¡Aprende cómo puedes evitar multas de tránsito gracias a la gestión de flotas! - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

¡Aprende cómo puedes evitar multas de tránsito gracias a la gestión de flotas!

Posted on junio 1, 2021agosto 5, 2021 by Omar Q

Independientemente del tamaño de la empresa, realizar un efectivo control de las multas de tránsito es una tarea esencial para evitar pérdidas financieras. De hecho, para mitigar la presencia de este tipo de situación, el gestor debe buscar formas de estimular las buenas prácticas en ruta, ya que estas penalidades pueden, incluso, reducir la rentabilidad de la flota. Algo totalmente innecesario, ¿cierto? Pero, ¿cómo llevar a cabo un efectivo control de las multas de tránsito y así, minimizar el impacto de estos gastos en la realidad financiera de la organización? ¡Continúa leyendo este post hasta el final y entérate a detalle sobre cómo hacerlo a través del uso de un poderoso software de gestión de flotas!

Control de multas de tránsito: ¿Por qué debo hacerlo?

Por lo general, las empresas de autotransporte poseen un gran número de vehículos, situación que conlleva a una mayor incidencia de multas. En efecto, los gestores suelen estar preparados para este tipo de penalidad, para eso, separan un monto mensual para cubrirlas y así, evitar sorpresas desagradables al finalizar el mes. No obstante, el carácter cotidiano de las multas no debe generar una falsa sensación de normalidad, ya que la suma de los montos puede resultar en una considerable cantidad de dinero. De esta manera, es recomendable que el administrador de flotas investigue detalladamente el origen de cada una, para luego, identificar las situaciones que pueden evitarse. Un buen ejemplo de eventos evitables es el comportamiento arriesgado de los operadores de autotransporte en ruta. Esto suele ocurrir a causa de la falta de monitoreo en ruta ya sea por cuestiones operativas o por falta de estructura tecnológica para llevar a cabo este control. Sin embargo, cuando se diseñan estrategias con la finalidad de reducir las malas prácticas incentivando, de una u otra forma, las buenas, la incidencia de las multas de tránsito tiende a disminuir. Esto desencadena un mayor nivel de productividad y una visible reducción en los costos corporativos.

¿Cómo un sistema de gestión de flotas puede ayudarte en el control de multas de tránsito?

El avance tecnológico ha fomentado el desarrollo de herramientas orientadas a la optimización de los procesos logísticos que, hasta hace poco tiempo, eran netamente manuales. Este es el caso del sistema de administración de flota, justamente por su versatilidad y eficiencia. En lo que concierne a este tipo de recurso, se ha convertido en una herramienta muy útil para controlar las multas de tránsito y, por consiguiente, para reducir los gastos inherentes al pago de dichas penalidades. Pero, en esencia, ¿de qué manera este sistema contribuye a la disminución de las multas? A continuación, te brindamos los motivos que fundamentan la adopción de estas herramientas:

Tecnología en el transporte
  • Disminuye los excesos de peso: El transporte de carga en exceso es una de las causas más frecuentes de multa. Por lo general, este tipo de sistema cuenta con sensores que advierten cuando el vehículo ha superado la capacidad.
  • Controla instancias de mantenimiento: Al usarlos, es posible mitigar la ocurrencia de insuficiencias técnicas, dado que gestionan advertencias avisando, de esta manera, cuando el vehículo debe visitar al taller.
  • Evita la conducción peligrosa: Como aporta información sobre la velocidad del vehículo en tiempo real, permite fiscalizar el comportamiento del operador. Asimismo, en caso de necesidad, el gestor puede enviar mensajes alertando al profesional acerca del exceso de velocidad.
  • Registra las paradas y los descansos: Esto permite estimar el tiempo restante disponible para realizar cada actividad.
  • Orienta el desarrollo de programas de formación y de comisiones: A través del análisis de los datos obtenidos por el sistema, puedes identificar el perfil de los operadores que ocasionan más multas y así, estructurar un entrenamiento más efectivo.

Sobre las comisiones, es posible establecer un programa considerando el coste medio de las sanciones acarreadas por cada operador. Después de conocer los motivos por los que es interesante adoptar un software de gestión de flota para mitigar la ocurrencia de infracciones de tránsito, llega el momento de hablar sobre sus 3 principales beneficios:

1. Aumenta la eficiencia

Un software de gestión de flota permite automatizar muchas tareas básicamente burocráticas. Para eso, basta con registrar la información del conductor, del vehículo, de la sanción, entre otros datos relevantes para el control de multas de tránsito. Por lo general, este tipo de sistema permite integrar las sanciones al histórico del operador, de esta manera, el gestor puede localizar al responsable de una determinada multa y tomar las medidas adecuadas.

2. Reduce las pérdidas

Con cierta frecuencia, suelen ocurrir equivocaciones en los registros de multas, incluso, en cuanto al monto y a los datos del vehículo. Estos sistemas permiten detectar fallas y así, corregirlas tanto en el ambiente interno como ante la autoridad competente. Asimismo, la mayoría de estos softwares informan los plazos de pagos y de recursos, lo que evita el cobro de interés y tasas añadidas a causa del vencimiento.

3. Resguarda los activos

De hecho, estos sistemas permiten controlar cada vehículo. Así, el gestor puede conocer la ruta efectuada por los conductores, controlar si los documentos están dentro del plazo de vencimiento, monitorear la época de recambio de extintores, entre otras acciones. Como puedes ver, un software de gestión de flotas es imprescindible para un eficiente control de las multas de tránsito, ya que permite acceder a abundante información sobre los conductores, las unidades y las sanciones de tránsito. Sobre las sanciones, en algunos casos más extremos, su valor puede sobrepasar el monto disponible para hacerle frente a este tipo de situación y esto, efectivamente, puede acarrear problemas a la empresa. Por lo cual, mitigar la incidencia de multas es fundamental para mantener bajo control el panorama financiero organizacional.  ¡Hasta aquí hemos llegado! ¡Muchas gracias por acompañarnos! Esperamos que, al culminar la lectura de nuestro post, te encuentres listo y seguro para implementar un buen software de gestión de flotas en tu negocio y así, reducir los costos con multas de tránsito.  ¿Quieres quitarte alguna duda sobre este tema o deseas conocer más detalles acerca de nuestras soluciones? ¡Envíanos ahora mismo un mensaje por la casilla de comentarios!  ¡Quedamos a tu disposición!

Ebook 7 retos
Posted in administración de flotilla, Tips y ConsejosTagged multas, tránsito, transporte

Navegación de entradas

Previous: 7 razones por las que el mantenimiento de los autotransportes mejora la motivación de los choferes
Next: Aumentar la rentabilidad en empresa de paquetería con tecnología GPS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo