¿Cómo afectó la pandemia a la industria del transporte en México? - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

¿Cómo afectó la pandemia a la industria del transporte en México?

Posted on noviembre 18, 2021noviembre 30, 2021 by Omar Q
Como aumentar la seguridad de tu flota

La crisis sanitaria afectó —en mayor o menor medida— a todos los mercados del mundo y, si bien la industria del transporte fue considerada desde un principio como una actividad esencial, sin lugar a dudas, fue una de las más perjudicadas. A continuación, veremos las razones, ¡sigue leyendo y te enterarás!

La pandemia y la industria del transporte a nivel global

En la industria de transporte debieron crearse protocolos sanitarios para hacer de su actividad una herramienta esencial, ya que son los encargados de suministrar —a los hospitales y a la comunidad en general— elementos de higiene y salud, así como productos alimenticios.

Algunas medidas que se tomaron fueron:

  • Garantizar las condiciones sanitarias adecuadas para los conductores suministrándoles alcohol en gel, caretas, cubrebocas y la indumentaria necesaria.
  • A su vez, se digitalizó todo tipo de documentos para evitar el contacto con otros trabajadores.
  • También, se implementaron otros protocolos para el cuidado al momento de la carga y descarga de los vehículos.

Sin embargo, a nivel global uno de los impactos negativos para la industria del autotransporte de carga fue el cierre de fronteras. Esta medida disminuyó la oferta y demanda en el comercio internacional, tanto para productos como para servicios.

Se estima que el 80% del comercio mundial se desempeña en relación con la industria del transporte. Debido a la pandemia, el porcentaje disminuyó considerablemente dado que el virus podría transmitirse por el contacto entre los conductores y otros empleados, por el intercambio de mercaderías y facturas, recibos u otros documentos.

Esto resultó en una caída en el comercio mundial que va del 12% al 32% en el año 2020.

Además, en caso de que las empresas incumplieran las medidas de higiene establecidas, corrían el riesgo de quedar varadas durante varias semanas para cumplir con la cuarentena.

A su vez, en los países menos desarrollados, surgieron problemas en el marco legal relacionados con:

  • las demoras;
  • las fallas en el desempeño;
  • la responsabilidad por incumplimiento de contrato;
  • la frustración por fuerza mayor.

Los efectos de la pandemia llevaron a muchas empresas a la quiebra, así como a sufrir grandes pérdidas económicas.

La pandemia y la industria del transporte en Latinoamérica

Los protocolos para Latinoamérica, y México en particular, han sido los mismos que en el resto de los países del mundo.

En diferentes regiones se estableció que los conductores de la industria del transporte debían contaran con un servicio de alojamiento para protegerse y descansar. También, se crearon puestos de higiene y desinfección en puntos estratégicos de las rutas.

Al igual que en el panorama global, en Latinoamérica las pérdidas fueron millonarias y las empresas quedaron al borde de la quiebra financiera.

Descagra Protocolo Anti-jammer
ebook seguridad

Además, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) estableció distintos protocolos y garantías para que el abastecimiento de alimentos y productos de higiene no falten en ningún país de la región.

Sin embargo, pidió un total compromiso por parte de las empresas de transporte, haciendo uso de tecnologías confiables que permitan evitar el contacto entre trabajadores.

La pandemia y la industria del transporte en México

En las carreteras mexicanas se redujo el tránsito de manera considerada, debido a que las cifras disminuyeron en un 40%.

Se estima que el movimiento de flotas de camiones entre las fronteras de México y Estados Unidos tuvo una merma del 23% respecto al 2019 y se teme que muchas empresas de autotransporte desaparezcan si no se toman medidas para su reactivación.

Sumado a los protocolos que detallamos con anterioridad a nivel global, en México se estableció el aislamiento y la retención de la persona contagiada o que haya tenido un contacto estrecho con un afectado por el COVID-19, avisando a las autoridades sanitarias más cercanas.

El conductor perteneciente a la industria de transporte en México, debe completar un formulario y firmar una declaración jurada donde quede establecido las ciudades que visitó, los lugares específicos donde estuvo y si tuvo contacto con alguna persona contagiada.

Medidas para ahorrar recursos

La pandemia, además de ocasionar graves problemas de salud para las personas, también puso en riesgo a las finanzas de las empresas. Para combatir esta problemática y entrar en la etapa de recuperación, se recomienda a las empresas de la industria del transporte tomar medidas de ahorro como la mejora del rendimiento del combustible.

Calcular el rendimiento de combustible les garantiza que se hagan cargas solamente en los momentos necesarios para aprovechar cada litro de manera más efectiva y rentable. De igual manera, permite optimizar los recursos y ahorrar tiempo para evitar pérdidas.

Para un mejor rendimiento se recomiendan algunos consejos para llevar un mejor monitoreo de combustible en los vehículos, ya que la disminución de los gastos en los traslados es uno de los principales objetivos de las empresas de autotransporte, tanto en tiempos de pandemia como en los de normalidad.

El panorama después de la pandemia

Lo cierto es que en cualquier parte del mundo se puede evitar el colapso económico en la industria del transporte y para ello es esencial contar con la tecnología adecuada.

El panorama a futuro parece ser alentador, siempre y cuando las empresas tomen las medidas necesarias para evitar las pérdidas financieras. Para ello, se recomienda:

  • reducir las malas prácticas;
  • mejorar la eficiencia en la administración de las flotillas;
  • estar alertas a los nuevos lanzamientos tecnológicos;
  • el incremento de la productividad.

¿Te sirvió este artículo para saber cómo la pandemia afectó a la industria del transporte en el mundo y en México en particular? Si te gustaría conocer más sobre las tecnologías que puedes incorporar a tu flota ¡te invitamos a descargar nuestro ebook: ¿Cómo funciona el rastreo satelital?

Posted in Seguridad, Tips y ConsejosTagged Pandemia, transporte

Navegación de entradas

Previous: Administración de flota: 5 tips para mejorar la productividad
Next: ¿Cómo saber si están robando combustible de tus camiones?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo