Jefe de almacén: 5 métricas que debe monitorear - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 5.0
    • Ubícalo 5.0

Jefe de almacén: 5 métricas que debe monitorear

Posted on octubre 12, 2022agosto 28, 2025 by Omar Q
jefe de almacen
Rastreo Satelital para Transporte

KPIs Esenciales y Estrategias Efectivas para la Gestión de Almacenes

Descubre cómo una gestión de almacenes eficiente, apoyada en tecnología y mejora continua, puede transformar tu cadena de suministro y elevar el nivel de servicio al cliente.
En el competitivo sector logístico, la gestión del almacén es mucho más que una operación diaria. Es el eje que conecta el control de inventarios, la gestión de pedidos y los procesos logísticos que garantizan una cadena de suministro ágil y confiable. Un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) moderno, junto con estrategias de mejora continua, permite optimizar recursos, reducir costos y cumplir con la normativa vigente, incluida la norma europea EN15635.

Importancia de la gestión de almacenes en la cadena de suministro

Una correcta gestión de almacenes influye directamente en cada eslabón de la cadena de suministro, desde la recepción de materias primas hasta la distribución final. Además, impacta en la seguridad industrial, en el cumplimiento de normas de inocuidad y BPM, y en la optimización de procesos logísticos en naves industriales y centros de distribución.

  • Mejora el control de inventarios con auditorías periódicas.
  • Permite gestionar pedidos con mayor precisión y rapidez.
  • Facilita procesos de distribución eficientes en diferentes sectores, incluida la logística alimentaria.
  • Reduce costos operativos mediante herramientas de análisis de datos.
  • Incrementa el nivel de servicio al cliente gracias a una mayor efectividad de entrega.

Control de inventarios: base de la eficiencia

El control de inventarios es un pilar en la gestión de almacén. Sin un sistema confiable, el reporte de existencias y la revisión física del producto pueden presentar discrepancias que afectan procesos logísticos y niveles de servicio.

Un software de gestión de almacén robusto permite:

  • Seguimiento en tiempo real de mercancías.
  • Inventarios periódicos para mantener datos actualizados.
  • Reportes automáticos para la toma de decisiones.

25 KPIs clave para una gestión de almacenes efectiva

Estos indicadores operativos permiten analizar el rendimiento del centro de distribución y la gestión de recursos:

1. Precisión de inventario

Controla la exactitud entre registros digitales y conteo físico. Un sistema con códigos de barras o RFID mejora la confiabilidad.

2. Eficiencia de recepción

Mide el tiempo y exactitud en la recepción de productos, incluyendo devoluciones y control de materias primas.

3. Rotación de inventario

Indica cuántas veces se renueva el inventario en un periodo anual, optimizando el uso de capital.

4. Seguimiento y trazabilidad

Permite rastrear pedidos y procesos de distribución en tiempo real mediante herramientas avanzadas de análisis.

5. Tiempo de entrega

Analiza la efectividad de entrega en función de la geografía, rutas y tipo de servicio.

6. Nivel de servicio al cliente

Evalúa el porcentaje de entregas exitosas en tiempo y forma, un indicador crucial en procesos logísticos.

7. Exactitud en el picking

Mide la eficiencia en la preparación de pedidos, minimizando errores que afectan el nivel de servicio al cliente.

8. Uso de espacio

Optimiza el layout de la nave industrial y cámaras frías.

9. Productividad del personal

El Labor Management System monitorea métricas clave del equipo para balancear carga de trabajo.

10. Costos por unidad almacenada

Permite identificar áreas de ahorro mediante una correcta gestión de recursos.

11. Seguridad industrial

Evalúa el cumplimiento del plan de prevención de riesgos y protocolos de salud ocupacional.

12. Cumplimiento normativo

Verifica que las operaciones cumplan con la norma europea EN15635 y normativa vigente en inocuidad.

13. Control de daños

Reduce pérdidas con buenas prácticas de higiene y protocolos de manipulación.

14. Uso de tecnología

Analiza la integración de software de gestión de almacén y herramientas IoT.

15. Innovación en los procesos logísticos

Evalúa el nivel de adopción de soluciones innovadoras en procesos logísticos y gestión de pedidos.

16. Intervalo de revisión física

Establece calendarios de inventarios periódicos para mantener precisión.

17. Eficiencia energética

Controla el consumo energético de equipos, cámaras frías y sistemas de iluminación.

18. Control de inventario crítico

Previene rupturas de stock en productos estratégicos.

19. Cumplimiento en tiempos de carga

Optimiza la preparación de rutas y procesos de distribución.

20. Integración tecnológica

Evalúa la compatibilidad entre ERP, WMS y Labor Management System.

21. Rendimiento del transporte interno

Monitorea el uso de montacargas, bandas y transportadores.

22. Reducción de devoluciones

Mejora procesos de picking y empaquetado para disminuir devoluciones.

23. Indicadores de mantenimiento

Planifica el mantenimiento preventivo de racks y equipos industriales.

24. Reportes de existencias en tiempo real

Facilita decisiones rápidas mediante dashboards dinámicos.

25. Evaluación continua

Integra metodologías de mejora continua como Kaizen o Lean Logistics.

Gestión de recursos en el centro de distribución

La gestión de recursos incluye personal, tecnología, herramientas y recursos físicos como montacargas, estanterías y cámaras frías. Una planificación adecuada permite mantener el flujo operativo sin interrupciones.

Innovación en los procesos logísticos

La innovación en los procesos logísticos impulsa la competitividad. Desde el uso de inteligencia artificial para predicción de demanda hasta herramientas de análisis de datos, el sector logístico avanza hacia modelos más ágiles y eficientes.

Normativa vigente y seguridad industrial

Cumplir con la normativa vigente es obligatorio. Desde la norma europea EN15635 hasta regulaciones locales de inocuidad, estas guías aseguran operaciones seguras, eficientes y sostenibles. Además, contar con un plan de prevención de riesgos y programas de salud ocupacional es esencial para proteger al personal y reducir incidentes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es un Sistema de Gestión de Almacenes?

Es una plataforma tecnológica que integra control de inventarios, seguimiento de pedidos y reportes de existencias para una operación eficiente.

¿Cada cuánto se deben realizar inventarios periódicos?

Se recomienda hacer revisiones físicas cada mes y auditorías generales cada trimestre.

¿Cómo mejorar el nivel de servicio al cliente?

Con análisis de datos, optimización de rutas y seguimiento en tiempo real, es posible garantizar entregas más rápidas y precisas.

¿Por qué es importante cumplir con la EN15635?

Esta norma europea regula el diseño, uso y mantenimiento de sistemas de almacenamiento, asegurando seguridad y durabilidad.

Conclusión

Una gestión de almacenes moderna, apoyada en indicadores operativos, software de gestión y metodologías de mejora continua, es esencial para empresas que buscan eficiencia, innovación y cumplimiento de la normativa vigente. Implementar estas estrategias no solo optimiza los procesos logísticos, sino que también incrementa el nivel de servicio al cliente y fortalece la competitividad del sector logístico.

 

© 2025 Artículo especializado en logística y cadena de suministro. Más información en Ubícalo.

 

Posted in LogísticaTagged Almacén, logística

Navegación de entradas

Previous: Devolución de productos: ¿Por qué ocurre y cuáles son sus tipos?
Next: Comercializadora para importación: ¿Qué es y cuándo conviene?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Gestión de Flotas: 5 indicadores clave
Logística

Gestión de Flotas: 5 indicadores clave

Por: Omar Q noviembre 22, 2023
Leer más
Almacén logístico con AI, como optimizarlo
Logística

Almacén logístico con AI, como optimizarlo

Por: Omar Q noviembre 15, 2023
Leer más
Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro
Logística

Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro

Por: Omar Q octubre 30, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo