IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

IEPS de gasolina: ¿Cómo repercute en el precio del transporte?

Posted on mayo 2, 2023enero 5, 2024 by Omar Q
IEPS de gasolina
Rastreo Satelital para Transporte

El IEPS de gasolina es un factor importante en una industria de transporte pues la gasolina es un combustible que sirve para impulsar vehículos particulares, transporte de carga, podadoras, algunas aeronaves, entre otros. Su papel es clave, puesto que es un insumo principal para el funcionamiento del negocio.

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, el autotransporte de carga es responsable por el 56% de la carga nacional, dejando el otro 44% distribuido entre el transporte marítimo y el ferroviario.

En este sentido, la gasolina es un factor de peso en las empresas que usan vehículos para poner en marcha su actividad principal, y con esto, la gasolina representa un costo importante en el presupuesto de estas organizaciones. Más aún cuando consideramos las fluctuaciones recientes en el precio del combustible y las innovaciones tecnológicas en el sector.

Sin embargo según un estudio de McKinsey & Company (2023), la adopción de vehículos eléctricos en flotas comerciales podría reducir los costos operativos hasta en un 30%. Estos avances no solo aportan a la eficiencia energética sino también cumplen con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

Ahora bien, en este artículo profundizaremos en el impacto que puede tener el IEPS de la gasolina en los precios de las empresas que prestan servicio de transporte de mercancía, así como también profundizar en qué consiste este impuesto, además de sus ventajas y desventajas.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es el IEPS de la gasolina?

El Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) es un impuesto aplicado a distintos tipos de productos y servicios, en este caso también a la gasolina y otros combustibles. Entró en vigor en 1980 y ha estado sujeto a diferentes debates por el impacto que puede tener en los costos de transporte de mercancías y a su vez, en el costo de vida de la ciudadanía.

Este impuesto se aplica al precio de venta al público, y su objetivo principal es generar ingresos al gobierno federal, pero al mismo tiempo busca concientizar a las empresas, motivando la reducción del consumo de gasolina en sus procesos y así disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

De esta forma, la gasolina en México no fluctúa según la oferta y la demanda, sino que es regulada por el gobierno a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y debido a esto, el IEPS se traslada al precio de venta al público, por lo que termina siendo pagado por los consumidores finales.

¿Cuál es la importancia del IEPS?

La importancia del IEPS radica en que es una fuente relevante de ingresos para el gobierno. Además, al ser un impuesto aplicado a una amplia gama de productos y servicios considerados dañinos para el medio ambiente y la salud, se espera conseguir un impacto positivo para los mismos.

Debido a ello, el IEPS de la gasolina es una herramienta importante con la que el gobierno controla los precios y mantiene un flujo estable de ingresos mediante la recaudación fiscal. En otras palabras, el gobierno usa este impuesto como una herramienta para ajustar los precios, en función a las necesidades fiscales que se presenten y también de acuerdo a las fluctuaciones del precio internacional del petróleo.

En resumen, el IEPS es una herramienta importante del gobierno para generar ingresos y poder controlar los precios, así como también incentivar impactos positivos en el medio ambiente. Pero puede significar también un impacto en el costo de los servicios de transporte de mercancía, lo que se convierte en un factor a tener en cuenta para la competitividad dentro de la industria.

Ventajas y desventajas del IEPS de gasolina

Ahora que tenemos claro en qué consiste este impuesto, es importante que te expliquemos a detalle cuales pueden ser las ventajas y desventajas que acarrea este impuesto.

Ventajas

1. Recauda ingresos para el gobierno: al ser un impuesto aplicado a una gama importante de productos y servicios considerados como dañinos para la salud y el medio ambiente, se pueden recaudar sumas importantes para financiar proyectos sociales, de infraestructura, entre otros.

2. Control de precios: al darle la potestad al gobierno de controlar los precios del combustible y que no dependan de la oferta y la demanda estos se pueden mantener en niveles estables.

3. Incentiva el uso de recursos energéticos: es una alternativa que puede promover entre las empresas con operaciones logísticas la iniciativa de usar otros tipos de energías amigables con el medio ambiente, para que a su vez puedan optimizar sus procesos a través de, por ejemplo, la inversión en vehículos más eficientes, reducción de costos y mejora de las finanzas de la empresa.

En el caso de que estos ajustes en el precio de la gasolina representen un aumento, también pueden motivar la adopción de buenos hábitos de manejo que disminuyan el consumo de manera eficiente durante el traslado de mercancías en el transporte de carga.

Desventajas

1. Aumento en el precio de los consumidores: Los ajustes que se realicen a través del IEPS a la gasolina pueden tener un impacto indirecto en el poder adquisitivo de los consumidores de diferentes sectores en general, ya que las empresas de transporte de mercancías trasladan estas diferencias o ajustes en los costos a los precios finales de sus servicios. Así mismo, impacta en la competitividad de las empresas.

2. Reduce la capacidad de inversión de las empresas de servicio transporte de mercancía: como ya hemos mencionado en los párrafos anteriores, los ajustes que realice el IEPS a la gasolina pueden complicar las inversiones que las empresas quieran utilizar para adquirir nuevas tecnologías más eficientes y competitivas.

3. Impactos a la economía nacional: El transporte terrestre es uno de los más usados para trasladar mercancías a nivel nacional, lo que lo vuelve un sector importante capaz de ser influyente en la economía en general, lo que significa que un aumento significativo en el costo de la gasolina se traduce en aumentos para el consumidor final.

El impacto del IEPS en los costos de transporte de mercancías

El impacto más importante que presenta este estímulo fiscal está presente en los costos de operación, ya que los transportistas deben comprar gasolina para mantener sus flotas de vehículos en movimiento.

En este sentido las empresas, para liberarse en cierta medida de estos cambios en el precio, trasladan el aumento a los precios de sus servicios.

Sin embargo, según el portal El Financiero, que publicó el siguiente titular: “Hacienda publicó que la gasolina regular tendrá un estímulo fiscal del 54.8%”, explica que esta es una medida que busca frenar la inflación, pero que a su vez es una práctica que contrarresta los efectos que pueda ocasionar el IEPS de la gasolina.

En nuestro empeño por adelantarnos a los retos que presenta el IEPS de gasolina, ofrecemos soluciones de vanguardia en rastreo satelital y medición de combustible. Estas herramientas no solo ayudan a reducir costos, sino también a tomar decisiones más informadas y eficientes.

Si este artículo ha llamado tu atención y tienes una empresa que ofrece servicios de transporte y estas interesado en soluciones de rastreo satelital que puedan mejorar la eficiencia y rentabilidad de tus operaciones, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Somos una empresa líder en el sector de rastreo satelital y medición de combustible.

Posted in Rastreo SatelitalTagged combustible, transporte

Navegación de entradas

Previous: Electromovilidad: ¿Cómo transicionar con éxito?
Next: Gasolina verde y roja: ¿Por qué reciben un estímulo fiscal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Localizador GPS para autos: funciones y costo
Rastreo Satelital

Localizador GPS para autos: funciones y costo

Por: Omar Q junio 16, 2023
Leer más
Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?
Rastreo Satelital

Infracciones de tránsito: ¿las reduce el Rastreo Satelital?

Por: Omar Q mayo 24, 2023
Leer más
¿El rastreo satelital es una tecnología sostenible?
Rastreo Satelital

¿El rastreo satelital es una tecnología sostenible?

Por: Omar Q marzo 22, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo