Cuál es su importancia?

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Carga ligera: 4 usos versátiles
administración de flotilla

Carga ligera: 4 usos versátiles

Por: Omar Q octubre 13, 2023
Leer más
Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?
administración de flotilla

Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?

Por: Omar Q septiembre 25, 2023
Leer más
Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?
administración de flotilla

Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?

Por: Omar Q septiembre 11, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo