5 buenas prácticas de traslado de mercancías - Ubícalo®
Skip to content
Iniciar Sesión
México: +52 (55) 6819 2288 Monterrey: +52 (81) 1492 4979 León: +52 (477) 104 8181
MENUMENU
  • Rastreo Satelital
    • Planes
      • Rastreo de Transporte
      • Rastreo de Maquinaria
      • Rastreo de Utilitarios
      • Rastreo de Particular
      • Rastreo de Taxis/Uber
    • Equipos GPS
      • GPS de Instalación Permanente
      • GPS Anti-Jammer
      • GPS para Remolques
      • Equipo OBD II 3G
      • Personal P90 3G
    • Accesorios
      • Sensor de Quinta Rueda
      • Sensor de Uso
      • Sensor de Temperatura
      • Comunicación por Voz
      • Micrófono Espía
  • Medición Combustible
    • Medición Diésel de Transporte
    • Medición Diésel de Maquinaria
  • Otros Servicios
    • Video Vigilancia
  • Nosotros
    • Ventajas
  • Blog
  • Contáctanos
  • Biblioteca
  • Plataforma 3.0
    • Ubícalo 3.0

5 buenas prácticas de traslado de mercancías

Posted on abril 26, 2022abril 27, 2022 by Omar Q

Una adecuada dinámica de traslado de mercancías permite que las empresas retail envíen los productos en tiempo y forma.

¿Crees que el proceso logístico de tu negocio aún no presenta un nivel óptimo? Entonces, ¡este artículo ha sido elaborado para ti!

En las próximas líneas, encontrarás 5 consejos imbatibles para optimizar el traslado de mercancías, aumentar la rentabilidad y mejorar la posición del negocio en el mercado.

¡Presta atención!

1. Planifica las rutas

Una buena planificación optimiza la eficiencia de las entregas al paso que reduce el costo logístico y asegura que los vehículos de la flota se desplacen por carreteras en buen estado.

Asimismo, estructurar la ruta con antelación permite que la empresa organice las entregas de modo que pueda minimizar el consumo de combustible, maximizando de este modo la eficiencia.

Como el análisis de la mejor ruta implica que el gestor detecte el mejor horario para traficar por las vías, los operadores tienden a llegar a su destino sin inconvenientes predecibles como embotellamientos.

2. Estimula la comunicación

La comunicación es un proceso esencial en cualquier área de un negocio, incluso, en el campo logístico.

Al fomentar un intercambio informativo fluido entre los equipos en ruta y la central, los gestores no solo promueven la entrega de los pedidos acorde con la expectativa de los clientes, sino que también reducen la incidencia de siniestros, robos y raptos.

3. Prioriza el mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es indispensable para asegurar que las unidades de la flota funcionen de manera correcta, evitando así, problemas mecánicos y eléctricos que puedan generar paradas en el medio del camino.

Más allá de promover la eficiencia logística, estas instancias preventivas son cruciales para eliminar o, en su defecto, minimizar la ocurrencia de accidentes por fallas en los vehículos.

Asimismo, el mantenimiento preventivo estimula el adecuado traslado de mercancías porque:

  • Estimula el cumplimiento;
  • Aumenta la productividad, motivación y satisfacción de los operadores;
  • Amplía la vida útil de las piezas y, por consiguiente, de las máquinas;
  • Minimiza los gastos inherentes al mantenimiento correctivo o derivados de la compra de nuevos vehículos para la flota.

4. Invierte en tecnología

Las herramientas tecnológicas destinadas al proceso de traslado de mercancías tienen como principales objetivos mejorar el nivel de seguridad en ruta y optimizar la calidad del servicio al cliente.

Cuando contamos con recursos tecnológicos de punta como es el caso de los sistemas de rastreo satelital, los operadores y gestores pueden acceder a datos en tiempo real.

Esto facilita la toma de decisiones tanto operativas como estratégicas y, en consecuencia, permite actuar rápidamente ante la acción maliciosa de terceros, por ejemplo, ante un evento de rapto.

Por otro lado, la tecnología contribuye a la satisfacción de los clientes pues permite diseñar rutas más rápidas y que posibiliten el cumplimiento de los plazos.

5. Capacita a los operadores

La capacitación es esencial para promover el buen comportamiento en ruta y así, garantizar que las mercancías lleguen a las manos de los clientes considerando los plazos acordados.

Entre los beneficios de capacitar el equipo, destacamos 3 puntos:

  • Conocimiento de las nuevas normativas logísticas;
  • Conciencia de los objetivos y retos de la empresa;
  • Aumento de la productividad y de su compromiso con la organización y con los clientes.

¡Cuantos consejos valiosos!

Al culminar la lectura de nuestro post, esperamos que te sientas listo para mejorar el traslado de mercancías considerando y aplicando nuestros consejos.

Ahora, aprovecha la visita al blog para aprender a reducir los costos en una empresa de autotransporte leyendo nuestro post.

Posted in Rastreo Satelital, Tips y ConsejosTagged mercancía. transporte

Navegación de entradas

Previous: Trazabilidad de producto: ¿Qué es y cómo implementarla?
Next: 7 beneficios del GPS para las empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

POPULARES

  • que es gps, Tips y Consejos 10 tipos de transporte de camiones de carga terrestre
  • Rendimiento de Combustible, Tips y Consejos ¿Cómo funcionan los 4 tiempos de un motor diésel?
  • Logística, Tips y Consejos 4 tipos de carga que debes conocer y su logística
Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte
Manejo de camiones de carga

Camión eléctrico en México: El futuro del autotransporte

Por: Omar Q julio 5, 2022
Leer más
6 puntos clave en el traslado de vehículos
Logística

6 puntos clave en el traslado de vehículos

Por: Omar Q junio 30, 2022
Leer más
5 retos del transporte de mercancías de minoristas
Logística

5 retos del transporte de mercancías de minoristas

Por: Omar Q junio 28, 2022
Leer más

Soluciones de rastreo satelital soportadas por recursos humanos altamente calificados y tecnológica de vanguardia.

MENÚ

  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • +52 (477) 104 8181
  • 477 590 3423
  • Llena nuestra forma de contacto
  • Blvd. Clío No. 1207 Col. Paseos del Country, León, Gto. México

Todos los derechos reservados Ubicalo