10 conceptos de supply chain que debes tener en cuenta - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

10 conceptos de supply chain que debes tener en cuenta

Posted on septiembre 22, 2022febrero 24, 2023 by Omar Q
supply chain
Rastreo Satelital para Transporte

El supply chain o la cadena de suministro es un proceso que comprende un conjunto de pasos que se inicia cuando un cliente adquiere un producto, bien o servicio, hasta que la empresa lo entrega y cobra.

En este sentido, el supply chain se encarga de la planificación, la ejecución, el control y el monitoreo de las tareas que se necesitan para satisfacer las necesidades de los clientes, desde la adquisición de materias primas, pasando por la elaboración, hasta que el producto es entregado.

¿Quieres conocer un breve glosario con los términos y conceptos de supply chain? ¡Sigue leyendo!

Glosario sobre supply chain

Para una mejor comprensión, detallaremos un breve glosario sobre los distintos términos y conceptos que intervienen en la cadena de suministros:

  • Centro de distribución: Es la base de operaciones y el procesamiento del inventario para encargarse de la distribución de los productos.
  • Consolidación: Se trata de una agrupación u ordenamiento de los distintos productos, ya sea por equivalencia o por destino, para ahorrar espacio en el almacén y reducir los costos del transporte.
  • Contenedor: Transporte que se encarga de distribuir los productos.
  • Consultor en Logística: Es el encargado de llevar adelante la planificación y la estrategia para que todos los procesos se cumplan con éxito.
  • Cross Docking: Clasificación de los productos para que se distribuyan de manera organizada.
  • Demanda: Es la cantidad de mercancías que un cliente quiere adquirir a cambio de un valor estipulado.
  • Destinatario: Es el cliente final, quien recibe los productos que ha comprado.
  • Distribución: Son todos los procesos por los que debe atravesar un producto hasta llegar a manos del cliente.
  • Embalaje: Son los medios que se emplean para cubrir, proteger y empaquetar las mercancías, para que queden listas para distribuir.
  • Envase: Es el medio que contiene a la mercancía y la protege del contacto exterior.

Como habrás notado, todos estos conceptos son de suma importancia y la relación entre cada uno de ellos son los que podrán garantizar una correcta gestión de la cadena de suministros.

Si se cumple este conjunto de pasos, las empresas podrán cumplir con sus clientes y logrará una mejor gestión, reduciendo los tiempos y los costos, e incrementando sus utilidades.

Para lograrlo con eficiencia existen soluciones innovadoras como el fulfillment, que se encarga de controlar, monitorear y automatizar todos los procesos de distribución, desde que los productos ingresan en el almacén, pasando por su procesamiento, su distribución, hasta que son entregados al cliente.

Además, este tipo de soluciones permiten contar con una comunicación fluida entre proveedores, usuarios y clientas en caso de que surjan demoras, o imprevistos como un cambio de producto o su devolución.

Las tecnologías deben ser una prioridad para las empresas, pues, mediante su ayuda, se pueden incrementar los ingresos, reducir los costos y los tiempos, ganar mayor competitividad y satisfacer las necesidades de los clientes.

¿Te interesó conocer los conceptos de supply chain? ¡Entonces te invito a descargar este contenido sobre tecnología y logística!

Posted in LogísticaTagged Cadena de suplementos, transporte

Navegación de entradas

Previous: Comercio terrestre: ¿Cómo calcular los costos de transporte?
Next: Tipos de operadores logísticos: ¿Qué son?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Gestión de Flotas: 5 indicadores clave
Logística

Gestión de Flotas: 5 indicadores clave

Por: Omar Q noviembre 22, 2023
Leer más
Almacén logístico con AI, como optimizarlo
Logística

Almacén logístico con AI, como optimizarlo

Por: Omar Q noviembre 15, 2023
Leer más
Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro
Logística

Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro

Por: Omar Q octubre 30, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo