Tanque de autoconsumo de diésel: ¿conviene tenerlo? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Tanque de autoconsumo de diésel: ¿conviene tenerlo?

Posted on enero 7, 2022febrero 27, 2023 by Omar Q
Tanque de autoconsumo
Rastreo Satelital para Transporte

El éxito de toda empresa radica en incrementar la productividad mediante el uso eficiente de los recursos. Si echamos un vistazo a los costos operativos del transporte, sin duda uno de los que más destaca es el consumo de diésel, estimándose en un 35%.

Y, por si fuera poco, existen factores que pueden incrementar este porcentaje aún más, tales como el tiempo destinado al despacho del combustible, la calidad del mismo, la fluctuación de los precios y el cobro de una cantidad mayor a la adquirida.

Asimismo, otro factor a considerar es la circulación por carreteras libres, que por lo general se encuentran en mal estado e implican trayectos más largos y mayor cantidad de horas de viaje, a diferencia de las carreteras de cuota.

Es por ello que el autoconsumo juega ahora un gran papel en la operación de las empresas de autotransporte. ¿Quieres saber por qué? ¡Presta atención!

¿Qué es un tanque de diésel de autoconsumo y cuáles son sus ventajas?

Consiste en tener un tanque de autoconsumo de diésel dentro del recinto, en el cual los operadores cargan el combustible que sus camiones necesitan para trabajar, aumentando la eficiencia en la administración de la flota. Esto permite ejercer un mayor control en la cantidad de litros utilizados y garantizar la calidad del carburante.

Además, una de las principales ventajas, consiste en la eliminación de los intermediarios y la posibilidad de obtener precios más competitivos, así como el tiempo ahorrado en el desvío de las unidades de transporte a las estaciones de servicio.

Un factor negativo a considerar a la hora de tener un tanque de diésel es el corto plazo dado por los proveedores para el pago del combustible, incluso teniendo que ser de contado en algunas ocasiones. Sin embargo, es posible ajustar la cantidad a adquirir según las necesidades de la empresa.

Dado que el autoconsumo es una práctica bastante común hoy en día, es bueno saber que existen empresas que se especializan en este tema y están capacitadas para brindar la asesoría necesaria para su puesta en marcha, lo cual facilita mucho el proceso. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los pasos a seguir para tener una estación de autoconsumo?

Lo más importante es saber que el tamaño de la empresa no es un factor determinante para ello, así que en principio lo que se necesita tener es disposición.

  1. La compañía seleccionada para realizar este trabajo realizará una visita a la empresa para conocer más sobre sus necesidades de consumo, establecer el tamaño ideal del tanque de diésel y hacer un análisis del espacio para garantizar el libre tránsito.
  2. Lo siguiente es obtener una licencia de operación, para lo cual, una vez definido el espacio, se debe establecer un plano con el diseño, construcción y mantenimiento de la estructura, así como cumplir con todas las normas de seguridad para la prevención de riesgos, para luego presentarlo ante las autoridades competentes.
  3. Finalmente, la compañía se encarga de la construcción y proporciona la bomba, cuenta litros y sistema de gestión bajo la modalidad de comodato, mientras que el cliente proporciona los materiales necesarios para la edificación.

¡Eso es todo! Ahora ya conoces qué es un tanque de autoconsumo de diésel y por qué es conveniente contar con uno.

¿Te interesó este artículo? Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo incrementar la productividad de tu empresa de transporte te invitamos a descargar nuestro ebook «La guía completa para optimizar tu empresa de autotransporte«

Posted in Rendimiento de Combustible

Navegación de entradas

Previous: Tráileres de carga: Seguridad en la operación
Next: Camión internacional: importancia para la logística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Tanque para diésel: Cómo medir su nivel
Rendimiento de Combustible

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Por: Omar Q enero 10, 2024
Leer más
Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?
Rendimiento de Combustible

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

Por: Omar Q noviembre 21, 2023
Leer más
Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad
Rendimiento de Combustible

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

Por: Omar Q octubre 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo