¿Qué es GPS?: todo lo que necesitas saber - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

¿Qué es GPS?: todo lo que necesitas saber

Posted on octubre 25, 2019julio 1, 2025 by Omar Q
Rastreo Satelital para Transporte

Sistema de Posicionamiento Global (GPS): Una tecnología que transformó la navegación y la logística

Meta-descripción: Descubre cómo el Sistema de Posicionamiento Global y su red de satélites ha revolucionado la navegación, gestión de flotas y logística empresarial.

usos de gps para control de flota

¿Qué es el Sistema de Posicionamiento Global?

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es una herramienta tecnológica diseñada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América para fines militares. Sin embargo, hoy es fundamental en aplicaciones comerciales, industriales y personales.

Este sistema de navegación se basa en una constelación de satélites artificiales en órbita que transmiten señales a la Tierra para calcular una posición tridimensional precisa mediante un receptor GPS.

Segmentos del Sistema GPS

El GPS consta de tres segmentos principales: el segmento espacial, el segmento de control y el segmento del usuario.

  • Segmento espacial: Compuesto por al menos 24 satélites operativos en órbita media terrestre, con relojes atómicos de alta precisión. Estos satélites GPS completan dos órbitas cada día y están estratégicamente distribuidos para cubrir el planeta entero.
  • Segmento de control: Incluye estaciones terrestres y de seguimiento y control distribuidas globalmente. Su función es mantener actualizada la información orbital y de sincronización de los satélites. La Master Control Station regula el conjunto.
  • Segmento del usuario: Incluye todos los dispositivos GPS, como receptores del GPS, relojes GPS, teléfonos móviles, vehículos, y herramientas de navegación. Estos calculan coordenadas exactas interpretando las señales de los satélites.

¿Cómo funciona el GPS?

El funcionamiento básico del GPS implica el envío de una señal desde los satélites en órbita hasta el receptor del GPS. Este receptor calcula su posición usando al menos cuatro satélites visibles para determinar su ubicación exacta mediante triangulación.

Factores como la refracción ionosférica, refracción troposférica, o errores orbitales pueden alterar la precisión del sistema, aunque las correcciones son constantes gracias al segmento de control.

El uso de coordenadas tridimensionales permite que el GPS no solo brinde ubicación en plano (latitud y longitud), sino también altitud.

Aplicaciones del GPS: De la milicia al uso cotidiano

El GPS nació con un objetivo de servicio militar, pero hoy es base para múltiples servicios civiles. Algunas aplicaciones incluyen:

  • Navegación por satélite para la aviación (navegación aérea), marítima y navegación terrestre.
  • Servicios de emergencia, como ambulancias o bomberos, utilizan GPS para optimizar su respuesta.
  • Los sistemas de navegación en vehículos modernos y smartphones que integran sistemas GNSS combinan señales de varios sistemas como el Sistema GNSS y GLONASS.
  • Dispositivos como Sonda plotter, Antena GPS y VHF DSC son comunes en navegación marítima.

Los avances más recientes del Sistema GPS

Actualmente, el sistema GPS se ha modernizado con tecnologías como el Bloque III de GPS y la señal L5, diseñada para ofrecer mejor integridad y precisión, especialmente útil para servicios de posicionamiento confiables en aeronáutica y logística.

Otra innovación es la señal civil L1C, que mejora la interoperabilidad entre distintos sistemas globales como el Sistema EGNOS (Agencia Espacial Europea) y el Sistema WAAS.

La importancia del GPS en el mundo moderno

El Sistema Internacional de GPS ha transformado industrias. Hoy en día, su aplicación en la gestión de flotas permite reducir costos y mejorar tiempos de entrega. Es usado también para monitoreo de mercancías, optimización de la cadena de suministros, y seguimiento satelital.

Herramientas como Spotter GPS Watch o Spotter GPS tracker ayudan en rastreadores de mascotas y objetos personales. Plataformas como Google Maps hacen uso diario de esta tecnología.

Por otro lado, organizaciones como TSO Mobile brindan soluciones empresariales de sistemas GPS especializados, mientras que los fabricantes de móviles integran receptores GPS cada vez más sofisticados.

Problemas y soluciones en el uso del GPS

Aunque robusto, el GPS puede sufrir interferencias en las señales GPS, causadas por dispositivos de interferencia de frecuencias, mal clima, o problemas de cobertura.

Las estaciones terrestres de seguimiento y control ayudan a corregir estos errores, mientras que la tecnología GPS sigue evolucionando para reducirlos.

Tecnología y comunicación: del GPS al rastreo satelital en flotas

El GPS ha permitido el desarrollo de sistemas de gestión de flotas y telemática para flotas, donde localizador GPS para autos, Rastreador de GPS y Radiobaliza GPS integran hardware y software de forma efectiva.

Las compañías de logística, transporte de productos o servicios inteligentes, combinan este sistema con redes GSM/GPRS para enviar datos en tiempo real a servidores de sistema de gestión de flotas, desde donde se puede visualizar la ubicación, velocidad y condiciones de operación de la unidad.

Sistemas GPS III y GNSS: precisión y alcance

El lanzamiento de los Satélites GPS III mejora la precisión, resistencia a interferencias y capacidad para servicios fiables de posicionamiento, gracias a señales como L1C y L5, y un sistema robusto de constelación completa.

También existen otros sistemas GNSS como GLONASS (Rusia), Galileo (Unión Europea) y BeiDou (China), que, en combinación con GPS, aumentan la fiabilidad del posicionamiento global.

Precisión y correcciones: DGPS, EGNOS y WAAS

Para el uso profesional, agrícola o marítimo, la coordinación horaria y la geometría del satélite son esenciales. Es por eso que existen servicios de Sistema de Posicionamiento Global Diferencial (DGPS), Sistema EGNOS y Sistema WAAS, que aportan correcciones de errores como la refracción ionosférica y mejoran la exactitud de la navegación por satélite.

Estos sistemas permiten reducir los errores orbitales y mejorar la precisión incluso en ambientes urbanos densos.

Dispositivos GPS: desde teléfonos hasta sistemas industriales

El segmento comercial ahora incluye receptores GPS portátiles como el Spotter GPS Watch o el GPS tracker, ampliamente utilizados para el seguimiento de personas, mascotas o activos.

En el sector automotriz e industrial, existen dispositivos receptores GPS dedicados, con antenas externas, conectividad CAN Bus, reportes de ubicación y soporte para Códigos NMEA0183 o NMEA2000.

Aplicaciones y ventajas del GPS en la vida moderna

Además de navegación terrestre, el GPS es clave en:

  • Navegación marítima: con Sonda plotter y VHF DSC.
  • Seguimiento satelital de mercancías y monitoreo de mercancías en contenedores, mejorando la visibilidad de la carga.
  • Seguridad de la flota: se reduce el costo operativo y ratifica la integridad de los activos.
  • Uso en servicios de emergencia: permite coordinar ambulancias y rescates.
  • Localización personal o de mascotas: gracias a Rastreadores de mascotas o sistemas GPS de bolsillo.
  • Aplicaciones científicas y de investigación, como mediciones geodésicas.

Rastreo satelital vs. Localización GPS

El rastreo satelital emplea los mismos principios, pero integra el envío automático de datos vía GSM/GPRS a un servidor o centro de control, donde sistemas como Google Maps o Pet Spotter procesan la información.

El monitor de flotas ofrece:
• Geocercas y alertas automáticas.
• Informes en tiempo real.
• APIs para integración con sistemas ERP o CRM.
• Cálculo de rutas optimizadas con plataforma de optimización de rutas.

Gestión avanzada: confiabilidad, cadena de suministro y telemática

Las empresas logísticas utilizan el GPS para:

  • Control de horas de servicio, tiempos de entrega y costos operativos.
  • Optimizar rutas con software de planificación de rutas.
  • Integrar seguimiento de contenedores o carga pesada en tiempo real, reduciendo pérdidas en la cadena de suministro.
  • Implementar sistemas de gestión de flotas basados en telemática para reducir la huella de carbono y mejorar la sostenibilidad.

Redes móviles: 2G, 3G y 4G/5G

El envío de datos del GPS se efectúa mediante redes móviles. El 2G (GPRS) fue pionero, brindando conectividad básica; el 3G añadió mayor velocidad para mejorar los servicios de imagen y mapas; y hoy se emplean redes 4G/5G para transmisión instantánea.

Desafíos tecnológicos y futuros desarrollos

Los retos actuales del sistema GPS incluyen:

  • Protección contra interferencias en las señales GPS y sistemas de spoofing.
  • Mayor precisión en ambientes urbanos o techados.
  • Integración con otras redes GNSS y servicios de aumento como EGNOS.
  • Compatibilidad con nuevos estándares y señales como la señal L5 o frecuencias dedicadas.

Conclusión: El GPS como motor de la logística del futuro

Desde los primeros satélites lanzados por los Estados Unidos, el GPS ha evolucionado hasta convertirse en pieza clave de la logística eficiente y la navegación por satélite.

Su integración en sistemas de flotas, gestión de proveedores, plataformas de distribución internacional y transporte de pasajeros, ha abierto nuevas formas de monitorear y optimizar recursos.

En un mundo que exige máxima eficiencia, menos costos y mejor servicio al cliente, adoptar el GPS y sus múltiples tecnologías es una estrategia ganadora para cualquier empresa de transporte, logística o movilidad.

¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestro newsletter o descubre nuestras soluciones de rastreo satelital para transformar tu flota.

Ebook Rastreo Satelital
landing Rastreo satelital vehicular
Posted in que es gpsTagged GPS, Historia, Rastreo Satelital

Navegación de entradas

Previous: Consumo de combustible: ¿por qué deberías cuidarlo?
Next: Monitoreo de combustible: 4 consejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?
que es gps

Live tracking: ¿Es importante el GPS con esta funcionalidad?

Por: Omar Q noviembre 17, 2023
Leer más
GPS para tractores: usos y beneficios
que es gps

GPS para tractores: usos y beneficios

Por: Omar Q junio 14, 2023
Leer más
¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?
que es gps

¿Qué son los camiones autónomos y cómo funciona el GPS en ellos?

Por: Omar Q febrero 8, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo