huachicol archivos - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Etiqueta: huachicol

Huachicol: ¿por qué es un problema para México?

Posted on marzo 15, 2022diciembre 13, 2023 by Omar Q
Huachicol: ¿por qué es un problema para México?

El robo de combustible o huachicol es uno de los más grandes problemas de seguridad que enfrenta México.

A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano, incluyendo las medidas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2018, el robo de combustible ha seguido siendo un problema persistente.

Según los informes, PEMEX registró un récord de 11,140 tomas clandestinas de enero a septiembre de 2023, marcando el número más alto para el mismo período desde al menos 201​. Además, se reportó un aumento del 65% en las tomas clandestinas para el robo de gas LP en comparación con el mismo período del año anterior​​.

Estas actividades ilícitas continúan teniendo un impacto significativo en la economía de México y en la eficiencia operativa de PEMEX.

Debido a su importancia para las compañías y trabajadores de todo México, en el siguiente post definiremos que es el huachicol y por qué es un problema para el país. Si quieres saber más ¡sigue leyendo!

¿Qué es el huachicol?

Es la denominación popular que se la ha dado al robo de combustible como práctica en México. Se trata de un negocio ilegal en el que se encuentran involucrados empresarios, trabajadores estatales e incluso carteles del narcotráfico.

Por lo general, el huachicoleo se ejerce en las zonas rurales y despoblados, donde es habitual encontrar ventas clandestinas de combustible.

El estado de Puebla es la capital de esta práctica en México, incluso declarado así por las autoridades como el estado con mayor número de tomas clandestinas, en total unas: 1,636.

Repercusiones del robo de combustible en México

Como ya hemos dicho, el huachilcoleo o robo de combustible en México, ha traído terribles consecuencias tanto al sector público como al sector privado.

Esta actividad ha permeado todas las esferas de la sociedad, pues las autoridades advierten que incluso dentro de Petróleos Mexicanos (PEMEX), existen funcionarios que le pasan información a las redes de robo de combustible para garantizar el éxito de sus operaciones.

Para PEMEX, las pérdidas han sido mil millonarias en las últimas décadas. La misma estatal petrolera informó que han perdido hasta 20,000 millones de pesos (USD 1.100 millones) al año.

Cárteles de Drogas

Incluso los cárteles de drogas participan del huachicoleo, pues como aduce Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), estas no solo se lucran directamente con la venta de combustible de forma ilegal, además necesitan grandes cantidades de este líquido para el posterior procesamiento de distintos tipos de drogas.

Corrupción

Según alertan los expertos, los ductos no transportan gasolina perennemente, también se transporta otro tipo de líquidos, aun así, las mafias del combustible conocen el momento exacto que se transporta gasolina para proceder a extraerla. Esto confirma que existen funcionarios dentro de la estatal petrolera que les proveen de dicha información.

Seguridad

La mayor parte del combustible es extraído a través de tomas clandestinas, pero en menor medida son también tomados a la fuerza o con participación de los operadores de los camiones cisternas, generando situaciones de riesgo.

En algunas regiones en donde los carteles de droga tienen fuerte presencia, los empresarios son obligados a comercializar con combustible ilegal, inclusive en algunas estaciones de servicios, donde pasa desapercibida al momento de cargar gasolina.

Así, las unidades de transporte pueden verse afectadas en su funcionalidad, ya que este tipo de combustibles muchas veces son adulterados. Al ser cargados en los vehículos terminan afectando el desempeño de los mismos, generando incluso un desgaste acelerado de sus motores.

El robo de combustible o huachicoleo como se le ha llamado, ha generado una fuerte respuesta por parte de las autoridades mexicanas, que hacen un esfuerzo por detenerla, trayendo como consecuencia un clima de inseguridad y ocasionando grandes pérdidas al sector privado.

Con un sistema eficiente de monitoreo, además de ahorrar combustible, podrás evitar la ordeña de las unidades que componen tu flota de transporte. Independientemente de en qué región, opere tu flotilla, deben ser tomadas medidas preventivas que eviten perdidas mayores.

Si quieres saber más de como el combustible adulterado afecta los motores de los vehículos de tu flota, te invitamos a que leas nuestro post: ¿Qué hacer si tu operador coloca combustible con basura en un motor?

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged diésel, huachicolLeave a Comment on Huachicol: ¿por qué es un problema para México?

Robo de diésel: ¿Cómo lo previene la Fórmula Ubícalo?

Posted on octubre 12, 2021febrero 27, 2023 by Omar Q
Robo de diésel: ¿Cómo lo previene la Fórmula Ubícalo?

Prevenir el robo de diésel puede llegar a ser una tarea frustrante para los operadores de autotransportes, ya que menudo deben llevar a cabo procesos complejos con el fin de controlar el uso y rendimiento del combustible de sus camiones.

Sin embargo, con el objetivo de simplificar esta actividad en Ubícalo creamos la «Fórmula Ubícalo» y en este post te contaremos cómo te puede ayudar con esta tarea.

El rastreo satelital y la medición de diésel son los servicios tecnológicos más solicitados por el giro de la logística y transporte y que requieren equipos de alta calidad para cumplir con el propósito esencial de una estrategia de seguimiento y monitorización.

En la actualidad, existen múltiples opciones con diferentes tecnologías y que prácticamente cambian de un día a otro. Sin embargo, de nada vale la capacidad de los dispositivos GPS si no están integrados a una plataforma que pueda analizar los datos obtenidos y generar información relevante para una toma de decisiones oportuna, precisa y eficiente.

En ese sentido, te mostraremos cómo las diferentes herramientas que ofrecemos en Ubícalo pueden ayudarte a una prevención efectiva del robo de diésel, así como las tecnologías más disruptivas y eficientes con las que contamos.

¿Qué es la Fórmula Ubícalo?

En Ubícalo trabajamos incansablemente para que nuestra Fórmula sea capaz de proporcionar un servicio diferenciado y que le permita a nuestros clientes soluciones ajustadas a sus necesidades, basadas en los siguientes elementos:

Equipos de alta calidad

Nuestras soluciones están apalancadas por equipos de las marcas Teltonika, Cellocator, Meitrack y Escort. Compañías que proveen tecnologías de tope de gama a nivel mundial y que superan los estándares más exigentes de calidad.

Por lo que nuestros clientes pueden tener la seguridad —gracias a las intensas pruebas de estos equipos con nuestra plataforma— de que sus resultados sobrepasarán sus expectativas y que logran proporcionar beneficios como:

  • Bajos índices de fallas por defecto de fábrica.
  • Mayor estabilidad en la conexión GSM.
  • Vida útil extendida.

Todo esto permite entregar información a nuestros clientes de manera real y precisa para que su toma de decisiones sea lo más eficaz posible.

Plataforma innovadora para el rastreo y medición de diésel

Sin lugar a dudas, la rapidez en la que se recibe y procese la información habla mucho del desempeño de un proveedor y, por supuesto, de la calidad de las decisiones tomadas.

La plataforma Ubícalo 3.0 ofrece funcionamiento integral para poder atender a las necesidades del mercado mexicano a través de datos optimizados, automatizados y resumidos.

Por lo que cada cliente tiene la certeza de que podrá monitorizar la flotilla de manera simplificada a través de módulos presentados bajo un mismo panel o tablero de control, que requiere de pocos clics para brindarles la información que necesitan para analizar los KPIs más importantes para ellos.

De la misma forma, con el propósito de maximizar la precisión y calidad cartográfica, en Corporativo Ubícalo nos apoyamos en las licencias empresariales de Google Maps Premium con las APIs de Street View, Directions y Places con actualizaciones constantes.

Disponibilidad de alto nivel

Gracias al acuerdo SLA (Service Level Agreement), podemos garantizar que nuestro servicio de rastreo satelital y medición de diésel cuenta con una elevada calificación para satisfacer los requerimientos más exigentes en temas de datos y, en consecuencia, nuestros clientes tienen la seguridad de que su toma decisiones será oportuna y veraz.

Eso quiere decir que nuestro servicio se basa principalmente en disponibilidad y seguridad.

Plataforma de desarrollo propio

Las necesidades del mercado llevan a las organizaciones a repensar sus modelos casi a diario. Teniendo esto en mente, en Corporativo Ubícalo sabemos que cualquier servicio tecnológico como el rastreo satelital y la medición de combustible necesitan tener un ritmo consistente ante los cambios para garantizar la máxima rentabilidad de la inversión de nuestros usuarios.

Por ello, nuestro departamento de Investigación y Desarrollo provee la innovación requerida para actualizar los diferentes sistemas a los avances en las tecnologías, por ejemplo de Internet de las Cosas, Industria 4.0, Internet 5G, entre otros.

Acompañamiento constante

Como debes conocer, el rastreo satelital y la medición de diésel no termina cuando los equipos y dispositivos son instalados en la flota, sino que va mucho más allá, por ejemplo, con un seguimiento a lo largo de las operaciones, capacitación y atención postventa personalizada.

Nuestra filosofía de trabajo se basa en el establecimiento de relaciones a largo plazo, sin importar el tamaño de la organización de nuestros clientes. Con el propósito de llevarlos a un estado donde sus procesos y operaciones sean lo suficientemente rentables que los ayude a reducir sus costos y puedan mejorar sus propios servicios al cliente.

Dicho todo lo anterior, es relevante mencionar parte de nuestras tecnologías más resaltantes y por qué son tan innovadoras. ¡Descúbrelas a continuación!

Tecnologías con las que contamos

Brevemente, abordaremos los dispositivos y tecnologías con las que en Corporativo Ubícalo contamos para proporcionar productos y servicios de alta calidad.

Ubitanq-Pro

Sistema para el monitoreo del diésel que permite lograr una experiencia, innovación e implementación de los estándares más altos de calidad. Todo esto gracias a nuestros más de 10 años de desarrollo de la tecnología y que ha sido diseñada específicamente para el mercado mexicano.

Esto quiere decir que nuestro sensor no se daña al tener contacto con agua y/o huachicol. Además de un servicio de monitoreo y de generación de reportes para aquellas organizaciones que no cuentan con el propio.

GPS de instalación permanente

Este equipo permite obtener seguridad, logística y datos sobre los hábitos de conducción para evitar las multas de tránsito y accidentes, así como conocer el estado mecánico y eléctrico del vehículo.

Sensor de quinta rueda

Permitiendo recibir alertas en el centro de control sobre desconexiones del remolque, así como proporcionar seguridad para mantener acoplado el remolque del camión sin afectar la maniobrabilidad.

Otras tecnologías

De la misma forma en Ubícalo contamos con dispositivos y servicios de alta tecnología como:

  • GPS Anti-jammer;
  • GPS para remolques;
  • Accesorios como: sensor de uso, sensor de temperatura y comunicación por voz.

Si llegaste hasta este punto queda claro lo que nuestra organización puede hacer por nuestros clientes para ayudarlos a prevenir activamente el robo de combustible, específicamente el diésel, a la vez que logramos proporcionar tecnologías de rastreo satelital y seguridad para garantizar la operatividad de los usuarios.

Si te interesaron todos los beneficios que ofrece Ubícalo para prevenir el robo de combustible y garantizar la seguridad de tu flota, ¡te invitamos a ponerte en contacto con nosotros! Tenemos la solución adecuada para tu empresa.

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged control de combustible, diésel, huachicol, Robo de combustibleLeave a Comment on Robo de diésel: ¿Cómo lo previene la Fórmula Ubícalo?

Huachicol en México: el negocio de robo de combustible

Posted on septiembre 11, 2019marzo 13, 2023 by Omar Q
Huachicol en México: el negocio de robo de combustible

El Huachicol en México es uno de los grandes problemas que enfrenta el Estado, el sector empresarial y, en consecuencia, la ciudadanía en general.

 

De acuerdo a estadísticas del gobierno federal, citadas por Vanguardia, el robo de gasolina en la nación representa pérdidas de 60,000 millones de pesos anuales para el Estado.

 

Por otro lado, diferentes compañías, principalmente aquellas de transporte y traslado, ven cómo el Huachicol atenta contra su estabilidad operativa y el aprovechamiento de sus unidades.

 

Estas empresas son afectadas por robos en pequeña escala, específicamente a raíz de la ordeña de las unidades por parte de sus mismos operadores, lo que, por suerte, se puede evitar con un sistema de rastreo efectivo.

 

Como se trata de un tema tan importante para todos, ¡veamos de qué forma empezó este problema!

 

Origen del Huachicol en México

Al hablar de los orígenes del robo de combustible en México, un reporte de la Secretaría de Gobernación del sexenio de Lázaro Cárdenas resulta elemental.

 

Este texto, escrito por Heriberto Conrado Meili, fue titulado “Los Nazis en México”. Entre otras cosas, señalaba que agentes del Tercer Reich fueron enviados a nuestro país con la misión de saquear combustible y llevarse miles de litros, lo que efectivamente hicieron.

 

El objetivo de todo eso fue garantizar el funcionamiento de los submarinos alemanes en el Golfo de México durante la Segunda Guerra Mundial, sin la necesidad de regresar a Europa a cargar combustible.

 

Para lograr la extracción, los alemanes utilizaron ductos clandestinos y vehículos con grandes tanques, una práctica que luego fue adoptada por grupos mexicanos que estaban al margen de la ley, incluso narcotraficantes.

 

Un crimen con mucho alcance

Con el pasar de los años, el Huachicol en México se convirtió en el motor de un millonario mercado negro, en el que participan incluso niños, quienes realizan labores de vigilancia.

 

Además, entran en él pequeños «contrabandistas», como aquellos que ordeñan vehículos para luego revender el combustible o establecer negocios con las principales mafias.

 

En cuanto a la expresión Huachicol en sí, originalmente se utilizaba para referirse a una bebida alcohólica de poca calidad, pero luego se adoptó como el nombre popular del robo de hidrocarburos.

 

Actualidad del Huachicol

En la actualidad, el gobierno Federal aplica una nueva estrategia para combatir el Huachicol en México, especialmente en regiones donde el robo de combustible ha tenido crecimiento, aunque sin resultados concretos.

 

Históricamente, Puebla es uno de los “bastiones” de los huachicoleros. En 2018, fue el estado con mayor cantidad de tomas clandestinas: 1,636.

 

Entre los estados con más robo de combustible en el año anterior también aparecieron Hidalgo, con 1,491 tomas, Veracruz (1,219), Guanajuato (1,352) y el Estado de México (1,114).

 

Independientemente de la región en que te encuentres y el nivel de robo de combustible, si diriges las operaciones de un negocio de transporte, es importante que evites la ordeña de las unidades con un sistema eficiente.

 

¿Te pareció interesante este artículo? ¡Comparte tu opinión con nosotros en la casilla de comentarios!

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged control de combustible, diésel, huachicolLeave a Comment on Huachicol en México: el negocio de robo de combustible

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Tanque para diésel: Cómo medir su nivel
Rendimiento de Combustible

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Por: Omar Q enero 10, 2024
Leer más
Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?
Rendimiento de Combustible

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

Por: Omar Q noviembre 21, 2023
Leer más
Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad
Rendimiento de Combustible

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

Por: Omar Q octubre 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo