En logística, la gestión de riesgos es prioritaria, ya que los problemas en la ruta impactan en toda la operación. Las medidas de seguridad del camión de carga exigen sincronizar actividades internas y externas para proteger vehículos, carga y operadores.
El transporte por carretera es una dinámica compleja, con imprevistos que los operadores y la empresa de transporte enfrentan diariamente. Sin embargo, invertir en innovación, tecnología, capacitación y un sólido plan de seguridad mitiga muchos riesgos asociados a la flota de camiones.
Aquí te mostramos las 6 medidas de seguridad más eficientes para mitigar problemas durante las operaciones de carga y descarga en el tránsito de los vehículos de motor comerciales.
1. Define un calendario de mantenimientos preventivos
El mantenimiento preventivo garantiza que los vehículos operen a su máxima capacidad, evitando fallos mecánicos y eléctricos que comprometan la seguridad vial y la distancia de frenado. También previene averías que afectarían la cultura de responsabilidad y la productividad del sector del transporte por carretera.
Las inspecciones regulares deben incluir: frenos, neumáticos, cinturón de seguridad y cinturones de seguridad, suspensión, filtros, luces, sistema de frenos, sistema de transmisión, niveles de líquidos y motor.
Así la empresa asegura el funcionamiento de la flota de camiones, reduciendo riesgos en ruta, garantizando descanso óptimo a los operadores y minimizando el mantenimiento regular correctivo.
2. Controla el consumo de combustible
Un aumento en el consumo puede indicar fallas como: bomba inyectora, alteraciones de combustión, falta de sincronía entre sistemas, desgaste o ruptura de correa. Documentar el rendimiento de combustible es clave para detectar anomalías que podrían derivar en accidentes, aumentando las medidas preventivas en las condiciones de la carretera y en puntos autorizados para carga y descarga.
3. Contrata una póliza de seguros
El incremento de robos y siniestros hace indispensable asegurar la carga. Contrata seguros que cubran seguros para camiones de carga, caja negra y seguimiento en tiempo real. Evalúa la política de seguridad y selecciona servicios que respalden tu zona de trabajo y cubran la distribución de la carga, incluso frente a fuerzas de inercia y verticales que afectan el sistema de amarre.
4. Apuesta en la capacitación
La conducción defensiva, el respeto a las normas de seguridad y a las normas de circulación son fundamentales. La capacitación de los conductores incluye talleres sobre elementos de trincaje, señales de tráfico, Reglamento General de Circulación y la Ley Nacional de Tránsito. Esta formación refuerza la seguridad en la industria de transporte, la evaluación de seguridad y el control médico del personal de logística.
5. Incorpora recursos tecnológicos
Hoy, la seguridad vial y la eficiencia dependen de sistemas avanzados como: dispositivos antirrobo, cámaras de seguridad, GPS Anti Jammer, cámaras de vigilancia, dispositivos de rastreo, cerraduras de seguridad, seguimiento por GPS, sistemas de ubicación GPS, sistemas de navegación y dispositivos de seguridad. También destacan sistemas de monitoreo, sistemas de asistencia al conductor, cámaras de seguridad y sistemas de vigilancia por video.
Esto permite vigilar: cumplimiento de rutas, puntos ciegos, frenados bruscos, exceso de velocidad, velocidad segura, paradas no autorizadas, rutas planificadas, puntos de parada y rutas planificadas. La integración de tecnologías como caja negra y medios técnicos de descarga ayuda a analizar las operaciones y reforzar las políticas de seguridad.
6. Estructura un plan de contingencia
Un plan de seguridad en la industria de transporte incluye protocolos ante: robos, accidentes, raptos, fallas técnicas y condiciones climáticas adversas. Este plan debe contemplar señalización de emergencia, botiquines de primeros auxilios, bolsas de airbag y protocolos para puntos de parada y puntos autorizados.
Para ser eficaz, debe basarse en normativas de seguridad vial nacionales e internacionales, incluyendo Baumgarten España, Salfa Camiones, YPF Ruta, Ley 16/1987 y código de transporte. La implementación de inspecciones regulares, procesos de carga y servicio técnico garantizan un mantenimiento del vehículo óptimo.
Estrategias integrales
Incrementar la seguridad vial de la flota de camiones requiere estrategias integrales que contemplen desde el mantenimiento regular hasta la adopción de tecnología, respetando las normas de circulación y fomentando la cultura de responsabilidad.
Descarga nuestro ebook sobre mantenimiento exitoso de flotas y fortalece las medidas de seguridad para tus vehículos de motor comerciales hoy mismo.