Los 6 tipos de motores diésel - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
logo ubicalo
MENUMENU
  • logo ubicalo
  • Rastreo Satelital
    • Rastreo de Transporte
    • Rastreo de Utilitarios
    • Rastreo de Maquinaria
  • Control de Combustible
    • Medición de diésel transporte + IA opciones
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Videocámaras
  • Nosotros
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes FAQ’s
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Los 6 tipos de motores diésel

Posted on febrero 17, 2020junio 19, 2025 by Omar Q
Los 6 tipos de motores diésel
Rastreo Satelital para Transporte

Descubre los tipos de motor diésel (dos tiempos, Common Rail, Cummins Inc.), su funcionamiento térmico, ventajas y mantenimiento para una flota eficiente y de alta durabilidad.


¿Qué es un motor diésel y por qué es relevante?

El motor diésel, ideado por Rudolf Diesel, funciona mediante energía térmica. En lugar de mezclas de aire y gasolina, el motor diésel basa su ignición en la compresión de gases, lo que eleva la temperatura dentro del cilindro para que el diésel se encienda espontáneamente. Esto ofrece un gran rendimiento del combustible, mejor torque y menores emisiones contaminantes en comparación con los motores de gasolina.


1. Motores diésel de cuatro tiempos

Este tipo de motor diésel clásico realiza el ciclo completo en cuatro fases:

  1. Admisión

  2. Compresión

  3. Explosión / ignición

  4. Escape

Aunque regularmente se les llama «ciclo Otto», en motores diésel el principio es de compresión. La tecnología hoy integra sistema Common Rail, que ofrece inyección electrónica de alta presión, mejora el suministro de combustible, optimiza la combustión y reduce las emisiones contaminantes.


2. Motores diésel de dos tiempos

Los motores diésel de dos tiempos completan el ciclo de combustión en una sola vuelta del cigüeñal, o dos carreras, sin válvulas de admisión o escape. Ventajas clave:

  • Menor peso y piezas mecánicas.

  • Mantenimiento más sencillo.

  • Funcionan en cualquier posición sin acumular aceite en el cárter.

Por estas razones, siguen presentes en equipos estáticos y maquinaria industrial.


3. Motores diésel en línea y en V

La disposición de cilindros varía según diseño y potencia:

  • Cilindros en línea: sencilla y efectiva, ideal hasta 8 cilindros.

  • Disposición en V: se usa en motores de alta potencia (más de 8 cilindros), reduciendo la longitud del cigüeñal y aumentando rigidez.


4. Motores de efecto simple y doble efecto

  • Efecto simple: la presión actúa solo en un lado del pistón. Uso común en vehículos de transporte general.

  • Doble efecto: se usa ambos lados del pistón. Ideal para aplicaciones estacionarias y de carga pesada.

Algunos diseños modernos usan pistones opuestos en un mismo cilindro para maximizar eficiencia.


5. El papel de fabricantes como Cummins Inc.

Marcas como Cummins Inc. impulsan innovaciones en motores diésel, integrando sistema Common Rail, turboalimentación y mejores materiales. Esto mejora:

  • Rendimiento del combustible

  • Durabilidad

  • Cumplimiento normativo en emisiones contaminantes


Averías comunes en motores diésel

  1. Bomba de combustible: crucial para el suministro de combustible; si falla el motor no arranca o se apaga.

  2. Sistema de inyección: mala pulverización o suciedad genera humo negro, falta de potencia. El Common Rail mitigó muchos de estos problemas, pero requiere combustible limpio.

  3. Problemas de turbo: ruidos y pérdida de torque aparecen por aceite deficiente.

  4. Sistema de enfriamiento: si falla, aumenta sobrecalentamiento.

  5. Sistema de arranque: batería o alternador defectuoso impide el arranque.


Ventajas de un motor diésel de calidad

  • Mejor rendimiento del combustible: el diésel es más denso y eficiente; ahorra entre 20 % y 30 % frente a la gasolina.

  • Menor desgaste: trabajan a menores revoluciones.

  • Confiabilidad: menos componentes y mayor robustez.

  • Versatilidad: funcionan bien en largos recorridos, terrenos variados o grandes altitudes.

Con motores de arranque con Common Rail y componentes Cummins, puedes garantizar robustez y eficiencia.


6. Mantenimiento recomendado para motores diésel

Cambio regular de aceite

Cada 10 000–15 000 km o anualmente.

Cambiar filtros de aire y combustible

Protegen el sistema de inyección y turbocompresor.

Uso de combustible de calidad

Especialmente (con bajo azufre) y correcto para Common Rail.

Limpieza del motor y compartimentos

Ayuda a detectar fugas y evita recalentamientos.

Revisión del sistema de enfriamiento

Nivel de refrigerante, estado del radiador y mangueras.


Cómo medir el rendimiento del combustible

Estimar cuántos kilómetros recorre un motor diésel por litro es esencial. Sigue el ciclo:

  1. Anotar kilometraje y llenar tanque de combustible

  2. Recorrer cierta distancia

  3. Volver a llenar y anotar litros gastados

  4. Calcular KPL = distancia ÷ litros

Compara con especificaciones del motor (por ejemplo Cummins). Si el motor diésel rinde menos, revisa filtros, turbo, Common Rail o bomba.


La evolución del motor diésel: desde Rudolf Diesel hasta hoy

Desde la invención del motor por Rudolf Diesel, la evolución ha sido notable. Motores actuales —bajos en emisiones y altos en eficiencia— integran sistemas electrónicos de inyección como el Common Rail, y marcas como Cummins refuerzan la innovación.


¿Qué motor diésel elegir?

  • Motores de 4 tiempos con sistema Common Rail: ideales para camiones, maquinaria pesada o transporte de larga distancia.

  • De 2 tiempos: buena relación peso/potencia, para maquinaria industrial o marina.

  • Con cilindros en línea o en V: según espacio y potencia.

  • De doble efecto o pistones opuestos: en maquinaria estática o muy específica.

  • Motores Cummins: reconocidos mundialmente por su confiabilidad.


Estrategia para maximizar su durabilidad y eficiencia

  1. Elige combustible de calidad.

  2. Programa cambios de aceite y filtros.

  3. Monitoriza consumos con sistemas GSM, comparando con KPL estructurado para el motor.

  4. Implementa mantenimiento del sistema Common Rail.

  5. Capacita al personal en reconocimiento de fallas comunes.

  6. Elige proveedores de confianza: Cummins, Bosch, Delphi.


Los motores diésel —incluidos los de dos tiempos, los modernos con sistema Common Rail y los desarrollados por Cummins Inc.— ofrecen una excelente mezcla de eficiencia, durabilidad y funcionalidad para flotas y maquinaria industrial.

Con un mantenimiento adecuado, combustible de calidad y componentes de primera, asegurarás que estos motores sigan entregando valor real a tu operación durante muchos años.

Posted in Rendimiento de CombustibleTagged flotilla, Motor a diésel, productividad, transporte

Navegación de entradas

Previous: Empresa de logística y transporte: 5 reglas a seguir
Next: Conductor de camiones de carga: ¿cómo es el ideal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

Populares

  • Camiones de transporte
    Rendimiento de Combustible Camiones de transporte de carga: 10 tipos más comunes
  • costo de flete terrestre por kilómetro
    Rendimiento de Combustible Costo de flete terrestre por kilómetro: ¿cómo definirlo?
  • Motor a 4 tiempos
    Rendimiento de Combustible Motor diésel de 4 tiempos: ¿cómo funciona?
Tanque para diésel: Cómo medir su nivel
Rendimiento de Combustible

Tanque para diésel: Cómo medir su nivel

Por: Omar Q enero 10, 2024
Leer más
Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?
Rendimiento de Combustible

Incremento de la gasolina: ¿cómo combatirlo en tu flota?

Por: Omar Q noviembre 21, 2023
Leer más
Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad
Rendimiento de Combustible

Combustibles alternativos, los 5 principales en la actualidad

Por: Omar Q octubre 2, 2023
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • (477) 104 8181
  • (477) 3948595
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo