El 20 de junio pasado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la implementación de esta nueva Norma Oficial Mexicana 015 para vehículos de autotransporte.
¿Qué es la NOM-015?
Esta norma se basa en las condiciones de seguridad durante la distribución que deben cumplir los vehículos de autotransporte de carga y sus mercancías.
Es decir, que establece los requisitos técnicos para la sujeción de la carga ante la prevención de los movimientos y la posible caída de la misma.
Esto garantiza la seguridad de los transportistas y de los terceros, pues, la NOM-015 controla y exige el cumplimiento de las dimensiones permitidas y la correcta forma de sujeción de los productos que se transportan.
¿Qué son las mercancías peligrosas?
Entre otras cosas, la experiencia operativa de las empresas de autotransporte, asegura que las mercancías peligrosas son aquellas que:
- Exceden las dimensiones permitidas;
- No cumplen con las normativas referentes a la sujeción de las mercancías.
Se las considera mercancías peligrosas porque puede ocasionar daños a otros vehículos, conductores, transeúntes y a la infraestructura de las carreteras.
Para ello, la Norma Oficial Mexicana 015, emitió una constancia que garantiza el cumplimiento de estas pautas tan importantes para la seguridad vial.
¿Cómo deben transportarse estas mercancías?
Para cumplir con esta normativa, cada una de las partes encargadas de la distribución, deberá ser responsable de las tareas que le corresponden.
La empresa de transporte deberá:
- Informarle al usuario acerca de la capacidad de su unidad;
- Asegurarle que cuenta con un vehículo equipado para sujetar la carga;
- Sus conductores están capacitados para realizar estas tareas.
El usuario será el responsable de:
- Estibar;
- Empacar;
- Sujetar la carga de manera segura.
Estos requisitos son fundamentales para que la carga se mantenga estable y sin movimiento durante el transporte de la misma.
El conductor deberá:
- Revisar la unidad antes de emprender el viaje para garantizar que la carga se encuentra de forma segura;
- Confirmar que rampas, puertas, lonas, llantas de refacción y demás equipos garanticen el correcto transporte de las mercancías.
Soluciones para optimizar la seguridad de las flotas
Para garantizar la seguridad de las flotas y lograr una gestión eficiente en lo que respecta a la logística, se crearon soluciones innovadoras como las de Ubícalo.
Entre algunas de ellas, encontramos el fulfillment, que se encarga de controlar y monitorear de forma automática todos los procesos que abarcan a la distribución.
También existen herramientas para optimizar los hábitos buenos y malos de los conductores y aprovechar las carreteras de cuota en México, los cuales permiten ahorrar tiempo y dinero.
Además, para cumplir con la Norma Oficial Mexicana 015, es recomendable el curso de manejo para camiones, el cual optimizará el desempeño de los conductores, garantizando que la carga llegue a manos de los clientes en el tiempo y la forma estipulada.
¿Te interesó este artículo sobre la Norma Oficial Mexicana 015? Entonces te invito a que sepas cómo ahorrar sin perjudicar la seguridad de la flota.