NOM 012: ¿Qué es y cuál es su relevancia en el autotransporte? - Ubícalo®

NOM 012: ¿Qué es y cuál es su relevancia en el autotransporte?

NOM 012 Que es
Rastreo Satelital para Transporte

La Norma Oficial Mexicana NOM 012: clave en la regulación del autotransporte en México

El sector del transporte terrestre en México ha sido transformado por la Norma Oficial Mexicana conocida como NOM 012, impulsada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Esta regulación rige en las vías generales de comunicación bajo jurisdicción federal y es crucial para las empresas que operan con vehículos de autotransporte.

En este artículo te explicamos con detalle qué regula la NOM 012, cuáles son sus objetivos, su alcance en términos de peso y dimensiones máximas, su impacto en los caminos y puentes de México y cómo afecta a las diferentes combinaciones vehiculares, como el tractocamión doblemente articulado y el camión remolque.

¿Qué es la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017?

La Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017 es la regulación vigente que establece las especificaciones para que los vehículos de servicio de autotransporte federal cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad para circular. Esta norma fue actualizada para reforzar las medidas de seguridad y mitigar los riesgos para los operadores y usuarios de las vías generales de comunicación.

Entre sus requerimientos para los remolques y semirremolques encontramos:

  • Verificación de sistemas de frenos incluyendo frenos ABS, sistema antibloqueo para frenos y sistema de ajuste automático de frenos.
  • Uso de suspensión neumática o suspensión mecánica según la configuración vehicular.
  • Instalación de cintas reflejantes para visibilidad nocturna.
  • Incorporación de Sistemas de Posicionamiento Global para monitoreo en tiempo real.
  • Uso de instrumentos de medición y sistemas de pesaje electrónicos para verificar el cumplimiento de pesos y dimensiones.
  • Emisión de dictámenes de control ambiental para reducir la huella de carbono y las emisiones de gases contaminantes.
  • Registro detallado de las unidades con su número de identificación vehicular y Tarjeta de Circulación.

Importancia de cumplir con la NOM 012

Las empresas de transporte terrestre que cumplen con la Norma Oficial Mexicana obtienen ventajas competitivas al demostrar su compromiso con la seguridad vial y la sostenibilidad. Esto incluye la adecuada gestión de carga consolidada y materias primas, y el correcto uso de centros logísticos para el control de operaciones.

Beneficios del cumplimiento:

  • Evitar sanciones por incumplir las autorizaciones expresas o superar las dimensiones máximas permitidas.
  • Disminuir los riesgos de accidentes al emplear llantas súper sencilla en semirremolques de tres ejes con autorización para el uso de las llantas súper sencilla.
  • Optimizar el flujo en caminos y puentes tipo “ET” y “A”.
  • Incrementar la eficiencia operativa mediante el uso de configuración T-S-R en combinaciones vehiculares.
  • Reducir costes gracias al adecuado uso de fianza o fondo de garantía y estrategias de control de calidad.

Componentes técnicos y legales en la NOM 012

La norma se apoya en una serie de leyes y normas complementarias, como:

  • Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento correspondiente.
  • Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
  • Norma Oficial Mexicana NOM-010-SCFI-1994: control de productos industriales.
  • Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2: para grúas industriales y seguridad vial.
  • Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSP-2008: relativa a cintas reflejantes para vehículos automotores.
  • Norma Oficial Mexicana NOM-012-SAG/ZOO-2020: sobre sanidad animal.
  • Fundamento Jurídico y el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud.

Estas leyes son supervisadas por autoridades como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Salud, la Policía Federal y el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud.

Medidas y tecnologías implementadas

Para facilitar el cumplimiento de la norma, las empresas han adoptado nuevas tecnologías:

  • Sistemas de acoplamiento inteligentes.
  • Sistema de medición de dimensiones automatizada y sistema de pesaje electrónico.
  • Plataformas digitales para registro de unidades y gestión en el Catálogo Nacional.
  • Implementación de medidas de seguridad como el sistema de control de velocidad y el sistema de farmacovigilancia.
  • Uso de instrumentos de medición de precisión y unidades de verificación.

Ética y salud

La norma también integra disposiciones para la salud e integridad de los operadores:

  • Supervisión por Comités de Ética en Investigación.
  • Referencias a la Declaración de Helsinki y el Protocolo de Estambul para garantizar que cualquier protocolo de investigación sea ético.
  • Evaluación de investigación para la salud en seres humanos bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Bioética.

Retos y perspectivas

El cumplimiento con la NOM 012 implica enfrentar desafíos como:

  • Costos iniciales para actualizar flotas con diésel y combustóleo de baja emisión.
  • Regulación estricta para productos biológicos y regulación de productos para uso o consumo animal.
  • Garantizar el análisis de control de calidad de los insumos.
  • Limitar el uso de semirremolques más allá de las dimensiones máximas permitidas.
  • Trabajar bajo las disposiciones dictadas por figuras como Yuriria Mascott Pérez en la administración pública.

Gracias a los avances tecnológicos, como sistemas de pesaje integrados, GPS, medición de dimensiones y paneles de control ambiental, las empresas pueden reducir significativamente su huella de carbono y mejorar su eficiencia.

Conclusión

La Norma Oficial Mexicana NOM 012 es un pilar en la regulación del autotransporte de carga en México. Garantiza la seguridad, protege al medio ambiente y profesionaliza al sector mediante el uso de tecnologías avanzadas, medidas de seguridad y normas éticas internacionales. Las empresas que cumplen con esta norma destacan por su calidad, compromiso y competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Si deseas conocer más sobre la implementación de esta norma o resolver tus dudas, no dudes en contactarnos. También puedes dejar tus comentarios y compartir tu experiencia con otros transportistas.


Deja una respuesta

Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?
Manejo de camiones de carga

Manejo a la defensiva: ¿Cómo aplicar esta práctica para reducir accidentes y multas?

Por: Omar Q
Leer más
Escasez de operadores de camiones: sus causas
Manejo de camiones de carga

Escasez de operadores de camiones: sus causas

Por: Omar Q
Leer más
Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos
Logística

Inteligencia artificial en la logística: 8 ejemplos

Por: Omar Q
Leer más