Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Ciberseguridad en la gestión de flotas, su importancia

Posted on agosto 28, 2023agosto 28, 2023 by Omar Q
Ciberseguridad
Rastreo Satelital para Transporte
Ebook Buenas prácticas del operador

La ciberseguridad es indispensable cuando se usan sistemas sofisticados en la gestión de flotas, ya que de ello depende la eficiencia, confianza y operatividad de los procesos.

Es innegable el impacto positivo que tiene la digitalización en el sector transporte, desafortunadamente en el universo virtual las amenazas cibernéticas están a la espera de una brecha en el sistema para ingresar a la red.

Tomando en cuenta los riesgos, las empresas tienen que blindarse contra cualquier afectación a la gestión de la flota y, partiendo de allí, enfocarse en impulsar la productividad y el crecimiento del negocio.

Vamos a profundizar en el tema para poder abordar cuestiones como:

  • ¿Por qué es importante la ciberseguridad en la gestión de flotas?
  • 4 buenas prácticas para conseguir ciberseguridad en la gestión de flotas

¿Por qué es importante la ciberseguridad en la gestión de flotas?

Las soluciones tecnológicas en el sector transporte, como Global Position System (GPS), cámaras, sensores, softwares, entre otros, optimizan el uso de los vehículos. Entonces, ¿por qué arriesgarse a que sufran un inconveniente?

La única forma de evitar un ataque cibernético es usando medidas de seguridad virtual actualizadas que estén a la vanguardia de los avances modernos, ya que:

  • Blindan la privacidad digital y evitan el acceso no permitido a datos de la flota que son confidenciales, como información de los clientes, horarios y rutas. En las manos equivocadas estos datos se convierten en material para ejecutar delitos.
  • Permiten tener un control en tiempo real de todas las operaciones realizadas sin poner en riesgo los procesos. Cuando un hacker entra al sistema, puede interrumpir las operaciones e incluso controlar los vehículos de forma remota.
  • No solo protegen los datos de la compañía, sino que hacen más segura la labor de los empleados y salvaguardan la Infraestructura de Tecnología de la Información usada para la gestión de flotas.
  • Minimizan riesgos financieros y de reputación de la compañía. Solo en Latinoamérica, en el año 2022, 1 de cada 33 empresas sufrieron ciberataques y para recuperar el control de la compañía debieron pagar sumas millonarias a los hackers.
  • Ayudan a establecer un protocolo para un plan de respuesta ante cualquier incidente o vulnerabilidad de los sistemas.

No está de más mencionar que un solo vehículo desprotegido puede convertirse en la puerta de entrada para los delincuentes cibernéticos y poner en peligro a toda la flota, por lo que es imprescindible mantener a la empresa al día en materia de seguridad digital y rastreo satelital.

4 buenas prácticas para conseguir ciberseguridad en la gestión de flotas

La tecnología en los vehículos ha revolucionado al sector transporte, ya que mejora los procesos, hace que la experiencia de conducción sea más cómoda y los procesos más precisos, entre otros beneficios que permiten eficientar la administración de flotas.

Para que la operatividad sea cada vez más eficaz, la ciberseguridad es clave y lograrla es sencillo si se siguen una serie de pautas. Estas son 4 buenas prácticas que debes considerar:

1. Mantener los sistemas actualizados

El principal objetivo de las actualizaciones es buscar cualquier vulnerabilidad del sistema y parchearlas para evitar ataques. Por lo tanto, pasar por alto una actualización es poner en peligro a la flota.

Al mantener la ciberseguridad actualizada se solucionan las fallas que puedan ocurrir en el sistema, pues considera que los hackers son cada vez más sofisticados y estar un paso delante de ellos es clave para que los dispositivos no sean vulnerados.

Una de las medidas que debes tomar para las restauraciones es firmarlas de forma digital.

En otras palabras, las actualizaciones proporcionan una barrera impenetrable para los ciberdelincuentes.

Ebook Seguridad

2. Utiliza contraseñas seguras

La primera barrera con la que se encontrará un hacker es la contraseña. La misión es hacer que este camino no sea sencillo. Una contraseña fácil puede ser adivinada en un par de horas y exponer a la flota a un ataque.

Entonces, crea contraseñas que no tengan puntos débiles. Para ello, obvia los patrones comunes, porque hoy se utiliza tecnología sofisticada para encontrar esas combinaciones de letras y números que permiten ingresar a un usuario.

Una contraseña segura debe tener entre 10 y 12 caracteres, evita la secuencia de números, combina letras minúsculas, mayúsculas y símbolos. Además, intenta no reutilizar contraseñas.

Otro aspecto a considerar es la importancia de utilizar distintas claves para roles diferentes.

3. Capacita a tus empleados

¿Sabías que los errores humanos son la principal causa de ciberataques? El 95% de los ataques perpetrados por ciberdelincuentes se deben a un error de carácter humano.

La mejor forma de prevenir esa situación es capacitando al personal y promoviendo una cultura de ciberseguridad. Los empleados deben aprender a:

  • Reconocer enlaces y archivos que puedan hackear el sistema.
  • Evitar el acceso de terceros no autorizados.
  • Realizar una gestión eficiente de contraseñas.
  • Aprender a utilizar planes de respaldo y recuperación.
  • Cuidar el estado físico de los equipos.

4. Ten un protocolo de respuestas ante incidentes

La vulnerabilidad cero no existe, pero sí puedes minimizar al máximo la posibilidad de un ataque. Una de las maneras de evitar problemas en tu gestión de flota es tener un protocolo de acción ante cualquier violación a la ciberseguridad.

¡El tiempo de respuesta a un ataque es fundamental para garantizar la operatividad de la flota!

Las acciones deben dividirse en qué hacer ante incidentes graves y cómo actuar cuando se trata de incidentes simples.

Un buen protocolo de respuesta se organiza en fases, por ejemplo:

  1. Detectar el incidente
  2. Evaluar el daño
  3. Escalar a los usuarios
  4. Delegar las funciones de respuesta
  5. Dar respuesta al incidente

Lo ideal es que el protocolo varíe de acuerdo a la gravedad de la vulnerabilidad y las necesidades de la empresa.

Hay más acciones que puedes tomar para blindar la gestión de tu flota de los ciberataques, como limitar el control de acceso a la información, actualizar las políticas de ciberseguridad de la empresa, mantener la seguridad física de los vehículos, respaldar datos, entre otras.

Mientras más barreras establezcas, habrá mayor confianza y seguridad en una logística 4.0.

¿Quieres saber más sobre seguridad digital para tu flota? ¡Entra en contacto con nosotros y garantiza la protección de tus vehículos!

Descagra Protocolo Anti-jammer
Posted in SeguridadTagged Ciberseguridad, flotilla, transporte

Navegación de entradas

Previous: Ralentí excesivo, como aumenta los costos en tu flota
Next: Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos
Seguridad

Video telemática para autotransporte comercial: X desafíos

Por: Omar Q octubre 25, 2023
Leer más
Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México
Seguridad

Fotomultas: Todo lo que debes saber ellas en México

Por: Omar Q septiembre 8, 2023
Leer más
Inseguridad en carreteras: ¡su percepción, al punto más alto!
Seguridad

Inseguridad en carreteras: ¡su percepción, al punto más alto!

Por: Omar Q agosto 18, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo