Ya que el 80% de los productos básicos se transportan por mar y tierra, la escasez de operadores de camiones es uno de los mayores problemas que aquejan a las empresas de todo tipo de industria, pero sobre todo a aquellas de transporte de mercancía y logística.
Además, al considerar que cualquier sector en el mercado requiere de materia prima para producción, se vuelve necesario generar análisis para comprender la situación y presentar soluciones.
En esta nota te compartimos cuáles son las principales causas de la escasez de operadores de autotransporte y cómo solucionar esta situación.
Causa 1: falta de seguridad para los transportistas
Tan solo en México, el robo contra transportes de carga ha superado los más de 8 mil incidentes, esto representa un incremento de 1,79%, con relación al año 2021 durante el mismo periodo.
Tomando estos datos en cuenta, es comprensible que los operadores prefieran dedicarse a otros sectores de mercado que ofrezcan un entorno laboral más seguro y sin riesgo.
Para solventar esta situación, es necesario que las empresas inviertan en tecnología y medidas para garantizar la seguridad de los operadores.
Causa 2: consecuencias de una pandemia prolongada
Distintos factores que ya afectaban a la industria de transportes de carga, intensificaron la escasez de operadores de transporte de carga tras 2 años de pandemia.
De acuerdo a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), tanto la crisis en la cadena de suministro y las presiones inflacionarias han sido uno de los factores que más han impactado al sector.
Adicional a esto, ante situaciones precarias de trabajo, más operadores dejaron de trabajar durante la pandemia, pues no querían correr más riesgos.
Causa 3: mayores regulaciones para operadores de camiones
Existen distintas normativas en el sector de transporte que se han propuesto o actualizado durante el último año como medida para combatir la inseguridad en el sector y ofrecer mejores condiciones laborales para los operadores.
Sin embargo, este incremento en la regulación también se traduce en una mayor barrera de entrada, tanto para operadores jóvenes sin experiencia como para operadores con mucha experiencia, pero sin conocimiento en el uso de dispositivos tecnológicos para logística de transporte.
Estas regulaciones de ley han hecho que el proceso de contratación de operadores de camiones de carga sea más minucioso, requiriendo un grado de capacitación profesional, experiencia e incluso competencias para el uso de herramientas tecnológicas.
¿Cómo se pueden solucionar?
Todo apunta a que atender esta problemática se convertirá en una de las prioridades del 2023 ya que, según estimaciones del IRU (Organización internacional del transporte por carretera), la escasez de operadores de camiones de carga incrementará un 40% para el siguiente año.
Las causas de esta problemática son distintas y se deben analizar y proponer soluciones desde otros ángulos. Al día de hoy, una de las principales propuestas es aprovechar los beneficios que brinda el desarrollo de soluciones tecnológicas, como el Global Position System (GPS), para rastrear vehículos de transporte.
Con esta herramienta se pueden ofrecer mejores condiciones laborales para los transportistas de camiones de carga, conseguir un incremento de la productividad y reducir las malas prácticas en la industria.
Si quieres conocer más al respecto y enterarte de muchas ventajas, te invitamos a leer sobre lo que es un GPS para rastrear autos de transporte, el cual permite un control preciso de las rutas y los operadores, lo que brinda un nivel más de seguridad para monitorear el estado de tus colaboradores y flotillas.