Transporte de Carga Especializada: Guía y Prácticas Innovadoras - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Transporte de Carga Especializada: Guía y Prácticas Innovadoras

Posted on marzo 13, 2023diciembre 20, 2023 by Omar Q
Transporte de carga especializada
Rastreo Satelital para Transporte

En el dinámico mundo del transporte de carga especializada, entender las últimas tendencias y regulaciones es crucial. ¿Sabías que la carga especializada ha evolucionado significativamente en los últimos años? Descubre cómo estas actualizaciones afectan tus operaciones y cómo nuestras soluciones avanzadas de rastreo satelital y medición de combustible pueden maximizar la eficiencia y seguridad en tus envíos.

¿Qué es el transporte de carga especial?

Es el utilizado para el traslado de mercancías u objetos que no pueden ser transportados con un vehículo de transporte estándar, tal como lo especifica la norma NOM-012-SCT-2-2017. En caso de superar los valores establecidos debe entonces regirse por la normativa vigente NOM-040-SCT-2-2012.

¿Cuándo se considera transporte excepcional?

Un transporte se considera carga especializada cuando supera las dimensiones máximas autorizadas por las leyes y reglamentos tanto en volumen como en masa.

La norma NOM-012-SCT-2-2017 establece los valores que se indican a continuación:

Límites dimensionales autorizados:

  • Longitud de 31 metros.
  • Ancho máximo de 2,60 metros.
  • Altura máxima de 4,25 metros.

Límites máximos de masa autorizados:

  • 19 toneladas para camión de dos ejes.
  • 27,5 toneladas para camión de tres ejes.
  • 37,5 toneladas para camión, remolque de cuatro ejes.
  • 45,5 toneladas para camión remolque de cinco ejes.
  • 54,5 toneladas para tractocamión articulado de seis ejes.
  • 60,5 toneladas para tracto camión doblemente articulado, más de 7 ejes.

¿Cómo se transporta la carga especializada?

El método de transporte que elija depende de la carga que se envíe. Algunas incluso necesitan un servicio de escolta si la carga es demasiado grande. La mejor forma para el transporte de carga especializada está vinculado al tamaño, el peso y el tipo de carga a movilizar.

En tal sentido, la carga de objetos indivisibles por su gran peso, volumen y dimensiones está regulado en la NOM-040-SCT-2-2012. Y en todo momento tiene que cumplirse con las siguientes disposiciones:

  • Gestionar los permisos de aprobación emitidos por la autoridad de tránsito y tenerlos a la mano durante el viaje.
  • Las unidades piloto o escolta deben conducir y abanderar a las unidades de carga especializada y apoyar en la logística de operación del transporte. Tiene que ser estrictamente un vehículo tipo camioneta, su peso no debe exceder los 5.100 kg, y estar pintados en color amarillo.
  • Los vehículos escolta tienen que tener un rotulado en color negro la palabra UNIDAD PILOTO en cada lateral. La altura de las letras será de 0,175 metros.
  • Es obligatorio colocar una señal de advertencia de color amarillo de 0,60 m de alto x 1,20 m de largo con letras en color negro y una altura de 0,20 metros. El escrito debe indicar, según sea el caso: «EXCESO DE DIMENSIONES», «EXCESO DE ANCHO» o «EXCESO DE LARGO».
  • La señalización de advertencia preferiblemente se coloca en la parte más alta del vehículo piloto, para que sea visible tanto en la parte delantera, como en la parte trasera.
  • En caso de que el señalamiento de advertencia se coloque solo en la parte trasera. Entonces en la parte frontal y en el sitio más alto se colocará una torreta que debe estar siempre encendida y visible a 150 m.
  • Los vehículos usados como piloto tienen que disponer de herramientas, repuestos, elementos de seguridad vial, auxilio mecánico y de corte, combustibles, lubricantes, entre otros.
  • La velocidad de en los vehículos de carga especializada será en puentes: máximo 30 km/h para cargas de hasta 70 ton., 20 km/h en cargas entre 71 a 90 ton. Asimismo de 10 km/h para cargas por encima de las 90 ton. Sin acelerar o frenar la unidad.

Soluciones tecnológicas de soporte

¿Estás listo para llevar tu gestión de carga especializada al siguiente nivel? Con nuestras soluciones de vanguardia en rastreo satelital y medición de combustible, estarás a la cabeza en eficiencia y seguridad. Visita nuestra página para más información y únete a la revolución del transporte especializado.

Para nosotros es importante tu opinión, te invitamos a dejar un comentario en nuestras redes sociales.

Posted in administración de flotillaTagged Carga especializada, transporte

Navegación de entradas

Previous: Stockout: ¿Qué es y cómo la tecnología ayuda a prevenirlo?
Next: Stock Keeping Unit: las 6 mejores prácticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Carga ligera: 4 usos versátiles
administración de flotilla

Carga ligera: 4 usos versátiles

Por: Omar Q octubre 13, 2023
Leer más
Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?
administración de flotilla

Gerente de operaciones: ¿Cuál es su perfil ideal?

Por: Omar Q septiembre 25, 2023
Leer más
Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?
administración de flotilla

Análisis de datos: ¿Cómo mejora la operación de tu flota?

Por: Omar Q septiembre 11, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo