Covid19 archivos - Ubícalo®

Crisis del Covid-19: ¿la superará el transporte?

Las empresas de autotransporte juegan un papel preponderante en la crisis económica originada por la pandemia del Coronavirus, ya que deben garantizar que no se rompa la cadena de suministros que asegura el acceso de los bienes y servicios a la población y con esto, prevenir una disminución de su productividad empresarial.

Para una gerencia de operación y logística no basta con superar el inconveniente originado por la crisis del Covid-19, sino también deben aprovechar esta situación para crear nuevas oportunidades de negocio aumentando de esta forma, la ventaja competitiva de la organización.

Porque sabemos lo imprescindible que es sobrellevar esta crisis, te traemos a continuación 3 consejos para lograrlo. ¡Buena lectura!

1. Cumplir con las medidas preventivas

Primero, para superar la crisis económica debemos, primeramente, cumplir con las medidas preventivas necesarias para que nuestras operaciones no se vean afectadas. Las básicas son:

  • lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o con una solución a base de alcohol;
  • al toser y estornudar, cubrirnos la boca y nariz con un pañuelo o hacerlo hacia el codo;
  • evitar tocarse la boca, nariz u ojos con las manos;
  • prevenir el contacto directo.

Ahora bien, conozcamos cuáles son las recomendaciones específicas dentro del marco logístico:

  • al utilizar una maquinaria, hay que desinfectarla;
  • a la previa llegada del transportista a las instalaciones, enviar digitalmente el protocolo de carga y descarga para que sea lo más ágil posible;
  • utilizar los equipos de protección individual e higiene suministrados por la empresa;
  • evitar el contacto en las entregas. Si debemos entregar facturas, procurar que sean por vía electrónica;
  • limitar al máximo posible la frecuencia de acceso.

De esta manera, ¡la empresa se encontrará siempre operativa y en pleno funcionamiento!

2. Control de la estructura de Costos

Debemos revisar los egresos organizacionales, comenzando por eliminar los gastos no esenciales, minimizar las compras de artículos de oficina, papelería y manejarnos con la inversión digital, como, por ejemplo, utilizando las firmas electrónicas para evitar movilizaciones.

Hay que rendir al máximo el consumo de combustible que es el bien más costoso, para esto, resulta casi imprescindible instalar un sistema de rastreo satelital en tiempo real y de medición de diésel, para que nuestras rutas sean más eficaces y estemos siempre al tanto de los niveles.

Además, es fundamental crear consciencia y sentido de pertenencia en todo el personal para que entre todos podamos solventar las dificultades y, consecuentemente, no debamos reducir jornadas laborales ni puestos de trabajo.

¡Esto es un trabajo en equipo!

3. Planes de Financiamiento

Se debe elaborar un estudio de costos y flujo de caja que revele las necesidades inmediatas de la empresa. Los resultados arrojados determinarán el estado financiero de la compañía, así podremos verificar si necesitamos acudir a un financiamiento externo para prevenir una crisis económica.

En caso de que la organización necesite cancelar montos importantes —sobre todo a nivel de nómina de personal o para la adquisición de insumos y materiales—, debemos observar los planes de financiación y las tasas de interés de la banca pública y/o privada. Los gobiernos conscientes de las dificultades ocasionadas por la cuarentena, han dictado disposiciones especiales para tratar estos casos.

¿Te ha sido útil este artículo? Te invitamos que nos dejes tus impresiones en los comentarios. ¡Afrontemos juntos la crisis del Covid-19!

 

¿Cómo cuidar la higiene personal en tu empresa?

En un mundo donde la adaptabilidad y la innovación son clave, la higiene personal en el entorno laboral ha tomado un nuevo significado. Olvida lo que sabías sobre higiene en la era pre-2020; hoy, en 2024, te mostramos cómo Ubícalo® transforma esta necesidad en una oportunidad para mejorar no solo la salud, sino también la eficiencia y seguridad en tu empresa.

¿Listo para descubrirlo?

Higiene personal: Más que limpieza

La higiene personal va más allá de lavarse las manos. En el actual contexto de recuperación post-pandemia, es fundamental considerar aspectos como la calidad del aire y la limpieza de espacios compartidos. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud de 2023, un entorno de trabajo limpio puede aumentar la productividad en un 20%.

Mantener la higiene personal en el trabajo no solo es cuestión de responsabilidad individual. Las empresas deben adoptar protocolos de limpieza actualizados, que incluyan desinfección regular y uso de tecnologías de purificación de aire, como recomienda el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en su guía de 2024.

Higiene personal del operador de autotransporte: 4 cuidados fundamentales 

¡Ante el virus, no hay mejor conducta sino la prevención! A continuación, presentaremos cinco cuidados de higiene personal indispensables para quienes están activos y son importantes actores de la economía mexicana. 

1. Lavarse las manos con jabón y agua abundante 

Este tipo de coronavirus posee una capa lipídica muy sensible, por lo cual lavarse las manos con bastante agua y jabón continúa siendo la mejor medida de higiene.

Lo ideal es enjabonarse las manos por veinte segundos, aproximadamente. Durante este período, es importante limpiar dorso y palma de las manos, dedos, uñas y prolongar la higiene hacia el antebrazo. Luego, es necesario enjuagarse con agua abundante para sacar todos los residuos. 

2. Usar alcohol en gel 70% 

El alcohol en gel también es un artículo importantísimo para el día a día del transportista. Configura una excelente alternativa de higiene personal cuando el trabajador no tiene cómo acceder al dúo agua-jabón.  

La higienización con alcohol en gel 70% es parecida al protocolo de lavado de manos y ofrece resultados satisfactorios.  

3. Protegerse al estornudar o toser 

Si el operador necesita estornudar o toser, debe proteger sus vías aéreas con pañuelos o toallas desechables.

En la falta de estos artículos, debe usar la parte interna del codo para evitar que las pequeñas gotas de saliva o residuos de secreción alcancen las superficies o la cara de otra persona.  

4. Utilizar vestimentas limpias  

Sabemos que, a menudo, los operadores de autotransporte pasan muchos días lejos de sus hogares y que es difícil cargar varias piezas de ropa. Pero ¡el momento requiere un esfuerzo mayor! 

Rastreo Satelital y Medición de Combustible: Aliados Inesperados

¿Sabías que la tecnología de rastreo satelital y medición de combustible de Ubícalo® puede jugar un rol crucial en la higiene de tu flota? Al optimizar rutas y controlar el consumo de combustible, reducimos el tiempo de exposición en el tránsito y aseguramos una gestión más limpia y eficiente.

 

Tips de higiene personal 

Ahora que, conoces las cuatro principales acciones de higiene personal, es hora que descubras algunos tips interesantes para instruir y promover la prevención en tu equipo logístico. 

1. Limpiar partes del vehículo 

Higienizar el vehículo también es esencial en partes como palanca, panel, espejos internos y externos, volante y puertas pueden dejar el virus activo por días.

La limpieza de estas superficies debe ser hecha con cloro o alcohol 70%, paños limpios o toallas descartables. 

2. Aumentar la circulación de aire en el vehículo 

Abrir las ventanas y dejar el aire entrar a la cabina es una actitud positiva. La circulación de aire evita la propagación de las partículas dentro de la cabina.  

4. No compartir artículos personales 

Esta es una antigua recomendación. Lo ideal, es que cada operador tenga su set de artículos personales, pero no cuesta reanudar el tema. Habla con el personal y recuérdales la necesidad de tener su propio vaso, vajilla, artículos de higiene, utensilios de trabajo. 

La higiene en el lugar de trabajo es más que un deber; es una ventaja competitiva. En Ubícalo®, no solo te ayudamos a mantener un ambiente de trabajo seguro y limpio, sino también a optimizar tus operaciones con nuestra tecnología de punta en rastreo satelital y medición de combustible. ¿Listo para llevar tu empresa al siguiente nivel? Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte.

 

6 consejos para optimizar un almacén logístico gracias a la IA
Tips y Consejos

6 consejos para optimizar un almacén logístico gracias a la IA

Por: Omar Q
Leer más
Hábitos saludables de los transportistas: 6 que deben tener
Tips y Consejos

Hábitos saludables de los transportistas: 6 que deben tener

Por: Omar Q
Leer más
Almacén automatizado: ¿Qué es y por qué deberías conocer este concepto?
Tips y Consejos

Almacén automatizado: ¿Qué es y por qué deberías conocer este concepto?

Por: Omar Q
Leer más