Flotas de transporte: ¿Cómo optimizar la productividad? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Flotas de transporte: ¿Cómo optimizar la productividad?

Posted on noviembre 25, 2021noviembre 25, 2021 by Omar Q

La gestión adecuada de la flota de transporte es uno de los pilares fundamentales para asegurar el funcionamiento seguro y eficiente de una empresa, manteniendo la productividad y reduciendo los costos de operación, así como promoviendo la seguridad de los vehículos y de los conductores.

Es una labor que debe ser llevada a cabo en cualquier organización, sin importar su tamaño o capacidad, ejerciendo el control y administrando de forma eficiente los recursos disponibles.

En este post queremos ofrecerte 5 consejos para alcanzar los indicadores de desempeño que permitan optimizar la gestión de la flota vehicular. ¡Empecemos!

1.      Vigilar el consumo de combustible

Si bien es cierto que recargar el tanque en las estaciones de servicio que ofrecen un precio más bajo implica directamente una reducción en los costos, esto podría no ser suficiente.

En ese sentido, otros aspectos a tener en cuenta incluyen hacer uso de las herramientas de trazabilidad para planificar las rutas más adecuadas (como las carreteras de cuota, por ejemplo), conducir a una velocidad estable, moderar el uso del aire acondicionado y velar siempre porque la presión de los neumáticos sea la correcta.

2.      Medir el desempeño del personal

La experiencia de los conductores habla mucho de la eficiencia con la cual realizan sus labores. Sin embargo, es menester hacer seguimiento a la forma en que desempeñan su trabajo, el uso que le dan a los recursos y las actividades que realizan, ¡recuerda que son ellos quienes están a cargo de la flota vehicular de la empresa!

3.      Verificar en tiempo real la ubicación exacta de los vehículos

Hoy en día es posible realizar esta tarea gracias a la tecnología de Global Position System (GPS), mediante la cual se puede efectuar el seguimiento de la flota.

Como resultado, se obtienen muchas ventajas, tales como el control de las entradas y salidas a zonas recurrentes, la identificación de posibles desvíos en la ruta establecida, la proyección del tiempo restante para llegar al destino y la mejora en el comportamiento de los operadores en ruta.

4.      Prestar atención al mantenimiento de las unidades y a sus operadores

Esto debido a que ambos representan los generadores de capital de la empresa. Un vehículo detenido no genera ningún ingreso, es por ello que contar con un programa de mantenimiento preventivo eficiente resulta indispensable para garantizar su funcionamiento.

Por su parte, los operadores deben recibir la capacitación adecuada para el correcto manejo y cuidado de los vehículos, así como contar con las horas de descanso que les correspondan para garantizar un desenvolvimiento eficaz en sus labores.

5.      Centralizar y facilitar la gestión de la flota

En otras palabras, designar a una persona que se encargue únicamente de esta actividad. A su vez, proporcionarle un software de gestión que ofrezca servicio de GPS, lleve los registros del combustible y la distancia recorrida y ofrezca gráficos y reportes que faciliten la toma de decisiones.

¡Eso es todo por hoy! Como habrás podido notar, la puesta en práctica de cada uno de estos consejos es fundamental para garantizar una adecuada gestión de la flota de transporte de una empresa.

Si te ha parecido útil este artículo, te invitamos a conocer sobre las soluciones que ofrece Ubícalo para el rastreo satelital de transporte.

Posted in Logística, Tips y ConsejosTagged flotilla, productividad, transporte

Navegación de entradas

Previous: ¿Cómo saber si están robando combustible de tus camiones?
Next: Importancia de una plataforma digital en una empresa de autotransporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo