Inventario inicial: ¿Qué es y cuál es su importancia? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Inventario inicial: ¿Qué es y cuál es su importancia?

Posted on febrero 15, 2023junio 24, 2025 by Omar Q
Inventario inicial
Rastreo Satelital para Transporte

Realizar el inventario inicial es fundamental para la estabilidad financiera y la rentabilidad de una empresa. Este proceso permite conocer el stock consignado, los productos terminados, las materias primas y el valor del inventario al comenzar un período contable o ejercicio contable. Un correcto recuento garantiza datos fiables para tu balance general, el libro de registros y el balance de inventarios.


¿Qué es el inventario inicial y por qué es tan importante?

El saldo inicial de inventario representa la cantidad en mano y su valor económico al inicio de un ciclo contable. Este inventario inicial coincide con el inventario final del período anterior. El seguimiento de los inventarios periódicos o el uso de inventarios perpetuos permiten reflejar mejor las mercancías adquiridas, vendidas y las existencias vendidas.

El proceso incluye:

  • Recuento de inventario físico o digital en todas las sub locaciones del almacén.

  • Registro de corte de inventario y validación de diferencias.

  • Registro de compras (existencias adquiridas) y ventas para determinar el coste de las existencias vendidas o coste de mercancías vendidas (COGS).


Cómo calcular el inventario inicial

La fórmula básica es:

Inventario inicial = Inventario final + Coste de las existencias vendidas – Compras netas

Sigue estos pasos:

  1. Recuento físico o automatizado con escáneres de código de barras.

  2. Registro de costos de adquisición y costos indirectos relacionados.

  3. Sumar el valor del inventario final, los costos de mercancías vendidas y restar las compras netas del período.

  4. Validar con el libro de registros y ajustar (caso de ajustes de inventarios).

Tener el dato claro del cálculo de inventario permite gestionar el flujo de caja, mejorar la gestión de almacén y las compras futuras.


Inventarios perpetuos vs periódicos

  • Inventarios perpetuos: los sistemas ERP (por ejemplo, Bind ERP) actualizan en tiempo real la gestión de stock, reflejando el control de existencias, las entradas y salidas, y disparando alertas de stock bajo.

  • Inventarios periódicos: se basan en recuentos físicos ocasionales. Generan menos control diario y requieren más trabajo manual.

Ambos pueden convivir en una empresa de giro comercial que maneja mercancías almacenables y huacales de madera u otros embalajes.


Control de inventario y novedades tecnológicas

Las herramientas digitales han evolucionado:

  • Software de gestión (ERP o sistemas POS) facilitan el registro de movimientos, recuentos y gestión empresarial.

  • Integración con cintas transportadoras, scanners, códigos de barras o RFID.

  • Gestión de múltiples almacenes y seguimiento mediante software ERP que calcula el coste de ventas, las variaciones de inventarios, la rotación de inventarios y genera informes en el mayor general.

  • Control de inventarios en lote, de stock consignado, gestión de sub-locaciones de almacén, preparación de pedidos y control del periodo contable.

  • Herramientas gratuitas pueden servir para pequeñas empresas, mientras que Bind ERP o similares son opciones de nivel profesional.


Beneficios del inventario inicial bien gestionado

  1. Mejora la estabilidad financiera, al reflejar el costo de los bienes vendidos y el flujo de caja real.

  2. Optimiza las compras netas, evitando compras excesivas o faltantes.

  3. Reduce costos por materias primas o productos obsoletos.

  4. Mejora la respuesta a la demanda futura, con análisis de datos históricos y tendencias estacionales.

  5. Facilita la auditoría interna del cálculo del inventario y evita fraudes o robos, contribuyendo a la prevención de delitos empresariales.

  6. Ofrece datos útiles para evaluar en el ejercicio contable la rentabilidad y recursos invertidos.


Recomendaciones para implementar un sistema efectivo

  • Realiza un recuento de inventario completo al inicio y al final de cada ciclo.

  • Aplica inventarios en consignación en productos entregados a terceros.

  • Establece un sistema de inventario confiable, ya sea físico o digital.

  • Configura alertas automáticas sobre niveles bajos o altos.

  • Usa herramientas como Bind ERP, que integren gestión, análisis, reportes y conectividad con proveedores de transporte multimodal.

  • Asegura que los procesos de inventario estén enlazados con compras, almacén, logística y contabilidad.

  • Capacita al equipo para automatizar tareas, evitar errores y fomentar la cultura de gestión de inventarios.

El inventario inicial es el punto de partida para el control real de inventario dentro de un ejercicio contable. Su correcta gestión incide en el valor del inventario final, la rotación de inventarios, el coste de los bienes vendidos, el flujo de caja y, en última instancia, la rentabilidad y estabilidad financiera de la empresa.

Gracias a una gestión de almacenes eficiente, inventarios perpetuos, adecuados procesos de conteo y el uso de tecnología como escáneres, ERP y sistemas POS, puedes lograr una gestión moderna, ágil y confiable. Si quieres implementar estas herramientas o recibir asesoría para tu empresa, ¡contáctanos!

Posted in LogísticaTagged Inventario, logística

Navegación de entradas

Previous: Centros logísticos de carga aérea, los 6 principales
Next: Logística y distribución integral: 13 principios clave

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Gestión de Flotas: 5 indicadores clave
Logística

Gestión de Flotas: 5 indicadores clave

Por: Omar Q noviembre 22, 2023
Leer más
Almacén logístico con AI, como optimizarlo
Logística

Almacén logístico con AI, como optimizarlo

Por: Omar Q noviembre 15, 2023
Leer más
Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro
Logística

Logística automatizada: Qué es y cómo será su futuro

Por: Omar Q octubre 30, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo