Desafíos para el transporte sostenible en México - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

Desafíos para el transporte sostenible en México

Posted on agosto 10, 2021agosto 10, 2021 by Omar Q

En la actualidad —tanto en México como en las grandes ciudades de todo el mundo— el transporte sostenible se encuentra entre una de las prioridades de los distintos organismos que comprenden las sociedades modernas.

Es innegable que, desde su creación hasta nuestros días, el uso de automóviles permitió que las personas se trasladaran con mayor rapidez, eficiencia y comodidad. A su vez, pasó a ser un instrumento indispensable para transportar mercancías o para cumplir con distintas tareas diarias dependiendo de las diferentes áreas de trabajo.

Sin embargo, con el avance de los años, el crecimiento urbano y económico fue impactando de a poco a las grandes urbes, y los transportes contribuyeron a que esto suceda. Además, el panorama para el futuro no parece muy alentador, ya que se estima un incremento aún mayor.

¿Te interesa saber qué soluciones se proponen? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el transporte sostenible?

El transporte sostenible hace referencia a la posibilidad de aprovechar los recursos con los cuales se cuenta, sin desperdiciarlos ni abusar de ellos.

Por eso, el objetivo principal del transporte sostenible es promover alternativas más ecológicas de movilidad a través de políticas y vehículos que reduzcan el consumo de energía y que contaminen lo menos posible para evitar los efectos del calentamiento global y los cambios climáticos que afectan al planeta.

Asimismo, otros objetivos que se consideran prioridades son la evitación del caos, y la reducción de accidentes ocasionados, ya sea por descuidos, por el estado de las carreteras o por la falta de mantenimiento en los vehículos.

¿Cuáles son las alternativas?

Seguramente sabes que las grandes ciudades fueron diseñadas con carreteras y autopistas para que la movilidad de los vehículos se desarrolle de manera más veloz y segura.

Sin embargo, en la actualidad, las ciudades están siendo colapsadas por el exceso de vehículos —sobre todo los particulares—, ya que ocupan entre 20 y 50 veces más espacio urbano que el resto de los transportes.

Por estos motivos, se están desarrollando nuevas ideas para que el transporte sostenible en México se efectúe cada vez de manera más responsable para garantizar el ahorro de energía y evitar o reducir la contaminación ambiental.

10 desafíos para el transporte sostenible

A continuación, describimos algunos de los desafíos del transporte sostenible en México que, de llevarse a cabo, pueden causar un impacto positivo en el medio ambiente.

1. Trasladarse en transporte público

En el caso de los transportes de pasajeros una buena solución que se propone para garantizar el transporte sostenible es la de trasladar al mayor número posible de pasajeros para que la contaminación sea menor y para disminuir la cantidad de automóviles en las carreteras.

2. Uso de bicicletas y monopatines

Las bicicletas y los monopatines son las opciones de transporte sostenible más saludables y que menos contaminan. Se recomienda su uso para los trayectos cortos como el traslado a los empleos, a las escuelas o las universidades.

3.  Automóviles eléctricos

Los automóviles eléctricos son otra opción que aspira a consolidarse en el futuro. Si bien no solucionan las demoras o los atascos de las carreteras, reducen la contaminación, ya que no emiten dióxido de carbono.

4. Carreteras inteligentes

La adaptación de las carreteras también puede colaborar a la movilidad sostenible en México. Para ello, existen pinturas fotosensibles que se cargan con la luz del sol. De esta manera, podrán iluminar en la oscuridad y reducir el consumo de energía eléctrica.

5. Utilización de motores diésel

Para los vehículos de autotransporte o flotas, donde las distancias recorridas son más amplias, se recomienda el uso de un motor diésel en lugar del motor a gasolina para garantizar un mejor rendimiento y eficiencia. Esto quiere decir que un motor diésel contribuye a una mejor fluidez del tránsito en las carreteras y además, emite un porcentaje menor de dióxido de carbono respecto a la gasolina, lo cual significa menos contaminación ambiental.

6. Implementación de políticas públicas

Otra solución para el transporte sostenible en México tiene que ver con la implementación de políticas públicas. A través de una planificación y un accionar adecuados para reducir las emisiones de dióxido de carbono en los vehículos urbanos, se podrán controlar los factores más contaminantes en circulación.

7.  Uso correcto del combustible

Una adecuada gestión del combustible —tanto en vehículos particulares como en flotillas— significarán un gran aporte para el medio ambiente, ya que emitirán menos CO₂, y además, ayudará a reducir tus costos.

8. Utilización de nuevas tecnologías

La utilización del GPS (Sistema de Posicionamiento Global), que es una herramienta de rastreo satelital, permite informarnos acerca de los estados de las carreteras, las demoras en el tránsito y la ubicación de los vehículos, entre otras cosas.

Además, existen sistemas de control inteligente que permiten calcular las distancias recorridas de tu vehículo, el combustible consumido y supervisa las cargas y drenajes.

De esta manera, se consideran beneficios para la sustentabilidad del transporte sostenible, ya que aportan eficiencia en la circulación y un uso debido del combustible. Como ya hemos visto, estos dos factores son fundamentales para el cuidado del medio ambiente.

9.  Las empresas de autotransporte deben adoptar un compromiso medioambiental como estrategia

El transporte sostenible debe ser una política para implementar a corto plazo en las empresas de autotransporte. Los programas y capacitaciones destinados a los operadores pueden ser un buen desafío para prevenir accidentes y evitar atascos en el tránsito, así también, para concientizar sobre el ahorro de energía y el cuidado ambiental.

10.  El uso de trenes y barcos como medios de transporte

Si bien este punto puede significar para muchos un retroceso en lo referente a lo tecnológico, el uso de estos dos medios de transportes resulta una medida y un desafío más que interesante para reducir la contaminación atmosférica.

¿Te sirvieron estos 10 desafíos para el transporte sostenible en México? Entonces te invito a suscribirte a nuestro newsletter. Así podrás recibir más información sobre este y otros temas vinculados al transporte.

Posted in Manejo de camiones de carga, Tips y ConsejosTagged transporte, Transporte sostenible

Navegación de entradas

Previous: ¿Cuándo llevar el control de empleados con el GPS para autos?
Next: Descubre cómo el seguimiento GPS evita los fraudes laborales y robos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo