Impacto ambiental archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Etiqueta: Impacto ambiental

Impacto ambiental positivo: Aprende a generarlo con la tecnología

Posted on septiembre 13, 2023septiembre 13, 2023 by Omar Q
Impacto ambiental positivo: Aprende a generarlo con la tecnología

Los vehículos alimentados con combustibles fósiles, como camiones de carga, son las fuentes principales de contaminación del aire. Ante este contexto y la necesidad imperativa de estructurar una flota con este tipo de unidades, ¿será posible sortear los desafíos y generar un impacto ambiental positivo?

De acuerdo con un artículo de United States Enviromental Protection Agency, los vehículos que utilizan combustibles fósiles son responsables por la emisión de más de la mitad de la concentración de los óxidos de nitrógeno del aire.

Asimismo, el texto señala que son los mayores emisores de gases tóxicos relacionados con el calentamiento global en Estados Unidos. Por lo cual, es fácil deducir que, si generan un gran impacto a nivel macro bajo un entorno micro, automáticamente afectan a nuestro cuerpo y, por ende, a nuestra salud.

De hecho, la contaminación del medio ambiente ocasiona una serie de riesgos tanto a la salud pública como al medio ambiente.

La buena noticia es que podemos reducir estos efectos nocivos empleando herramientas como softwares de rastreo satelital.

¡Descubre más sobre qué medidas puedes poner en marcha para mitigar los problemas!

Impacto de los vehículos de carga en el medio ambiente

La contaminación derivada de la acción de los medios de transporte se divide en contaminación primaria y secundaria. Mientras que la primera se refiere a la contaminación emitida directamente hacia el aire, la segunda resulta de la reacción química de las sustancias contaminantes.

Entre las principales sustancias contaminantes generadas por los vehículos, destacamos:

Material Particulado o MP

Compuesto base del humo negro emitido por los exostos movidos principalmente a diésel. Sus partículas pueden ocasionar o agravar problemas respiratorios.

Compuestos Orgánicos Volátiles o COV

Sustancias que reaccionan con la luz solar para formar ozono en el suelo: componente clave del smog.

Irrita el aparato respiratorio, por lo que puede causar asfixia y disminuir la capacidad pulmonar.

Monóxido de Carbono o CO

Formado a causa de la combustión de gasolina. Al inhalarlo, el gas bloquea el acceso del oxígeno al corazón, cerebro y otros órganos vitales.

Óxidos de nitrógeno o NOx

Forma parte de los contaminantes primarios, los cuales contribuyen a la formación de ozono en el suelo.

Pueden irritar la mucosa pulmonar y debilitar las defensas del organismo responsables de evitar problemas respiratorios.

Dióxido de azufre o SO2

Es el compuesto resultante de la quema de diésel y carbón. Forma pequeñas partículas que se distribuyen en la atmósfera, especialmente dañinas para los asmáticos y los niños.

Gases de efecto invernadero

Ciertos gases que salen por los exostos vehiculares, como el dióxido de carbono, atrapan el calor en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.

De hecho, otro artículo de la United States Enviromental Protection Agency señala que los gases de efecto invernadero colaboran una quinta parte de toda la contaminación relacionada con el calentamiento global generada por los Estados Unidos.

Vale la pena recordar que el fenómeno mencionado en el párrafo anterior causa olas de calor más frecuentes e intensas y, dada la coyuntura atípica, desencadena sequías, inundaciones, aumento del nivel del mar y afecta la salud de las personas.

Reduce la huella y genera un impacto ambiental positivo con una tecnología de flotas

Frente a la intensa contaminación derivada de los vehículos de carga pesada y al nuevo perfil de un cliente corporativo y final cada vez más preocupado con el desarrollo sostenido y las buenas prácticas ambientales, reducir las emisiones vinculadas al calentamiento global y a la generación de problemas de salud se ha vuelto una condición básica para mantenerse activo en el mercado.

Pero, ¿cómo hacer para disminuir la emisión de agentes tóxicos y asegurar un impacto ambiental positivo?

La respuesta es: incorporando una tecnología de flotas de excelencia, tal como la que ofrecemos en Ubícalo, pues:

1. Asegura el uso adecuado de combustible

Un sistema de rastreo satelital y de gestión de flotas puede cambiar por completo la realidad y los resultados de una empresa logística, ya que proporciona información en tiempo real sobre las acciones de los conductores en la ruta, así como del nivel de combustible en el vehículo.

De esta manera, es posible controlar y subsanar prácticas de conducción potenciando el rendimiento, disminuyendo el consumo de combustible y, por ende, mitigando la emisión de gases tóxicos a la atmósfera.

2. Optimiza la planificación de rutas

En virtud de su gran cantidad de datos acerca de los diferentes trayectos realizados por las unidades, es posible optimizar la planificación de las rutas, aportando mayor eficiencia en los traslados y mejorando la gestión del tiempo.

La disminución de la distancia requerida para hacer una entrega resulta en una reducción en la cantidad de combustible necesaria para desplazarse hasta el cliente final y, por consiguiente, en el volumen de emisión de gases contaminantes.

3. Previene accidentes

Gracias al constante monitoreo de las prácticas de conducción, es posible detectar tempranamente las malas actitudes y posibles infracciones, así como fallas mecánicas en el vehículo que impliquen un aumento en el consumo de combustible y, en consecuencia, contribuyan para la generación de agentes tóxicos.

4. Asegura el correcto funcionamiento del vehículo

Como mencionamos en el punto anterior, las tecnologías de flota pueden detectar con antelación fallos y problemas en los componentes de los camiones.

Algunos problemas en el funcionamiento del vehículo pueden acarrear el uso excesivo de combustible y desperfectos en el motor. Así pues, estas herramientas fomentan el buen desempeño de las unidades y mitigan la probabilidad de emitir gases contaminantes por la falta de mantenimiento.

Además, es importante recalcar que el cuidado del motor y de la integridad del vehículo aumenta su vida útil, evitando así la incidencia de problemas eléctricos y mecánicos que ocasionen un aumento en la generación de agentes contaminantes.

Cuánta información valiosa sobre el tema, ¿verdad?

Tras entender que sí es posible reducir los efectos dañinos de las flotas alimentadas por combustibles fósiles contando con el apoyo de la tecnología, esperamos que te animes a introducir un sistema de control de flotas y rastreo satelital a la dinámica de tus operaciones logísticas.

Además de colaborar con la eficiencia de las unidades y con los resultados financieros del negocio, una tecnología de flotas es decisiva para promover un impacto ambiental positivo, reduciendo la emisión y la propagación de gases contaminantes en la atmósfera.

¿Te ha gustado la idea de contar con una buena tecnología para promover la sostenibilidad en tu negocio logístico? ¡Comunícate con nosotros para que descubras cómo podemos ayudarte a crecer sin perder cuidado del medio ambiente!

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged Impacto ambiental, Tecnología, transporteLeave a Comment on Impacto ambiental positivo: Aprende a generarlo con la tecnología

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Tanque para diésel: Cómo medir su nivel
Rendimiento de Combustible

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Por: Omar Q enero 10, 2024
Leer más
Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?
Rendimiento de Combustible

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

Por: Omar Q noviembre 21, 2023
Leer más
Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad
Rendimiento de Combustible

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

Por: Omar Q octubre 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo