4 herramientas para mejorar la trazabilidad logística - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

4 herramientas para mejorar la trazabilidad logística

Posted on marzo 10, 2022marzo 10, 2022 by Omar Q

La digitalización de los procesos corporativos también ha impactado la realidad del sector logístico; y, ante este panorama, el concepto de trazabilidad logística ha sido ampliamente difundido. Consistiendo este en una serie de tecnologías que pueden aplicarse en toda la cadena de suministros acaparando así, desde el transporte hasta la gestión de inventario.

Además, gracias a las innovaciones tecnológicas, el rastreo se ha convertido en un proceso mucho más eficiente y satisfactorio tanto para los negocios como para los clientes.

Ahora bien, para ayudarte a mejorar la trazabilidad logística te traemos este contenido, aquí te presentamos 4 herramientas esenciales para asegurar su efectividad. ¡Empecemos°

1. Etiquetas inteligentes

El marcaje físico de cada producto constituye el eslabón inicial del proceso, pues permite identificar la localización de los objetos a lo largo de la cadena logística.

En este sentido, la tecnología de identificación por radiofrecuencia o RFID, se ha convertido en uno de los principales pilares de la trazabilidad posibilitando encontrar los productos mediante la transmisión de datos por medio de ondas.

2. Recolectores de datos

Luego de identificar los productos, es importante disponer de una tecnología que habilite la recolección y transmisión de los datos.

Actualmente, más allá de contar con los lectores tradicionales, las empresas pueden utilizar pequeños dispositivos y sensores que envían datos por una red inalámbrica directamente a una plataforma digital.

3. Softwares de gestión

Para ofrecer insights efectivos, es esencial que la organización concentre los datos recolectados en un único software de gestión, permitiendo de este modo, convertirlos en información muy valiosa para la toma de decisión estratégica y operativa.

De este modo, es posible monitorear los vehículos de la flota, así como generar reportes y gráficos de desempeño que aporten datos relevantes para incrementar la calidad de los procedimientos logísticos.

4. Sistemas de rastreo satelital

La utilización de un software de geolocalización ayuda a que las empresas logren niveles más eficientes de gestión logística principalmente en términos de trazabilidad, puesto que permite registrar y monitorear la ubicación de los productos en ruta en tiempo real.

Incluso, la posibilidad de obtener información actualizada durante todo el trayecto aporta más seguridad al proceso de distribución de mercancías optimizando así, la protección de la carga, la integridad de los operadores y el buen estado del vehículo.

Además, este recurso ofrece los siguientes beneficios:

  • Promueve una relación más estrecha, cordial y satisfactoria entre los clientes y la empresa.
  • Reduce los gastos operativos incentivando que los operadores sigan las buenas prácticas de conducción y atiendan las políticas de seguridad del negocio.
  • Evita siniestros, robos, raptos u otras situaciones que coloquen en riesgo a los trabajadores.
  • Optimiza la toma de decisión en las diferentes esferas corporativas: estratégica, táctica y operativa.
  • Aumenta la credibilidad de la empresa en el mercado.
  • Asegura una robusta ventaja ante la competencia.

¡Esto ha sido todo!

Esperamos que te sientas listo para incluir las soluciones que mejor se adapten a tu negocio y así, optimizar el proceso de trazabilidad logística en tu negocio.

Aprovecha la visita al blog y complementa la lectura accediendo a nuestro post sobre los tipos de carga logística.

Posted in Logística, Tips y ConsejosTagged logística

Navegación de entradas

Previous: 5 ventajas de la automatización y control para el autotransporte
Next: Huachicol: ¿por qué es un problema para México?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo