La NOM 012 es la nueva medida impuesta por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, que rige desde el 24 de febrero de 2022 para autotransportes de carga.
Pero, ¿sabes en qué consiste y cuál es su importancia para los transportistas? Sigue leyendo y te enterarás.
¿Qué es la NOM 012?
El Diario Oficial de la Federación fue el responsable de lanzar esta nueva actualización de la NOM-012-SCT-2-201, la cual se encargará de regular los estándares necesarios sobre el peso y las dimensiones básicas para que una flota vehicular pueda circular con normalidad.
Para ello, la NOM 12 cuenta con algunos requisitos que los vehículos destinados al servicio de autotransporte federal y privado de pasajeros, turismo y carga, deben cumplir:
- Buenas condiciones físicas mecánicas: sistemas de frenos, suspensión neumática y espejos auxiliares;
- Dictamen de la emisión de gases contaminantes;
- Instalación de GPS que realice un reporte de velocidad;
- Registro de unidades que integran la flotilla;
- Condiciones de peso, dimensiones y capacidad;
- Información que el GPS arroje hacia la plataforma de Rastreo Satelital.
En este sentido, la información brindada por el GPS sobre los caminos y puentes a transitar, debe estar al servicio de la Secretaría y Policía Federal para su consulta cuando fuese necesario.
¿Por qué crees que es importante contar con la NOM 012? ¡Sigue leyendo hasta el final!
¿Por qué es importante que una empresa de autotransporte mexicano cuente con la NOM 012?
En primera instancia, la NOM 012 se implementó para garantizar la seguridad vial en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal y la seguridad de los operadores. Esto quiere decir que su intención y su objetivo central, se basa en garantizar la seguridad de los transportes, sus bienes o mercancías y la de sus conductores.
En este sentido, la NOM 012 fue creada a raíz de la gran demanda que generan las empresas de autotransporte a nivel mundial, lo cual significa un aspecto positivo, pero también trae consigo mayores riesgos y peligros.
Su implementación significa un beneficio para las empresas de autotransporte, pues, tiene como finalidad combatir el contrabando, los robos y otros delitos que puedan presentarse en las carreteras.
Asimismo, sus principales aspectos y su respectivo cumplimiento sirven para:
- Evitar la evasión fiscal;
- Llevar un mejor control respecto a temas tributarios;
- Garantizar la seguridad de todos los usuarios de la infraestructura,
- Proteger ante daños a pavimentos y puentes;
- Alentar la competitividad del sector autotransporte y aumentar la productividad;
- Proteger al medio ambiente;
- Disminuir los costos para efectuar la actividad económica;
- Garantizar la integridad, la seguridad y la eficiencia de los vehículos que transitan;
¿Te interesó saber qué es la NOM 012 y cuál es su relevancia en el autotransporte mexicano? ¡Entonces también te servirá saber todo acerca del complemento carta porte!