El producto interno bruto (PIB) expresa el valor de todas las actividades económicas de una nación durante un año. En el caso de México, la cifra del PIB para el año 2021 fue de 1,29 billones de dólares, lo cual representó un crecimiento del 4,8 %, situándose en el ranking 16 de los 194 países del mundo.
El servicio de transporte de carga en México tiene su relevancia para el desarrollo económico del país y así lo certifican las cifras oficiales de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) como se indican a continuación:
- Aporta el 3,5 % del PIB.
- Dispone de 606.090 unidades para el transporte de carga y entre remolques y semirremolques un total de 594.443 unidades.
- Movilizó 534 millones de toneladas.
- Atendió el 86 % de toda la carga nacional (carga general y carga especializada).
- El consumo de combustible mayoritario fue el diésel con un 90 %
Importancia del sector transporte en México
El servicio de transporte contribuye al comercio, dado que permite el intercambio de productos y bienes que se producen en diversas áreas geográficas.
Además de los intercambios ida y vuelta, también vincula los procesos productivos en lugares diferentes de la nación y hasta con las naciones fronterizas.
Por último, con un adecuado servicio de transporte, es posible que un productor llegue a gran cantidad de mercados. Esto significa que la producción sea lo suficientemente grande como para generar importantes economías de escala.
Una red de servicio de transporte, con buenas políticas de mantenimiento y operación, hace que los mercados sean más competitivos y brinda más oportunidades tanto para proveedores como compradores, en diversos sectores de la economía, como son:
- Alimentos y bebidas.
- Autopartes, repuestos y accesorios.
- Animales.
- Cosméticos.
- Electrodomésticos.
- Equipos electrónicos.
- Línea Blanca, marrón.
- Materiales para la construcción.
- Maquinarias.
- Mobiliarios.
- Prendas de vestir y lencería
- Prensa.
- Productos agrícolas y agroindustriales.
- Productos farmacéuticos.
6 ventajas del transporte por carretera
El servicio de transporte de carga por carreteras ofrece grandes beneficios, y es la fórmula perfecta, si se le compara con otros modos y medios de transporte, entre los que destacan:
1. Es el medio más utilizado
A nivel global, el medio de transporte más popular es el servicio de transporte por carretera, esto debido a la extensa red de carreteras tanto a nivel nacional e internacional que interconectan los puntos más recónditos de la geografía.
2. Es económico
El servicio de transporte resulta ser el medio de más económico, debido a que las unidades de transporte por carretera no precisan de grandes desembolsos, como es el caso de otras modalidades de transporte. Por ello sus tarifas son las más accesibles.
3. Servicio directo
Cuando se requiere una recogida y entrega puerta a puerta, el servicio de transporte por carretera es la forma ideal para hacerlo, ya que no requiere combinación con otros medios, el servicio es directo.
4. Flexibilidad
Se adapta perfectamente a los horarios y volúmenes de mercancía, lo que lo hace perfecto para satisfacer las necesidades de los clientes.
5. Permite el transporte de mercancías peligrosas
Las restricciones existentes en las leyes en cuanto a la manipulación y traslado de mercancías consideradas como peligrosas y debido a las tarifas más reducidas, hacen que el servicio de transporte por carretera resulte la mejor opción del mercado.
6. Facilita la trazabilidad de la mercancía
La implementación de nuevas herramientas tecnológicas que incluyen el seguimiento por GPS favorece la fácil localización y seguimiento de la mercancía a lo largo de todo el trayecto. Esto evita la contracción y pérdidas.
Conclusión
El servicio de transporte de carga ha sido un elemento destacado en el desarrollo del país, que abarca hasta el campo político, social, económico y cultura. A continuación, se resume sus influencias:
- Ayuda en la producción en masa y la estabilidad de los precios.
- Promueve el desarrollo económico.
- Ofrece numerosas oportunidades
- Contribuye con el desarrollo social
- Apalanca el desarrollo industrial y agrícola.
- Fomenta el desarrollo político
- Medio de apoyo por excelencia a las personas durante calamidades naturales
- Dinamiza al desarrollo cultural
- Afianza el crecimiento de las organizaciones empresariales.
Si quieres conocer más detalles de nuestras soluciones tecnológicas para el servicio de transporte de carga, contáctanos aquí, somos Ubícalo .